Mostrando entradas con la etiqueta ley restitucion historica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley restitucion historica. Mostrar todas las entradas
12 abr 2014
12 de abril del 2011, una jornada para no olvidar
Se cumplen hoy 3 años de la marcha a la Legislatura porteña que cambió la historia del Proyecto de Ley de Restitución Histórica. Fueron 20 mil almas las que le dieron color y vida a la calle Perú, en un acto sanlorencista inolvidable, con discursos que llegaron al corazón de la gente y por sobre todas las cosas, esta movilización fue fundamental para que los Legisladores de todos los bloques supieran que la pelea por la Vuelta era algo más que una locura.
Llegó el día esperado, la convocatoria fue impresionante, la mayoría de las tapas de los diarios mostraron el amor genuino de nuestra gente, esa fidelidad del pueblo sanlorencista que no resiste un milímetro de duda.
Casi todo el grupo de la Subcomisión del Hincha llegó temprano (alrededor de las 12 ) a la Legislatura, otra parte se quedó en Avenida La Plata al 1700 para organizar y dirigir la salida de los micros que saldrían del corazón de San Lorenzo al centro porteño.
Una Organización perfecta
La organización fue perfecta, con toda la militancia de la SCH, desde el comienzo hasta el final cargando las vallas en el camión cuando finalizó el acto, así como fue impecable la tarea que tuvo el Doctor Pablo Rodriguez (SCH) a la hora de atender alguna emergencia médica por la pirotecnia que se utilizó durante el acto.
Desde temprano junto a Daniel Peso, pasamos por los despachos de Laura García Tuñón primero y luego charlamos con Jorge Garayalde Legislador del PRO y Presidente de la Comisión de Deportes y Turismo de la Legislatura, fue la primera vez que conversábamos con un Legislador del oficialismo de la ciudad, en dicha charla lo invité a que fuera uno de los oradores del acto esa misma tarde, con el mayor objetivo de lograr su compromiso para acelerar los tiempos en el tratamiento en dicha Comisión.
20 mil personas coparon la calle Perú y parte de Diagonal Sur donde se montó el escenario.
Con la conducción de Marcelo Culotta, miembro de la S.C.H, se dio comienzo al acto imponente, con el fervor de la gente que movió con sus cánticos los cimientos de la Legislatura Porteña. Nunca se había visto tanta gente reclamar por algo institucional de un Club deportivo. En primer lugar subió al escenario el Padre Luís Farinello quien emocionado afirmó: “Avenida La Plata al 1700 es Tierra Santa y debe ser devuelta a San Lorenzo”. Luego Héctor Veira expresó su idea de la vuelta y el “Nene” Sanfilippo dijo: “Para mi San Lorenzo es Avenida La Plata, ahí metí el inolvidable gol de taco”. El actor Miguel Ángel Rodríguez, que siempre ayudó a la Subcomisión del Hincha a difundir la vuelta, expresó: “Quiero volver a caminar por Avenida La Plata”.
Laura García Tuñón, la legisladora que levantó este proyecto, afirmó: “Esta no es la caravana de San Lorenzo, es la caravana de la justicia, y es necesario que San Lorenzo tenga nuevamente las tierras que le robó la dictadura militar, esta Legislatura discute muchos proyectos, pero ninguno tiene tanto apoyo popular como este”.
A continuación Eduardo Epszteyn se dirigió a la multitud: “San Lorenzo va a volver a Boedo, el Club sufrió un despojo de la dictadura militar, vendió bajo presión a bajo precio y cuando cambiaron la zonificación vendieron a alto precio, pregunto alguien vio que se abrieran las calles”.
Gonzalo Ruanova dijo: “Estoy seguro que volvemos a Boedo, ¿cómo no vamos a volver? Si cuando descendimos en 1981 decían que no volvíamos más, y no solo volvimos sino que reventamos todos los estadios. En el 95 copamos “Arroyito” y por toda esa pasión azulgrana recuperamos el predio de Mármol y Salcedo, ¡¿Cómo no vamos a volver?!.
A continuación me tocó el turno (Adolfo Res) de dirigirme a los sanlorencistas, ahí hice mención a que esta gesta del hincha demostraba la identidad y pertenencia, que la dictadura quiso hacer un negocio inmobiliario, que el Gasómetro lugar de encuentro fue desmantelado con objetivos claros de la tiranía, que nos pasaron muchas facturas, ahí en ese templo deportivo (Gasómetro), fue una de las primeras apariciones de la bandera de las Madres “Aparición con vida de nuestros hijos”. Esto fue el 20 de Junio de 1977 en la tribuna de Avenida La Plata, esto está en las memorias de Azucena Villaflor, además recordé también a la dictadura de Lanusse que a través del Intendente Saturnino Montero Ruiz en 1971 pretendía hacer pasar la Autopista Central por el medio del Gasómetro, a continuación recordé ese himno de resistencia de nuestra hinchada que la multitud entonó: “Acá esta la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo la que no tiene cancha y se bancó el descenso, a pesar de los años , los momentos vividos, siempre estaré a tu lado San Lorenzo querido”, finalmente cerré mi alocución expresando que sin lugar a dudas la coacción permanente con amenazas constantes del Brigadier Osvaldo Cacciatore fueron claves para nuestra salida de Avenida La Plata.
El cierre estuvo a cargo del Presidente de San Lorenzo Carlos Abdo, que se expresó pidiendo justicia a los Legisladores, que el Pueblo Azulgrana sabrá agradecer a la Legislatura si nos devuelven lo que nos quitaron, en la próxima marcha seremos 50.000 y después 100.000 y así, hasta que nos aprueben el proyecto”, sentenció Carlos Abdo.
Al día siguiente todos los medios gráficos y orales elogiaron esta movida con el sentimiento genuino de los hinchas, veinte mil personas fueron pedir y reclamar por lo que le corresponde a San Lorenzo, distintos diarios pusieron esta marcha como tapa de su publicación el 13 de abril del 2011.
Sin dudas, a 3 años de aquella memorable gesta, el homenaje para todos aquellos que estuvieron esa tarde copando la calle Perú, transformándose para la eternidad en protagonistas fundamentales de esta lucha noble y justa del Pueblo Azulgrana.
Adolfo Res
(Miembro de la Subcomisión del Hincha)
8 mar 2013
8 de marzo de 2012 gestas de gestas
“Vengo del Barrio de Boedo, barrio de murga y carnaval…..te juro que en los malos momentos...” No para de gritar “La Gloriosa” y un coro de 110.000 hinchas de San Lorenzo no para de gritar, algún desprevenido que miraba televisión en su casa con los distintos canales haciendo la cobertura, se preguntaría en que cancha está jugando “El Ciclón”, la respuesta es clara, es la mítica Plaza de Mayo, por donde pasaron los buenos y malos momentos de la historia argentina.
El 8 de marzo del 2012, fue el día de la dignidad del hincha, como bien presentó su proyecto en la Legislatura Porteña el Diputado Alejandro Bodart, el 8 de marzo del 2012 fue el día “D” del regreso, porque la gente multitudinariamente dijo: “Acá estamos nosotros para bancar el proyecto, y aquí o en donde sea, estaremos si no aprueba".
Nunca imaginé a los Legisladores diciendo no al Proyecto de Restitución Histórica, primero porque siempre creí que iban a realizar el acto de justicia que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se merecía y segundo porque la movilización popular para que se apruebe iba a ser algo nunca visto en nuestro país
Más allá del juego y que las estrategias dentro de la Legislatura fueron vitales, la gente fue el factor decisivo como elemento clave para que hoy sea realidad el regreso a Avenida La Plata, no debe dejar de destacarse el roll de la nueva conducción del Club a la hora de sumarse a la pelea de esta Subcomisión del Hincha muchas veces acusada de fundamentalista, talibana y con otros adjetivos, pero que con esa conducta era la única forma de lograr el objetivo, muchos conocemos la historia del Club en las últimas décadas, y sabemos que en cualquier tema la dualidad, el “dejemos para más adelante”, “esto es para cuando San Lorenzo esté mejor económicamente” y tantas cosas más que solo son palabras huecas nunca nos hubieran conducido a Boedo.
La Subcomisión del Hincha, muchas veces áspera, dura, siempre estuvo en defensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, las convicciones, el tener claro que siempre el norte fue Avenida La Plata al 1700, y la recuperación del Club Social y Deportivo nos llevó a motorizar el regreso.
La refundación del Club arrancó con toda la movida social y cultural a partir del 10 de abril del 2005, nunca lo entendieron quienes condujeron San Lorenzo, hay una posibilidad histórica que tiene quienes gobiernan San Lorenzo desde hace 6 meses, entender que fue San Lorenzo y que deberá ser y donde su lugar central, tenemos muchas esperanzas que puede ser posible.
Hace un año la histórica lucha de la Vuelta a Avenida La Plata dio el paso trascendental, para su concreción, un pueblo vestido de azulgrana le puso color a la Plaza de Mayo, la caravana más impactante de la historia del deporte argentino, tomó literalmente la Ciudad de Buenos Aires, fue algo maravilloso, algo que cada Sanlorencista recordará hasta el fin de sus días, un orgullo que se transmitirá por los siglos de los siglos, que cada Comisión Directiva por siempre deberá reflejar en formato de afiche en todas las calles del país.
Se que dentro de pocos años todos dirán que estuvieron ese día, ¿Pero que importa? Si el hincha del Ciclón que nació hoy ya es dueño de semejante gesta, si aquel 8 de marzo del 2012, desde arriba hasta el propio Jacobo Urso habrá dicho “Valió lo pena lo mío, mirá lo que es nuestra gente”
8 de marzo del 2012 gesta de gestas, mi humilde contribución a esta causa es para vos Viejo que hoy cumplirías 84 años.
Adolfo Res
(Miembro de la Subcomisión del Hincha)
El 8 de marzo del 2012, fue el día de la dignidad del hincha, como bien presentó su proyecto en la Legislatura Porteña el Diputado Alejandro Bodart, el 8 de marzo del 2012 fue el día “D” del regreso, porque la gente multitudinariamente dijo: “Acá estamos nosotros para bancar el proyecto, y aquí o en donde sea, estaremos si no aprueba".
Nunca imaginé a los Legisladores diciendo no al Proyecto de Restitución Histórica, primero porque siempre creí que iban a realizar el acto de justicia que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se merecía y segundo porque la movilización popular para que se apruebe iba a ser algo nunca visto en nuestro país
Más allá del juego y que las estrategias dentro de la Legislatura fueron vitales, la gente fue el factor decisivo como elemento clave para que hoy sea realidad el regreso a Avenida La Plata, no debe dejar de destacarse el roll de la nueva conducción del Club a la hora de sumarse a la pelea de esta Subcomisión del Hincha muchas veces acusada de fundamentalista, talibana y con otros adjetivos, pero que con esa conducta era la única forma de lograr el objetivo, muchos conocemos la historia del Club en las últimas décadas, y sabemos que en cualquier tema la dualidad, el “dejemos para más adelante”, “esto es para cuando San Lorenzo esté mejor económicamente” y tantas cosas más que solo son palabras huecas nunca nos hubieran conducido a Boedo.
La Subcomisión del Hincha, muchas veces áspera, dura, siempre estuvo en defensa del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, las convicciones, el tener claro que siempre el norte fue Avenida La Plata al 1700, y la recuperación del Club Social y Deportivo nos llevó a motorizar el regreso.
La refundación del Club arrancó con toda la movida social y cultural a partir del 10 de abril del 2005, nunca lo entendieron quienes condujeron San Lorenzo, hay una posibilidad histórica que tiene quienes gobiernan San Lorenzo desde hace 6 meses, entender que fue San Lorenzo y que deberá ser y donde su lugar central, tenemos muchas esperanzas que puede ser posible.
Hace un año la histórica lucha de la Vuelta a Avenida La Plata dio el paso trascendental, para su concreción, un pueblo vestido de azulgrana le puso color a la Plaza de Mayo, la caravana más impactante de la historia del deporte argentino, tomó literalmente la Ciudad de Buenos Aires, fue algo maravilloso, algo que cada Sanlorencista recordará hasta el fin de sus días, un orgullo que se transmitirá por los siglos de los siglos, que cada Comisión Directiva por siempre deberá reflejar en formato de afiche en todas las calles del país.
Se que dentro de pocos años todos dirán que estuvieron ese día, ¿Pero que importa? Si el hincha del Ciclón que nació hoy ya es dueño de semejante gesta, si aquel 8 de marzo del 2012, desde arriba hasta el propio Jacobo Urso habrá dicho “Valió lo pena lo mío, mirá lo que es nuestra gente”
8 de marzo del 2012 gesta de gestas, mi humilde contribución a esta causa es para vos Viejo que hoy cumplirías 84 años.
Adolfo Res
(Miembro de la Subcomisión del Hincha)
17 dic 2012
Es ley la Restitución Histórica
La
Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, tiene
el agrado de informar que en la mañana de hoy, 17 de diciembre de 2012
el Gob. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comunica mediante Boletín Oficial, que decreta en Ley
la Restitución Histórica para San Lorenzo, presentada el 11 de noviembre
de 2010 en la Legislatura Porteña.
Luego de años de trabajo, vemos oficialmente cristalizado el sueño de millones de sanlorencistas.
Ahora,
luego de esta excelente noticia, solo nos resta culminar este primer
gran paso, reuniendo los fondos para el pago de la expropiación de los
terrenos de Av. La Plata al 1.700 como marca dicha Ley.
Con el compromiso y el aporte de todos en www.restitucionhistorica. blogspot.com ese primer paso estará terminado.
Así lo comunicó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
LEY N.º 4384
Buenos Aires, 15 de noviembre de 2012
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley
Artículo 1°.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio sito en Av.
La Plata Nº 1624 entre Las Casas e lnclán.
Art. 2°.- Para el debido cumplimiento de lo establecido en el artículo anterior la
presente Ley fija el procedimiento para la expropiación del predio individualizado en el
artículo 1°.
Art. 3°.- La autoridad de aplicación de la presente Ley invita al propietario del predio
individualizado en el artículo 1° a ponerse de acuerdo, a los efectos de iniciar por el
término de seis (6) meses, contados desde la notificación fehaciente de la intimación,
a una Instancia de negociación a los fines de arribar a un acuerdo sobre la restitución
del predio al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Art. 4°.- Transcurridos los seis (6) meses, sin que se hubiese arribado a un acuerdo, el
fideicomiso expropia el predio en los términos del artículo 3º de la Ley 238, siempre y
cuando se haya cumplido el objeto del contrato de fideicomiso celebrado entre el
Banco de la Ciudad de Buenos Aires y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el
que como anexo 1 se acompaña a la presente norma y que a todos los efectos forma
parte Integrante de la presente Ley. La indemnización será afrontada exclusivamente
con los recursos del fideicomiso.
Art. 5°.- En el caso que se arribare a un acuerdo, queda expedita la vía para que el
fideicomiso, en los términos del artículo 3° de la Ley 238, expropie el predio o parte del
mismo con el dinero del contrato de fideicomiso celebrado entre el Banco de la Ciudad
de Buenos Aires y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a los efectos de restituirlo
al mencionado Club.
Art. 6°.- El acuerdo que resultare de las negociaciones debe contemplar especialmente
la Situación laboral de los trabajadores en resguardo de sus derechos como
empleados en relación de dependencia del titular del predio individualizado en el
artículo 1° de la presente Ley.
Art. 7°.- Durante la Instancia de negociación la autoridad de aplicación invita a las
Facultades de Ingeniaría y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de
Buenos Aires a los efectos de elaborar un proyecto en base a la negociación arribada
entre las partes por la presente norma.
Si el acuerdo implicare modificaciones al Código de Planeamiento Urbano, el mismo
será enviado a la Legislatura como convenio urbanístico para su aprobación.
Nº4057 - 17/12/2012 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página Nº 20
Art. 8°.- A los efectos de dar cumplimiento al artículo 3° segundo párrafo de la Ley 238,
las reuniones de negociación deberán ser públicas, abiertas a la participación de los
vecinos y convocadas juntamente con la junta comunal 5.
Art. 9°.- Acéptase el compromiso de pago, que como anexo 2 forma parte Integrante
de la presente norma, del Club Atlético San Lorenzo de Almagro para el pago de los
honorarios y costos de elaboración del proyecto realizado por las facultades
mencionadas del artículo 5°.
Art. 10.- A los efectos del pago de la Indemnización la autoridad de aplicación debe
considerar al menos tres tasaciones realizadas por entidades bancarias, siendo una de
ellas el Banco de la Nación Argentina.
Art. 11.- El Banco de la Ciudad de Buenos Aires no puede actuar como tasador de la
expropiación.
Art. 12.- La presente norma caduca a los tres (3) años contados desde la fecha de su
publicación.
Art. 13.- Comuníquese, etc. Ritondo - Pérez
ANEXO
DECRETO Nº 579/12
Buenos Aires, 10 de diciembre de 2012
En uso de las facultades conferidas por el Artículo 102 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promúlgase la Ley Nº 4.384 junto con sus anexos integrantes, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con fecha 15 de noviembre de 2012. Dése al Registro; publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires; gírese copia a la Secretaría Parlamentaria del citado
Cuerpo por intermedio de la Dirección General de Asuntos Legislativos de la Subsecretaria de Gobierno, dependiente del Ministerio de Gobierno; comuníquese y remítase, para su conocimiento y demás efectos a los Ministerios de Desarrollo Económico, de Hacienda y de Desarrollo Urbano.
El presente Decreto es refrendado por los señores Ministros de Desarrollo Económico, de Hacienda, de Desarrollo Urbano y por el señor Jefe de Gabinete de Ministros.
MACRI - Cabrera - Grindetti - Chaín - Rodríguez Larreta
Prensa SCH CASLA
21 oct 2012
Informe N° 70: La Declaración esperada
El jueves 18 de octubre fue un día esperado, especial e histórico para San Lorenzo de Almagro.Uno de los temas institucionales más importantes de los últimos 7 años, la Vuelta a Boedo, tuvo su epicentro una vez mas en el Palacio Legislativo que, desde 2006 recibió varias veces al Pueblo Sanlorencista, primero para recuperar la ex Plaza Lorenzo Massa de 4501 metros cuadrados y ahora con el Proyecto de Restitución Histórica para la recuperación de la totalidad del resto de los terrenos de Av. La Plata al 1.700, que la Dictadura Militar le quitara a principios de la década del 80 con engaños y coacciones del Brigadier Osvaldo Cacciatore Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en uno de los periodos más oscuros de la República Argentina.
Por unanimidad se aprobó en la Legislatura Porteña la Declaración de Beneplácito por la conformación del Fideicomiso para reunir fondos y así re adquirir los terrenos, así como también el compromiso de los Legisladores a votar afirmativamente por ello, el Proyecto de ley.
Aquí la Declaración y sus fundamentos:
18 de Octubre de 2012
DECLARACIÓN
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara su beneplácito por la iniciativa de conformar un fideicomiso de garantía entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que coadyuve a la declaración de utilidad pública, a fin de recaudar los fondos para hacer efectiva la restitución de la propiedad del emblemático predio de Av. la Plata al 1700 al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Asimismo, y una vez que se haya alcanzado el objetivo previsto en el fideicomiso, este cuerpo legislativo ratifica su compromiso de convertir en ley, la expropiación y restitución del predio antes citado al Club San Lorenzo de Almagro, con la finalidad de revertir los despojos y atropellos de que fuera objeto el mismo, durante la dictadura.
FUNDAMENTOS
Señora Presidente:
El Club San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad de Buenos Aires han constituido un fideicomiso de garantía con el objeto llevar adelante la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y restituirlo al Club San Lorenzo de Almagro en concordancia con lo establecido en el artículo 1º de la resolución 206/2011.
El fideicomiso se llevará a cabo con aportes de los socios, hinchas y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, a ese fin se ha generado una masa crítica de futuros beneficiarios, es decir que actualmente se ha abierto una pre-inscripción, en la que los pre-inscriptos han asumido un compromiso de pago de las suma que aportarían.
Este proyecto tiene entre sus principales objetivos no generar pasivos al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pues el fondo organizado bajo la forma de fideicomiso servirá para llevar adelante el proyecto de recuperación histórica del predio de Av. La Plata al 1700.
Esta estructura garantiza a los socios e inversores que sus aportes se destinarán exclusivamente a la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y nadie podrá darle otro destino que no sea el de la restitución del predio al Club San Lorenzo de Almagro.
Tamaño esfuerzo económico de parte de miles de ciudadanos esta movilizado solo por el entrañable amor a su Club y tiende a solucionar toda posibilidad de insuficiencia de fondos públicos que pudiera frenar este acto de justicia que esta Legislatura quiere reparar, pues inmueble en cuestión es la propiedad que el club ostentó a lo largo de mas de 66 años en los que se constituyó como un emblema de la porteñidad a través de la cultura y el deporte.
Asimismo, reafirmamos los fundamentos ya expresados en la ley 2464/07 en cuanto a la justicia de esta restitución histórica y la conveniencia para el interés público de recuperar esta parte injustamente perdida, de la historia del barrio de Boedo y la Ciudad toda.
Por todo lo expresado, solicitamos a nuestros pares acompañen la aprobación del presente proyecto de Declaración, para que la democracia comience a saldar con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, aquel acto deleznable que sufrió por coacción y hostigamiento de la intendencia de facto de la Ciudad de Buenos Aires en la etapa más dolorosa de nuestra historia reciente.
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Prensa Comisión Restitución Histórica
19 oct 2012
Informe N° 69:Se aprobó la Declaración
Los hinchas festejando la aprobación de la Declaración. Foto Olé. |
En la tarde de hoy y luego de arduas negociaciones y grandes expectativas, la Legislatura Porteña dio una señal contundente de que la ley de Restitución Histórica será una realidad en muy poco tiempo.
En efecto, la declaración que tuvo el acompañamiento de todos los bloques, felicita el masivo esfuerzo que miles de Sanlorencistas llevarán a cabo con el objetivo de hacer posible la recuperación por parte del CASLA de su predio histórico, que fuera perdido en la noche más oscura de nuestra historia nacional.
En su último párrafo la declaración, que se difundirá en el próximo comunicado, deja bien en claro y sin ningún tipo de eufemismos que la Legislatura en pleno convertirá en ley el proyecto, que mayores movilizaciones populares produjo en la historia de dicho cuerpo.
Se cumple así, un viejo anhelo de quienes impulsaron este noble proyecto: ”la Vuelta, si realmente se hace justicia, debería salir por unanimidad ”, repetían hasta el cansancio, aún en los momentos en que algunos dudaban del éxito.
Los abrazos, las palabras, las emociones compartidas entre tanta gente que viene luchando desde hace años por nuestro sueño mayor, demostraban que esta jornada era esperada desde hace mucho tiempo por quienes condujeron estratégicamente esta gesta, ya que ahora no podrá haber marcha atrás.
De Simone, Peso,Tinelli,Lammens y Res. |
Fue un hecho saludable para la institución ver a las máximas autoridades del club, Matias Lammens y Marcelo Tinelli sentados junto a los que dejaron todo por la Vuelta a Av la Plata.
El mensaje fue claro: la Vuelta la banca la gente con los dirigentes.
Lo que viene
1)El próximo martes el Presidente de nuestra institución firmará el fideicomiso en el Banco Ciudad.
2) La semana próxima se reúne la Comisión Especial para consensuar la redacción final de la ley.
3) Todo indica que entre los jueves 22/ 11 o 29/11 estará el día más esperado por el pueblo azulgrana desde hace tres décadas. Trabajaremos incansablemente para que en alguna de esas fechas el Proyecto se convierta en ley.
Convocamos a que ese día que confirmaremos próximamente, ningún cuervo se quede en su casa y sea parte de esta historia de amor inigualable.
Vamos a rodear la legislatura con pantallas gigantes y sonido para que la multitud pueda apreciar cada detalle de lo que ocurra en vivo en el recinto.
Todos juntos. Para que en noviembre Buenos Aires se mueva y Boedo recupere su mayor emblema: el Gasómetro de Av La Plata.
28 ago 2012
Reunión de la Comisión Especial
La Comisión Especial se reunión por primera vez luego de la multitudinaria marcha del pueblo sanlorencista a Plaza de Mayo. Te mostramos qué sucedió y como fueron los discursos de los legisladores que tendrán en sus manos la posibilidad de permitir que el proyecto de Restitución Histórica llegue al recinto para ser sometido a la primera votación.
20 ago 2012
Informe 61: Se pre inscribió Viggo
En las últimas horas Viggo Mortensen se pre-inscribió para el Fideicomiso de la Vuelta a Avenida La Plata. Con su firme convicción de la necesidad que San Lorenzo recupere el espacio donde se engrandeció, el actor fanático del Ciclón se anotó con 150 metros para acompañar esta gesta del Pueblo Azulgrana. Como ya aconteció con otras propiedades en “Tierra Santa” Viggo vuelve a acompañar esta lucha de los hinchas de San Lorenzo de Almagro.
En su última columna así se refirió Viggo al regreso a Boedo y al fideicomiso de la Vuelta:
Para terminar esta entrega, me refiero a otra cuestión que siempre me parece digna de la mayor atención: la soñada Vuelta a Boedo. Este tema, como otros vinculados a nuestro club, se ha torcido, nublado y manipulado con fines políticos de vez en cuando, pero no se puede cuestionar la pasión de nuestra hinchada por cumplir con el objetivo de volver a ver a nuestro equipo de fútbol jugar en el barrio donde nació en 1908. Supongo que muchos de ustedes habrán leído lo que va pasando con la movida para la Vuelta, y muchos han estado en las impresionantes manifestaciones en la capital. Hay gente que dice que Volver es imposible, que no queda claro el objetivo, que es un lío esta situación -- pero cada vez hay menos dudas, cada vez se enteran y se suman más hinchas de nuestro club y de otros clubes a la propuesta. Es una cuestión de justicia, y de voluntad. Siempre habrá barro político por medio, pero la Vuelta está por encima de los conflictos internos de nuestra familia cuerva y las ansias de poder individual que motivan a algunas personas. Lo que la nota que cuelgo a continuación menciona con respecto a la compra virtual de metros cuadrados -- dinero que cualquiera puede prometer pagar individualmente en el caso de poder comprarse en algún momento el terreno actualmente ocupado por el supermercado de Carrefour -- me parece una buena idea. Yo voy a participar en eso, uniéndome a tantos otros, y así seguir apoyando la Vuelta. Citándolo otra vez a Saint-Exupéry: “Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Prensa Comisión Restitución Histórica
1 jun 2012
Informe N°53: Se presentó el Fideicomiso en la Legislatura.
por Comisión de Prensa Restitución Histórica
En el día de ayer se terminó de notificar a los 60 legisladores sobre la propuesta del Sanlorencismo de armar un fideicomiso a través del Banco Ciudad para recuperar las tierras que ocupó el Gasómetro durante 66 años.
En este marco en el cual se está llevando adelante una pre-inscripción, recibimos adhesiones de los distintos bloques legislativos que elogiaron esta nueva demostración popular de la gente de San Lorenzo en su permanente lucha por lograr recuperar su lugar de pertenencia.
Texto entregado en cada despacho
Sr/a Legislador/a
EL PUEBLO AZULGRANA SE HACE CARGO DEL VALOR DE LA EXPROPIACIÓN
En el marco del Proyecto de Restitución Histórica desde la SCHCASLA y el Comité Estratégico hemos presentado a la Comisión Especial de la Legislatura Porteña un formato de pago del monto de expropiación que a fines de 2011 fijara el Banco Ciudad.
($94.000.000).
Ya no queda duda alguna, y fue perfectamente demostrado en los fundamentos del proyecto presentado el 11 de Noviembre del 2010, que el Municipio en los tiempos de la última dictadura militar, fue el responsable mayor de la salida forzada del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de los terrenos ubicados en Avenida La Plata al 1700. La coacción y la presión para que el Club Social y Deportivo abandone su predio fue la premisa del Brigadier Osvaldo Cacciatore y su banda.
Casi todos los Clubes a lo largo de los últimos 100 años han recibido ayuda estatal nacional, provincial y/o municipal para la construcción de sus estadios. No fue el caso del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, ya que tanto en 1916 como en 1993 fue su gente la que construyó y financió las obras de su sede social y estadio.
En estas horas, en el marco del regreso a nuestra historia fundacional y ante posiciones que sostienen que el costo de la tierra y obras a realizarse no puede ser solventado por el presupuesto de la ciudad, el pueblo azulgrana organizado ha decidido realizar un esfuerzo que por lo masivo y original será histórico, a fin de que ya no queden obstáculos ni duda alguna en el camino de este acto de justicia, haciéndose cargo del pago.
Para ello, con los instrumentos legales disponibles a favor de la causa más noble de la historia del deporte argentino, se conformará un fondo que administrará el Banco Ciudad, para que sea la propia gente de San Lorenzo la que “re-compre” el lugar que le robaron.
El método de captación de fondos consiste en un fideicomiso que recibirá aportes equivalentes al valor de 1m2 de la superficie total del lote o múltiplos de esta unidad los que se aplicarán al repago de la expropiación.
Este formato de pago se presentará en la Legislatura Porteña, la que, en reuniones previas, ya se ha manifestado a favor de este hecho inédito en el mundo, que reafirma la voluntad popular extraordinaria del pueblo azulgrana, de sostener el principio de la lucha con su lema inicial: ante las ausencias dirigenciales “La Vuelta a Boedo la banca la gente”.
A partir del Miércoles 23 de Mayo se ha lanzado públicamente la pre-inscripción, en la cual cada Sanlorencista podrá anotarse por el aporte correspondiente a los “metros simbólicos” con que desee contribuir. Las preinscripciones podrán ser controladas por medio de una planilla conformada por orden alfabético, disponible en internet y un mapa digital de tierra santa que irá tornándose azulgrana a medida que los aportes se transformen en píxeles personalizados.
La pre-inscripción no tendrá costo alguno, pudiendo participar socios y simpatizantes del CASLA.
Los aportes de dinero se harán efectivos una vez que la ley se haya sancionado, y determinado también los plazos máximos para el pago indemnizatorio al actual ocupante.
El único ente recaudador será el Banco Ciudad, el que a la vez, oficiará de administrador del fideicomiso.
Los fondos acumulados y la propiedad expropiada que integrarán el fideicomiso con la utilización de los mismos serán inembargables y no podrán tener otro destino que el determinado por Ley de Restitución Histórica según constará en el contrato de fideicomiso.
El valor de referencia de la unidad de participación es de $2650 ( aprox.) que surge de la valuación total del inmueble (el Banco Ciudad fijó el valor de la expropiación en diciembre del 2011 en noventa y cuatro millones de pesos) dividida simbólicamente por los metros cuadrados que componen el mismo (35.667).
A través del Banco Ciudad dicho pago podrá realizarse en 36 cuotas fijas.
Esta pre-inscripción se podrá efectuar a través del Blog de la Restitución Histórica (restitucionhistorica.blogspot.com) o personalmente en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691.La misma será revisada y confirmada al interesado antes de incorporarla al listado y el mapa digital.
Con esta iniciativa del Pueblo Azulgrana, se definirá la parte más problemática del proyecto, que sin lugar a dudas era la viabilidad económica para sustentarlo.
Saludan atte
Adolfo Resnik- Daniel Peso (Miembros Comité Estratégico de la Restitución Histórica)
.
24 may 2012
Informe 52: Arranque espectacular en pre inscripciones
Ante el desafío de salir a financiar por sí misma la indemnización por la expropiación de Tierra Santa, la gente está dejando en claro que determinación y generosidad le son virtudes naturales. Una vez mas, el pueblo Azulgrana está haciendo historia.
A tal punto llegó la inmediata respuesta de nuestra gente, que nos vemos forzados a demorar un par de días en las validaciones vía email, para no saturar el servidor, que con el volumen recibido en tan solo 24 hs. se encuentra siempre al límite de lo permitido.
En el centro de control nuestros voluntarios encargados de controlar y validar las pre inscripciones no pudieron dejar de emocionarse ante el incesante ingreso de reservas que minuto tras minuto iban llegando desde la hora cero del día 23.
Por este motivo las pre inscripciones se van a poder observar desde el viernes 25 de Mayo en restitucionhistorica.blogspot.com
Socios y simpatizantes de San Lorenzo de todo el mundo, mediante el Blog de Restitución Histórica, sitio oficial del Proyecto de Ley, continúan ingresando sus datos y metros cuadrados a aportar y así, en poco tiempo ser beneficiario del regreso total de San Lorenzo a la histórica Avenida La Plata al 1700.
El aporte simbólico desde 1 metro cuadrado ($ 2.650) en adelante, será fundamental para colaborar y recuperar los terrenos mediante el fideicomiso que servirá para la expropiación del Hipermercado que hoy ocupa el predio.
Otro puntos de inscripción, son los puestos informativos del Proyecto de Ley, ubicados frente al Congreso de la Nación, en Callao Y Rivadavia todos los miércoles de 12 a 17 , todos los jueves frente a la Legislatura Porteña; en Hipólito Yrigoyen y Perú de 15 a 19 y todos los sábados de 10 a 15 en Av. las Plata al 1700, donde podrán completar personalmente las planillas correspondientes.
Luego de la pre inscripcion el solicitante, es contactado para la re confirmación de su pedido vía telefónica o por correo electrónico, quedando así registrado en el listado oficial, el cual pasa a formar parte del "Mapa Digital" que tendrá el mismo sitio y páginas partidarias sanlorencistas.
En el Mapa Digital, se observará el avance de la cantidad de metros cuadrados aportados por los interesados.Además, en forma de píxel, cada pre inscripto observará su nombre y apellido con el orgullo de formar parte como socio o simpatizante de llevar definitivamente a San Lorenzo a Avenida La Plata.
El objetivo, superar los 35.667 metros cuadrados antes de la votación en primer lectura.
Apoyando esta iniciativa, estarán reafirmando el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo, a votación próximamente en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Prensa Comisión de Restitución Histórica
16 may 2012
Sábado 19/5: sigue el reclamo en Av. La Plata
El Sábado 19 de mayo desde las
10 la Subcomision del Hincha del CASLA convoca a una nueva "Protesta
y Reclamo Pacífico" sobre avenida La Plata donde
volveremos a reclamar lo que la Dictadura Militar le quitó a San Lorenzo
acercando al vecino de Boedo y de la Ciudad de Buenos Aires información
de nuestra lucha.
De esta forma continúa el próximo sábado
y todos los sábados hasta que se declare el Proyecto de Restitución
Histórica para San Lorenzo, la "Protesta y Reclamo Pacifico" frente a
las puertas del Hipermercado y a partir de las 12 la tradicional
choriceada para todos los Sanlorencistas.
Todos los miércoles de 12 a 17 hs en la
esquina de Callao y Rivadavia y a partir del 17 de mayo de 14 a 18,
todos los jueves en Hypolito Yrygoyen y Perú frente a la Legislatura
Porteña hasta que salga la Ley.
Estos serán los bastiones y puntos fijos
de trabajo en apoyo y re afirmación del Proyecto de Ley Restitución
Histórica para la Vuelta a Boedo.
"Allí nos vamos a quedar, luchando por los ideales y por una causa que necesita la justicia que los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le pueden otorgar"
LA VUELTA A BOEDO LA BANCA LA GENTE Y SE GANA EN LA CALLE. SI CANTAS "POR LA VUELTA TODO DARIA" AHI TENES QUE ESTAR !!!
La participación como voluntario es fundamental haciendo "el aguante". De todos nosotros depende. Sumáte, San Lorenzo está volviendo !!!
"Allí nos vamos a quedar, luchando por los ideales y por una causa que necesita la justicia que los Legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires le pueden otorgar"
LA VUELTA A BOEDO LA BANCA LA GENTE Y SE GANA EN LA CALLE. SI CANTAS "POR LA VUELTA TODO DARIA" AHI TENES QUE ESTAR !!!
La participación como voluntario es fundamental haciendo "el aguante". De todos nosotros depende. Sumáte, San Lorenzo está volviendo !!!
PRENSA SUBCOMISIÓN DEL HINCHA CASLA
27 abr 2012
Mesas de difusión hasta que se apruebe la Ley
La Subcomisón del hincha continua convocando a los sanlorencistas a partipar de las mesas informativas cada sábado, de 10 a 14 en Av. La Plata y Avelino Díaz, y cada miércoles, en la esquina de Callao y Rivadavia, de 12 a 17.
Con banderas, carteles, spots de audio y volantes explicativos, los hinchas se convocan cada vez en mayor número frente al hipermercado para difundir el reclamo de todo un barrio.Día a día, a través del stand de Boedo, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se interiorizan de la lucha por la recuperación de los terrenos para San Lorenzo y no dudan en decirle SÍ a la Ley de Restitución Histórica.
Desde el primer día del puesto ubicado en el barrio de Congreso -antes de la marcha del 8 de marzo- , la antigua entrada de la confitería “El Molino” se vistió de un intenso azulgrana que logró llamar la atención de miles de personas que durante la tarde transitaron la ciudad. Mucha gente se acercó para interiorizarse, no solo acerca de cómo fue estafado y extorsionado San Lorenzo por el estado de facto del ´79 y el rol activo que tuvo la empresa Carrefour en un negociado de la dictadura militar, sino también del propósito social, cultural y deportivo que el club desea desarrollar dentro del predio.
La SCH CASLA convoca a todos los sanlorencistas a participar de las mesas informativas, los miércoles junto al Congreso de la Nación y los sábados frente a los terrenos que legítimamente reclama todo un barrio hasta que sancione la Ley de Restitucón Histórica.
Pueden sumarse vía mail a militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com o directamente presentándose a colaborar en los espacios dedicados a la difusión del Proyecto de Restitución Histórica.
29 mar 2012
Homenaje a San Lorenzo en la Legislatura
Con motivo de conmemorarse los 104 años de la creación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, la Diputada Virginia Gonzalez Gass organizará una charla histórica en la Legislatura porteña. La misma se efectuará este viernes 30 de marzo del 2012 a las18 en el Salón Montevideo de la Legislatura (Perú 130).
Dicha conmemoración basada en la muestra de fotografías de la vida deportiva, cultural y social de la historia del Club, contará con la presencia de la Diputada Laura García Tuñón que presentó el Proyecto de Restitución Histórica.
La entrada es libre y gratuita para todos los sanlorencistas interesados en este homenaje.
PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA
Etiquetas:
104 años sanlorenzo,
homenaje al gasometro,
juramento abdo candidatos resnick legislatura,
laura garcia tuñon,
ley restitucion historica,
virginia gonzalez gaas
16 mar 2012
La Vuelta en el Congreso
La ley de Restitución Histórica recibió el apoyo por parte de legisladores nacionales.La SCH CASLA te muestra todo lo que pasó en otra jornada en la que se dio un importante paso por regresar a Tierra Santa
La iniciativa de la diputada Julia Perié (Misiones) fue acompañada por otros siete compañeros de banca: Horacio Pietragala (provincia de Buenos Aires), Andrés Larroque (Ciudad de Buenos Aires), Fernando Navarro (provincia de Buenos Aires), Claudia Giaccone (Santa Fe), Mario Oporto (provincia de Buenos Aires), Juliana Di Tullio (provincia de Buenos Aires) y María Bernal (Jujuy).
La iniciativa de la diputada Julia Perié (Misiones) fue acompañada por otros siete compañeros de banca: Horacio Pietragala (provincia de Buenos Aires), Andrés Larroque (Ciudad de Buenos Aires), Fernando Navarro (provincia de Buenos Aires), Claudia Giaccone (Santa Fe), Mario Oporto (provincia de Buenos Aires), Juliana Di Tullio (provincia de Buenos Aires) y María Bernal (Jujuy).
Etiquetas:
adolfo res,
andres larroque,
claudia giaccone,
claudio de simone,
congreso nacional,
fernando navarro,
horacio pietragala,
julia perie,
ley restitucion historica,
sch casla
15 mar 2012
Informe N° 48: La Vuelta tomó estado nacional
por Comisión de Prensa Restitución Histórica
En el segundo piso del anexo del Congreso de la Nación se presentó un proyecto de declaración en apoyo al de restitución histórica, que se encuentra en la Legislatura porteña.
En el segundo piso del anexo del Congreso de la Nación se presentó un proyecto de declaración en apoyo al de restitución histórica, que se encuentra en la Legislatura porteña.
Esta iniciativa de la diputada Julia Perié (Misiones) fue acompañada por otros siete compañeros de banca: Horacio Pietragala (provincia de Buenos Aires), Andrés Larroque (Ciudad de Buenos Aires, Fernando Navarro (provincia de Buenos Aires), Claudia Giaccone (Santa Fe), Mario Oporto (provincia de Buenos Aires), Juliana Di Tullio (provincia de Buenos Aires) y María Bernal (Jujuy).
"San Lorenzo es nacional y defendemos esta causa que hoy es tratada por los legisladores de la Ciudad", resaltó Perié en la apertura de la conferencia. Andrés Larroque, reconocido hincha del Ciclón, dijo: "Uno es fanático de San Lorenzo. Nunca creí que la vuelta sea algo imposible porque en mi espacio se lograron cosas que parecían imposibles".
Por su parte, Adolfo Res, impulsor del proyecto de ley, aseguró: "Es importante que los representantes de la Nación acompañen este proyecto de restitución histórica, que deberá ser aprobado por unanimidad".
Al cierre del acto se acercó el senador Daniel Filmus, quien confirmó que esta declaración presentada por el mismo, fue aprobada anoche en la Cámara de Senadores de la Nación. Ahora resta el visto bueno en Diputados.
"Los clubes son de los barrios y San Lorenzo debe estar en Boedo", manifestó Mario Oporto. En tanto, Julia Giaccone, opinó: "Esto es una causa justa. San Lorenzo fue un club dañado por la última dictadura".
A su vez, el presidente azulgrana, Carlos Abdo, sostuvo: "Felicito a la gente que está trabajando todos los días por esta causa. Con la unión de los sanlorencistas esto va a salir adelante".
Por último, Horacio Pietragala, cuervo y diputado nacional, tiene a su padre desaparecido. "Yo siempre fui cuervo y me preguntaba de qué cuadro era hincha mi viejo. Cuando me enteré que era de San Lorenzo como yo sentí una emoción enorme. Él jugó al básquet en avenida La Plata".
Con el canto de "Vamos a volver" se cerró el acto y entre abrazos y palabras de agradecimiento. Luego del histórico 8 de marzo San Lorenzo sigue acercándose a avenida La Plata al 1700.
Por último, Horacio Pietragala, cuervo y diputado nacional, tiene a su padre desaparecido. "Yo siempre fui cuervo y me preguntaba de qué cuadro era hincha mi viejo. Cuando me enteré que era de San Lorenzo como yo sentí una emoción enorme. Él jugó al básquet en avenida La Plata".
Con el canto de "Vamos a volver" se cerró el acto y entre abrazos y palabras de agradecimiento. Luego del histórico 8 de marzo San Lorenzo sigue acercándose a avenida La Plata al 1700.
Etiquetas:
adolfo res,
andres larroque,
congreso nacional,
julia perie,
ley restitucion historica,
libro vuelta a boedo,
restitucion historica,
vamos a volver
9 mar 2012
7 mar 2012
La lucha de San Lorenzo
Etiquetas:
8 de marzo,
canal 7,
claudio de simone,
cobertura de los medios,
gasometro,
ley restitucion historica,
libro vuelta a boedo,
sch casla,
sergio villar,
vamos a volver,
vuelta a boedo
28 feb 2012
Movilización sin pirotecnia
por Prensa SCH CASLA
El jueves 8 de Marzo de 2012 a las 18 hs. el Pueblo sanlorencista, marchará a la Plaza de Mayo para reafirmar, apoyar y defender el Proyecto de Ley de Restitución Histórica.
Para que sea un acto en paz y en orden:
NO llevar ningún tipo de pirotecnia.
100.000 "Guardianes" sanlorencistas vamos a acompañar este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad y el Estado Nacional.
Por ello, nos movilizamos a la histórica Plaza de Mayo para reivindicar nuestra pertenencia, que fue saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar.
Por la historia y por el futuro, nadie debe faltar.
Todos juntos por el regreso a Avenida La Plata al 1700!!!
"EL 8 DE MARZO SERÁ HISTÓRICO, ENTRÁ EN LA HISTORIA DE TU CLUB"
7 feb 2012
Adolfo Res:"Con el proyecto en la calle las posibilidades son mayores"
por Adolfo Res www.volveavenidalaplata.com.ar
Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.
Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.
También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.
Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.
Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.
Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.
Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”
Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.
Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.
También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.
Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.
Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.
Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.
Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”
Etiquetas:
4ta movilizacion,
8 de marzo,
adolfo res,
cacciatore,
juramento abdo candidatos resnick legislatura,
ley restitucion historica,
mesas de difusion,
sch casla,
vamos a volver,
vuelta a boedo
5 feb 2012
Informe N°44: Cambio de fecha para las mesas que difundirán la marcha del 8 M y el proyecto
por Comisión de Prensa Restitución Histórica
La presencia de las mesas en la calle, comenzarán el miércoles 22 de febrero en lugar del día 13 como se había determinado. Las mismas estarán en la calle hasta el 7 de marzo.
Como estaba previsto estarán ubicadas en distintos puntos del Centro Porteño, Caballito, Almagro y Boedo, con la idea de explicarle al vecino de la Ciudad de Buenos Aires, el porque San Lorenzo reclama la devolución de las tierras que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata y el proyecto que se presenta para el futuro del predio.
Las primeras mesas se instalarán en Carlos Pellegrini y Corrientes, Florida y Diagonal Norte, Perú e Hipólito Yrigoyen, Callao y Rivadavia, en Plaza San Martín y en Córdoba y Florida.
Dichas mesas que contarán con material explicativo para el vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se instalarán en el Centro de lunes a viernes de 12 a 17.
Además, los días sábados, estarán ubicadas en avenida La Plata y Rivadavia, Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano de 10 a 15 .
Vale aclarar que el miércoles 15 de febrero a las 19 en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, se efectuará una reunión explicativa sobre el funcionamiento de las mesas para aquellos inscriptos para tan importante tarea como difundir tanto la marcha del 8 de marzo, como de que consta el proyecto que San Lorenzo pretende realizar en Avenida La Plata al 1700.
Aquellos interesados en colaborar con la causa lo pueden hacer al correo electrónico militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com, informando nombre y apellido, día, horario y que mesa le interesa cubrir (de las esquinas mencionadas arriba).
La colaboración de cada sanlorencista será fundamental para seguir con el Proyecto de Restitución Histórica de cara a la marcha del 8 de Marzo.
Es muy importante el compromiso para la recuperación de nuestro lugar en el mundo, por ello será importante que se inscriban la mayor cantidad de sanlorencistas posibles para estar en la calle con las mesas, siendo tan valioso aquellos que puedan las cinco horas como los que se inscriban por una hora.
Etiquetas:
Casa de la Cultura Sanlorencista,
ley restitucion historica,
libro vuelta a boedo,
mesas de difusion,
sch casla,
vamos a volver,
volver a boedo
24 ene 2012
Informe N° 43: La restitución en la calle
por Comisión de Prensa Restitución Histórica
A partir del próximo Lunes 13 de Febrero y hasta el 7 de Marzo, se colocarán mesas en distintos puntos del Centro Porteño, Caballito, Almagro y Boedo, con la idea de explicarle al vecino de la Ciudad de Buenos Aires, el porque San Lorenzo reclama la devolución de las tierras que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata y el proyecto que se presenta para el futuro del predio.
Las primeras mesas se instalarán en Carlos Pellegrini y Corrientes, Florida y Diagonal Norte, Perú e Hipólito Yrigoyen, Callao y Rivadavia, en Plaza San Martín y en Córdoba y Florida.
Dichas mesas que contarán con material explicativo para el vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se instalarán de Lunes a Viernes de 12 a 17 hs.
Además, los días Sábados, estarán ubicadas en Avenida La Plata y Rivadavia, Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano. Aquellos interesados en colaborar con la causa lo pueden hacer al correo electrónico militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com, informando nombre y apellido, día, horario y que mesa le interesa cubrir (de las esquinas mencionadas )
La colaboración de cada sanlorencista será fundamental para seguir con el Proyecto de Restitución Histórica de cara a la marcha del 8 de Marzo.
Es muy importante el compromiso para la recuperación de nuestro lugar en el mundo, por ello será importante que se inscriban la mayor cantidad de sanlorencistas posibles para estar en la calle con las mesas, siendo tan valioso aquellos que puedan las cinco horas como los que se inscriban por una hora.
Etiquetas:
almagro,
boedo,
caballito,
centro porteño,
ley restitucion historica,
stands
Suscribirse a:
Entradas (Atom)