Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta movilizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilizacion. Mostrar todas las entradas

27 oct 2016

Exigimos la firma del boleto de los terrenos de Av. La Plata



Desde la Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en el marco del regreso a Av. La Plata y la recuperación de los históricos terrenos, hacemos saber al Pueblo Azulgrana el estado de situación luego de 4 años de la aprobación de la Ley de Restitución Histórica en Noviembre 2012, a más de 2 años y medio del acuerdo firmado en Abril de 2014 entre CASLA y Carrefour Inc SA y a más de 10 meses de la aceptación de la multinacional a la propuesta de pago del CASLA en Diciembre de 2015.


Siendo de público conocimiento que la Subcomisión del Hincha CASLA fue apartada de toda negociación desde Junio de 2013, solicitamos a la actual conducción del Club, realizar en los próximos días, una conferencia de prensa exclusiva sobre la Vuelta a Boedo, informando con claridad la situación de las negociaciones y FECHA DE LA FIRMA DEL BOLETO DE COMPRAVENTA DE LOS TERRENOS DE AV. LA PLATA 1700.

Por otra parte nos consta que se registra con fecha 17 de Octubre de 2016, la "APROBACIÓN DEL USO DEL TERRENO" por parte del Gobierno de la CABA para con la empresa, como expusimos públicamente en la asamblea realizada ese mismo lunes.

La presentación del expediente de "Demolición y obra" por parte de la empresa Carrefour INC SA, necesario para el otorgamiento de los permisos para la construcción de la nueva tienda en Av. La Plata, AL DIA DE LA FECHA NO ESTÁ REGISTRADA en el área correspondiente del Gobierno de la CABA. Asimismo y en relación a esto, LA EMPRESA NO HA CUMPLIMENTADO NI REGISTRADO, la "Medición de Agrimensura" del terreno, así COMO NO PRESENTÓ "Planos de subdivisión" del mismo, necesarios para la aprobación final del expediente en cuestión.

Informamos además a los socios e hinchas que, Carrefour NO HA RESPONDIDO desde el 10 de Agosto pasado, la aceptación de la redacción final del boleto de compraventa, llevado a cabo por los profesionales de ambas partes.

Dejamos constancia de la disposición para mantener las buenas relaciones con la empresa, esperando que la resolución de la firma sea inmediata.

Por todo lo expuesto, los Sanlorencistas auto convocados nos movilizaremos una vez más, a Av. La Plata al 1700, para defender nuestros derechos y para que se cumpla con lo dispuesto por la Ley 4384 de Restitución Histórica para el CASLA, el próximo 18 de Noviembre de 2016 desde las 16 hs.

San Lorenzo cumple. Ahora que cumpla la empresa.


¡¡¡Exigimos la firma del boleto!!!

Subcomisión del Hincha CASLA
"Guardianes de la Vuelta a Boedo"

18 oct 2016

Movilización en Av La Plata por la Vuelta


Desde la Subcomisión del Hincha del CASLA y tal como lo informamos en el comunicado anterior, en el marco de la lucha por la Vuelta a Boedo, transcurridos 10 meses de la aceptación de la oferta de pago por parte de Carrefour y habiéndose pagado ya una parte de terreno y aprobado el uso del mismo por el GCBA para la construcción de la nueva tienda.

Convocamos al pueblo azulgrana a movilizarse el próximo 18 de noviembre a las 20 hs a Av. La Plata 1700 para pedir la firma del boleto compraventa de los terrenos que nos corresponde por historia y por Ley.

Siempre respetamos lo acordado entre el CASLA y la empresa, pero más aún exigimos que se respete lo establecido en la Ley de Restitución Histórica, aprobada hace cuatro años, el acuerdo de 2012 y la aceptación de pago de 2015.

No es ni más ni menos que la devolución de lo que nos pertenece a todos los Sanlorencistas. Ya esperamos lo suficiente.

¡¡Pedimos la firma del Boleto!! ¡¡Queremos la firma ahora !!

SUBCOMISIÓN DEL HINCHA CASLA

4 oct 2016

Posible movilización por la Vuelta a Boedo


Desde la Subcomisión de Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, y en el marco de nuestra continua lucha por la Vuelta a Boedo, transcurridos 10 meses desde la aceptación de Carrefour INC SA, a la propuesta de pago de San Lorenzo del 23 de diciembre 2015, sigue sin registrarse la firma del boleto, ya redactado, de los terrenos de Avenida La Plata. 

Ante la inquietud del Pueblo Sanlorencista, no descartamos convocar a una movilización masiva en el corto plazo.

Nos mantenemos en estado de alerta y asamblea permanente en defensa de la Vuelta Total a Boedo.

Prensa SCH CASLA

19 dic 2015

Los hinchas se movilizaron y el hipermercado no abrió sus puertas


La gente de San Lorenzo se concentró este sábado desde muy temprano para reclamar por una respuesta por parte de la multinacional. El hipermercado cerró sus puertas y hubo corte de tránsito en avenida La Plata hasta entrada la tarde.

El pueblo sanlorencista salió a la calle luego de conocer el pedido por parte de la empresa de origen francés de extender el plazo para dar a conocer una respuesta. El hiper del barrio de Boedo no tuvo actividad durante
todo el sábado, aunque es de destacar que los empleados pudieron ingresar y cumplir su jornada laboral.


Pasadas las 17, y a perdido de las fuerzas del orden, el tránsito de avenida La Plata se restableció. Sin embargo, los hinchas continuaron la protesta en la vereda con el apoyo de conductores que pasaban por el hipermercado tocando bocina y alentando la lucha por la Vuelta a Boedo.

Las manifestación no fue solo en Boedo, se extendió a varias sucursales de diferentes localidades del conurbano bonaerense, como en La Plata, San Justo, Moreno y en varias ciudades del interior .

Prensa Restitución Histórica





30 dic 2011

2011 un año espectacular para el sueño de la Vuelta a casa

Se termina el año 2011, un año en el que los sueños de la Vuelta a Avenida La Plata tomaron la consistencia esperada desde hace tantos años de lucha.

El Proyecto de Restitución Histórica presentado el 11 de Noviembre del 2010 en la Legislatura Porteña marcó definitivamente un quiebre en el Pueblo Azulgrana y en la sociedad argentina mayoritariamente.
Los fundamentos de dicho proyecto perfectamente explicados, han demostrado claramente el daño al que fue sometido el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de parte de la última dictadura civico-militar.
Este año marcó definitivamente a la enorme mayoría de socios e hinchas del Ciclón que volvimos a demostrar la capacidad movilizadora de nuestra gente.

Detenerse a pensar en que punto estuvo la Vuelta hasta Octubre del 2010, invita a la reflexión del enorme trabajo llevado adelante dentro y fuera de la Legislatura durante este año que finaliza. Miles de frases sin sustento de cómo volver a nuestro lugar en el mundo fueron escuchadas durante años, así como repetidos comentarios de que “ no es el momento” las vengo escuchando hasta el presente, desde aquellas charlas de la historia y sobre la vuelta que dábamos en 1998 en el viejo Café Dante y otros espacios del barrio de Boedo.
En este año 2011, logramos definitivamente poner la Vuelta a Boedo en la calle, consiguiendo algo trascendental: que casi toda la sociedad (esté de acuerdo o no con la Vuelta) acepte definitivamente que San Lorenzo fue dañado y estafado por el último gobierno militar.

El Proyecto está en el ámbito donde se definen las cosas, como la Legislatura Porteña y se presentó en un momento ideal, donde existe un contexto nacional que revisa lo sucedido entre 1976 y 1983 en la larga noche dictatorial sufrida por nuestro país.

La  Democracia ya ha aceptado el daño sufrido por nuestro San Lorenzo, al aprobarse el
Proyecto de Restitución Histórica en la Comisión de Deportes y Turismo último 21 de Junio.  El Espacio por la Memoria ex E.S.M.A recibió al Pueblo Sanlorencista dos veces para que pueda expresar lo que sufrimos ante el despojo del Gasómetro.

El  ex Legislador Porteño Eduardo Epszteyn presentó una denuncia penal en Comodoro Py contra los responsables del gobierno de facto que acompañaron al Intendente Osvaldo Cacciatore en la coacción a San Lorenzo para dejar Avenida La Plata.

Y en la última Marcha a la Embajada de Francia se volvió a mostrar el compromiso intacto del Sanlorencismo con la causa.

Pero todas estas acciones fruto del trabajo de muchos compañeros de la Subcomisión del Hincha, y  tras quedar aprobada por la Comisión Directiva, el Proyecto de Restitución Histórica como cuestión de Estado, tuvieron como actores principales al Pueblo Azulgrana con su presencia multitudinaria en las calles de Boedo y el centro porteño. Las epopeyas del 12 de abril y del frío 5 de julio en la Legislatura Porteña con 20.000 y 40.000 socios e hinchas presentes levantaron nuestras esperanzas de regreso posible más que nunca.
Hoy el Proyecto se discute en la Comisión Especial con grandes posibilidades de cristalizarse, independientemente de las operaciones mediáticas de afuera y dentro del Club para que esto no suceda.

El 25 de Noviembre del 2010 en el primer acto en la Legislatura, nombré la necesidad de que el proyecto esté siempre en la calle, y del compromiso de la mayor parte del sanlorencismo para lograr que este sueño se haga realidad y sin duda alguna el avance enorme fue gracias a esto, ahora debemos dejar todo por lo que falta.

Son tiempos donde se desinforma desde distintos espacios, a veces de la buena fe y en la mayoría de los casos desde la mala leche, con el objetivo de hacer decaer el ánimo de muchos sanlorencistas
Son momentos de operaciones periodísticas permanentes, son tiempos de lucha, más lucha y trabajo constante por la Vuelta a nuestro lugar en el mundo.

Vale recordar que este Proyecto se presentó con la Empresa Carrefour funcionando con la histórica mentira que era la sucursal que más vendía. Tal vez construyan la NASA, pero nosotros creemos en el proyecto del Pueblo Azulgrana, la fuerza de nuestra gente y el compromiso de la Democracia representados en los Legisladores Porteños, que imagino no serán cómplices de la estafa del Brigadier Osvaldo Cacciatore, el Contra Almirante Lacoste y el resto del gobierno militar.

La primera semana de Febrero necesitaremos más brazos que nunca, para copar las calles de Buenos Aires con la instalación de cientos de mesas donde le explicaremos a los vecinos de todo Buenos Aires lo que San Lorenzo propone de cara al futuro con su proyecto deportivo (cancha incluida), social y cultural, así como la Marcha del 8 de Marzo del 2012, donde las calles de la Ciudad de Buenos Aires serán testigos de la Caravana más grande que se recuerde en la historia argentina, cuyo recorrido será de Avenida La Plata al 1700 a la Legislatura..

Fue una año a pura gesta del Pueblo Sanlorencista

18 dic 2011

Repercusiones en el mundo por la Vuelta


por Comisión de Prensa Restitución Histórica
 
Los medios nacionales e internacionales cubrieron la movilización que los hinchas de San Lorenzo realizaron el pasado jueves al Consulado de Francia en Argentina. La entrega del petitorio con el fin de conseguir que el Embajador francés interceda en el diálogo entre el Club San Lorenzo de Almagro y la empresa Carrefour (INC. SA) por los terrenos de avenida La Plata trascendió las fronteras.

La agencia internacional Reuters, el multimedio de comunicación latinoamericano Telesur y el diario inglés The Guardian fueron quienes difundieron notas e imágenes sobre otro hecho que quedará marcado para siempre en el calendario azulgrana.

 Notas


Reuters-Telesur



Por otra parte, en España, la Peña Los Corbs de Barcelona presentó en el consulado francés de la ciudad catalana el mismo petitorio que se presentó en Buenos Aires. El escrito fue entregado a la Sra. Cónsul Doña Anne Grillo a fin de que fuera remitido al Sr. Ministro de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia Don Alain Juppé, con la idea de internacionalizar el pedido de Restitución de Tierra Santa, y lograr de esa forma, el compromiso no sólo del Embajador en Argentina sino también el del gobierno central francés.

Los medios nacionales también realizaron una amplísima cobertura. En televisión se destacaron las coberturas de Visión 7 (Televisión Pública) y del noticiero deportivo Sportia (TyC), mientras que en la web se hicieron eco de la marcha diversos sitios de noticias argentinos, sobresaliendo en este caso el video del diario digital Olé. Los informes multimediales contaron con la palabra de los representes de San Lorenzo en la Comisión Especial, Daniel Peso, Adolfo Res y el vocal Claudio De Simone , además de la voz de Marcelo Culotta, responsable del Área de Prensa de la Sub Comisión del Hincha.

Sportia (TyC)

Olé

Visión 7

360TV


ASÍ TITULARON:

Télam: Una multitud se manifestó en la Embajada francesa por la vuelta a Boedo
Clarín: Otra multitudinaria marcha reclamó la vuelta a Boedo
Clarín: Hinchas marcharon a la embajada de Francia por la vuelta a Boedo
Olé:De Boedo ...
TN: Los cuervos marcharon con el sueño de volver
Ámbito: Nueva marcha de hinchas de San Lorenzo para volver a Boedo 
Crónica:Revolución "Cuerva" en la embajada francesa
Diario Show: La revolución cuervo-francesa
442.perfil.com: San Lorenzo se hizo oir por Francia
Jornada Online: Hinchas de San Lorenzo reclamaron el regreso a Boedo en la embajada francesa
Noticias Urbanas: Hinchas de San Lorenzo marchan a la embajada de Francia
Ciudad1: El piquete de los cuervos 
Rockandball:“La vuelta para Boedo es mi obsesión…”
Notio: San Lorenzo quiere volver a Boedo

15 dic 2011

Movilización a la Embajada de Francia


El pueblo sanlorencista se reunirá el próximo jueves desde las 16 en Av. La Plata al 1700 para salir en  micros (gratis), autos y motos rumbo a la Embajada de Francia (Cerrito 1399). La movilización es para respaldar la entrega de un petitorio en el cual se expresa el deseo de que Francia colabore con la Restitución Histórica para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

La caravana partirá desde Boedo a las 16:45 y los hinchas podran sumarse por la ruta - Av. La Plata, Av. San Juan, Av. 9 de Julio-  o se podran juntar a las 18 en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, desde donde la caravana seguirá a pie hasta el Consulado.


5 dic 2011

Informe Nº 37: Petitorio al Embajador de Francia




por Comisión de Prensa Restitución Histórica 

El jueves 15 de diciembre a las 18 se entregará de parte del Pueblo Azulgrana, un petitorio en la Embajada de Francia (Cerrito 1399), en el cual se expresa el deseo que dicho país colabore con la Restitución Histórica para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro que fuera saqueado y expulsado por parte del último gobierno militar. En el predio que ocupa la Empresa INC S.A. (Carrefour) estuvo instalado durante 66 años el Gasómetro de avenida La Plata.

Convocamos a los socios e hinchas a acompañar la entrega de dicho petitorio.
El punto de encuentro se efectuará a las 17 en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes para partir con banderas de San Lorenzo y de Argentina hasta la Embajada de Francia.

3 jul 2011

Hagamos historia

Video gentileza pocho1908


A mi gente.Hagamos Historia.
por brian_cuervo

Ustedes son parte de mí. Ustedes son yo.
A veces me pregunto en qué mente razonable puede caber la locura de ustedes.
Sé que no es normal, pero me mal acostumbraron. Por eso acá estoy, necesitándolos de nuevo. Acudiendo a ustedes, los que me levantaron cuando me tropecé, los que pusieron el pecho cuando me tenían acorralado. Ustedes, los que hablan de mí como si fuera un Dios, los que lloran, los que ríen, los que se pelean por mí.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si cuando me sentí más sólo que nunca, sin estadio, sin plata, en la segunda división, se movilizaron en masa, me tomaron de la mano y me obligaron a salir adelante. Me levantaron cuando creí que todo estaba perdido.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si cuando estaba en coma agonizando, impidieron que yo me vaya, deje de existir.
Ustedes, los que a pesar de que haya habido gente que quiso lo peor, ahí estuvieron. Sólo por mí.Y porque no sólo estuvieron cuando peor la pasé. También me acompañaron en todos mis logros, como cuando más de 30 mil me acompañaron hasta Rosario con pocas posibilidades de triunfar.

Ustedes los que a través de su inusual ingenio, increíblemente logran que todos los demás hablen de mí.
Cómo no voy a recurrir a ustedes, si a veces pienso que les doy más malas que buenas, si todavía no pude darles esa copa que muchos ansían.

Pero después los veo, los siento, y me hacen pensar que estoy equivocado, porque son diferentes, porque les importan otras cosas que difícilmente otros entiendan. Me ponen su mejor cara, y ahí están, otra vez, como si nada pasara, sentados en la tribuna, esperándome. Con frío, con calor, con lluvia, en otra provincia, en otro país.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si soy lo que soy por todo esto y mil cosas más. Si soy grande, inmenso, gigante (modestia de mi parte) por ustedes.

Me sentí resignado. Pero acá estoy. Gracias a ustedes. Gracias a vos.
Ya nada es tristeza, porque sé, que pase lo que pase, ahí van a estar. Como siempre. Y para siempre.Por eso hoy estoy esperanzado, y recurro a mi gente.

Soy feliz, pero siento un vacío. Un vacío con el que pensé que iba a tener que aprender a convivir por siempre.
Me obligaron a irme. Me echaron como un perro.
Y si bien ustedes me guiaron por el buen camino, hoy les digo que necesito volver a mi casa.

A mis raíces. A aquel lugar donde muchos me vieron por primera vez, y que cuando me fui lloraron conmigo. Pero fueron más fuertes que yo, y con todo el dolor del mundo me empujaron para adelante. Otra vez. Como si nada pasara.
Ya me demostraron varias veces que nada es imposible. Que nada está perdido. Quizás algunos no lo crean, o mejor dicho, no lo quieran ver. Pero yo sé que es así, me hicieron vivirlo.

Les pido una muestra más, otra muestra de amor y fidelidad, de las que ya me tienen acostumbrado, con la diferencia de que esta vez me siento fuerte, y juntos, nada ni nadie nos va a parar.

Ayúdenme. Necesito volver a dormir en esa avenida, donde más cómodo me sentía.
Porque estaban ustedes. Y yo sentía que pasaban todos los días y me miraban con orgullo. Necesito volver a sentir eso.

Sé que el 5 de julio vas a estar ahí, cargándome en los hombros, cuidándome como si fuera un niño.

Cuervo, el 5 de julio tengo una cita con vos, y vos conmigo. No me dejes plantado. No me falles.

Ahí nos vemos, por tu viejo y por tu abuelo que lo miran desde el cielo junto a nuestro Padre fundador. Él estará orgulloso de vos, y de mí. Por respeto a la historia que vos supiste escribir.

Ahí tenés que estar, otra vez, como si nada pasara, por los colores de este amor.

30 jun 2011

3era Movilización: puntos de encuentro y salida de micros.


San Lorenzo vivirá otra jornada histórica por la Vuelta a Boedo el próximo martes, los hinchas se preparan para apoyar la Ley de Restitución Histórica en una movilización multitudinaria. Las peñas sacaran micros desde distintos puntos del conurbano bonaerense, habrá una concentración en el obelisco desde las 14 y desde avenida La Plata saldrá una caravana.

Las peñas y agrupaciones que hasta el momento confirmaron la salida de micros son:

Zona Norte: Peña “Los Carasucias de San Isidro”, salen  a las 16 desde la Sociedad de Fomento 9 de Julio, calle Lainez 1955 (Lainez y Figueroa Alcorta ) , Boulogne. Hacer reserva vía facebook por mensaje privado (Carasucias de San Isidro) o llamando al 1540656631, Leonardo Granucci , Presidente de la Peña .

Zona Sur: “Los Cuervos del Sur” sacan micros desde la Municipalidad de Berazategui a las 17; de Ensenada (plaza San Martín) a las 16; de Lomas de Zamora a las 16  y desde Wilde a las 17.
"Cuervos de Ezeiza y Monte Grande" sale micro de la plaza de Monte Grande a las 15  a más tardar, van para Ezeiza y pasan por el Kibon (frente de la estacion de ezeiza) a las 15: 30.
Zona Oeste: Peña “Matadores del Oeste” saca dos micros desde la estación de Ciudadela , se juntan a las 16,30 . "La Locura del Oeste" saca micros desde Marconi y Ruta 3 , Isidro Casanova , desde las 15 hs .

La Plata: Peña “Los Camboyanos de La Plata”, salen 15:30  de Calle 6 y 41. Mandar mail a: cuervoplatense@hotmail.com , asunto: "Viaje a la Legislatura" y reservá lugar.

Cuervos de San Miguel y Jose C. Paz: salen  a las 14 desde Ruta 8 y Belgrano (enfrente de estación Lemos)

Cuervos de Villa Flandria : Salen micros desde el Varcelona , Jauregui, Luján a las 15 hs . Cualquier consulta , tel de la peña : 02323-15553083 /011-35411053 /ID NEXTEL 712*584 o por mail a
cuervosdevillaflandria@hotmail.com

Cuervos de Villa del Parque: salen a las 16 desde Alvarez Jonte y Cuenca.

Peña San Justo: sale micro frente a la terminal de colectivos de la línea 113 a las 17. Reservá tu lugar en la sede de la peña: Av. Santamaría 3247, e/ Mendoza y Perú, San Justo .

Mar del Plata : Minibus a la Legislatura , salida el martes 9 hs de Sarmiento y Garay y 9,30 hs de Jara y Libertad , ponerse en contacto vía facebook con el grupo  "Cuervos mdq"

Cría Cuervos de Rosario : cuervos de Rosario y alrededores, que quieran viajar a la Legislatura este martes mandar un mail a  pappo19@hotmail.com

Desde más lejos también confirmaron: la Peña de Tandil que sale el martes a las 12 desde la terminal de ómnibus, la Peña de San Andrés de Giles, los Cuervos de La Loma, la Peña de la Ciudad de San Lorenzo,  la Peña de Bahía Blanca,  la Peña de Río Cuarto, la Peña de Saladillo y la Peña de Dolores, entre otras.
El punto de encuentro de la "Caravana del Sentimiento" será en Av. La Plata al 1.700 a las 16. Micros (Gratis), autos y motos partirán rumbo al centro a las 17:30.
Ruta de la caravana: Av. La Plata, Av. San Juan, Av. 9 de Julio, Av. Belgrano hasta Diagonal Sur y llegar a la Legislatura (Perú 130).

Todos aquellos hinchas que se encuentren en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, tendrán la posibilidad de reunirse en el Obelisco desde las 14, para cantar más fuerte que nunca por la Vuelta a Boedo. A las 18 se unirán a la caravana, cuyo arribo está previsto a esa hora, para finalmente concentrarse frente a la Legislatura.

TODOS JUNTOS POR LA VUELTA A BOEDO!!!

SI A LA LEY DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA


2 jun 2011

TODOS A LA LEGISLATURA!!!



"CARAVANA AZULGRANA DEL SENTIMIENTO"

El Martes 5 de Julio a las 18 hs. el Pueblo Sanlorencista, marchará a la Legislatura Porteña para apoyar y defender el Proyecto de Ley de Restitución Histórica, presentado el último 11 de Noviembre.

Miles de Sanlorencistas vamos a acompañar este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad y el Estado Nacional.

Por ello, nos movilizamos a Perú 130
para reivindicar nuestra pertenencia, que fue saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar. 
Por la historia y por el futuro, nadie debe faltar. 
Todos juntos por el regreso a Avenida La Plata al 1700.


"EL 5 DE JULIO ENTRÁ EN LA HISTORIA
DE TU CLUB" 

TODOS A LA LEGISLATURA


  
CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO


COMISIÓN DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA

7 abr 2011

“Participen de esta gesta porque San Lorenzo va a volver a Avenida La Plata”.


En el programa Competencia(AM 590), Víctor Hugo Morales recibió a quien presentara el proyecto de Ley de Restitucíon Histórica , Adolfo Res.

“Fuimos dañados, coaccionados por aquella sátrapa y trágica dictadura militar con el brigadier Osvaldo Cacciatore a través de ordenanzas.Tenemos un proyecto de Restitución Histórica presentado en Noviembre. 

"San Lorenzo es un tema pendiente de la dictadura militar. Estamos trabajando con gente de Derechos Humanos. Posiblemente en el corto tiempo se trate en la ESMA. Hemos sufrido una coacción, una persecución, o sea fue perverso el plan para que San Lorenzo salga del lugar", dijo el miembro de la SCH CASLA

Víctor Hugo acotó: "Es que realmente a ustedes -por San Lorenzo- los mató la dictadura, no habia pensado nunca en esto".

Luego de convocar al pueblo sanlorencista el martes a las 18hs en la Legilatura, Adolfo Res remarcó: " acá se perdió un club social y deportivo, un verdadero templo y universidad popular, esto es identidad y pertenencia y San lorenzo lo tiene que recuperar. Hicimos dos canchas, ¿por qué no vamos a hacer tres?”

Escuchá el audio completo:

20 mar 2011

¿Por qué tenemos que estar el 12 de Abril en la Legislatura Porteña?


Durante años se luchó por instalar la Vuelta a Avenida La Plata en la agenda de la vida Sanlorencista y de la sociedad. Hoy hemos logrado que el tema trascendental para el futuro de San Lorenzo esté en la discusión parlamentaria, algo realmente impensado un tiempo atrás.

El  Martes 12 de Abril a las 18 hs. el Pueblo Azulgrana debe estar en Perú 130 mostrándole a la sociedad toda y a los representantes del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que está custodiando bien de cerca el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo de Almagro.

Es necesario que todo socio e hincha sepa que la discusión parlamentaria recién empieza, que en esta oportunidad aún no se vota nada, que el proyecto seguramente después de la marcha comenzará a tratarse en las distintas Comisiones asignadas.

Quienes venimos caminando la Legislatura desde los primeros días de Noviembre del pasado año no tenemos dudas que la presión popular será fundamental para doblar esta historia negra que debimos sufrir los Sanlorencistas cuando nos quitaron lo nuestro.

Seguramente cada uno de los que marchemos pensemos en el porque debemos estar, muchos lo harán por un futuro mejor para nuestro Club, otros por nuestros antepasados que alguna vez nos llevaron de la mano al querido Gasómetro, otros por los fundadores del Club, pero todos lo haremos por la búsqueda de justicia para con San Lorenzo de Almagro.

Sabemos que como toda lucha popular no es fácil esta pelea por recuperar lo que nos quitaron, pero también conocemos la fuerza y capacidad del pueblo Sanlorencista para revertir historias nefastas que han condicionado la vida institucional de nuestra entidad y en el marco de que estamos defendiendo una causa justa y noble para nuestro Club nos genera una fortaleza indestructible para pelear por la Vuelta total a Avenida La Plata al 1700.

El 12 de Abril puede ser el comienzo de un tiempo distinto, con la familia Azulgrana marchando y pidiendo que entiendan que necesitamos que nuestro corazón vuelva a su lugar, que no puede quedar impune el crimen de lesa humanidad que sufrió nuestro Gasómetro y nuestro Club Social y Deportivo durante la última dictadura militar.

San Lorenzo necesita la Restitución Histórica, la Ciudad de Buenos Aires necesita recuperar un verdadero emblema del Culto Popular y la Porteñidad, el Barrio de Boedo necesita recuperar su referente barrial.

El 12 de Abril tenemos que estar todos manifestándonos como siempre, vistiendo el centro de la ciudad con  “ese azul que está naciendo, ese rojo brilla más”, como tantas veces cantamos los más veteranos y los que ya no están, sobre esos tablones maravillosos llenos de mística y rebeldía en Avenida La Plata.

El 12 de Abril tenemos que estar por “Los Forzosos”, el Padre Massa, Jacobo Urso y toda la historia grande que pide a gritos Restitución.

Adolfo Res
(Conductor de San Lorenzo Ayer,Hoy y Siempre(radio Genesis am 970), escritor del libro " El Glorioso San Lorenzo")


13 mar 2011

EN ABRIL TODOS A LA LEGISLATURA


El sueño de recuperar nuestro lugar en el mundo es una ilusión que nos mantiene en vilo a muchos Sanlorencistas, por ello desde que respaldado por la Subcomisión del Hincha presenté el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo, solo el receso del verano de la Legislatura nos alejó físicamente de la calle Perú 130. 
Esto no fue excusa para seguir juntándonos para trabajar por la causa en Enero y Febrero, con un equipo compuesto por miembros de la Subcomisión del Hincha, Daniel Peso, Roberto y Claudio Pando, Claudio Grimoldi, Sebastián Juncal, Claudio De Simone, Mariano Colángelo, Marcelo Culotta, Leonardo Lanzani, Diego Martín Resnik, Christian Mera, Francisco Menoyo, Juan Pablo De Marco, Roberto Gagliardone, Anibal López, Claudio Perales, Leonardo Pessano, Martín Dianda, Pablo Rodríguez, Javier Abadie, Rubén Iglesias, José Nabais, la familia Molina, Alejandro Fernández, Jorge Barros, Ariel Jaquim y Jackelina Cichero (Asesora de García Tuñón)

El 11 de Noviembre del 2010  cumplimos con un sueño impensado muchos años atrás, que no es otro que el Parlamento Porteño discuta que pasó con el daño producido por la vieja Municipalidad de facto de la Ciudad de Buenos Aires a San Lorenzo de Almagro.
Esto sin lugar a dudas fue un paso trascendental a la hora de pensar en el regreso a Boedo.
Desde aquel 11 de Noviembre con Daniel Peso miembro de la Subcomisión del Hincha hemos caminado y trabajado casi todos los días en la búsqueda de apoyos de los distintos Legisladores a este Proyecto que debe hacer justicia devolviéndonos lo que nos saquearon.

Caminar la Legislatura  casi todos los días nos produjo momentos de alegría y también de decepción, pero sentir que dentro de ese recinto somos San Lorenzo de Almagro nos infla el pecho y nos genera tanto a Daniel Peso como a mi una energía y orgullo que es muy difícil de explicar en palabras.
Después que la Diputada Laura García Tuñón del Bloque Proyecto Sur levantó este sueño Sanlorencista (cuando ningún bloque se animaba a hacerlo) comenzará en los próximos días a jugarse uno de los partidos más importantes de toda nuestra historia.

Nombrar a esta legisladora en cualquier nota que se haga o escriba desde el Sanlorencismo es una obligación (más allá de que algún medio escrito nuevo Cuervo  haya obviado su nombre) porque tuvo lo que había que tener para levantar el proyecto presentado como vecino de la Ciudad y socio de San Lorenzo. Cualquier publicación debe exceder al pensamiento político municipal y nacional que tenga, al igual que cada socio y simpatizante de San Lorenzo,  primero debe estar nuestra divisa gloriosa, después lo demás.


Afortunadamente (como debe ser) la Comisión Directiva aprobó por unanimidad  como “Cuestión de Estado” el Proyecto de Ley de Restitución Histórica, formándose una Comisión para el Proyecto que está conformada por el Presidente Carlos Abdo, los vocales oficialistas Ribas y Vozza Albamonte, el vocal de Cruzada y Presidente de la Subcomisión del Hincha Claudio De Simone más dos miembros de la Subcomisión del Hincha: Daniel Peso y quien escribe este artículo Adolfo Res.

Desde ya que todos los grupos políticos con representación en San Lorenzo son y serán parte de esta lucha, porque así lo demostraron estando presentes en la Legislatura aquel inolvidable 25 de Noviembre.
Desde el 1º de Marzo junto a Daniel Peso, ambos seguimos trabajando arduamente dentro de la Legislatura en la búsqueda de apoyos de los distintos bloques legislativos.

Se ha avanzado notablemente con grupos de Legisladores que desconocían totalmente el tema y que al explicárselos acompañarán cuando llegue el momento de la votación.
Hoy quedan por delante los Bloque más duros, los cuales confiamos en poder convencer.
Vale la aclaración que muchos de los Legisladores a los cuales visitamos junto a  Peso, fue gracias a la colaboración de hinchas de San Lorenzo que tenían línea directa a los mismos y que por su gestión se allanó la posibilidad de visitarlos en forma directa.

Dentro de primeros diez días de Abril (resta confirmar la fecha) todos los hinchas del Ciclón y ciudadanos porteños debemos hacernos presentes en la calle Perú para apoyar este sueño que debemos hacer realidad, el respaldo popular será decisivo, es verdad que la discusión parlamentaria puede llevar todo el año, pero el apoyo al Proyecto de Ley de Restitución debe confirmarse una vez más en abril y cada vez que el Pueblo Azulgrana sea convocado, para que además del apoyo necesario, los medios poderosos que no fueron capaces de mostrar la foto del primer equipo posando con la bandera de la Restitución, no les quede otra y tengan que decir algo de los 20.000 “Cuervos” que van a copar la Legislatura reclamando lo que nos quitaron.

Avenida La Plata significará para los tiempos el reencuentro con nuestra historia, Avenida La Plata fue la gloria pasada y no tengo dudas que será la gloria futura.

Adolfo Res (www.volveavenidalaplata.com.ar)

7 feb 2011

Por la recuperación de un emblema del culto popular : el Gasómetro

 
A partir de mediados de Marzo, San Lorenzo de Almagro jugará gran parte de su destino en la búsqueda de un futuro mejor.

Desde el momento en que la Legislatura Porteña defina la fecha en que el Proyecto de Ley de Restitución Histórica sea tratado y debatido en la Comisión de Deportes y Turismo, el Pueblo Azulgrana comenzará a jugar uno de sus partidos más importantes de nuestra historia.

Es indudable que en este proyecto se juega la justicia para con nuestros fundadores y hombres que engrandecieron a San Lorenzo, así como también la devolución de identidad y pertenencia para las futuras generaciones de Sanlorencistas que hoy la piden a gritos.

Probablemente el tratamiento del proyecto en esta Comisión de Deportes y Turismo demande varios meses, pero será muy importante que esta Restitución Histórica salga con despacho favorable por la mayoría de los nueve miembros que la componen, hacia la Comisión de Hacienda.

Hoy  Proyecto Sur (Partido que levantó nuestro proyecto de la mano de la Diputada Laura García Tuñón) cuenta con un Miembro en Deportes y Turismo, teniendo la posibilidad San Lorenzo de participar en las reuniones de dicha Comisión para defender lo presentado el 11 de Noviembre en la Legislatura.

Sin lugar a dudas será clave (una vez que sepamos la fecha y hora que esté estipulada la primera reunión de la Comisión de Deportes y Turismo) que el  Pueblo Azulgrana gane las calles de la Ciudad de Buenos Aires con una importante movilización a la Legislatura Porteña en apoyo al Proyecto de Ley de Restitución Histórica., para terminar con más de tres décadas de estafa a la que San Lorenzo fue sometido por la vieja Intendencia de la Ciudad de Buenos Aires bajo el gobierno de facto del Brigadier Osvaldo Cacciatore.

Definitivamente le decimos a todos los porteños sean hinchas del equipo que sean, que el Gobierno Municipal de aquellos años le quitó a Buenos Aires el Gasómetro, un emblema del culto popular de la Ciudad, que Cacciatore y Del Cioppo prefirieron coaccionar con sus Ordenanzas a un Club Social, Cultural y Deportivo, para preparar la llegada en forma oscura de un Hipermercado.

La búsqueda en forma delictiva de hacer un negocio inmobiliario en el barrio de Boedo, no midió consecuencia alguna a la hora de quitarle “Su Club” a los vecinos  estancando y postergando a una barriada como claramente se puede observar a más de treinta años del saqueo.
Les decimos desde esta humilde editorial a todos los porteños que acompañen a San Lorenzo en la búsqueda de la recuperación de su lugar en el mundo.

Este tema se silenció muchos años, y no se puede esconder más, ya es hora de que se haga justicia, los Representantes del Pueblo de la Ciudad tienen la posibilidad de hacerla.

Adolfo Res

11 ene 2011

Que la Vuelta a Boedo la banquemos todos







 
Se cumple un mes del acto eleccionario en San Lorenzo de Almagro y todavía sobre Avenida La Plata sobreviven muchos afiches  que prometen grandes cambios en nuestro Club que ha sido desvastado por la gestión encabezada por Rafael Savino.

Las promesas electorales han tenido como eje central la Vuelta a Boedo, por primera vez en muchos años el fútbol quedó relegado en una campaña electoral por un tema institucional.
La Vuelta a Boedo fue el centro de campaña de casi todas las listas, ser una cuestión de estado se escuchó en más de una oportunidad a los distintos candidatos.

El último 25 de Noviembre en el acto que organizó la S.C.H en la Legislatura Porteña para celebrar que el Proyecto de Restitución Histórica haya tomado Estado Parlamentario todos los candidatos de las distintas agrupaciones se hicieron presentes comprometiéndose con la causa.
El último Jueves se desarrolló la primera reunión de la flamante Comisión Directiva, donde se tocaron diversos temas de la vida institucional del Club.

Se trató la contratación de Giancarlo Carmona, el tema de la Auditoria que comenzó a desarrollarse el 27 de Diciembre, la futura reforma del Estatuto, se hizo mención al plan de obras en el Estadio Pedro Bidegain, también a la fuerte campaña publicitaria para que San Lorenzo tenga más socios, también se hizo referencia al aumento de los precios de los abonos a las Plateas Sur y Norte, todos temas muy importantes para un Club desvastado que deberá recuperarse.

Lo que personalmente me llamó la atención es que el  tema central de la campaña electoral como la Vuelta a Boedo no tuvo ninguna mención en esta primera reunión.
Seguramente porque no estuvo presente por estar de vacaciones el Vocal de Cruzada Claudio De Simone  el único de todos los candidatos que participaron de la última elección que siente la Vuelta a Avenida La Plata de verdad.

No es  pretensión a 15 días de asumir  cuestionar al nuevo gobierno del Club, pero se trata de recordar conceptos hacia la vuelta del Señor Carlos Abdo a distintas publicaciones, como por ejemplo al Diario Clarín el 10 de Diciembre del 2010, “Apoyamos el Proyecto de Ley para que nos devuelvan los terrenos que nos fueron quitados”, igualmente se expresaba en el Diario Olé del Sábado 11 de Diciembre.

Los Sanlorencistas estamos a 60 días de empezar una importante lucha por recuperar lo que nos quitaron, el Proyecto de Restitución Histórica para que tenga posibilidades de éxito debe ser tomado por el Club de manera Institucional, que a nuestro criterio debe poner la maquinaria propagandística al servicio de la causa, algo parecido a lo que llevó a Carlos Abdo a la presidencia de San Lorenzo.

Respetuosamente le decimos al flamante Presidente: ¿Que hubiera pasado si las elecciones como trascendió en algún momento se postergaban para Febrero?,¿cuánto dinero se hubiera seguido invirtiendo en carteles, cenas? , y hasta tour de verano se hubieran pagado a los socios para conseguir el voto.
Por ello desde este sitio sostenemos que es fundamental para la causa el fuerte impacto mediático que la Restitución Histórica debe tener para presionar, para preparar una movilización gigantesca para Marzo cuando se empiece a tratar este tema fundamental para el sanlorencismo en la Comisión de Turismo y Deporte.

Solo pensar que 40 voluntades pueden devolvernos lo nuestro, nos invita a redoblar esfuerzos para soñar con lo que venimos peleando desde hace mucho tiempo.

Señor Presidente, tiene la posibilidad de entrar en la historia grande de San Lorenzo, si da pelea y va al frente por todo lo nuestro.
Seguramente en el medio tendrá que enfrentar intereses que tienen que ver con su propia historia, pero se ganará para siempre el bronce si se juega por los intereses  más genuinos que son los del pueblo sanlorencista.

Venimos de más de 40 años de traiciones, el Viejo y querido Gasómetro sufrió el desprecio y el castigo de adentro y de afuera, la Vuelta a Boedo ha tenido golpes bajos de la última gestión saliente al nivel de querer entregar el predio de Mármol y Salcedo. que la  fuerza popular pudo neutralizar, San Lorenzo en esta Ley se juega gran parte de su futuro y necesitará de toda la capacidad movilizadora de su gente y la honestidad en la lucha de sus dirigentes.

En Marzo podremos comenzar a saber si como me expresé en la Legislatura  “La Vuelta a Boedo la banca la gente con sus Dirigentes”.

Adolfo Res