Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
8 mar 2017
Un 8 de marzo que hizo historia
110.000 hinchas y socios de San Lorenzo movilizados, locos, enfermos con sed de justicia. Con la pasión intacta por volver a jugar en su estadio en Avenida La Plata 1700 marcharon aquel dia a la histórica Plaza de Mayo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Aquel día no se festejaba ningún campeonato ni evento deportivo. Día de semana que desde las primeras horas se desarrollaba con una ciudad teñida por los colores azul y grana.
El Club estaba devastado deportiva e institucionalmente. Nuestra gente jamás.
8 de marzo de 2012, el día que quedaría para siempre grabado en la memoria de todos. Fue el día que el mundo se dio cuenta que San Lorenzo volvía a Boedo pase lo que pase.
Una caravana de ensueño que partió desde Avenida La Plata desde el 1.600 al 1.900 repleta de micros, autos, motos, camiones, bicicletas y gente a pie, con peñas llegadas de todos los rincones de nuestro país y del mundo.
La difusión que fue hecha desde casi tres meses antes de la mano de la Subcomisión del Hincha, la misma gente con pasacalles, calcomanías , notas en todos los medios , publicidades, spots caseros, videos y demás ideas nacidas de la creatividad, el boca a boca y el ingenio "cuervo". Medios nacionales y extranjeros cubriendo desde temprano esta verdadera revolución del Pueblo Sanlorencista.
Ni un solo incidente en una movilización multitudinaria que recorrió las calles porteñas para desembocar en la legendaria Plaza de Mayo, organizada por la Subcomisión de Hincha CASLA y cuidada por las 110.000 personas presentes, sabiendo que ahí se jugaba el avance de la Ley que nos iba a restituir nuestras tierras...Y volvimos de alguna forma aquel día.
Antes de eso pasaron otras 4 marchas y más de 10 años de lucha, de concientización, y de trabajo. Asados, eventos, charlas, actividades, mesas informativas , de apoyo y adhesión.
Después de eso, vendrían otros 4 años de lucha, sumando cada metro cuadrado que hace historia y Socios Refundadores, con otra marcha más y el acuerdo definitivo, con pasión, amor por el club, la camiseta y la historia, con convicción más la perseverancia infinita, con estrategia y también sacrificio.
Ahora que los terrenos de Avenida La Plata son definitivamente y para siempre de San Lorenzo de Almagro, sigamos poniendo nuestros nombres a cada ladrillo, a cada baldosa, a cada metro de esa tierra que tanto nos costó recuperar.
La historia te aplaude y el futuro te llama. La historia se une con el futuro gracias a los Socios Refundadores.
Igual que aquel día, pero con medio pie adentro de Casa. Seguiremos, incansables e inquebrantables hasta sacar de mitad de cancha. Porque ahora vamos por el estadio en Avenida La Plata.
Prensa SCH CASLA
Etiquetas:
8 de marzo,
8m,
avenida la plata,
restitución histórica,
sch casla
25 feb 2014
Gran adhesión al Fideicomiso a dos años de la histórica marcha a Plaza de Mayo
Miles de hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro hicieron su aporte para la Vuelta a Boedo y ya son Socios Refundadores. El Club Atlético San Lorenzo de Almagro convoca e invita a quienes aún no lo hicieron, acercándose masivamente a la sede de Av. La Plata 1782, a la " Gran Adhesión masiva al Fideicomiso CASLA" el sábado 8 de marzo de 10 a 18.
Todos aquellos que lo deseen, podrán realizar su adhesión a las 24 cuotas de 135 pesos mensuales que se postergan hasta el 1/4/2014, con su contrato de "Aporte Irrevocable" (*original y copia) completo con sus datos y la "Ficha 24x135" en mano, que podrán bajar previamente de los archivos que se encuentran en la página oficial www.sanlorenzovuelve.com.ar (sobre el margen derecho de la parte superior), y demás formas de pago, lo que permitirá posteriormente, hacer el aporte y ser "Socio Refundador de San Lorenzo en Av. La Plata", el orgullo más grande que un Sanlorencista podrá obtener.
Contaremos durante la jornada, con la presencia de jugadores del plantel profesional de Fútbol, que estarán dispuestos a autografiar camisetas y banderas azulgranas, a todos los aportantes que se adhieran al Fideicomiso ese día.
Durante toda la jornada habrá asesores del Club y voluntarios de la Subcomisión del Hincha, que lo orientarán si tuviera alguna duda o necesidad.
Los esperamos a todos para demostrar nuevamente, que San Lorenzo es la institución más importante de la República Argentina.
La Vuelta a Boedo la banca la gente. ¡Todos juntos podemos!
* Concurrir con documentación (Aporte Irrevocable)completo y firmado.
8 mar 2013
8 de marzo de 2012 gestas de gestas
“Vengo del Barrio de Boedo, barrio de murga y carnaval…..te juro que en los malos momentos...” No para de gritar “La Gloriosa” y un coro de 110.000 hinchas de San Lorenzo no para de gritar, algún desprevenido que miraba televisión en su casa con los distintos canales haciendo la cobertura, se preguntaría en que cancha está jugando “El Ciclón”, la respuesta es clara, es la mítica Plaza de Mayo, por donde pasaron los buenos y malos momentos de la historia argentina.
El 8 de marzo del 2012, fue el día de la dignidad del hincha, como bien presentó su proyecto en la Legislatura Porteña el Diputado Alejandro Bodart, el 8 de marzo del 2012 fue el día “D” del regreso, porque la gente multitudinariamente dijo: “Acá estamos nosotros para bancar el proyecto, y aquí o en donde sea, estaremos si no aprueba".
Nunca imaginé a los Legisladores diciendo no al Proyecto de Restitución Histórica, primero porque siempre creí que iban a realizar el acto de justicia que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se merecía y segundo porque la movilización popular para que se apruebe iba a ser algo nunca visto en nuestro país
Más allá del juego y que las estrategias dentro de la Legislatura fueron vitales, la gente fue el factor decisivo como elemento clave para que hoy sea realidad el regreso a Avenida La Plata, no debe dejar de destacarse el roll de la nueva conducción del Club a la hora de sumarse a la pelea de esta Subcomisión del Hincha muchas veces acusada de fundamentalista, talibana y con otros adjetivos, pero que con esa conducta era la única forma de lograr el objetivo, muchos conocemos la historia del Club en las últimas décadas, y sabemos que en cualquier tema la dualidad, el “dejemos para más adelante”, “esto es para cuando San Lorenzo esté mejor económicamente” y tantas cosas más que solo son palabras huecas nunca nos hubieran conducido a Boedo.
La Subcomisión del Hincha, muchas veces áspera, dura, siempre estuvo en defensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, las convicciones, el tener claro que siempre el norte fue Avenida La Plata al 1700, y la recuperación del Club Social y Deportivo nos llevó a motorizar el regreso.
La refundación del Club arrancó con toda la movida social y cultural a partir del 10 de abril del 2005, nunca lo entendieron quienes condujeron San Lorenzo, hay una posibilidad histórica que tiene quienes gobiernan San Lorenzo desde hace 6 meses, entender que fue San Lorenzo y que deberá ser y donde su lugar central, tenemos muchas esperanzas que puede ser posible.
Hace un año la histórica lucha de la Vuelta a Avenida La Plata dio el paso trascendental, para su concreción, un pueblo vestido de azulgrana le puso color a la Plaza de Mayo, la caravana más impactante de la historia del deporte argentino, tomó literalmente la Ciudad de Buenos Aires, fue algo maravilloso, algo que cada Sanlorencista recordará hasta el fin de sus días, un orgullo que se transmitirá por los siglos de los siglos, que cada Comisión Directiva por siempre deberá reflejar en formato de afiche en todas las calles del país.
Se que dentro de pocos años todos dirán que estuvieron ese día, ¿Pero que importa? Si el hincha del Ciclón que nació hoy ya es dueño de semejante gesta, si aquel 8 de marzo del 2012, desde arriba hasta el propio Jacobo Urso habrá dicho “Valió lo pena lo mío, mirá lo que es nuestra gente”
8 de marzo del 2012 gesta de gestas, mi humilde contribución a esta causa es para vos Viejo que hoy cumplirías 84 años.
Adolfo Res
(Miembro de la Subcomisión del Hincha)
El 8 de marzo del 2012, fue el día de la dignidad del hincha, como bien presentó su proyecto en la Legislatura Porteña el Diputado Alejandro Bodart, el 8 de marzo del 2012 fue el día “D” del regreso, porque la gente multitudinariamente dijo: “Acá estamos nosotros para bancar el proyecto, y aquí o en donde sea, estaremos si no aprueba".
Nunca imaginé a los Legisladores diciendo no al Proyecto de Restitución Histórica, primero porque siempre creí que iban a realizar el acto de justicia que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se merecía y segundo porque la movilización popular para que se apruebe iba a ser algo nunca visto en nuestro país
Más allá del juego y que las estrategias dentro de la Legislatura fueron vitales, la gente fue el factor decisivo como elemento clave para que hoy sea realidad el regreso a Avenida La Plata, no debe dejar de destacarse el roll de la nueva conducción del Club a la hora de sumarse a la pelea de esta Subcomisión del Hincha muchas veces acusada de fundamentalista, talibana y con otros adjetivos, pero que con esa conducta era la única forma de lograr el objetivo, muchos conocemos la historia del Club en las últimas décadas, y sabemos que en cualquier tema la dualidad, el “dejemos para más adelante”, “esto es para cuando San Lorenzo esté mejor económicamente” y tantas cosas más que solo son palabras huecas nunca nos hubieran conducido a Boedo.
La Subcomisión del Hincha, muchas veces áspera, dura, siempre estuvo en defensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, las convicciones, el tener claro que siempre el norte fue Avenida La Plata al 1700, y la recuperación del Club Social y Deportivo nos llevó a motorizar el regreso.
La refundación del Club arrancó con toda la movida social y cultural a partir del 10 de abril del 2005, nunca lo entendieron quienes condujeron San Lorenzo, hay una posibilidad histórica que tiene quienes gobiernan San Lorenzo desde hace 6 meses, entender que fue San Lorenzo y que deberá ser y donde su lugar central, tenemos muchas esperanzas que puede ser posible.
Hace un año la histórica lucha de la Vuelta a Avenida La Plata dio el paso trascendental, para su concreción, un pueblo vestido de azulgrana le puso color a la Plaza de Mayo, la caravana más impactante de la historia del deporte argentino, tomó literalmente la Ciudad de Buenos Aires, fue algo maravilloso, algo que cada Sanlorencista recordará hasta el fin de sus días, un orgullo que se transmitirá por los siglos de los siglos, que cada Comisión Directiva por siempre deberá reflejar en formato de afiche en todas las calles del país.
Se que dentro de pocos años todos dirán que estuvieron ese día, ¿Pero que importa? Si el hincha del Ciclón que nació hoy ya es dueño de semejante gesta, si aquel 8 de marzo del 2012, desde arriba hasta el propio Jacobo Urso habrá dicho “Valió lo pena lo mío, mirá lo que es nuestra gente”
8 de marzo del 2012 gesta de gestas, mi humilde contribución a esta causa es para vos Viejo que hoy cumplirías 84 años.
Adolfo Res
(Miembro de la Subcomisión del Hincha)
14 mar 2012
Videos de la caravana más grande de la historia
por Alejandra Abboud (Prensa SCH CASLA)
Eran cerca de las 14 y Av. La Plata se empezaba a poblar de gente. Nadie aguantaba estar en casa esperando la hora para salir con la caravana para Plaza de Mayo.Las primeras banderas colgadas en el alambrado del hipermercado hablaban de que ya estaban apostados en el lugar los cuervos de Villa Gesell, Uruguay y San Nicolás. Mientras que en el epicentro de Boedo minuto a minuto se sumaban más y más hinchas, en Ciudad Deportiva se juntaban aproximadamente 50 micros, la mayoría de peñas que se juntaron para hacer juntos el último tramo de camino hasta Tierra Santa.
Pasadas las 15:30 se cortó avenida La Plata desde Garay hasta Balbastro, para que entre todos se comenzara a palpitar lo que vendría más tarde, con una previa por toda la avenida que se inundó de color, fiesta, alegría y aliento, como en cada movida donde haya cuervos haciendo el aguante.
Al tiempo que los coordinadores de cada micro iban tomando la posta de su lugar, se iban cruzando cuervos de Salta, Catamarca, Río Negro, Córdoba, Bahía Blanca, Mar del Plata, Santiago del Estero, Ushuaia, Los Cuervos de Barcelona y nuestro amigo el "africuervo", llegado desde Sudáfrica para esta marcha.
La primera peña que asomó por Av. La Plata fue la Peña Agustín Irusta de Luján. Y un rato después comenzarían a llegar los casi 100 micros que nos llevarían hasta la plaza, que conunto con los de las peñas serían más de 200.
Con todos los micros repletos de gente, motos, autos, bicicletas y muchos caminando, comenzaría la caravana hasta Av. San Juan, que en ese momento ya estaba cortada en todo su recorrido hasta la Av. 9 de Julio. A paso más lento que en anteriores movilizaciones, debido a la gran cantidad de personas, fuimos adueñándonos de una ciudad que nos alentaba con sus aplausos, sus dedos pulgares en alto, banderas colgadas en los balcones y admiración de todos, fueran o no de San Lorenzo.
En la esquina de Boedo nos esperaba un malón de cuervos que se sumarían a la caravana. Una vez llegados a 9 de julio, doblamos un par de cuadras y ya comenzamos a bajarnos para hacer el resto del trayecto a pie. Casi llegando a la plaza por Julio A. Roca, nos daban la bienvenida con banderas azulgranas colgadas desde uno de los pisos del edificio de Vialidad Nacional.
En la esquina de Boedo nos esperaba un malón de cuervos que se sumarían a la caravana. Una vez llegados a 9 de julio, doblamos un par de cuadras y ya comenzamos a bajarnos para hacer el resto del trayecto a pie. Casi llegando a la plaza por Julio A. Roca, nos daban la bienvenida con banderas azulgranas colgadas desde uno de los pisos del edificio de Vialidad Nacional.
La marea de unos 40.000 cuervos ya estaba sobrevolando la plaza del pueblo, en donde nos esperaban otros 65.000 aproximadamente desde más temprano.
Ya se escuchaban sus pasos firmes. Se oía su cantar incansable. Se sentía su latir apasionado. Se veía su color inigualable. Llegaba la ola. Y hasta la Casa Rosada se vistió de azulgrana para la ocasión. No era para menos, cada uno de los que allí estaban resultaría protagonista de la caravana más gande que un club haya hecho en toda la historia del fútbol argentino.Íbamos a hacer historia .... una vez más.
Agradecimientos a: SanLorenzoTV, yayivillegas, Marcelo Enriquez ,Musicuervo y tirman por los videos.
San Lorenzo viene marchando
Agradecimientos a: SanLorenzoTV, yayivillegas, Marcelo Enriquez ,Musicuervo y tirman por los videos.
San Lorenzo viene marchando
Etiquetas:
4ta movilizacion,
8 de marzo,
caravana,
caravana mas grande de la historia,
plaza de mayo,
restitucion historica,
san lorenzo,
sch casla,
vamos a volver,
vuelta a boedo
13 mar 2012
Todo el acto del 8 de marzo en video
por Jorge Barros (Prensa SCH CASLA)
El pasado jueves 8 de marzo se realizó una nueva marcha en apoyo a la Ley de Restitución Histórica presentada en noviembre de 2010 por la Subcomisión del Hincha. Esta movilización marcó un antes y un después, la misma se llevó a cabo en la mítica Plaza de Mayo, lugar histórico de nuestro país.
Más de 110.000 sanlorencistas de todo el mundo se acercaron a pedir justicia, a exigir lo que les robaron, en honor a sus abuelos, sus viejos, a Lorenzo Massa y a los Forzosos. Todas las peñas se hicieron presentes, vaya un fuerte aplauso para ellos que vinieron de diversos puntos de la Argentina (más de 100 peñas entre ellas las de La Plata, Luján, Tandil, Junín, Mar del Plata, Necochea, Rosario, Córdoba, Rosario, Neuquén, Río Gallegos, entre otros) así como también algunos “locos” se subieron a un avión de larga distancia y cruzaron todo el Océano desde Sudáfrica, Australia, Uruguay, Japón, Francia, España y muchos otros lugares.
La jornada comenzó bien temprano con un trabajó arduo para armar el escenario. Sin el aporte de nuestro incondicional Jorge Leggio, cuervo de ley, no hubiese sido imposible montar semejante puesta en escena. Los curiosos se iban acercando, turistas, de otros clubes, de traje y corbata, todos se sacaban fotos con las banderas azulgranas y el imponente escenario montado en el centro de la Plaza.
Desde nuestra querida Av. La Plata, una gran previa se iba armando, para luego partir alrededor de las 17:30hs en una caravana histórica que vislumbró a toda una Ciudad que no para de sorprenderse con el amor que le tiene el Pueblo Azulgrana a su querido Barrio de Boedo. Para que la movilización se lleve a cabo se realizaron tres cortes de calles: uno en Avenida la Plata, desde Balbastro hasta Av. Garay; otro en San Juan entre Av. La Plata en dirección centro de Buenos Aires hasta Av. 9 de Julio; y el tercero, en Avenida 9 de Julio desde Av. San Juan hasta Avenida Belgrano. 3km de caravana, miles y miles de cuervos esperanzados en que los legisladores den el zarpazo y devuelvan los terrenos que nos pertenecen.
Poco más de 200 micros partieron hacia la Plaza de Mayo, y gracias a la colaboración de miles de desinteresados que cuidaron a toda la multitud, se pudo llegar en paz y sin ningún problema en el camino. A medida que avanzaba la muchedumbre, se sumaban motos, autos, caminantes y en bici.
Mientras tanto en el lugar de la manifestación, las abuelas recibían un cálido y respetuoso aplauso de todos los que se iban acercando. Alrededor de las 18 los amigos de “Manzana Podrida” cantaron su hit “Oh vamos a Volver” para empezar a ponerle calor a una tarde histórica, de la que habló todo un país.
La conducción, a cargo de Marcelo Culotta, Jefe de Prensa de la SCH, comenzó a las 19 y por el escenario desfilaron hinchas reconocidos, jugadores como Pablo Migliore y Bernardo Romeo, el querido “Sapo” Villar y el ex manager, Héctor Veira. Por otro lado se hizo presente el actual presidente de nuestra institución, Carlos Abdo.
El evento se florecía con la presencia de las chicas del Departamento de la Mujer, quienes subieron a saludar a todas las cuervas en su día. De paso las invitaron a concurrir a las reuniones que se realizan sábado por medio en la Casa del Vitalicio. Para galardonar este día tan importante para ellas, nuestra querida Amanda Bernárdez subió al escenario y con unas emotivas palabras recordó aquellos años gloriosos en donde su recreativo era un modelo de enseñanza para toda una Ciudad. Además mencionó su apoyo y agradecimiento hacia la SCH CASLA por la creación del Centro Recreativo que llevará su nombre, y se ubicará en la 2da propiedad comprada por los hinchas azulgranas.
“Vamos a volver a Boedo”, aseguró Adolfo Res , el historiador y miembro de la Subcomisión del Hincha. “Además de ser un proyecto popular, es un proyecto fundamentado por los crímenes de la última dictadura militar. Nadie debe hacerse el distraído; no hay que darle la espalda a la gente. No se puede dejar de ver esta realidad", sentenció Adolfo Res.
Todo el color lo puso la Gloriosa, los hinchas, presentes con gorros, banderas, a todo trapo festejando en un lugar tan importante para la historia argentina, sitio de lucha por la justicia y la igualdad. Los gauchos de Boedo llegaban hasta la calle Perú desbordando por completo toda la Plaza de Mayo.
El evento contó además con la colaboración de todos los cuervos que aportaron su pequeño granito de arena con la gente de Cáritas, demostrando una vez más el compromiso social que tiene la gente de San Lorenzo.
Varios Legisladores se hicieron presentes, tal es el caso de Laura García Tuñon, quien en su momento levantó el Proyecto para que tome carácter parlamentario, Eduardo Epszteyn, Andrés Larroque, Gonzalo Ruanova, Dante Gullo, quienes tomaron la palabra y una vez más se comprometieron a pelear hasta el final para que esta ley salga favorable. Además el acto contó con la presencia del senador nacional, Daniel Filmus.
Para cerrar una noche inolvidable, histórica, exitosa, y llena de esperanza, se pudo visualizar un video sobre la “Vuelta”. Como siempre la emoción llego a las caras de todos los sanlorencistas y a más de uno se le piantó un lagrimón.
Falta cada vez menos, la presión popular juega un papel trascendental en esta causa, la causa de todo el pueblo azulgrana.
El pasado jueves 8 de marzo se realizó una nueva marcha en apoyo a la Ley de Restitución Histórica presentada en noviembre de 2010 por la Subcomisión del Hincha. Esta movilización marcó un antes y un después, la misma se llevó a cabo en la mítica Plaza de Mayo, lugar histórico de nuestro país.
Más de 110.000 sanlorencistas de todo el mundo se acercaron a pedir justicia, a exigir lo que les robaron, en honor a sus abuelos, sus viejos, a Lorenzo Massa y a los Forzosos. Todas las peñas se hicieron presentes, vaya un fuerte aplauso para ellos que vinieron de diversos puntos de la Argentina (más de 100 peñas entre ellas las de La Plata, Luján, Tandil, Junín, Mar del Plata, Necochea, Rosario, Córdoba, Rosario, Neuquén, Río Gallegos, entre otros) así como también algunos “locos” se subieron a un avión de larga distancia y cruzaron todo el Océano desde Sudáfrica, Australia, Uruguay, Japón, Francia, España y muchos otros lugares.
La jornada comenzó bien temprano con un trabajó arduo para armar el escenario. Sin el aporte de nuestro incondicional Jorge Leggio, cuervo de ley, no hubiese sido imposible montar semejante puesta en escena. Los curiosos se iban acercando, turistas, de otros clubes, de traje y corbata, todos se sacaban fotos con las banderas azulgranas y el imponente escenario montado en el centro de la Plaza.
Desde nuestra querida Av. La Plata, una gran previa se iba armando, para luego partir alrededor de las 17:30hs en una caravana histórica que vislumbró a toda una Ciudad que no para de sorprenderse con el amor que le tiene el Pueblo Azulgrana a su querido Barrio de Boedo. Para que la movilización se lleve a cabo se realizaron tres cortes de calles: uno en Avenida la Plata, desde Balbastro hasta Av. Garay; otro en San Juan entre Av. La Plata en dirección centro de Buenos Aires hasta Av. 9 de Julio; y el tercero, en Avenida 9 de Julio desde Av. San Juan hasta Avenida Belgrano. 3km de caravana, miles y miles de cuervos esperanzados en que los legisladores den el zarpazo y devuelvan los terrenos que nos pertenecen.
Poco más de 200 micros partieron hacia la Plaza de Mayo, y gracias a la colaboración de miles de desinteresados que cuidaron a toda la multitud, se pudo llegar en paz y sin ningún problema en el camino. A medida que avanzaba la muchedumbre, se sumaban motos, autos, caminantes y en bici.
Mientras tanto en el lugar de la manifestación, las abuelas recibían un cálido y respetuoso aplauso de todos los que se iban acercando. Alrededor de las 18 los amigos de “Manzana Podrida” cantaron su hit “Oh vamos a Volver” para empezar a ponerle calor a una tarde histórica, de la que habló todo un país.
La conducción, a cargo de Marcelo Culotta, Jefe de Prensa de la SCH, comenzó a las 19 y por el escenario desfilaron hinchas reconocidos, jugadores como Pablo Migliore y Bernardo Romeo, el querido “Sapo” Villar y el ex manager, Héctor Veira. Por otro lado se hizo presente el actual presidente de nuestra institución, Carlos Abdo.
El evento se florecía con la presencia de las chicas del Departamento de la Mujer, quienes subieron a saludar a todas las cuervas en su día. De paso las invitaron a concurrir a las reuniones que se realizan sábado por medio en la Casa del Vitalicio. Para galardonar este día tan importante para ellas, nuestra querida Amanda Bernárdez subió al escenario y con unas emotivas palabras recordó aquellos años gloriosos en donde su recreativo era un modelo de enseñanza para toda una Ciudad. Además mencionó su apoyo y agradecimiento hacia la SCH CASLA por la creación del Centro Recreativo que llevará su nombre, y se ubicará en la 2da propiedad comprada por los hinchas azulgranas.
“Vamos a volver a Boedo”, aseguró Adolfo Res , el historiador y miembro de la Subcomisión del Hincha. “Además de ser un proyecto popular, es un proyecto fundamentado por los crímenes de la última dictadura militar. Nadie debe hacerse el distraído; no hay que darle la espalda a la gente. No se puede dejar de ver esta realidad", sentenció Adolfo Res.
Todo el color lo puso la Gloriosa, los hinchas, presentes con gorros, banderas, a todo trapo festejando en un lugar tan importante para la historia argentina, sitio de lucha por la justicia y la igualdad. Los gauchos de Boedo llegaban hasta la calle Perú desbordando por completo toda la Plaza de Mayo.
El evento contó además con la colaboración de todos los cuervos que aportaron su pequeño granito de arena con la gente de Cáritas, demostrando una vez más el compromiso social que tiene la gente de San Lorenzo.
Varios Legisladores se hicieron presentes, tal es el caso de Laura García Tuñon, quien en su momento levantó el Proyecto para que tome carácter parlamentario, Eduardo Epszteyn, Andrés Larroque, Gonzalo Ruanova, Dante Gullo, quienes tomaron la palabra y una vez más se comprometieron a pelear hasta el final para que esta ley salga favorable. Además el acto contó con la presencia del senador nacional, Daniel Filmus.
Para cerrar una noche inolvidable, histórica, exitosa, y llena de esperanza, se pudo visualizar un video sobre la “Vuelta”. Como siempre la emoción llego a las caras de todos los sanlorencistas y a más de uno se le piantó un lagrimón.
Falta cada vez menos, la presión popular juega un papel trascendental en esta causa, la causa de todo el pueblo azulgrana.
San Lorenzo en la Plaza de Mayo (1)
San Lorenzo en la Plaza de Mayo (2)
San Lorenzo en la Plaza de Mayo (3)
El audiovisual que se reprodujo en Plaza de Mayo
12 mar 2012
Yo estuve en Plaza de Mayo
por Adolfo Res
Pasarán los años, pasarán las décadas y vos pibe sacarás pecho y dirás bien fuerte yo estuve, aquel día memorable.
Pasará mucho tiempo y conversando con otros hinchas de San Lorenzo les comentarás que vos estuviste aquel día en la Plaza de Mayo en la convocatoria de la Subcomisión del Hincha por la Vuelta a Avenida La Plata y seguramente encontrarás mentiras piadosas de otros “Cuervos” que dirán que estuvieron aquel 8 de Marzo, pero que realmente no fueron.
Vos pibe o piba que fuiste testigo de las 110.000 almas que fueron a ratificar el Proyecto de Restitución Histórica a la mítica Plaza de Mayo, con el recorrer de los años entonarás las canciones de La Gloriosa recordando que copamos la plaza, para ese entonces estarás saltando sobre el cemento de Avenida La Plata, posiblemente el paso del tiempo haga que no recuerdes a quienes hablaron esa tarde-noche, pero para la posteridad quedará esa increíble muestra de amor y pasión por nuestros gloriosos colores.
Para nuestro país, la Plaza de Mayo fue y es el lugar emblemático de los sucesos buenos y malos de la historia Argentina, por allí pasó la multitud desenganchando los caballos del carruaje para llevar a Hipólito Yrigoyen del Congreso a la Casa de Gobierno cuando asumió la 1º Presidencia de nuestro país el 12 de Octubre de 1916.
Allí el pueblo trabajador el 17 de Octubre de 1945 desbordó la Plaza y se manifestó multitudinariamente para pedir por la libertad del Coronel Juan Domingo Perón que se encontraba detenido. En esa Plaza de Mayo se juntó el pueblo argentino el 10 de Diciembre de 1983 para festejar la restauración democrática.
Un poco más de 28 años después, la hinchada de San Lorenzo, fiel, fervorosa e ingeniosa como ninguna, genera un acontecimiento único en toda la historia de las instituciones deportivas, copar la Plaza de Mayo con 110.000 almas para pedir que le devuelvan la identidad y la pertenencia.
Sentirse parte de esta gesta es un orgullo difícil de expresar, solo basta escuchar los latidos del corazón del hincha de San Lorenzo que tuvimos al lado en la Plaza de Mayo, solo basta mirar los rostros llenos de lágrimas de la multitud que cree en esta lucha. Cada mirada “Cuerva” en este 8 de Marzo del 2012, es un espejo de nuestra mirada.
Los 110.000 fuimos uno, todos por recuperar lo que nos quitaron, “Señores yo soy de un barrio…..” grita el que vive en La Plata como el de la Peña de Madrid, es que ese Boedo agranda su geografía al universo, porque desde arriba bajan los que ya no están también para pedir lo nuestro. Detrás de esa multitud hay miles de historias con el Gasómetro, de los que lo vivieron y la de los antepasados que no lo vivieron.
Es una utopía, es una palabra que le dijeron a quien escribe esta nota tantas veces, flaco el mundo y la sociedad necesita pelear por utopías, para cambiar tantas cosas respondí casi 14 años atrás, tiempos a que a Diego y a mí nos recomendaban sicólogos por atrevernos a soñar con volver a Avenida La Plata.
El 8 de Marzo del 2012 marcamos la historia a fuego, a los Legisladores de la Ciudad les dijimos junto a Daniel Peso, miren que el 12 de Abril vienen 15.000 personas a la Legislatura, y vinieron 20.000, para el 5 de Julio les dijimos en esta no menos de 40.000, y estuvieron 40.000, para el 8 de Marzo les dijimos 100.000 y vinieron 110.000.
El 8 de Marzo del 2012, a lo largo de toda la historia del deporte argentino, fue la gesta mayor de una Institución de nuestro país.
9 mar 2012
8 mar 2012
100 mil almas a Plaza de Mayo
Todo lo que hay que saber para la 4ta movilización en apoyo a ley de Restitución Histórica Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
-Caravana y cortes de tránsito
-San Lorenzo y Cáritas:colecta de útiles escolares y leche
-No usar pirotecnia
-Caravana y cortes de tránsito
-San Lorenzo y Cáritas:colecta de útiles escolares y leche
-No usar pirotecnia
Etiquetas:
4ta movilizacion,
8 de marzo,
boedo,
ley de restitucion historica,
plaza de mayo,
san lorenzo,
sch casla,
vamos a volver,
volver a boedo,
vuelta a boedo
7 mar 2012
La lucha de San Lorenzo
Etiquetas:
8 de marzo,
canal 7,
claudio de simone,
cobertura de los medios,
gasometro,
ley restitucion historica,
libro vuelta a boedo,
sch casla,
sergio villar,
vamos a volver,
vuelta a boedo
1 mar 2012
La difusión de la 4ta marcha en su último tramo
por Martín Dianda (Prensa SCH CASLA)
Una semana falta para que la Plaza de Mayo se vea desbordada por una marea azulgrana. Desde el sábado pasado y hasta un día antes de la movilización los hinchas le ponen el cuerpo a la Vuelta, a través de mesas de difusión ubicadas en las principales esquinas del centro porteño, informan e invitan a los vecinos a participar de la causa de justicia por la que pelea San Lorenzo, la recuperación de los terrenos de avenida La Plata. El 8 de marzo quedó marcado a fuego en el calendario de este 2012, es que el pueblo azulgrana entendió que para lograr una movilización de más de 100 mil personas es vital difundir el proyecto de Restitución Histórica. El ingenio cuervo se puso en acción y así surgieron todo tipo de ideas.
Los billetes anuncian la cuarta march |
Mar del Plata |
No fueron suficientes los carteles en las rutas y la SCH CASLA empezó a buscar hinchas que tuvieran balcón frente a una avenida o autopista. Tan efectiva fue la idea que el diario Olé sacó una nota por el cartel colgado en el frente de un edificio lindante a la Autopista 25 de Mayo a la altura de Boedo.
Línea 15 |
Difusión en diarios |
elegido como opción.La familia Chiodini colaboró con dos páginas completas dedicadas a la convocatoria que se publicaron en el diario deportivo Olé.
Las fotos fueron otro método para seguir esparciendo el mensaje , es que la página en Facebook de la Sub Comisión del Hincha desbordó de fotos con hinchas usando remeras de la Vuelta, pegando stickers, mostrando carteles, y desplegando banderas que piden por la vuelta de San Lorenzo al barrio de Boedo. Imágenes de Australia, Sudáfrica, Noruega, Uruguay, Bolivia, Brasil, España, Inglaterra y muchos otros lugares.
Noruega |
España |
Sudáfrica |
Autralia |
La semana pasada empezó a circular por Internet un comercial con producción de San Lorenzo TV, Los Cuervos de Poe y la SCH CASLA. En el spot los hinchas son los principales protagonistas, aparecen varios famosos y personajes reconocidos de la tribuna de San Lorenzo. Todavía se espera que algún canal de televisión lo lleve a la pantalla chica.
Las peñas están en el tramo final para completar los micros, el conurbano bonaerense garantiza una presencia masiva y el interior también promete movilizarse fuertemente. Pero el trabajo de las agrupaciones azulgranas no se detiene y en las últimas horas los diarios locales de distintas ciudades publican la noticia de que las peñas se harán presentes en Plaza de Mayo.
El equipo de fútbol pasa por momentos complicados, el caos institucional suma más problemas y pareciera que todos los días se espera por una nueva mala noticia. Pero mientras todo es caos y mal humor, la lucha por la restitución de las tierras de avenida La Plata compromete cada día más a los sanlorencistas.
La Vuelta a Boedo es una causa que ya excedió los límites de nuestro país. En cada lugar en el que hay un hincha de San Lorenzo se respira la Vuelta. Desde distintas latitudes del mundo hay hinchas que se preparan para viajar. La difusión de la cuarta movilización entra en su última semana, es que San Lorenzo se prepara para gritar más fuerte que nunca: SOY DE BOEDO !!!
29 feb 2012
San Lorenzo y Cáritas juntos en Pza de Mayo
Cuarta Movilización.Plaza de Mayo y La Catedral de Buenos Aires |
por Prensa SCH CASLA
Con motivo del acto histórico a desarrollarse el 8 de marzo en apoyo al Proyecto de Restitución Histórica para la devolución de los terrenos de Av. La Plata al 1700 para lograr la "Vuelta a Boedo", la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo de Almagro pensó en aprovechar la concurrencia masiva del mismo y organizar una colecta de útiles escolares y alimentos no perecederos, preferentemente leche larga vida o en polvo.
Para esto conjuntamente con Cáritas de Buenos Aires, quienes satisfactoriamente tomaron la propuesta y en base a su conocimiento y logística, nos ofrecieron distribuir todo lo reunido en distintos comedores de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires incluyendo los barrios de las villas 21 y la 1-11-14.
Esta propuesta coincide con los valores fundacionales del club que nos lego el padre Lorenzo Massa creando un club, social, cultural y deportivo.
Participando activamente de esta manera en el campo social desde los concurrentes al acto, para toda la comunidad y mas precisamente dando una mano a los que menos tienen.
Es por eso que solicitamos a todos los asistentes que puedan ayudar con una leche en polvo o "larga vida"o cualquier tipo de útil escolar, lo haga presente el 8 de Marzo.
La misma Catedral Metropolitana ubicada frente a de la Plaza de Mayo, va a esperar con los brazos abiertos lo que podamos ofrecer instalando puestos de recepción de Cáritas.
De esta manera ese día el padre Lorenzo Massa no solo nos va a apoyar por el Proyecto de Restitución Histórica, sino que además va a estar feliz de ver que se reafirman los valores fundacionales de la institución que en vida supo forjar.
Ese día de esta manera será doblemente histórico, todo lo que uno da, vuelve y lo que nos quitaron, también!!
Grupo "Solidaridad Sanlorencista"
28 feb 2012
Movilización sin pirotecnia
por Prensa SCH CASLA
El jueves 8 de Marzo de 2012 a las 18 hs. el Pueblo sanlorencista, marchará a la Plaza de Mayo para reafirmar, apoyar y defender el Proyecto de Ley de Restitución Histórica.
Para que sea un acto en paz y en orden:
NO llevar ningún tipo de pirotecnia.
100.000 "Guardianes" sanlorencistas vamos a acompañar este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad y el Estado Nacional.
Por ello, nos movilizamos a la histórica Plaza de Mayo para reivindicar nuestra pertenencia, que fue saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar.
Por la historia y por el futuro, nadie debe faltar.
Todos juntos por el regreso a Avenida La Plata al 1700!!!
"EL 8 DE MARZO SERÁ HISTÓRICO, ENTRÁ EN LA HISTORIA DE TU CLUB"
27 feb 2012
El proyecto de Restitución en la calle
por Prensa SCH CASLA
El último sábado, las distintas mesas ubicadas en Acoyte y Rivadavia, Corrientes y Medrano, Rivadavia y Avenida La Plata y San Juan y Boedo, comenzaron a informar al vecino de Buenos Aires el motivo del reclamo de San Lorenzo en la Legislatura Porteña sobre las tierras de Avenida La Plata al 1700 y lo que se quiere hacer en el predio una vez recuperado. Además cada persona que se acercaba era convocada para estar presente el próximo 8 de marzo en la Plaza de Mayo.
Desde las 10 de la mañana y con el compromiso vigente, sanlorencistas de distintas generaciones (predominio de hinchas jóvenes) se acercaron a colaborar para esta tarea de información.
Fueron muchos los vecinos que se acercaron a preguntar e informarse sobre esta movida del Pueblo Azulgrana, lo más común fue ver, a gente que no es hincha de San Lorenzo acercarse y apoyar esta causa justa que reclamamos.
Mañana martes y hasta el 7 de marzo continuará la información en distintas mesas del centro porteño, Hipólito Yrigoyen y Perú, Diagonal Norte y Florida, Corrientes y Florida, Córdoba y Florida y Rivadavia y Callao.
26 feb 2012
Cortes de tránsito para el 8 de marzo
Caravana azulgrana por la Vuelta en julio de 2011 |
Con debida antelación la Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa:
El 8 de marzo 100.000 hinchas de San Lorenzo de Almagro en ese lugar histórico de la República Argentina, pedirán por la aprobación de la "Ley de Restitución Histórica" para la devolución de los terrenos de Av. La Plata.
Aproximadamente 200 micros partirán de Avenida la Plata al 1700 hasta Plaza de Mayo, provocando los siguientes cortes de tránsito por tres de las principales avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los cortes previstos son:
1- Avenida la Plata desde Balbastro hasta A. Garay (Entre las 15 y las 17:30 hs)
2-Avenida San Juan entre Av. La Plata en dirección centro de Buenos Aires hasta Av. 9 de Julio. (Entre las 17:30 a las 18 hs)
3- Avenida 9 de Julio desde Av. San Juan hasta Avenida Belgrano (Entre las 18 a las 19 hs)
20 feb 2012
El comercial de la marcha del 8 de Marzo
Una producción de cuervos para cuervos! 8M El día que los hinchas juegan, 100.000 cuervos a Plaza de Mayo.
IDEA Y PRODUCCIÓN: Los Cuervos de Poe( en twitter @LosCuervosdePoe), San Lorenzo TV y SCH CASLA.
EQUIPO: Zeke Maciel, Juan Rezzónico, Ayelén Cruz, Guido Gallo, Facundo González Trejo y Alejandro Giandinoto.
CÁMARA Y EDICIÓN: Marcelo Dolinsky
DIRECCIÓN: Fabiana Castaño Agradecimiento especial al "Sapo" Villar, "Toscano" Rendo, Rodolfo Barili, Guillermo Pardini, Pablo Marchetti , David Rotemberg y Mariano Hamilton y a toda La Gloriosa, esa hermosa gente que tiene San Lorenzo de Almagro.
IDEA Y PRODUCCIÓN: Los Cuervos de Poe( en twitter @LosCuervosdePoe), San Lorenzo TV y SCH CASLA.
EQUIPO: Zeke Maciel, Juan Rezzónico, Ayelén Cruz, Guido Gallo, Facundo González Trejo y Alejandro Giandinoto.
CÁMARA Y EDICIÓN: Marcelo Dolinsky
DIRECCIÓN: Fabiana Castaño Agradecimiento especial al "Sapo" Villar, "Toscano" Rendo, Rodolfo Barili, Guillermo Pardini, Pablo Marchetti , David Rotemberg y Mariano Hamilton y a toda La Gloriosa, esa hermosa gente que tiene San Lorenzo de Almagro.
18 feb 2012
Los vaivenes de la historia. Sólo el compromiso de la gente salvará a San Lorenzo
Casi 29 minutos del segundo tiempo y el Negro Ortiz convierte el 3º gol de San Lorenzo y un nuevo título el de 1974, otro campeonato y el sueño casi adolescente de que el mundo es nuestro, 3 títulos en dos años y un Club funcionando, lleno de disciplinas deportivas y culturales, con éxitos federados a nivel mundial. La reelección lógica para Osvaldo Valiño en ese diciembre de 1974 y la esperanza en marcha. Que rápidamente se cae, porque comienza el año 75 desarmándose un gran plantel.
Seis meses después golpe de estado en el Club de la mano del Vice-Presidente el Coronel Fernando De Baldrich quien liquida a grandes figuras que son reemplazadas por jugadores de medio pelo.
El empresario multimillonario que nos venía a sacar de la malaria en 1978, Moisés Annán no solo nos arruinó, sino que liquidó y se auto-vendió los estratégicos terrenos de Avenida Rivadavia y Yatay. Dos años de pésima gestión, con la lamentable contratación de Carlos Bilardo, un convencido que vendiendo el Gasómetro, San Lorenzo arreglaba todos sus problemas. Luego de salvarnos del descenso con Tigre con el alma del “Tomate” Pena en 1980, pensamos que nunca más pasaríamos por semejante sufrimiento.
Finalizando el año, Vicente Bonina fue electo presidente, para ilusionarnos solo unos pocos meses con un cambio que nunca llegó y con la peor puñalada de la historia, en lo deportivo con el descenso futbolístico por las ineptitudes de adentro y el empuje de afuera.
Llegó la revolución popular de 1982, con la idea de la resurrección que se hacía carne en cada fiesta azulgrana de cada sábado y domingo de 1983 , ya en primera saliendo también primero en recaudaciones con el carnaval en todas las canchas, claro que en el medio de la euforia perdimos nuestro lugar en el mundo, no habíamos reparado que nos dirigían seres como Héctor Habib y Enzo Zoppi, roedores que cerraron un primer lustro de los ochenta siniestro.
El triunfo de Fernando Miele en 1986 y la esperanza de volver a resurgir, la promesa de la cancha propia tan necesaria como el aire para respirar, que se hizo realidad, años de esperanza de recuperación que después de 1995 demostraron que otra vez nos esperaba la caída, la aniquilación de la vida deportiva del Club y la soberbia cerraron un ciclo de quince años con una crisis económica tremenda, la represión a la misma gente de San Lorenzo y un contrato I.S.L a espaldas de los socios llevaron a pasar de la euforia de 1993 con la inauguración del Pedro Bidegain a la decepción del 2001 con un Club en llamas.
El cambio parecían traerlo Alberto Guil y Rafael Savino, con un primer ciclo que venía a ordenar el Club para después crecer, como rezaba otro slogan que nos remite a uno de los peores gobiernos de la historia del Club: el de Rafael Savino, el de la cara de buen tipo para la gilada, hizo mierda a San Lorenzo, lo destrozó económicamente y moralmente, muchos de los que hoy rondan y pululan en la política del Club fueron parte de ese grupo y si se corrieron o escaparon como ratas no difieren de este lamentable personaje.
En el 2010, el cambio estaba en marcha, claro la mayoría votó la propuesta televisiva, vacía de contenido, esperando que quien fue parte de lo anterior, rondando con los buitres del 2004 al 2010, cambiara la historia de estos últimos 37 años, desde aquel gol de Ortiz de 1974 que me parecía abrir las puertas del Paraíso y sin embargo fueron las del infierno. La historia se repite cuando vemos como los paracaidistas ganan elecciones, y siempre con el mismo final.
Uno que fue parte de los 21 años sin títulos, de la pérdida de la Cancha y el Club, de los 14 años gitaneando y de esta actualidad exasperante, que es mentira que no tiene explicación, para los que vivimos a San Lorenzo mucho más que los 90 minutos de cada semana.
Son 37 años viviendo vaivenes institucionales hacia arriba y abajo, desde la euforia a la decepción, nunca en este período con un proyecto de Club en serio, como lo tuvieron los que nos engrandecieron y que los magnates de turno que nos representan no les interesa intentar copiar.
En el medio de los vaivenes siempre estuvo la gente, nuestra gente la que es capaz de reinventarse ante cada tragedia deportiva e institucional, esa misma que va a desbordar la Plaza de Mayo el 8 de Marzo pidiendo por lo que nos robaron, esa que emocionó a propios y a extraños a través de las melodías poéticas más sensibles al corazón de cualquier mortal.
“Ciclón, Ciclón tan solo es un año, te vamos a seguir a donde quieras ir” se juramentó en 1981, treinta y un año después la gente volverá a hacerse cargo de las ineptitudes dirigenciales, para sacar al Club de este pantano que sufrimos.
Son 5 meses para acompañar como siempre sin condicionamientos a las once camisetas que saldrán a la cancha, esperando que esos vaivenes de la historia vayan para arriba.
Del proyecto de Club, que sigue sin llegar, siguen corriendo los minutos desde aquel tercer gol del Negro Ortiz de 1974. Ojalá llegue de una buena vez, por la historia y el futuro de San Lorenzo.
14 feb 2012
Charla explicativa para las mesas de voluntarios
por Comisión de Prensa Restitución Histórica
El Miércoles 15 de Febrero a las 19 en la "Casa de la Cultura Sanlorencista" ubicada en José Mármol 1691, se efectuará una reunión explicativa sobre el funcionamiento de las mesas para aquellos inscriptos para tan importante tarea como difundir tanto la marcha del 8 de marzo, como de que consta el proyecto que San Lorenzo pretende realizar en Avenida La Plata al 1700.
Las mesas que difundirán la Marcha del 8 M y el Proyecto de Restitución Histórica están listas.La presencia de las mesas en la calle, comenzarán el miércoles 22 de febrero. Las mismas estarán en la calle hasta el 7 de marzo.
Como estaba previsto estarán ubicadas en distintos puntos del Centro Porteño, Caballito, Almagro y Boedo, con la idea de explicarle al vecino de la Ciudad de Buenos Aires, el porque San Lorenzo reclama la devolución de las tierras que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata y el proyecto que se presenta para el futuro del predio.
Las mesas con los sanlorencistas voluntarios que se fueron sumando se instalarán en Carlos Pellegrini y Corrientes, Florida y Diagonal Norte, Perú e Hipólito Yrigoyen, Callao y Rivadavia, en Plaza San Martín y en Córdoba y Florida.
Contarán con material explicativo para el vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 12 a 17.
Los días sábados 18 y 25 de febrero, estarán ubicadas en Avenida La Plata y Rivadavia, Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano de 10 a 15.
Aquellos interesados en colaborar con la causa todavía lo pueden hacer al correo electrónico militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com , informando nombre y apellido, día, horario y que mesa le interesa cubrir (de las esquinas mencionadas anteriormente)
La colaboración de cada sanlorencista será fundamental para seguir con el Proyecto de Restitución Histórica de cara a la marcha del 8 de marzo.
Es muy importante el compromiso para la recuperación de nuestro lugar en el mundo, por ello será importante que se inscriban la mayor cantidad de Sanlorencistas posibles para estar en la calle con las mesas, siendo tan valioso aquellos que puedan las cinco horas como los que se inscriban por una hora.
7 feb 2012
Adolfo Res:"Con el proyecto en la calle las posibilidades son mayores"
por Adolfo Res www.volveavenidalaplata.com.ar
Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.
Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.
También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.
Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.
Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.
Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.
Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”
Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.
Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.
También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.
Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.
Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.
Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.
Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”
Etiquetas:
4ta movilizacion,
8 de marzo,
adolfo res,
cacciatore,
juramento abdo candidatos resnick legislatura,
ley restitucion historica,
mesas de difusion,
sch casla,
vamos a volver,
vuelta a boedo
27 ene 2012
Filmación suspendida
Filmación comercial 8M informa la suspensión del rodaje a realizarse el sábado 28 de enero a las 16 en Senador Quindimil 4201, Puente Alsina. Los motivos de la suspensión se deben a que no fueron conseguidos los permisos para filmar, y se decidió no involucrar a 40 personas en una filmación que puede suspenderse durante el rodaje.
Sepan disculpar las molestias.
Los esperamos el domingo a las 15: 30 horas en Rivadavia y Perú.
San Lorenzo TV, Los Cuervos de Poe, SCHSLA.
Sepan disculpar las molestias.
Los esperamos el domingo a las 15: 30 horas en Rivadavia y Perú.
San Lorenzo TV, Los Cuervos de Poe, SCHSLA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)