Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta vuelta a boedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vuelta a boedo. Mostrar todas las entradas

30 dic 2017

La Vuelta con nueva cuenta

En este cierre de año, y con la ambición y el deseo de seguir construyendo juntos nuestros sueños en Boedo, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro les informa a sus socios y simpatizantes que, en reemplazo del histórico Fideicomiso para la Vuelta a Boedo, se procedió a la apertura de una cuenta especial para la recaudación de fondos destinados a los pagos que en el futuro el Club debe efectuarle a la firma INC S.A. 

En primera instancia, y hasta el 28 de febrero de 2018, sólo se recibirán aportes de aquellas 2.314 personas que aún no han finalizado la adquisición de sus m2, dándoles así la posibilidad de sellar su compromiso asumido y obtener, de manera ágil y sencilla, la categoría de Socio Refundador.

Todos ellos serán contactados directa y personalmente por el Club, al mismo tiempo que el aportante también puede interiorizarse y hacer consultas sobre el procedimiento vía mail al correo electrónico socios@sanlonrezo.com.ar.
Ya durante febrero, siempre bajo el espíritu de mantener una cuenta aséptica, el Club comunicará cómo será el cronograma de acciones que llevará adelante para seguir recaudando los fondos que nos permitirán, en esta gesta colectiva, completar los pagos comprometidos en el boleto de compraventa de nuestra querida Tierra Santa.

Que el 2018 nos encuentre unidos, y cada vez más cerca de sacar de mitad de cancha en Avenida La Plata.

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

11 ago 2017

En 50 días termina el Fideicomiso por la Vuelta 

El Fideicomiso CASLA, principal herramienta en la Vuelta a Boedo para el pago de los terrenos de Av La Plata, mediante la Ley 4384 de Restitución Histórica, llega a su fin el próximo 1° de Octubre 2017

Los aportantes que tengan cuotas pendientes, deben cancelar el  total del metro cuadrado (M2) antes del 1° de Octubre 2017. De lo contrario no van a tener la condición de Socio Refundador de San Lorenzo de Almagro debido a que la cuenta 160653/5 Suc. 111 del Banco Ciudad de Buenos Aires, cerrará luego de la prorroga otorgada en 2015 

** Este punto esta estipulado en el contrato de "Aporte Irrevocable" firmado oportunamente.

Para aportar M2 o pago del saldo de cuotas:

Quienes deseen hasta el 1/10/2017, pueden seguir aportando su/s M2 con las modalidades vigentes.Quienes pagan con Plan Vaccaro, al recibir el link, van a "Cancelar Total" e imprimen la boleta de pago.Para cancelar con Tarjeta de Crédito ir a solapa "Mercado Libre" ingresan su tarjeta de crédito y cancelan el saldo en cuotas.

Luego de casi 5 años de Fideicomiso CASLA, solo resta agradecer a cada uno de los aportantes que con esfuerzo y sacrificio, hicieron posible la recuperación de los terrenos de Av La Plata 1.700 y la gran historia de San Lorenzo de Almagro en el barrio de Boedo.

SUBCOMISIÓN DEL HINCHA CASLA

Club Atlético San Lorenzo de Almagro 

21 mar 2017

El mejor regalo: adelantá tu cuota para la Vuelta

El próximo 31 de marzo y en vísperas del aniversario 109, San Lorenzo completará el pago de 110 millones de pesos acordados con la empresa INC SA (Carrefour) por los terrenos de Avenida La Plata al 1700. La Sub Comisión del Hincha convoca a los hinchas a realizar un esfuerzo más para que el Club pueda pagar 25 millones de pesos que quedan pendientes del acuerdo.

Desde la Subcomisión del Hincha del CASLA apelamos, una vez más, a todos los que hacen posible ésta gesta histórica, para que adelanten las cuotas que aún están pagando.

El momento lo pide, esta causa lo hace necesario y nuevamente debemos estar presentes. Para seguir concretando esta epopeya colectiva adelantá el pago de tu metro cuadrado.

Para que el 31 a la noche nos encontremos todos juntos para celebrar un paso más en esta cita con nuestra historia.

Prensa SCH CASLA

6 mar 2017

El Futsal campeón en Boedo


Cada vez, el barrio se tiñe más de azulgrana.Volvió el Básquet, volvió el Voley, y hasta hubo Boxeo - del bueno-, ahí en el Roberto Pando, donde una vez estuvo el Viejo Templo de San Lorenzo. Y, esta vez, le tocó volver al Futsal. A lo grande.

Este domingo, un Polideportivo colmado de hinchas se vistió de gala y volvió a ser testigo de la fiesta en el barrio.  En esta ocasión, la gloria la trajo el fútbol de salón, de la mano del equipo masculino de San Lorenzo que derrotó a Pinocho por 2 a 1 en el duelo final y alzó su primera copa en tierra santa.
Los tantos del equipo campeón los marcaron Gerardo Menseguez y Pablo Vidal, mientras que Santiago Elias descontó para la visita. Para destacar, además, la gran actuación del arquero cuervo, Brian Steccato  y la presencia del campeón mundial, Damián Starzzone que, como el resto del equipo, tuvieron el privilegio de debutar en representación de la disciplina en la misma tierra donde surgieron las más grandes leyendas del Club de Boedo.

Los otros partidos
El tercer puesto fue disputado horas antes de la final por Estrella de Boedo y Alvear, quien se llevó un triunfo y se subió al podio. El sábado, Alvear había sido derrotado por el Ciclón (2-1), mientras que Pinocho había liquidado a Estrella de Boedo por 6 a 0.
Casualidad o causalidad, dirán, pero que quedará en la historia azulgrana no quedan dudas. La mística esa que caracteriza a San Lorenzo se hizo presente de nuevo. El regreso del fútbol al barrio lo marcó Lucas Massa (sí, como el Padre Lorenzo) con el primer tanto del partido, con un remate que reventó la de cuero en el arco que daba hacia Av. La Plata. Lo secundó Pablo Vidal y luego, el achique de Adrían Mouras para el contrario.

Primera prueba superada a puro orgullo
 
La tarde del sábado había comenzado el cuadrangular en un marco que conmovió a muchos. La previa a la inauguración de este amistoso movió a los cuervos entre el pasado – y los recuerdos del viejo y querido Gasómetro- y el futuro que le espera a San Lorenzo.
Antes de disputarse los partidos del día, pasaron por suelo santo equipos de categorías de inferiores del Futsal cuervo. Asimismo, se vieron algunas figuras históricas entremezcladas con los actuales ídolos cuervos en una jornada para el recuerdo.

La emoción se incrementó en el Polideportivo Roberto Pando cuando apareció - en silla de ruedas- la imagen de un hombre que remontó a las más de mil personas presentes, mínimo, 30 años al pasado. Se trataba de Oscar Trama, o bien llamado “Tramita” cuando corría y jugaba entre las tribunas de madera. Ese nene que se convirtió en una eminencia, que fue Director Técnico de Futsal del Ciclón y por el 2003 fue elegido como el mejor en la especialidad a nivel nacional.

Pero eso no fue todo. Al gran Trama, se le sumaron Leandro “El Pipi” Romagnoli, Néstor Ortigoza, Sebastián Torrico, el ex cuervo, Gonzalo Prósperi y los históricos Sergio “El Sapo” Villar y Héctor “El Gringo” Scotta. Éste último, fue el encargado de dar el puntazo inicial a la redonda, que volvió a rodar en Boedo. Un Boedo que volvió a ser escenario de la alegría y la fiesta de los cuervos campeones. Un Boedo que vio rodar la de cuero por un parquet reluciente que aunque no haya sido aún en Avenida La Plata, sí estuvo cerca. Más precisamente a la vuelta, por José Mármol y Salcedo.

Prensa SCH CASLA

2 mar 2017

Marzo por la Vuelta


Marzo 2017, un mes más que importante para la Vuelta a Boedo comienza, y más que nunca, los hinchas y socios de San Lorenzo, tendrán la posibilidad de ser una vez más, actores principales en diferentes jornadas que se llevaran a cabo a lo largo de todo el mes. 

Al comenzar la segunda semana, no será difícil a los millones de hinchas de San Lorenzo recordar aquel 8 de marzo de 2012 del cual se cumplen 5 años de aquella tarde noche con más de 100.000 almas que se movilizaron desde Argentina y diferentes puntos del mundo a la Plaza de Mayo y que cambiaron para siempre la historia, no solo de la Vuelta a Boedo sino de San Lorenzo y por eso se conmemora el #8M inolvidable.

Promediando el mes y a solo 24 horas de cumplirse el 4to aniversario del comienzo del Fideicomiso CASLA, el 19 de marzo, la Subcomisión del Hincha CASLA, organiza una nueva Adhesión Masiva para el aporte de metros cuadrados para reunir fondos para el regreso a Avenida La Plata, cuando el 18 de Marzo de 10 a 18 en la sede de Av La Plata 1.782, los voluntarios esperen a los futuros Socios Refundadores.

Una semana después, el 24/3 el Departamento de Peñas CASLA realizará la "Adhesión Mundial por la Vuelta a Boedo", donde cada integrante de peña o hinchas que se acerquen a las mismas, podrán sumar su metro en forma masiva ese día alrededor de todo el mundo.

Finalizando el mes, exactamente el ‬31/3 las autoridades de San Lorenzo de Almagro, deberán depositar en la cuenta de Carrefour (INC S.A) la suma de $ 25.000.000 para hacer frente a la primera parte del pago de los terrenos de Av La Plata, según lo convenido en el boleto de compra venta, firmado el 14 de diciembre de 2016. Ese mismo 31 de marzo, cerca de las 23, la tradicional caravana aniversario del club organizada por la Subcomisión del Hincha sale desde el Oratorio San Antonio, en México y 33 Orientales para finalizar su recorrido en Av. La Plata 1.700 y desear un feliz 109 Aniversario en el primer minuto del 1 de abril a nuestra gran institución.

Algo que no podemos dejar de mencionar, es que justamente este 1 de abril, la empresa que ocupa los terrenos de Av La Plata por el acuerdo firmado, deberá empezar sus obras en tierras de Av La Plata, lo que seria como un gran regalo para todos los Sanlorencistas que desean tener nuevamente sus tierras.

Marzo es un mes importante para la Vuelta a Boedo. No lo dejemos pasar sin aportar algo a la historia de San Lorenzo de Almagro.

Prensa SCH CASLA

28 feb 2017

El Fideicomiso cumple 4 años en una nueva Adhesión Masiva


El Club Atlético San Lorenzo de Almagro convoca e invita el sábado 18 de marzo de 10 a 18 en la sede de Avenida La Plata a la "Gran Adhesión masiva al Fideicomiso CASLA" al cumplirse 4 años del inicio del Fideicomiso, herramienta que devolvió a San Lorenzo su predio de Boedo.

Miles de hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro ya hicieron su aporte para la Vuelta a Boedo y ya son Socios Refundadores. Es el momento de tu aporte. El regreso a Avenida La Plata depende de cada socio y de cada hincha. Sumá tu metro ahora y quedá en la historia de San Lorenzo para siempre. Ser Socio Refundador es el orgullo más grande que un sanlorencista puede tener.

Si sos Socio Refundador traé a alguien para que sume su metro cuadrado.

¡¡¡Vamos con todo por la Vuelta a Boedo!!!

Aportes de M2:   
Todos aquellos que lo deseen, podrán realizar su adhesión a las 6 cuotas de $ 540 mensuales con el plan Domingo Vaccaro o en 12 cuotas de $ 270 con tarjeta de crédito mediante tu contrato de "Aporte Irrevocable" (original y copia) completo con sus datos, que podrán bajar previamente de los archivos que se encuentran en este mismo blog sobre margen superior derecho. Los pagos se podrán realizar con cualquiera de las formas vigentes como, tarjeta de credito, cuotas, online por sede 2.0 y en efectivo por pago total del M2.

Entrega Carnets Socio Refundador: 
Durante toda la jornada habrá asesores del Club que lo orientarán si tuviera alguna consulta y se entregarán carnet a los Socios Refundadores a quienes se encuentran en los listados del 1 al 23 con la presentación del DNI.

Los esperamos a todos para demostrar que San Lorenzo vuelve a Boedo con el estadio en Avenida La Plata. La Vuelta a Boedo la banca la gente.

¡¡¡Todos juntos podemos y hacemos historia!!!

25 ene 2017

"Las propiedades en Boedo están un 25 por ciento menos del valor promedio"


José Rozados, destacado profesional del rubro inmobiliario y fundador de "Reporte Inmobiliario", pasó por los micrófonos de "San Lorenzo Eterno", el programa de la Vuelta a Boedo en AM 970 Radio Génesis, que conduce Marcelo Culotta, miembro de la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo de Almagro.

En la entrevista, el especialista inmobiliario destacó los grandes beneficios que tendrá el barrio de Boedo y la ciudad de Buenos Aires con el arribo de San Lorenzo de Almagro a Avenida La Plata y la futura construcción de su nuevo estadio en ese lugar.

José Rozados comenzó la entrevista marcando claramente la situación actual del barrio: "El diagnóstico del área de Boedo hoy no está valorizada. El precio en el barrio es de 1.720 dólares por metro cuadrado (M2) Las propiedades en el barrio están degradas en un 25% del valor promedio de la ciudad de Buenos Aires. En Boedo hubo solo 30 obras en 30 años...Un claro ejemplo es que no se construyeron edificios sobre Av La Plata".

Refiriéndose a valores generales de propiedades, Rozados destacó: "Hay diferentes factores que actúan sobre el precio inmobiliario alrededor de las canchas en todo el mundo y por eso crecieron. Las propiedades se van a revalorizar con el estadio en Av La Plata y todo lo que va a construir San Lorenzo. En el mundo se trabaja con la construcción de los estadios y diferentes estudios inmobiliarios de jerarquía destacaron que las propiedades alrededor de los estadios se incrementan en un 15% en cualquier caso"

Los estudios inmobiliarios en EEUU e Inglaterra, marcan y registran el crecimiento inmobiliario alrededor de los estadios y eso no se puede negar. Sobre 10 estadios en Argentina en propiedades que están entre 300 a 900 metros, los incrementos de propiedades pasa lo mismo."

Además, se refirió a la maliciosa editorial del diario La Nación : "La opinión de la editorial del diario es tendenciosa y no puede desconocer la situación actual de Boedo, la cual es la que marcamos anteriormente. Las estadistas inmobiliarias son esas y Boedo no escapa a la realidad actual. Este diario increíblemente desconoce los términos de la Ley de Restitución Histórica a favor de San Lorenzo de Almagro. No se entiende, y más cuando en 2016 el diario La Nación tituló "Entusiasmo en Barracas", un titulo alentador por la construcción de 10.000 viviendas pegadas a la cancha de Huracán."

Para finalizar la entrevista dijo: "San Lorenzo tiene que tener contacto con el vecino y comunicar mejor la Vuelta a Boedo, la cual traerá muchos beneficios para los vecinos, el barrio y la ciudad de Buenos Aires. San Lorenzo tiene una gran responsabilidad con la construcción del estadio en Av La Plata"

Prensa SCH CASLA

28 dic 2016

Histórica Asamblea: Vuelta a Boedo con garantías de pago aprobadas

Image 

El martes 27 de diciembre entrará en el calendario de las fechas históricas de San Lorenzo de Almagro y de la Vuelta a Boedo. El Polideportivo Roberto Pando, ubicado en el Predio Lorenzo Massa, corazón de Tierra Santa, fue testigo fiel de la Asamblea de Representantes de Socios del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, que se llevo a cabo para el tratamiento de las Garantías de Pago ofrecidas a Carrefour (Inc SA) por parte de San Lorenzo de Almagro para el pago del saldo del boleto de compra venta de los históricos terrenos de Avenida La Plata 1764 el cual es irrevocable y definitivo.

Pasadas las 20 y como único tema de tratamiento, la Asamblea aprobó por unanimidad las garantías otorgadas por el club para el pago del saldo del boleto sobre $ 45 millones, un pago de $ 20 millones el 30 de diciembre 2016 y el saldo por 25 millones restantes el 31 de marzo 2017 .

Con la presencia de las máximas autoridades del club, el Presidente Matías Lammens, el Vice 2do Roberto Alvarez, el Secretario Miguel Mastrosimone, los Vocales, Claudio De Simone, Mariano Colangelo y Marcelo Culotta, entre otros, además de la asistencia del arquitecto Claudio Pando y el escribano Patricio Pantin, quienes participaron en la estructura y redacción por parte de San Lorenzo de Almagro del documento histórico, asistieron al gran momento de la aprobación de unos de los artículos más importantes del boleto de compra venta de los terrenos por mucho tiempo añorados.

Roberto Alvarez resumió en una frase este momento de la Vuelta a Boedo diciendo; "Es nuestro momento en la historia. Hay que estar orgulloso de formar parte de este presente de San Lorenzo" 


Image


Image

Ayer, una Asamblea representada por socios le da la posibilidad de volver al barrio que vio crecer y llegar a lo máximo como institución a San Lorenzo de Almagro. 
Ahora si podemos decir: ¡¡¡ Avenida La Plata nos espera!!!

Image

 
A partir del día de la fecha, el club oficialmente difundirá el histórico boleto firmado el pasado 14 de con la empresa francesa.

No cabe duda, la Vuelta a Boedo la banca la gente y también sus dirigentes.


Prensa SCH CASLA

14 dic 2016

Fideicomiso Histórico. La extraordinaria proeza de la gente de San Lorenzo


Los que integramos la Subcomisión del Hincha de San Lorenzo de Almagro, aquel 19 de marzo de 2013, cuando todavía no había nada recaudado en el Fideicomiso creado por este grupo de trabajo, soñamos con una herramienta financiera que pudiera, a través del aporte de hinchas y socios del club, reunir el dinero necesario para pagar los terrenos de Avenida La Plata, para cumplir con la Ley de Restitución Histórica, aprobada el 15 de Noviembre de 2012, la que también fuera redactada y llevada adelante por este mismo grupo de trabajo.

Luego de tres años y medio de aportes del Pueblo Azulgrana, reuniendo peso tras peso, a base de mucho trabajo y sacrificio de los voluntarios y a solo horas de la firma del histórico boleto de compraventa que nos permitirá volver a tener los terrenos que soñamos recuperar, podemos decir que cada minuto de trabajo dio sus frutos.

Optimismo, trabajo, convicción y amor por San Lorenzo, fueron los pilares del Fideicomiso.

El Fideicomiso CASLA tiene vigencia hasta el 10 de octubre de 2017, y próximamente trataremos de prorrogarlo por otros 2 años, hasta 2019, para seguir reuniendo fondos y cumplimentar el pago total de los terrenos que por ley nos pertenecen.

Desde la SCH CASLA les decimos: “En esta gesta única que es la Vuelta a Boedo damos gracias a cada Socio Refundador, que con sacrificio, ha aportado, confiado y apoyado el regreso a Avenida La Plata. Cada uno de ustedes ha quedado en la historia de San Lorenzo de Almagro para siempre.“

Aquí presentamos un informe completo del dinero que se recaudó hasta la fecha.


Reportes en tiempo real 

Cantidad de aportantes 
La base de datos actual está compuesta por25.692 pre inscriptos aprobados en el sistema. Los mismos suman un total de 31.549  metros cuadrados ($90.861.120 a $2.880 el m2) 

Métodos de pago 
De la cantidad de preinscriptos anteriormente nombrada, el 99.18% (25.481 personas) han pagado o bien, se han anotado para el Sistema Vaccaro. 

Sistema Domingo Vaccaro 
Este sistema hoy en día nuclea a 13.987 personas (15.970 m2) que están habilitadas para abonar mediante MercadoPago. Esa cantidad de personas, al día de la fecha han efectivizado 160.628 pagos por un total de 
$ 34.617.009.

A este monto hay que descontarle retenciones de impuestos y los cargos de la plataforma, con lo cual el monto neto de ingreso al Fideicomiso asciende a 32.543.450 . Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería $ 51.742.800 (15.970 m2 a $3.240 el m2). Aplicándole la comisión de MercadoPago (4.95%+IVA), el monto se reduce a  $ 48.643.406 . El IVA quedará como crédito fiscal a favor del Club. 

Débitos automáticos 
Entre comunes (12 cuotas de $240) y especiales, están cargadas 1.393 personas con 1.812 metros cuadrados. Actualmente han enviado 16.500 pagos por $ 5.181.840. Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería aproximadamente $ 5.218.560. Aplicándole la comisión de VISA (3,5%), el monto se reduce a $ 5.035.910.

Débitos MercadoPago 
En este sistema se nuclean débitos de MasterCard, American Express y VISA. Nuclea a un total de 3.519 personas y 4.065 metros cuadrados. Ha recibido 35.154 pagos por un monto total de $ 10.978.712 y potencialmente recibirá unos $ 11.707.200 sin descontar la comisión del servicio.  El monto final aproximado será de $ 11.005.938 

Sede 2.0 
Los aportes ya ingresados mediante Sede 2.0 ascienden actualmente a $ 4.861.461 
(1.835 personas con 2.115 metros). 
 
Otros métodos de pago 
Los aportes ya ingresados mediante otros métodos de pago ascienden actualmente a 
$ 21.218.174 (4.747 personas) 

Resumen de dinero ingresado:
A depositar por San Lorenzo: $11.951.525  (Por eventos, bonos por la Vuelta y otros Fideicomiso) 
Saldo actual total cuenta Fideicomiso: $ 31.226.868

Proyectado
Recaudado por el Fideicomiso Total: $ 95.764.891

*Entregado a Carrefour 23/12/2015 $ 65.000.000
**A pagar al boleto 14/12/2016 
$ 45.000.000

Total potencial a recaudar: $ 115.625.313 (Al termino de todos los pagos) 

Prensa SCH CASLA

6 jun 2016

A 88 años de la compra de Avenida La Plata


El 6 de Junio de 1928 se firmó el Boleto de compra de los terrenos de Avenida La Plata a favor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. 88 años después: ¡qué se repita la historia!

Por Boedo se viven momentos muy importantes e históricos. La gente quiere regresar a Avenida La Plata al 1.700 y lo demuestra desde hace más de 11 años, con acciones, movilizaciones y todo lo que tiene que ver con actividades de identidad, pertenencia y arraigo al barrio que lo vio nacer y crecer.

Desde hace casi cuatro años, esas acciones de su gente, llevaron al club a obtener una Ley de Restitución Histórica, que le devuelve esos terrenos de Avenida La Plata desde la Legislatura Porteña. En 2014 y 2015 con diferentes acuerdos con la empresa Carrefour, que hasta hoy es dueña de esos terrenos en Boedo - los cuales obtuvieron bajo la dictadura militar- accedió a ceder los mismos, mediante el pago de más de 150 millones de pesos.

El valor incalculable históricamente hablando, hizo que hinchas, socios de San Lorenzo y hasta vecinos de Boedo, reúnan hasta hoy 90 millones de pesos con un potencial de más de 113 millones al término de los pagos de la gente comprometida. Algo inédito y único de un club en el mundo.

Previamente, allá por 2007 el club recuperó, gracias a la Ley de Reparación Histórica, los primeros 4.501 metros cuadrados ubicados en José Mármol y Salcedo de ese terreno sagrado, donde hasta hace poco más de tres décadas se ubicó por 66 años, la tribuna visitante del mítico Gasómetro y donde hoy el club construye un espectacular Polideportivo.

Muy próximos a realizar el boleto de compra de los terrenos una vez más y definitivamente, se cumplen por estos días, casualmente 88 años de aquella primera vez.La gente reza "no vamos a parar hasta volver a Boedo" y su promesa se mantendrá en pie hasta lograr el objetivo.

Esperamos que muy pronto, lo más rápido posible, San Lorenzo obtenga aquello que le robaron y quitaron bajo presión.

La historia de la compra de los terrenos del Gasómetro en 1928: 

Pedro Bidegain fue muy importante para que San Lorenzo pudiera contar con su estadio en Avenida La Plata 1700 ya que el contrato de locación, pactado a once años, se vencía en 1927. La dueña del predio donde San Lorenzo alquilaba no tenía la intención de su renovación; y tanto los dirigentes como los socios no tenían interés en irse de Avenida La Plata. El deseo de compra de los terrenos no se correspondía con la realidad de la tesorería, el dinero no alcanzaba. 

En enero de 1928 es reelegido Pedro Bidegain como vicepresidente de la institución, aunque al poco tiempo renuncia por diferencias con el presidente Eduardo Larrandart. Lo sustituyó en su puesto su sobrino Ángel Caravelli. Aunque distanciado de la Comisión Directiva siguió trabajando para concretar la compra de los terrenos.

Habiéndose logrado la personería jurídica el 1 de julio de 1927, Pedro Bidegain con su típico empuje y gran visión, lidera la compra de la propiedad. 

El 29 de enero de 1928 se aprobó en Asamblea la construcción del nuevo estadio, lo que movilizó la necesidad de la compra de las tierras donde se había erigido la cancha, en 1916. Fue el propio Bidegain quien se encargó de convencer a María Meroi, la apoderada de la dueña de las fracciones de terreno, la monja María Constancia Oneto, que era muy conveniente vender la propiedad al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.Su carácter persuasivo y sus cordiales relaciones con la comunidad católica y especialmente con la congregación salesiana a la que pertenecía el Padre Lorenzo Massa, fue importante para poder favorecer la venta de los terrenos. 

El boleto de compraventa se firmó finalmente el 6 de junio de 1928 por 186.256 pesos equivalentes a 7.760 metros cuadrados de superficie. San Lorenzo contaba con 106.000 pesos en efectivo, pero por iniciativa de Bidegain se emitió un empréstito por 250.000 pesos, más 30.000 pesos que prestó la Asociación Amateur de Fútbol. Con este dinero se pudo destinar una parte a la compra de los terrenos y el resto a la construcción de tribunas, alambrados y paredes externas.

Ahora más que nunca, su gente espera concretar el sueño del regreso total a Avenida La Plata. Que se haga realidad por la fuerza de su gente.

El boleto de compra de sus tierras está por llegar. 

Prensa SCH CASLA

7 may 2016

Gasómetro. Leyenda centenaria.

 

"La cancha tenía platea de pibes
con unos asientos pintados de azul;
a nuestras espaldas, un alto alambrado,
mi viejo mirando y la multitud.
La Voz del Estadio traía del cielo
la Marcha sagrada, el canto de amor;
aquella que hablaba del club más querido
que siempre había sido glorioso campeón."


Hace 100 años se inauguraba oficialmente en Almagro, el Gasómetro de Avenida La Plata ( años más tarde y gracias al auge que generó su vida social, cultural y deportiva en la zona, pasa a ser parte de Boedo, barrio al que San Lorenzo hizo nacer ). El Templo Sagrado fue inaugurado un 7 de mayo de 1916 en un partido oficial frente a Estudiantes de La Plata que ganó San Lorenzo por 2 a 1.

Fue uno de los mejores estadios de nuestro país. Hasta 1927 San Lorenzo alquilaba las tierras para luego terminar de comprarlas definitivamente. En 1929 ya disponía de capacidad para 75.000 espectadores y en 1939 se convirtió en el primero en tener iluminación artificial del país. Nuestra selección jugó de local allí todos sus partidos por más de treinta años , y tiene el récord  de haber sido escenario de dos clásicos el mismo día. En un día de noviembre de 1939 , por la mañana jugaron Boca y River, y por la tarde San Lorenzo – Independiente.

Su estructura de hierro sostenía los históricos tablones de madera y bajo sus tribunas se desarrollaron todas las actividades que impulsaron el engrandecimiento del club social y deportivo más ganador del deporte argentino: básquet, tenis, patín, natación, ajedrez, judo, bochas, tiro, atletismo, pesas, teatro, cine, biblioteca y los mágicos carnavales.

"De pronto un murmullo crecía incesante:
en cuanto ya El Nene picaba hacia el gol.
Un nuevo triunfo llegaba en la tarde
y un mar de pañuelos saludándolo.

Al irse ya todos vivir la aventura
de subir tablones, de a uno, de a dos:
mirar Avenida La Plata de arriba...
ver pasar la vida desde el escalón."


En Avenida La Plata se vivieron grandes hazañas futbolísticas de la mano de Isidro Lángara, del trío compuesto por Farro, Pontoni y Martino, de Jacobo Urso , Los Carasucias, Los Matadores…Aquel Bicampeonato de 1972 , el récord del Gringo Scotta...

Pero un 2 de diciembre de 1979, con una sangrienta dictadura militar que azotaba nuestro país,  un oscuro silencio dejó vacìo el corazón de Av La Plata.  Alegando una reestructuración urbana, por la cual debían abrirse las calles Salcedo y Muñiz,  se obligó al club a retirar el estadio y comenzar así el capitulo más triste de la historia del Ciclón.

El municipio de facto prometió realizar viviendas en ese lugar, y prohibió terminantemente la construcción de supermercados en el predio, algo que nunca se cumplió, y que se agravó en 1983, cuando el terreno fue vendido a la firma francesa Carrefour.

En 1987 se construye, detrás del supermercado, la plaza que mantendría vivo el espíritu del fundador del club llevando su nombre, Lorenzo Massa. Y ese espacio sería finalmente el eje motivador para empezar con la recuperación de nuestra historia, a tal magnitud que hoy en dìa, a poco de escriturar nuevamente nuestras propias tierras a nombre de San Lorenzo , ese terreno de Mármol y Salcedo será el protagonista de la vuelta oficial del deporte azulgrana al barrio de Boedo.

"Volverán las tardes aquellas, te juro,
Gasómetro hermano, aunque yo no esté.
Será en Avenida La Plata, tu calle,
tu barrio Boedo te verá volver.
Se oirá más fuerte que nunca ese grito
de “¡Ciclón!” bajando de la multitud.
Y tendrá la cancha platea de pibes
y asientos pintados de color azul."

Prensa SCH CASLA
"11 años Por y Para San Lorenzo"

6 may 2016

Festejo centenario por el querido Gasómetro


El vecino más viejo del barrio cumple 100 años. En el marco del Centenario de la inauguración del Gasómetro, histórico estadio de San Lorenzo de Almagro, se realizará este sábado 7 de mayo una gran conmemoración en el barrio de Boedo. El lugar de encuentro será en la misma tierra que lo vio crecer hasta ser el más grande, en Avenida La Plata esquina Las Casas a partir de las 10.

El Club Atlético San lorenzo de Almagro convoca a todos los socios, hinchas y a la comunidad barrial a festejar estos 100 años de aquel templo que supo albergar todas las actividades, culturales, sociales y deportivas para todos.
Los festejos incluyen azul y rojo a derroche, eventos musicales y proyección de imágenes del emblemático e histórico estadio, además de la comunión de compartir un almuerzo entre todos.

En la sede de Avenida La Plata 1782 de 10 a 15 se realizará una nueva adhesión masiva donde se podrá aportar metros para el Fideicomiso CASLA por la Vuelta a Boedo.

Durante la jornada habrá miembros de de la Sub Comisión Del Hincha que brindarán orientación, además se entregarán carnet a los Socios Refundadores  (llevar DNI) que se encuentren en los listados del 1 al 17

Los esperamos a todos para demostrar nuevamente, que San Lorenzo vuelve a Boedo con el estadio en Avenida La Plata.

¡¡¡La Vuelta a Boedo la banca la gente!!!

Todos juntos podemos

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

26 abr 2016

El Fideicomiso con 7 millones más


Los socios de San Lorenzo aportaron $ 6.798.435 de pesos para pagar los terrenos de Avenida La Plata.  Algo inédito y único en el mundo. La suma corresponde a cuotas extraordinarias de febrero, marzo y abril .

En el marco de la Vuelta a Boedo y teniendo próximamente como objetivo la firma del boleto de compraventa de los terrenos de Avenida La Plata, la Comisión Directiva decidió en enero pasado y por unanimidad incluir en la cuota social un adicional extraordinario de $ 50 por mes durante febrero, marzo y abril.

Tesorería informó que se recaudaron con un promedio de 45 mil socios activos que colaboraron durante los tres meses un total extraordinario de $ 6.798.435

Detalle:
Febrero: 47.776 socios ($2.387.635)
Marzo: 45.106 socios  ($2.255.200)
Abril:   43.115 socios  ($2.155.600)

El Fideicomiso CASLA sigue creciendo gracias al aporte de los Socios Refundadores desde marzo de 2013 cuando la gente empezó a hacer efectivos los metros cuadrados con los que se había comprometido. Ahora los socios de San Lorenzo de Almagro con su cuota extraordinaria, suman aportes para reunir los 110 millones a pagar en las próximas semanas.

El Fideicomiso, herramienta fundamental para la aprobación de la Ley de Restitución Histórica en 2012, ha crecido con aportes de bonos optativos y obligatorios en diferentes partidos de local, en eventos como el "Partido de la Vuelta" en 2015 y la recaudación del partido con Corinthians, también en 2015, entre otros.

Estos fondos se suman al dinero reunido en el Fideicomiso que el club tiene en una cuenta del Banco Ciudad. Por bonos optativos con Huracán se recaudaron $ 18.870 y durante toda la jornada
52 metros cuadrados en los stands dispuestos por la SCH CASLA que sumaron otros $ 149.760.

El dinero acumulado por el Fideicomiso CASLA hoy llega a $ 88.292.073.El potencial de recaudacion total al término de todos los aportes comprometidos por los aportantes y futuros Socios Refundadores superaría los  $ 107.845.783.

El logro de la vuelta a Boedo más que nunca depende de hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro, quienes sin duda escriben la historia del club.

Prensa SCH CASLA

18 abr 2016

Listado Nº 17 de Socios Refundadores


La Comisión de Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que 1596 nuevos Socios Refundadores pueden retirar su carnet a partir del miércoles 20 de abril. Con esta nueva lista el total de carnet emitidos llega a 15.200 al día de la fecha.

Para visualizar el último listado ingresar en el siguiente link: Listado 17 - 18/4/2016
Listados anteriores del 1 al 16

Los carnet de Socio Refundador podrán ser retirados en la Casa de la Cultura Sanlorencista (José Mármol 1691) de 18 a 21 de lunes a viernes. Se trata nada más y nada menos, de un documento único que certifica que 1 (un) metro cuadrado (m2) de las tierras de Avenida La Plata fue recuperado gracias al esfuerzo del titular del mismo.

A partir de la visualización de sus datos podrán concurrir para el retiro pasando por la "Casa de la Cultura Sanlorencista", propiedad emblema de la Vuelta a Boedo, siendo la primera en "Tierra Santa" comprada por los hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro. Dicha propiedad funciona desde hace cinco años con un formato de gestión ad honorem con voluntarios de la SCH CASLA, y cada día con más actividades y vecinos participantes de las mismas.

Horarios de la Casa de la Cultura Sanlorencista: lunes a viernes de 18 a 21 (José Mármol 1691, Boedo)

¡Juntos seguimos escribiendo la mejor historia, esperando la Vuelta total a Boedo!

Comisión de Restitución Histórica
Club Atlético San Lorenzo de Almagro

11 ene 2016

Listado Nº 15: 1.300 carnets de Socios Refundadores


La Comisión de Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que 1.300 nuevos Socios Refundadores pueden retirar su carnet a partir del miércoles 13 de enero.  Durante enero y febrero podrán ser retirados en la Casa de la Cultura Sanlorencista (Jose Mármol 1691) solo los miércoles de 18 a 21.

Se trata nada más y nada menos de un documento único que certifica que 1 (un) metro cuadrado (M2) de las tierras de Avenida La Plata fue recuperado gracias al esfuerzo del titular del mismo.

Para visualizar el listado 15 ingresar en el siguiente link: Listado 15 - 11/1/2016

Listados anteriores: 1 al 14 

Con estos 1.300 nuevos carnet emitidos, el total de los mismos llega a 11.700 al día de la fecha.

A partir de la visualización de sus datos podrán concurrir para el retiro pasando por la "Casa de la Cultura Sanlorencista", propiedad emblema de la Vuelta a Boedo, siendo la primera en "Tierra Santa" comprada por los hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro. 

Dicha propiedad funciona desde hace cinco años con un formato de gestión ad honorem con voluntarios de la SCH CASLA, y cada día con más actividades y vecinos participantes de las mismas.

¡Importante! En verano la Casa de la Cultura Sanlorencista (Jose Mármol 1691) abrirá durante enero y febrero los miércoles de 18 a 21. De marzo a diciembre funciona de lunes a viernes de 18 a 21.

Para solicitar la entrega del carnet en la cancha, previo a los partidos de local, llamar al 4923-4083 en mismos días y horarios, y mencionar en que listado se encuentra el socio refundador.

¡Juntos seguimos escribiendo la mejor historia, esperando la Vuelta total a Boedo!

COMISIÓN DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA
CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO

3 ene 2016

Fideicomiso: ¿cómo y dónde sumas tu metro?


La Comisión de la Vuelta a Boedo y Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que el Plan de 18 cuotas para el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo se mantiene hasta el 1/3/2016.  A partir del 2 de marzo de 2016 serán 12 cuotas de $ 270.

Como estaba previsto y con la finalidad que las fechas de recaudación total coincidan con los plazos de finalización del Fideicomiso por la Vuelta a Boedo y adecuando los tiempos de recaudación parcial a las necesidades de pago que comenzarán próximamente, se han diagramado los distintos plazos máximos de financiación.

Por otra parte continúan vigentes el resto de las modalidades de pago:

-Depósito en efectivo en Banco Ciudad-Transferencia Bancaria y Tarjetas de Crédito (1 pago) ,  sin costos administrativos, con un valor de $ 2.880 el metro cuadrado.        
-Pago en hasta 12 cuotas mediante tarjeta de crédito.
-Pago en efectivo en hasta 18 cuotas de 180 pesos cada una. El metro cuadrado financiado en cuotas tiene un valor de $ 3.240 por ser gestionado a través de la plataforma de MercadoPago.

Para iniciar el trámite primero pre inscribite en el Fideicomiso y luego bajate el formulario de aporte irrevocable para presentarlo en alguna de las sedes del Club.  Además, por el período vacacional el 9 de enero miembros de la Sub Comisón del Hincha estarán en Mar de Ajó en el balneario "El Quincho" -Costanera y Avellaneda - de 16 a 20 para sumar metros y resolver tus dudas.

Desde San Lorenzo de Almagro hacemos nuevamente un llamado a todos aquellos que aún no hayan concretado el aporte, para que lo realicen a la brevedad y así concretar el mayor sueño y gesta institucional contemporánea.

Sin lugar a dudas, transitamos días que durante tres décadas eran imposibles de imaginar para muchos, pero que con un enorme esfuerzo pudimos lograr.

Estemos a la altura de las circunstancias. Ser "Socio Refundador" no tiene precio, es un orgullo.

Prensa Comisión Restitución Histórica  CASLA 

23 dic 2015

Movilización a la espera de una respuesta


Convocamos al pueblo azulgrana a una movilización masiva en Avenida La Plata este miércoles 23 de diciembre a partir de las 12 , el acto central comenzará a las 20 con todas las autoridades del Club presentes.

Una vez más, como en todas las movilizaciones, lo haremos en orden, pacíficamente y con el respeto que caracteriza a la gente de San Lorenzo.

 ¡EL 23 DE DICIEMBRE TODOS A AV. LA PLATA AL 1700 !

¡¡¡LA VUELTA A BOEDO LA BANCA LA GENTE!!!

Prensa SCH CASLA

21 dic 2015

Comunicado SCH: Ratificación de movilizaciones pacíficas



#‎Día5‬ de lucha por la Vuelta a Boedo
Martes 22 de Diciembre 2015
 
La Subcomisión del Hincha mantiene la lucha por el cumplimiento de la Ley de Restitución Histórica y adhiere a las movilizaciones de los hinchas autoconvocados en todo el país.

De no obtener una respuesta de la empresa Carrefour a la propuesta presentada por el Club hace más de 40 días, seguiremos autoconvocados en los ingresos de las sucursales de la empresa en todo el país este martes 22-12.

RATIFICAMOS LA POSICIÓN DE LA SCH CASLA MOVILIZÁNDONOS EN FORMA PACÍFICA COMO SIEMPRE, ESTE MARTES 22/12 DESDE LAS 7 HS EN AVENIDA LA PLATA 1700.

Convocamos además al Pueblo Azulgrana, a una movilización masiva, como siempre en paz y en orden , en Av. La Plata el próximo miércoles 23 de diciembre a partir de las 12 hs con un acto central a las 20 hs. con todas las autoridades del Club presentes.

Prensa SCH CASLA

Comunicado del Club sobre documento firmado con el Ministerio de Seguridad y Carrefour

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que en el día de la fecha el Presidente de la institución, Matías Daniel Lammens, el Secretario Miguel Mastrosimone y el Director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos de Carrefour INC S.A., Leonardo Scarone, mantuvieron una reunión convocada por la señora Ministro de Seguridad, Dra. Patricia Bullrich, donde se trató la actual problemática existente entre Nuestro club y la empresa.

Durante el encuentro la ministro instó a que Carrefour responda antes del próximo jueves 24 de diciembre a las 12 horas sobre la aceptación o no de la oferta de compra que realizó oportunamente el Club Atlético San Lorenzo de Almagro por los terrenos ubicados en avenida La Plata 1700 de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, en el documento rubricado por la Dra. Patricia Bullrich, se dejó expresamente asentado que de no efectuarse una respuesta por parte de Carrefour antes de la fecha y hora establecida, se notificará a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para que en forma inmediata se de inicio a los mecanismos legales e institucionales que correspondan conforme a la ley 4384, y la expropiación que de allí se deriva.

Por último, la ministro también instó a los representantes del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a liberar las bocas de acceso de las sucursales de Carrefour que se encuentran bloqueadas por los simpatizantes de nuestra institución al haber logrado el objetivo de obtener en forma inmediata una respuesta por parte de la empresa.

Ver documento


Prensa CASLA