Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta terrenos avenida la plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrenos avenida la plata. Mostrar todas las entradas

30 dic 2017

La Vuelta con nueva cuenta

En este cierre de año, y con la ambición y el deseo de seguir construyendo juntos nuestros sueños en Boedo, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro les informa a sus socios y simpatizantes que, en reemplazo del histórico Fideicomiso para la Vuelta a Boedo, se procedió a la apertura de una cuenta especial para la recaudación de fondos destinados a los pagos que en el futuro el Club debe efectuarle a la firma INC S.A. 

En primera instancia, y hasta el 28 de febrero de 2018, sólo se recibirán aportes de aquellas 2.314 personas que aún no han finalizado la adquisición de sus m2, dándoles así la posibilidad de sellar su compromiso asumido y obtener, de manera ágil y sencilla, la categoría de Socio Refundador.

Todos ellos serán contactados directa y personalmente por el Club, al mismo tiempo que el aportante también puede interiorizarse y hacer consultas sobre el procedimiento vía mail al correo electrónico socios@sanlonrezo.com.ar.
Ya durante febrero, siempre bajo el espíritu de mantener una cuenta aséptica, el Club comunicará cómo será el cronograma de acciones que llevará adelante para seguir recaudando los fondos que nos permitirán, en esta gesta colectiva, completar los pagos comprometidos en el boleto de compraventa de nuestra querida Tierra Santa.

Que el 2018 nos encuentre unidos, y cada vez más cerca de sacar de mitad de cancha en Avenida La Plata.

Club Atlético San Lorenzo de Almagro

21 mar 2017

El mejor regalo: adelantá tu cuota para la Vuelta

El próximo 31 de marzo y en vísperas del aniversario 109, San Lorenzo completará el pago de 110 millones de pesos acordados con la empresa INC SA (Carrefour) por los terrenos de Avenida La Plata al 1700. La Sub Comisión del Hincha convoca a los hinchas a realizar un esfuerzo más para que el Club pueda pagar 25 millones de pesos que quedan pendientes del acuerdo.

Desde la Subcomisión del Hincha del CASLA apelamos, una vez más, a todos los que hacen posible ésta gesta histórica, para que adelanten las cuotas que aún están pagando.

El momento lo pide, esta causa lo hace necesario y nuevamente debemos estar presentes. Para seguir concretando esta epopeya colectiva adelantá el pago de tu metro cuadrado.

Para que el 31 a la noche nos encontremos todos juntos para celebrar un paso más en esta cita con nuestra historia.

Prensa SCH CASLA

6 jun 2016

A 88 años de la compra de Avenida La Plata


El 6 de Junio de 1928 se firmó el Boleto de compra de los terrenos de Avenida La Plata a favor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. 88 años después: ¡qué se repita la historia!

Por Boedo se viven momentos muy importantes e históricos. La gente quiere regresar a Avenida La Plata al 1.700 y lo demuestra desde hace más de 11 años, con acciones, movilizaciones y todo lo que tiene que ver con actividades de identidad, pertenencia y arraigo al barrio que lo vio nacer y crecer.

Desde hace casi cuatro años, esas acciones de su gente, llevaron al club a obtener una Ley de Restitución Histórica, que le devuelve esos terrenos de Avenida La Plata desde la Legislatura Porteña. En 2014 y 2015 con diferentes acuerdos con la empresa Carrefour, que hasta hoy es dueña de esos terrenos en Boedo - los cuales obtuvieron bajo la dictadura militar- accedió a ceder los mismos, mediante el pago de más de 150 millones de pesos.

El valor incalculable históricamente hablando, hizo que hinchas, socios de San Lorenzo y hasta vecinos de Boedo, reúnan hasta hoy 90 millones de pesos con un potencial de más de 113 millones al término de los pagos de la gente comprometida. Algo inédito y único de un club en el mundo.

Previamente, allá por 2007 el club recuperó, gracias a la Ley de Reparación Histórica, los primeros 4.501 metros cuadrados ubicados en José Mármol y Salcedo de ese terreno sagrado, donde hasta hace poco más de tres décadas se ubicó por 66 años, la tribuna visitante del mítico Gasómetro y donde hoy el club construye un espectacular Polideportivo.

Muy próximos a realizar el boleto de compra de los terrenos una vez más y definitivamente, se cumplen por estos días, casualmente 88 años de aquella primera vez.La gente reza "no vamos a parar hasta volver a Boedo" y su promesa se mantendrá en pie hasta lograr el objetivo.

Esperamos que muy pronto, lo más rápido posible, San Lorenzo obtenga aquello que le robaron y quitaron bajo presión.

La historia de la compra de los terrenos del Gasómetro en 1928: 

Pedro Bidegain fue muy importante para que San Lorenzo pudiera contar con su estadio en Avenida La Plata 1700 ya que el contrato de locación, pactado a once años, se vencía en 1927. La dueña del predio donde San Lorenzo alquilaba no tenía la intención de su renovación; y tanto los dirigentes como los socios no tenían interés en irse de Avenida La Plata. El deseo de compra de los terrenos no se correspondía con la realidad de la tesorería, el dinero no alcanzaba. 

En enero de 1928 es reelegido Pedro Bidegain como vicepresidente de la institución, aunque al poco tiempo renuncia por diferencias con el presidente Eduardo Larrandart. Lo sustituyó en su puesto su sobrino Ángel Caravelli. Aunque distanciado de la Comisión Directiva siguió trabajando para concretar la compra de los terrenos.

Habiéndose logrado la personería jurídica el 1 de julio de 1927, Pedro Bidegain con su típico empuje y gran visión, lidera la compra de la propiedad. 

El 29 de enero de 1928 se aprobó en Asamblea la construcción del nuevo estadio, lo que movilizó la necesidad de la compra de las tierras donde se había erigido la cancha, en 1916. Fue el propio Bidegain quien se encargó de convencer a María Meroi, la apoderada de la dueña de las fracciones de terreno, la monja María Constancia Oneto, que era muy conveniente vender la propiedad al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.Su carácter persuasivo y sus cordiales relaciones con la comunidad católica y especialmente con la congregación salesiana a la que pertenecía el Padre Lorenzo Massa, fue importante para poder favorecer la venta de los terrenos. 

El boleto de compraventa se firmó finalmente el 6 de junio de 1928 por 186.256 pesos equivalentes a 7.760 metros cuadrados de superficie. San Lorenzo contaba con 106.000 pesos en efectivo, pero por iniciativa de Bidegain se emitió un empréstito por 250.000 pesos, más 30.000 pesos que prestó la Asociación Amateur de Fútbol. Con este dinero se pudo destinar una parte a la compra de los terrenos y el resto a la construcción de tribunas, alambrados y paredes externas.

Ahora más que nunca, su gente espera concretar el sueño del regreso total a Avenida La Plata. Que se haga realidad por la fuerza de su gente.

El boleto de compra de sus tierras está por llegar. 

Prensa SCH CASLA

20 nov 2015

Es oficial: oferta de 150 millones por los terrenos de Avenida La Plata


El 7 de diciembre del 2006, a las 21.50, San Lorenzo recuperaba la plaza Lorenzo Massa y, así, empezaba su camino de vuelta a Tierra Santa...

El 15 de noviembre del 2012, fecha Santa, el hincha del Ciclón tuvo que esperar hasta las 22.53 para que la Ley de Restitución Histórica fuera aprobada por la Legislatura Porteña. Hubo euforia: fue otro paso más en la peregrinación...

En Boedo no quieren repetir vigilia. Esperan que el 18 de diciembre sea corto. Sueñan con que el día se termine temprano, para que la fiesta dure hasta tarde... Ese día, Carrefour Francia se expedirá sobre la oferta que San Lorenzo hizo oficial ayer: 150.000.000 de pesos por los 27.524 metros cuadrados que ocupará el club, mayoritariamente con el estadio Papa Francisco (el resto del espacio físico será ocupado por la nueva tienda y por las cocheras, que serán compartidas). Si la videoconferencia entre las autoridades de la firma francesa y sus pares argentinos tiene un resultado positivo para el Ciclón, será el final del camino hacia la Vuelta: sólo quedará levantar la futura cancha...

El ofrecimiento económico llegó después de una larga negociación para alcanzar un acuerdo técnico. Carrefour quería tener 53 metros de frente en su tienda, pero San Lorenzo peleó hasta lograr que se achicara la cifra a 45. Sin embargo, durante el período de negociación, cada metro que se modificaba en los planos obligaba a un replanteo de los espacios físicos que ocuparían la tienda y el estadio. Eso motivó que los tiempos se estiraran, aunque también le posibilitó al club tener los metros cuadrados suficientes para construir una estructura capaz de albergar 38.000 espectadores sentados. El proyecto final fue presentado en conjunto, en un mismo dossier, al GCBA, que la semana les daría la prefactibilidad (permisos de obra) tanto a la empresa como al club.

Luego de conocer la retasación (aún confidencial), San Lorenzo se sentó a afinar el lápiz y llegó a un número: 150.000.000 de pesos. La cifra se financiará de la siguiente manera: a los 30.000.000 de pesos ya transferidos y a los ocho millones extra que se sumaron por intereses (por la cláusula de actualización incluida en el acuerdo firmado el 4/4/14), se les añadirán otros $ 22.000.000 que saldrán del Fideicomiso.

Además, luego de achicar el pasivo y lograr ser considerado sujeto de crédito, San Lorenzo consiguió la aprobación de un préstamo de 50.000.000 de pesos otorgado por el Banco Ciudad. En tanto, la misma entidad también prorrogó por dos años el Fideicomiso que abrió en 2012 para reunir fondos para la Vuelta a Boedo. ¿Los 40.000.000 de pesos restantes? Se abonarán en cuatro cuotas de un millón de dólares estadounidenses, a pagar anualmente del 2016 al 2019. “Somos optimistas con respecto a la respuesta de nuestra propuesta económica”, contó Matías Lammens, presidente del Ciclón.

“Hemos podido conciliar el proyecto definitivo y el club hizo la oferta formal. La aprobación no es decisión de Carrefour argentina sino que es una determinación a nivel Grupo”, explicó Leonardo Scarone, Director de Asuntos Corporativos de la empresa en la Argentina. ¿La Ley de Restitución? Su vencimiento coincide con el día de la respuesta de los franceses: el 18/12. Sin embargo, para evitar líos, el club presentó un proyecto para extender su finalización para diciembre del 2017, y la Legislatura prometió tratarlo el 26/11. Claro, Boedo espera no tener que llegar a tanto. La Subcomisión del Hincha, enterada de la oferta, suspendió la marcha que impulsaba para hoy para presionar a Carrefour. El barrio espera celebrar en diciembre: Navidad, y la Vuelta...

Fuente: Nicolas Berardo (Olé)