Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta mesas de difusion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesas de difusion. Mostrar todas las entradas

2 ago 2012

Stands de la SCH en el estadio vs S. M. de S.J.



La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro estará presente con 3 stands el próximo domingo en distintos puntos del Estadio Pedro Bidegain desde dos horas antes del inicio del partido, donde se podrán realizar las pre inscripciones para el Fideicomiso "La Vuelta la banca la gente", y así continuar con la suma simbolica de metros cuadrados para la expropiación de los terrenos de Av. La Plata al 1.700

Los stands estarán ubicados en:
  • Estacionamiento entre Platea Sur e Ingreso a la Popular Local 
  • Estacionamiento entre Platea Norte y Popular Visitante 
  • Entrada a Popular local por Av. Perito Moreno 

Prensa SCH CASLA

    28 jul 2012

    Militancia por el regreso a Boedo


    Luego del 11° asado por la Vuelta que disfrutó la familia sanlorencista, la Sub Comisión del Hincha organizó en el centro porteño un nuevo stand informativo sobre la Ley de Restitución Histórica. Más de 100 hinchas se comprometieron en un par de horas a hacerse cargo de un metro de Tierra Santa en caso de que sea sancionado el proyecto.

    Diagonal Norte y Florida se pintó de azulgrana para el asombro de muchos turistas y vecinos de la Ciudad. Durante toda el día los voluntarios brindaron  información acerca del retorno de San Lorenzo a Boedo y de las pre inscripciones para el fideicomiso de la Vuelta.

    Socios e hinchas de San Lorenzo llenaron los formularios del fideicomiso durante todo el día. Es para destacar que hinchas de distintos clubes firmaron planillas de apoyo a la Ley , son quienes entienden que se trata de una lucha sana y que busca justicia más allá de los colores.

    La Vuelta a Boedo se gana en la calle, así lo demuestra la Sub Comisión del Hincha, que pese al frío, el receso invernal y los problemas institucionales trabaja por un objetivo que llenará de más gloria a San Lorenzo.

    17 may 2012

    San Lorenzo en la Legislatura todos los jueves


    Desde hoy 17 de mayo de 14 a 18 y todos los jueves hasta que se declare el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo, se suma un nuevo puesto fijo de lucha por la Vuelta a Boedo.
    Será en Hipolito Yrigoyen y Perú frente a la Legislatura Porteña.

    Con pasacalles, banderas, sonido y mucha pasión Azulgrana, vamos a manifestarnos, en la misma esquina del Palacio Legislativo donde pronto se votará el Proyecto de Ley.

    La presencia alli todos los jueves, como los miércoles frente al Congreso de la Nación Argentina desde las 12  y los sábados desde las 10  en Avenida La Plata al 1700, son fndamentales para marcar presencia en toda la ciudad de Buenos Aires impulsando y difundiendo esta causa de todos.

    San Lorenzo Vuelve a Boedo con su gente.

    Prensa SCH  CASLA

    27 abr 2012

    Mesas de difusión hasta que se apruebe la Ley

     
    La Subcomisón del hincha continua convocando a los sanlorencistas a partipar de las mesas informativas cada sábado, de 10 a 14 en Av. La Plata y Avelino Díaz, y cada miércoles, en la esquina de Callao y Rivadavia,  de 12 a 17.
     

    Con banderas, carteles, spots de audio y volantes explicativos, los hinchas se convocan cada vez en mayor número frente al hipermercado para difundir el reclamo de todo un barrio.Día a día, a través del stand de Boedo, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires se interiorizan de la lucha por la recuperación de los terrenos para San Lorenzo y no dudan en decirle SÍ a la Ley de Restitución Histórica.

    Desde el primer día del puesto ubicado en el barrio de Congreso -antes de la marcha del 8 de marzo- , la antigua entrada de la confitería “El Molino” se vistió de un intenso azulgrana que logró llamar la atención de miles de personas que durante la tarde transitaron la ciudad. Mucha gente se acercó para interiorizarse, no solo acerca de cómo fue estafado y extorsionado San Lorenzo por el estado de facto del ´79 y el rol activo que tuvo la empresa Carrefour en un negociado de la dictadura militar, sino también del propósito social, cultural y deportivo que el club desea desarrollar dentro del predio.

    La SCH CASLA convoca a todos los sanlorencistas a participar de las mesas informativas, los miércoles junto al Congreso de la Nación y los sábados frente a los terrenos que legítimamente reclama todo un barrio hasta que sancione la Ley de Restitucón Histórica.

    Pueden sumarse vía mail a militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com o directamente presentándose a colaborar en los espacios dedicados a la difusión del Proyecto de Restitución Histórica.
    PRENSA SCH CASLA

    11 abr 2012

    Informe N°49: Mesas fijas por la Vuelta


    Todos los sábados a partir del 14 de abril en Avenida La Plata al 1700 y todos los miércoles de 12 a 17  en la esquina de Callao y Rivadavia a partir del 18 de abril y hasta que salga la Ley, como puntos fijos de trabajo en apoyo y reafirmación del Proyecto de Restitución Histórica para la vuelta a Boedo por intermedio de la organización de la Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, se acercará a los sanlorencistas, vecinos del barrio de Boedo y de toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (con stands permanentes)  información sobre el proyecto y beneficios del mismo para la comunidad toda.

    Para confirmar tu indispensable participación como voluntario, podes enviar un correo electrónico con nombre, apellido  y teléfono a militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com

    Este sábado 14 de abril desde las 10 hs, comenzamos desplegando las banderas azulgranas y marcando presencia en Tierra Santa. Los esperamos.

    De todos nosotros depende. Sumate. San Lorenzo está volviendo

    PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA
    PRENSA SUBCOMISIÓN DEL HINCHA C.A.S.L.A.

    27 feb 2012

    El proyecto de Restitución en la calle


    por Prensa SCH CASLA

    El último sábado, las distintas mesas ubicadas en Acoyte y Rivadavia, Corrientes y Medrano, Rivadavia y Avenida La Plata y San Juan y Boedo, comenzaron a informar al vecino de Buenos Aires el motivo del reclamo de San Lorenzo en la Legislatura Porteña sobre las tierras de Avenida La Plata al 1700 y lo que se quiere hacer en el predio una vez recuperado. Además cada persona que se acercaba era convocada para estar presente el próximo 8 de marzo en la Plaza de Mayo.

    Desde las 10 de la mañana y con el compromiso vigente, sanlorencistas de distintas generaciones (predominio de hinchas jóvenes) se acercaron a colaborar para esta tarea de información.
    Fueron muchos los vecinos que se acercaron a preguntar e informarse sobre esta movida del Pueblo Azulgrana, lo más común fue ver, a gente que no es hincha de San Lorenzo acercarse y apoyar esta causa justa que reclamamos.

    Mañana martes y hasta el 7 de marzo continuará la información en distintas mesas del centro porteño, Hipólito Yrigoyen y Perú, Diagonal Norte y Florida, Corrientes y Florida, Córdoba y Florida y Rivadavia y Callao.

    21 feb 2012

    Nuevas fechas para las mesas informativas




    Las mesas informativas sobre la Restitución Histórica comenzarán a funcionar este sábado 25  de 10 a 15, en Acoyte y Rivadavia, Avenida La Plata y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano.

    En tanto las del centro porteño comenzarán el martes 28 de febrero de 12 a 17 , el cronograma será el mismo hasta el 7 de marzo.

    14 feb 2012

    Charla explicativa para las mesas de voluntarios


    por Comisión de Prensa Restitución Histórica

    El Miércoles 15 de Febrero a las 19 en la "Casa de la Cultura Sanlorencista" ubicada en José Mármol 1691, se efectuará una reunión explicativa sobre el funcionamiento de las mesas para aquellos inscriptos para tan importante tarea como difundir tanto la marcha del 8 de marzo, como de que consta el proyecto que San Lorenzo pretende realizar en Avenida La Plata al 1700.

    Las mesas que difundirán la Marcha del 8 M y el Proyecto de Restitución Histórica están listas.La presencia de las mesas en la calle, comenzarán el miércoles 22 de febrero. Las mismas estarán en la calle hasta el 7 de marzo.

    Como estaba previsto estarán ubicadas en distintos puntos del Centro Porteño, Caballito, Almagro y Boedo, con la idea de explicarle al vecino de la Ciudad de Buenos Aires, el porque San Lorenzo reclama la devolución de las tierras que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata y el proyecto que se presenta para el futuro del predio.

    Las mesas con los sanlorencistas voluntarios que se fueron sumando se instalarán en Carlos Pellegrini y Corrientes, Florida y Diagonal Norte, Perú e Hipólito Yrigoyen, Callao y Rivadavia, en Plaza San Martín y en Córdoba y Florida.
    Contarán con material explicativo para el vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 12 a 17.

    Los días sábados 18 y 25 de febrero, estarán ubicadas en Avenida La Plata y Rivadavia, Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano de 10 a 15.

    Aquellos interesados en colaborar con la causa todavía lo pueden hacer al correo electrónico militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com , informando nombre y apellido, día, horario y que mesa le interesa cubrir (de las esquinas mencionadas anteriormente)

    La colaboración de cada sanlorencista será fundamental para seguir con el Proyecto de Restitución Histórica de cara a la marcha del 8 de marzo.

    Es muy importante el compromiso para la recuperación de nuestro lugar en el mundo, por ello será importante que se inscriban la mayor cantidad de Sanlorencistas posibles para estar en la calle con las mesas, siendo tan valioso aquellos que puedan las cinco horas como los que se inscriban por una hora.

    7 feb 2012

    Adolfo Res:"Con el proyecto en la calle las posibilidades son mayores"

    por Adolfo Res www.volveavenidalaplata.com.ar

    Esta semana entramos en la cuenta regresiva de cara a la marcha del 8 de marzo, que se efectuará en Plaza de Mayo, debido a que en la marcha del 5 de Julio, las 40.000 personas desbordaron la Legislatura Porteña, por ello esperando superar las 100.000 se pensó en un espacio más abierto para el 8 de marzo.

    Pero antes de esto nos espera un arduo trabajo, no solo por lo que demandará la organización de este nuevo acto, sino que para los que vivimos el día a día legislativo comenzará a partir del lunes 13 de febrero una cotidiana presencia, teniendo en cuenta  que con la renovación legislativa hay nuevos bloques conformados, habiendo ya convenido encuentros con los referentes de varios de esos bloques.

    También para antes del cierre del mes, habrá una nueva reunión de la Comisión Especial, en la que desde ya esperamos la confirmación de los nombres de los Legisladores que reemplazan a los salientes de dicha Comisión.

    Este febrero será testigo de la presencia del Proyecto de Restitución Histórica en la calle, como siempre solicité, las mesas informativas a partir del 22 de Febrero y hasta el 7 de marzo serán muy importantes para informar al vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Será trascendental el papel que juegue la gente en la calle, la presión popular tiene una parada decisiva los meses que vienen, no solo se lo digo al Sanlorencismo, lo expreso a cada ciudadano que se haya mortificado por el triunfo de la impunidad y si el Proyecto de San Lorenzo no se aprueba, triunfará la impunidad en este caso del Brigadier Osvaldo Cacciatore.

    Debemos creer en esta fuerza popular del Sanlorencismo, porque aquí se presenta claramente un pedido de justicia, con un proyecto a futuro para la Ciudad y su gente del que fue invitado a ser parte Carrefour, pero la empresa decidió no negociar, dejando en claro que ellos solo lo hacen en el marco de la oscuridad como fue cuando a principios de 1983 lo hicieron con las empresas fantasmas ligadas a la dictadura militar o cuando en forma vergonzosa le modificó en solo 18 días el Consejo Deliberante generando en la sociedad subjetividades como afirmó uno de los Concejales de aquel tiempo que se opuso a esta barbaridad legislativa completa de arbitrariedades e irregularidades.

    Por ello el 8 de mazo el Pueblo Azulgrana y la sociedad toda debe acompañar este reclamo del Sanlorencismo que lleva casi 30 años de daño para la Institución.

    Por ello nunca más cierta la frase del Premio Nóbel de 1980 Adolfo Perez Esquivel (quien ya se pronunció a favor del Proyecto de Restitución Histórica) en su libro “Resistir en la Esperanza”: “Los actos en la vida de cada uno, no se ven por lo que tienes, sino por lo que haces con lo que tienes. Necesitamos ser rebeldes frente a las injusticias”

    5 feb 2012

    Informe N°44: Cambio de fecha para las mesas que difundirán la marcha del 8 M y el proyecto


    por Comisión de Prensa Restitución Histórica
     
    La presencia de las mesas en la calle, comenzarán el miércoles 22 de febrero en lugar del día 13 como se había determinado. Las mismas estarán  en la calle hasta el 7 de marzo.

    Como estaba previsto estarán ubicadas en distintos puntos del Centro Porteño, Caballito, Almagro y Boedo, con la idea de explicarle al vecino de la Ciudad de Buenos Aires, el porque San Lorenzo reclama la devolución de las tierras que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata y el proyecto que se presenta para el futuro del predio.

    Las primeras mesas se instalarán en Carlos Pellegrini y Corrientes, Florida y Diagonal Norte, Perú e Hipólito Yrigoyen, Callao y Rivadavia, en Plaza San Martín y en  Córdoba y Florida.

    Dichas mesas que contarán con material explicativo para el vecino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se instalarán en el Centro de lunes a viernes de 12 a 17.

    Además, los días sábados, estarán ubicadas en avenida La Plata y Rivadavia, Acoyte y Rivadavia, San Juan y Boedo y Corrientes y Medrano de 10 a 15 .

    Vale aclarar que el miércoles 15 de febrero a las 19 en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, se efectuará una reunión explicativa sobre el funcionamiento de las mesas para aquellos  inscriptos para tan importante tarea como difundir tanto la marcha del 8 de marzo, como de que consta el proyecto que San Lorenzo pretende realizar en Avenida La Plata al 1700.

    Aquellos interesados en colaborar con la causa lo pueden hacer al correo electrónico militanciaporlavueltaaboedo@gmail.com, informando nombre y apellido, día, horario y que mesa le interesa cubrir (de las esquinas mencionadas arriba).

    La colaboración de cada sanlorencista será fundamental  para seguir con el Proyecto de Restitución Histórica de cara a la marcha del 8 de Marzo.

    Es muy importante el compromiso para la recuperación de nuestro lugar en el mundo, por ello será importante que se inscriban la mayor cantidad de sanlorencistas posibles para estar en la calle con las mesas, siendo tan valioso aquellos que puedan las cinco horas como los que se inscriban por una hora.