Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta cacciatore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cacciatore. Mostrar todas las entradas

30 abr 2012

Ni un paso atrás. Lucha en la Legislatura y protesta en paz en avenida La Plata


Que abre mañana, que abre el 2 de Mayo, que abre el 3, que abre el 5, las versiones crecen, la obra se está terminando, y la Empresa que ocupa el predio desde hace 26 años volverá a vender latas de tomates como nos dijo alguna vez en nuestra cara el  Director de Asuntos Legales de la Empresa INC  José García Hamilton.

La idea de seguir con un sector del barrio muerto comercialmente y plagado de inseguridad continúa en la mirada de quienes destruyeron al comerciante medio y chico en la década del 90. Las promesas de estos meses al vecino de complejos de Cines y otras yerbas quedaron en el recuerdo para Carrefour. Abren como cerraron.

La reapertura de la empresa, que parece hacer decaer el ánimo de muchos Sanlorencistas,  que quizás no tuvieron mucha información de cómo fue desarrollándose el avance progresivo del tema de la vuelta desde Noviembre del 2010 a la fecha, se efectuará en los próximos días.

Es que la lucha por la recuperación de nuestro lugar es una constante, como afirmamos  desde aquel primer acto del 25 de Noviembre del 2010 cuando alrededor de 3.000 hinchas festejamos que el proyecto había sido levantado por la Legisladora Laura García Tuñón para que sea declarado de interés legislativo.

En esos días de transitar los despachos todo parecía muy difícil de concretar, mucho más complicada veíamos la cosa en aquellos días, que hoy con la reapertura de la tienda, porque al hablar de expropiación en cada despacho, bastaba mirarle la cara a los asesores de los Diputados.

Con el trabajo cotidiano dentro del Palacio Legislativo y la elección del momento de convocar a la marcha multitudinaria  del 12 de Abril del 2011 (hubo 20.000 personas) las puertas se empezaron a abrir y comenzamos a encontrar posibilidades reales del éxito final. 

En ese momento la empresa funcionaba a full con la histórica explicación de tantos personajes, “que era la tienda que más vendía”, en ese marco de tantos consejeros de adentro y de afuera que nos decían que debíamos aflojar porque todo sería imposible, nosotros humildemente seguimos transitando los despachos uno por uno, porque siempre creímos en nuestra lucha de muchos años, siempre nuestras convicciones estuvieron claras y perseveramos con lo que siempre manifestamos desde un micrófono de radio, en un artículo periodístico o en cualquier acto público en Avenida La Plata o en el centro porteño.

Siempre afirmé que el Proyecto debía estar en la calle, y que eran vitales  las mesas informativas con la difusión de lo que pedimos, más  la necesidad  de que el mensaje que transmita cada Sanlorencista se instale en la opinión pública. De esta manera  podremos pelear y lograr el objetivo, pese a que enfrente tengamos un pulpo lleno de dinero que podrá comprar voluntades políticas y cipayos escribientes en sus diarios, pero que no logrará nunca comprar el sentimiento de muchos Sanlorencistas que sabemos que ese lugar nos pertenece, porque nos fue arrebatado desde el propio Municipio y Estado. ¡Una vergüenza será dejar esto impune! Aunque sabemos que ya será  imposible pararlo y  callarlo, como lo hicieron desde 1982.
Al  Pueblo Azulgrana, siempre desde el Comité Estratégico le dijimos que esta era una lucha y más lucha, con la conciencia de saber que estamos pidiéndole justicia a la Democracia de la Ciudad, sobre el daño sufrido en tiempos de la dictadura.

Sabemos que los valores de la sociedad están tergiversados en lo que a justicia se refieren, entonces escuchamos frases de ¡Como van a expropiar una multinacional con el poder que tienen!, parece que poco importa de cómo consiguieron el predio y como le cambiaron la zonificación para vender millones de latas de tomates, mientras a otros millones, pero de personas……. los uniformados le quitaron su lugar en el mundo y su pertenencia.

Al Pueblo Azulgrana les decimos desde la Subcomisión del Hincha, que más allá de las rejas que instaló la empresa en su frente y de la militarización que pretenden poner en Avenida La Plata, no entre en el juego de las provocaciones que nos quieren hacer.Desde hace tiempo lo vienen haciendo con sus características operaciones mediáticas.

El pedido es para aquellos Sanlorencistas que se quieren manifestar ante la reapertura de la tienda es que lo hagan pacíficamente, como lo hicimos siempre y quedó claramente nuestro comportamiento  en todas las marchas multitudinarias sin incidente alguno. ¡Qué hablar del último 8 de Marzo! En la emblemática Plaza de Mayo, donde más de 100.000 almas mostraron el mayor ejemplo de dignidad y fidelidad de la historia del deporte. 

También le decimos que por más que reabra la empresa, no vamos a dar un solo pasa atrás, nunca bajaremos las banderas de esta lucha, vamos por todo el terreno, porque Cacciattore nos quitó todo el predio.

Hoy la opinión pública ampliamente mayoritaria, sabe que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue dañado, esto hay que defenderlo, porque están agazapados los medios anti-vueltas que a través de sus arrastrados pseudos-periodistas buscan que generemos algún incidente para golpearnos periodísticamente. 

Hoy el Pueblo Sanlorencista organizado,  está de pie, listo para dar la batalla legislativa en procura de que el Proyecto de Restitución Histórica sea aprobado. Hoy queda solo definirse el bloque mayoritario de la Ciudad que queremos creer no procurará quedar como cómplice de la afrenta del Brigadier Osvaldo Cacciatore ante toda la sociedad.

Pero como dije en Noviembre del 2010, atrás de este proyecto hay cientos de proyectos para seguir presentando hasta que haya justicia con San Lorenzo y recuperemos nuestro Gasómetro. Hoy hay un proyecto social, cultural y deportivo esperando mejorar una zona de la Ciudad estancada.

Mientras tanto para tener las posibilidades intactas del éxito final, es muy importante que el Sanlorencismo de la pelea en el ámbito donde se deciden las cosas, que en este caso es la Legislatura Porteña, ahí nos jugamos la final, ni un paso atrás en el acto de justicia que pedimos para nuestro Club. 

 En Avenida La Plata le pedimos a los socios e hinchas, la protesta pacífica, sin entrar en las provocaciones que sufrimos desde hace un tiempo a esta parte.

7 feb 2012

Adolfo Res:"Con el proyecto en la calle las posibilidades son mayores"

por Adolfo Res www.volveavenidalaplata.com.ar

Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.

Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta  que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.

También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.

Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.

Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.

Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.

Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”

24 mar 2011

Memoria y San Lorenzo


A 35 AÑOS DEL CRIMINAL GOLPE DE ESTADO
Por Adolfo Res (www.volveavenidalaplata.com.ar)

Es un Domingo que se parece a tantos Domingos de mi adolescencia y hay que ir a ver a San Lorenzo porque es mandato familiar, los viejos que se van una semana a Mar del Plata con mis hermanos y yo que me quedo en la Capital Federal en la casa de mi tío “Coco” en Carabobo y Rivadavia, porque ya comenzaron las clases..

Sábado a la noche como tantos y la salida con los amigos y amigas que terminan en un desayuno con mesa larga alrededor de las seis de la mañana en la Pizzería “El Gol de Ortega Moreno” en Avenida Corrientes y Panamá, sin embargo la noche no fue como tantas anteriores, presencia policial en las calles y un nuevo rito de pedido de documentos que señalan la llegada de otro tiempo.

Mi mundo de 14 años y San Lorenzo, hacen no darme cuenta de lo que se viene en el país y en el Ciclón, seis de la mañana y la ansiedad por leer en el diario Clarín, como forma San Lorenzo hoy a la tarde contra Quilmes, que llega puntero e invicto en la Zona “B”..

Llego de mi tío a las 9 de la mañana y me acuesto pensando en que no me despertaré para ir hasta el Gasómetro, eso me genera despertarme cada una hora, finalmente almuerzo mal dormido y me encuentro en Rivadavia y Avenida La Plata con Marcelo Paita y Oscar Rodríguez, dos compañeros de la secundaria  José Luís Delpini fanas de San Lorenzo para rumbear a pie hasta Avenida La Plata al 1700..

Todas las sensaciones son raras en la gente mayor, es Domingo 28 de Marzo de 1976, desde hace cuatro días se ha instalado la Dictadura más sangrienta de nuestra historia, mucha policía en la cancha, buscamos el centro de la tribuna, detrás del arco, ahí veo a los muchachos que despliegan las largas banderas y se paran en el paravalancha, para alentar al Ciclón, desde mis adolescentes años esos capos de la tribuna, son más que San Martín y Belgrano para la Patria, se larga la primera cargada que canto con fuerza “Aquí en Boedo tomamos vino puro……con la cerveza nos lavamos bien el culo”, sale San Lorenzo a la cancha y me explota el corazón “El Ciclón, El Ciclón con mi puño derecho a lo alto. Día templado y mucha gente de San Lorenzo, los de Quilmes trajeron lo suyo, van primeros e invictos.

Primer tiempo partido malo y cero a cero, entretiempo y el comentario obligado, de la gente más adulta, gobierno militar, meta comunicados televisivos y radiales y un país nuevo que nace para algunos de los opinólogos que están cerca nuestro, también hay voces contrarias a los uniformados en la discusión de tribuna, en mi mundo solo espero que empiece el segundo tiempo.

A los 14 minutos tiro libre para San Lorenzo de cara a la tribuna de Avenida La Plata, el “Loco” Mendoza la toca corta y Premici convierte el tanto del triunfo. Gooool, me abrazo con los pibes, locura total, y nace otra canción con el ingenio de siempre, (como San Lorenzo era el único equipo que en el Profesionalismo se había consagrado Campeón invicto (1968 y 1972)) surge espontáneamente “ Y siga siga siga el baile…………que el invicto se acabó……..para toda la Argentina……..el invicto es el Ciclón….”
Termina el partido y una salida distinta, con los “Canas” apurando la salida de la gente.

Ese apuro  nos mantuvo en vilo durante siete años negros, empezó otro tiempo de verdad, el de un régimen de hambre y matanza que propone  Martinez de Hoz, con sus políticas económicas. La locura no tuvo límites, hasta una guerra absurda llevó a la muerte de pibes de 18 años en 1982.
A 35 años de aquella tarde, las pérdidas más dolorosas me lastiman el alma, mi Viejo que ya no está, la muerte y el terror de la Dictadura Militar capaz de hacer desaparecer a 30.000 argentinos y el Gasómetro borrado del mapa por el Brigadier Osvaldo Cacciatore.

Un país y un Club Social y Deportivo que transitaron caminos paralelos, desde 1976, Golpe de Estado en la Argentina, Golpe Institucional en el Club ( Teniente Coronel Fernando de Baldrich a Osvaldo Valiño), política económica de destrucción del país, desmantelamiento del plantel profesional en San Lorenzo ( se fueron Roberto Telch y Carlos Veglio con pase libre en forma increíble, además de Irusta, el “Topo” Irigoyen, Beltrán, Pitarch, Scotta, Ortiz, Iglesias, etc), endeudamiento externo de la República Argentina, deuda de San Lorenzo generada por las pésimas administraciones de Baldrich, Annán , Bonina y Habib, robo y despojo a los ciudadanos secuestrados por parte de la Dictadura, coacción y amenazas del Brigadier Cacciatore para que San Lorenzo deje el Gasómetro.

Pasaron 35 años del golpe criminal, y sigo sin aceptar que no pueda ir a ver a San Lorenzo al Gasómetro en Avenida La Plata.