Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta declaracion. Mostrar todas las entradas

15 nov 2012

La Cámara baja apoyó la Vuelta a Boedo


Diputados aprobó sobre tablas el beneplácito por la Ley de Restitución Histórica que la Legislatura Porteña avalará el próximo jueves 22 y que le permitirá al club volver al predio original, en avenida La Plata.

La Cámara de Diputados de la Nación ve “con beneplácito” el regreso del Club Atlético San Lorenzo de Almagro al barrio porteño de Boedo, de acuerdo a un proyecto de declaración aprobado este miércoles sobre tablas por iniciativa del oficialismo.

En tanto, la ley que someterá a expropiación la sede del supermercado Carrefour ubicado en el predio sobre Avenida La Plata –donde el club “azulgrana” tuvo su estadio entre 1916 y 1979- será tratada por la Legislatura Porteña el próximo jueves 22.

San Lorenzo y el Banco Ciudad firmaron un fideicomiso para la compra de este predio de Boedo, en tanto la Legislatura ya expresó su beneplácito por el avance hacia la recuperación del espacio del viejo Gasómetro.

El proyecto fue aprobado mientras unos 150 hinchas alentaban desde las galerías del recinto.
Desde las bancas, se mostraron satisfechos varios hinchas del club, como Claudio Lozano, Andrés "Cuervo" Larroque y Horacio Pietragalla quienes se expresaron entre otros diputados nacionales en favor del Preoyecto de Ley de Restitución Histórica.

Prensa Comisión Restitución Histórica

21 oct 2012

Informe N° 70: La Declaración esperada


El jueves 18 de octubre fue un día esperado, especial e histórico para San Lorenzo de Almagro.Uno de los temas institucionales más importantes de los últimos 7 años, la Vuelta a Boedo, tuvo su epicentro una vez mas en el Palacio Legislativo que, desde 2006 recibió varias veces al Pueblo Sanlorencista, primero para recuperar la ex Plaza Lorenzo Massa de 4501 metros cuadrados y ahora con el Proyecto de Restitución Histórica para la recuperación de la totalidad del resto de los terrenos de Av. La Plata al 1.700, que la Dictadura Militar le quitara a principios de la década del 80 con engaños y coacciones del Brigadier Osvaldo Cacciatore Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en uno de los periodos más oscuros de la República Argentina.

Por unanimidad se aprobó en la Legislatura Porteña la Declaración de Beneplácito por la conformación del Fideicomiso para reunir fondos y así re adquirir los terrenos, así como también el compromiso de los Legisladores a votar afirmativamente por ello, el Proyecto de ley.

Aquí la Declaración y sus fundamentos:

18 de Octubre de 2012

DECLARACIÓN

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara su beneplácito por la iniciativa de conformar un fideicomiso de garantía entre  el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que coadyuve a la declaración de utilidad pública, a fin de recaudar los fondos para hacer efectiva la restitución de la propiedad del emblemático predio de Av. la Plata al 1700 al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Asimismo, y una vez que se haya alcanzado el objetivo previsto en el fideicomiso, este cuerpo legislativo ratifica su compromiso de convertir en ley, la expropiación y restitución del predio antes citado al Club San Lorenzo de Almagro, con la finalidad de revertir los despojos y atropellos de que fuera objeto el mismo, durante la dictadura.


FUNDAMENTOS

Señora Presidente:

El Club San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad de Buenos Aires han constituido un fideicomiso de garantía con el objeto llevar adelante la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y restituirlo al Club San Lorenzo de Almagro en concordancia con lo establecido en el artículo 1º de la resolución 206/2011.

El fideicomiso se llevará a cabo con aportes de los socios, hinchas y simpatizantes del Club San Lorenzo de Almagro, a ese fin se ha generado una masa crítica de futuros beneficiarios, es decir que actualmente se ha abierto una pre-inscripción, en la que los pre-inscriptos han asumido un compromiso de pago de las suma que aportarían.

Este proyecto tiene entre sus principales objetivos no generar pasivos al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pues el fondo organizado bajo la forma de fideicomiso servirá para llevar adelante el proyecto de recuperación histórica del predio de Av. La Plata al 1700. 

Esta estructura garantiza a los socios e inversores que sus aportes se destinarán exclusivamente a la recuperación del predio sito en Av. La Plata al 1700 y nadie podrá darle otro destino que no sea el de la restitución del predio al Club San Lorenzo de Almagro.

Tamaño esfuerzo económico de parte de miles de ciudadanos esta movilizado solo por el entrañable amor a su Club y tiende a solucionar toda posibilidad de insuficiencia de fondos públicos que pudiera frenar este  acto de justicia que esta Legislatura quiere reparar, pues inmueble en cuestión es la propiedad que el club ostentó a lo largo de mas de 66 años en los que se constituyó como un emblema de la porteñidad a través de la cultura y el deporte.

Asimismo, reafirmamos los fundamentos ya expresados en la ley 2464/07 en cuanto a la justicia de esta restitución histórica y la conveniencia para el interés público de recuperar esta parte injustamente perdida, de la historia del barrio de Boedo y la Ciudad toda.

Por todo lo expresado, solicitamos a nuestros pares acompañen la aprobación del presente proyecto de Declaración, para que la democracia comience a saldar con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, aquel acto deleznable que sufrió por coacción y hostigamiento de la intendencia de facto de la Ciudad de Buenos Aires en la etapa más dolorosa de nuestra historia reciente.
 

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 Prensa Comisión Restitución Histórica

19 oct 2012

Los brazos de todo San Lorenzo

No hubo convocatoria pero los hinchas sabiendo que se jugaba un partido importante por la Vuelta a Boedo se acercaron igual a la Legislatura. Desde las puertas del recinto, y previo a que los legisladores trataran la Declaración de beneplácito por el fideicomiso entre el Banco Ciudad y el Club, se escuchaban los cantos del pueblo azulgrana que, apostado en la calle, anunciaba una jornada cargada de emoción.

Para todos los corazones que laten por ver al Ciclón jugar en Boedo, la Sub Comisión del Hincha presenta, como en cada avance de esta epopeya, el video de lo acontecido en el día que San Lorenzo dio un paso más para recuperar los terrenos que le arrebataron en una época trágica para el país.

  

Informe N° 69:Se aprobó la Declaración

Los hinchas festejando la aprobación de la Declaración. Foto Olé.
En la tarde de hoy y luego de arduas negociaciones y grandes expectativas, la Legislatura Porteña dio una señal contundente de que la ley de Restitución Histórica será una realidad en muy poco tiempo.

En efecto, la declaración que tuvo el acompañamiento de todos los bloques, felicita el masivo esfuerzo que miles de Sanlorencistas llevarán a cabo con el objetivo de hacer posible la recuperación por parte del CASLA de su predio histórico, que fuera perdido en la noche más oscura de nuestra historia nacional.

En su último párrafo la declaración, que se difundirá en el próximo comunicado, deja bien en claro y sin ningún tipo de eufemismos que la Legislatura en pleno convertirá en ley el proyecto, que mayores movilizaciones populares produjo en la historia de dicho cuerpo.

Se cumple así, un viejo anhelo de quienes impulsaron este noble proyecto: ”la Vuelta, si realmente se hace justicia, debería salir por unanimidad ”, repetían hasta el cansancio, aún en los momentos en que algunos dudaban del éxito.

Los abrazos, las palabras, las emociones compartidas entre tanta gente que viene luchando desde hace años por nuestro sueño mayor, demostraban que esta jornada era esperada desde hace mucho tiempo por quienes condujeron estratégicamente esta gesta, ya que ahora no podrá haber marcha atrás.

De Simone, Peso,Tinelli,Lammens y Res.

Fue un hecho saludable para la institución ver a las máximas autoridades del club, Matias Lammens y Marcelo Tinelli sentados junto a los que dejaron todo por la Vuelta a Av la Plata.




El mensaje fue claro: la Vuelta la banca la gente con los dirigentes.

Lo que viene

1)El próximo martes el Presidente de nuestra institución firmará el fideicomiso en el Banco Ciudad.

2) La semana próxima se reúne la Comisión Especial para consensuar la redacción final de la ley.

3) Todo indica que entre  los jueves 22/ 11 o 29/11 estará el día más esperado por el pueblo azulgrana desde hace tres décadas. Trabajaremos incansablemente para que en alguna de esas fechas el Proyecto se  convierta en ley.

Convocamos a que ese día que confirmaremos próximamente, ningún cuervo se quede en su casa y sea parte de esta historia de amor inigualable.

Vamos a rodear la legislatura con pantallas gigantes y sonido para que la multitud pueda apreciar cada detalle de lo que ocurra en vivo en el recinto.

Todos juntos. Para que en noviembre Buenos Aires se mueva y Boedo recupere su mayor emblema: el Gasómetro de Av La Plata.

17 oct 2012

Informe 68: El regreso a Avenida La Plata está cada vez más cerca


Mañana,  jueves 18 de octubre, se puede transformar en un día fundamental para el regreso de San Lorenzo a Boedo.

A partir de las 17  la Legislatura Porteña votará en el recinto una Declaración de beneplácito por la conformación del fideicomiso por la vuelta a Avenida La Plata entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad. 

Asimismo este cuerpo legislativo ratificará el compromiso de convertir en ley, el proyecto que restituye los terrenos que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata al 1700.
Aquellos Sanlorencistas que lo deseen podrán acercarse a la puerta de Perú 130

Prensa Comisión Restitución Histórica

26 ene 2011

La Vuelta total a Boedo como cuestión de estado



La siguiente declaración fue presentada por la agrupación Cruzada por San Lorenzo el 12 de Enero, para tratamiento y aprobación en la próxima reunion de la Honorable Comisión Directiva del CASLA del 27 de Enero de 2011 a las 17 hs.

DECLARACIÓN

Teniendo en cuenta la voluntad y el sentir mayoritarios de los socios del Club, basado en innumerable cantidad de impostergables razones históricas, sociales, deportivas y económicas por las cuales San Lorenzo de Almagro posee una identidad y pertenencia indisolublemente ligadas al barrio de Boedo y a la Av. La Plata, se solicita a la Honorable Comisión Directiva del Club Atlético San Lorenzo de Almagro que decida:

1) Declarar cuestión de estado la Vuelta total al barrio de Boedo.

2) En este sentido se comprometa en concretar en los plazos prometidos las obras del Polideportivo/Microestadio en el recuperado predio Lorenzo Massa, así como la ampliación de la sede social del Club en la esquina de Av. La Plata y Las Casas, adquirida con dicho fin.

3) También se obliga al sostenimiento y desarrollo de las actividades socio-culturales que actualmente se brindan en la Casa de la Cultura en Mármol 1691 (Primera propiedad comprada por los socios e hinchas), propiedad que todavía está pendiente de escrituración por parte del Club, así como las que se desarrollarán en el futuro Centro Recreativo Amanda Bernárdez de Las Casas 4045/47 (Segunda propiedad comprada por los socios e hinchas), y todas aquellas actividades ligadas con la cultura de la comunidad.

4) Fundamentalmente nuestra institución, representada en el nombre de su HCD y de su máxima autoridad, el Presidente Carlos Abdo, reafirmando el juramento público realizado el 25 de noviembre de 2010 en la Legislatura Porteña, se obliga a articular todos los medios que estén a su alcance para que, apoyando las razones históricas, sociales, deportivas y económicas antes citadas y desarrolladas en el hoy Proyecto de Ley, se alcance la sanción de la Ley de Restitución Histórica para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, del total de los terrenos de la manzana que hoy ocupa el hipermercado Carrefour como parte de la reparación por parte del Gobierno de la Ciudad de la coerción y coacción a la que fuese sometido el Club por el entonces Gobierno Municipal en la noche negra de la última dictadura militar, para que terminara perdiendo dichos terrenos y con ellos parte de su identidad y pertenencia.

5) Constituir, para la consecución de lo expresado en el punto 4, la Conformación de la “Comisión para la Restitución Histórica”, conformada por el Presidente y Vicepresidente 1° del Club, un miembro de la SCH, además de quien presenta como particular el Proyecto de Ley y un representante por cada una de las demás agrupaciones del Club.

De esta manera, no solo se cumplirá con la palabra empeñada por quien hoy es el Presidente de nuestra institución, sino también se alcanzará la debida reparación de un hecho que a 31 años de su concreción aún hoy sigue impune y se constituye en clamor popular de los sanlorencistas y es, junto al amor por nuestros colores, prenda de unidad para todos. Que en San Lorenzo nunca más se mire para otro lado.

SI A LA LEY DE RESTITUCIÓN HISTORICA PARA EL CLUB ATLETICO SAN LORENZO DE ALMAGRO

EN MARZO TODOS A LA LEGISLATURA !!!

Fuente: Prensa Cruzada por San Lorenzo