Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta diego resnik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diego resnik. Mostrar todas las entradas

3 sept 2014

"En el Bajo Flores no nos hacen ni cosquillas"


El pasado jueves me encontré con un amigo que milita en la política interna de River Plate y hoy es parte del oficialismo que gobierna el club en manos de Rodolfo D´Onofrio. Me felicitó por la obtención de la Copa Libertadores de América, por cortesía hice lo mismo con la coronación del torneo pasado, hacía varios meses que no lo veía.

Me preguntó cómo iba el proyecto del regreso a Boedo, le contesté que el pueblo debe acelerar a los mandatarios del club, mientras le ampliaba mi comentario lo noté preocupado por el tema y le pregunté: “¿Te pasa algo con la vuelta a Av. La Plata?” Me dijo: “En River están preocupados, es más no quisieran que ustedes vuelvan a su predio”… “¿Por qué?” le pregunté. “Porque sabemos fielmente que si ustedes regresan con el estadio de fútbol, los recitales y la Selección Argentina jugarían en Boedo y no en el monumental” respondió. Es más, redobló su mensaje, “Déjense de joder, quédense ahí ya que ustedes en el Bajo Flores no nos hacen ni cosquillas” y se empezó a cagar de risa… Y siguió “en el bajo no existen”. 

Mi cara se fue transformando y paró con su discurso. Luego de unos minutos y cambiar de temas más referentes a la vida cotidiana y personal, esbocé  una sonrisa, de que estamos en el camino correcto que desde 1998 junto a Adolfo pensamos en todo lo que implicaría y los efectos colaterales que traería la vuelta, como los que relató este riverplatense con temor al protagonismo que el CASLA tendrá en la vieja avenida. Con mi hermano Adolfo creímos que la vuelta del club  a su lugar en el mundo es y será por identidad, por pertenencia, por justicia, por memoria, por protagonismo en el concierto institucional, porque si estuviéramos hoy con la Ciudad Deportiva y el estadio en Av. Quintana y Callao, igualmente lucharíamos por volver a Av. La Plata...le decía a mi amigo, ahí recién comprendió nuestra lucha. 

Me dijo lo de los 10 años que no ganan de visitante y que el domingo cortarían la racha, yo  lo cargué más con los 21 años que no ganaron en el gasómetro de 1921 a 1942. Esta charla fue muy significativa y me abrió más los ojos, considerando que D´Onofrio no quiere, Macri está claro que es un anti vuelta declarado… ¿Por qué River y Boca no quieren el regreso total a Boedo? Porque  saben que San Lorenzo en Av. La Plata recobrará la grandeza institucional perdida y se les generará un competidor con un potencial de grandes magnitudes (hoy estamos muy lejos). Por eso no hay tiempo que perder, a los que deben definir hoy la vuelta total a Boedo desde las entrañas del  club no deben tener la causa como aquel mediocampo de un equipo de fútbol donde se pasan la pelota entre el 8, el 5 y 10 sistemáticamente, no rompiendo líneas, donde aburren con la posesión y ponen el balón en un “freezer”, de un vez por todas se debe pasar la pelota desde la zona de gestación a la de definición, que llegue el esférico a los últimos 15 mts del campo de juego , donde los ataques duran entre 1 y 2 segundos, darle el pase al 7 y este al centro delantero que enfrente al arquero y convierta el gol, el gol institucional más importante para la vida del CASLA, es el gol de la Vuelta total a Av. La Plata. 

El tren está parado ahora en la puerta para realizar el viaje más glorioso, no lo dejemos pasar.

Diego Resnik(Sub Comisón del Hincha CASLA)

2 oct 2012

Pedido a la Honorable Comisión Directiva


A la Honorable Comisión Directiva del CASLA

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de solicitarles en mi carácter de simpatizante, socio y orgullosamente Asambleísta del Club que en la próxima reunión de Comisión Directiva, los veinte  integrantes que la componen, puedan lucir la remera de la Vuelta a Av. La Plata y que  algún integrante del departamento de prensa de la entidad efectúe una sesión de fotografías que se observe la unidad de todos, los pulgares para arriba y una sonrisa que le muestre a la sociedad, a los legisladores y al jefe de gobierno, el compromiso institucional al pedido de justicia que reclama una entidad con 104 años de vida en el país como San Lorenzo que fuera expoliado por la última dictadura militar. 

Las imágenes fotográficas  luego se transformarán en afiches institucionales que inundarán las calles de la ciudad de buenos aires y alrededores, bajo el slogan “La vuelta la banca la gente con sus dirigentes”. 

Se vienen momentos de definición en cuanto a la aprobación de la Ley de Restitución Histórica y necesita el pueblo azulgrana que fervorosamente se viene pre-inscribiendo en el fideicomiso por el regreso total a Boedo, que sus  autoridades hagan público su apoyo incondicional a la lucha por recuperar los terrenos de Av. La Plata. 

Sin otro motivo

Saluda atte, 

Diego Resnik
Asambleista Cruzada por San Lorenzo