Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legisladores. Mostrar todas las entradas

12 nov 2012

A 10 días


Los 60 Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires tienen una oportunidad única para hacer justicia con San Lorenzo de Almagro, un club dañado por la dictadura militar. El 22 de noviembre pedimos que quienes nos representan en la Legislatura digan: "Sí a la Restitución Histórica para San Lorenzo".

Ese día 200.000 "Guardianes de la Vuelta " también vamos a votar. Luego, el 23 de noviembre y después de 30 años,  todo estará en su lugar nuevamente.

6 dic 2011

Imágenes de otro día histórico en la Legislatura


El Salón Presidente Perón de la Legislatura se vio desbordado por los hinchas de San Lorenzo que pudieron presenciar como los legisladores de la Comisón Especial votaron por unanimidad los distintos puntos de trabajo que se deberan cumplir hasta el 8 de marzo del próximo año. En este video elaborado por la SCH CASLA vas a poder ver todo lo que aconteció en otra jornada histórica por el regreso a Tierra Santa


 

11 abr 2011

Segundo Proyecto de Restitución Histórica


 En consonancia con el presentado el 11 de Noviembre este es el proyecto del Diputado Eduardo Epszteyn .
 
Proyecto de Ley 

Artículo 1°- Declárese de utilidad pública, en los términos de la Ley 238, el inmueble ubicado en la Avenida La Plata 1.624, entre Las Casas e Inclán, Nomenclatura Catastral: Circunscripción 1, Sección 38, Manzana 137, Parcela OFRH. con todas sus instalaciones.

Artículo 2°- La fracción identificada como Circunscripción 1, Sección 38, Manzana 137, Parcela OFRH del inmueble citado en el artículo 1º será destinada, como Reparación Histórica, al funcionamiento del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, y a un polideportivo municipal destinado a natatorio y otras actividades deportivas y recreativas al aire libre. 

Artículo 3º - La determinación del precio del terreno sujeto a expropiación, se hará de acuerdo a lo establecido por el artículo 10º de la Ley 238. 

Artículo 4º - Derogase el artículo 1º de la Ordenanza 40.674 (BM Nº 17.596). 

Artículo 5°- Aféctase el predio referido, a Distrito de Zonificación E4 al sector destinado a la reconstrucción del Estadio de San Lorenzo, y Distrito UP al sector destinado a polideportivo municipal. 

Artículo 6º - De la superficie expropiada, de acuerdo al artículo 3.1.2. del Código de Planeamiento Urbano, se destinará un 70% para el estadio mencionado y el 30% restante al polideportivo municipal, para natatorio y otras actividades recreativas y deportivas al aire libre. 

Artículo 7°- Facúltase al Poder Ejecutivo, para establecer un convenio urbanístico con el Club San Lorenzo de Almagro, mediante el cual se cede el terreno aquí establecido para la construcción de un estadio y el Club San Lorenzo de Almagro se compromete a construir y ceder, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el polideportivo municipal, de acuerdo a un proyecto urbano definido  por el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad. 

Artículo 8º - Los gastos que demande el cumplimiento de la presente Ley, serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto General de Gastos y Cálculos de los Recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Ejercicio 2011. 

Artículo 9º.- El Poder Ejecutivo, dentro de los treinta (30) días de promulgada la presente ley, iniciará el proceso expropiatorio correspondiente. 

Artículo 10º- Convocase a Audiencia Pública, en las condiciones y plazos establecidos en la Ley 6, a fin de dar cumplimiento al procedimiento de doble lectura aplicable a la materia. 

Artículo 11º - Comuníquese, etc.

30 mar 2011

Un voto cantado


El Lunes 21 de Marzo, el Legislador por la Nueva Izquierda (MST) Marcelo Parrilli, recibió a los Miembros de la Subcomisión del Hincha pertenecientes a la Comisión de Restitución Histórica Adolfo Res y Daniel Peso en su despacho. 

La reunión solicitada por dichos socios, mostró la faceta “futbolera” del Legislador hincha fanático de River, en el medio de un café servido en el despacho. El hielo se quebró con una cargada sobre la paternidad millonaria, sin embargo admitió las amarguras sufridas en la semifinal del '68 cuando  “Los Matadores” dejaron en el camino a River por 3 a 1 en la cancha de Racing, así como aquella final del '72, cuando San Lorenzo se consagró campeón nacional. En ese momento, Adolfo Res le recordó que hasta el '75, la paternidad era del Ciclón. 

Terminados los recuerdos sobre el fútbol, se inició la conversación sobre el Proyecto de Restitución Histórica, el cual Marcelo Parrilli se comprometió a leer detenidamente. 

En estos días, a través de su twitter, se comprometió a votar a favor del Proyecto de Restitución Histórica. Desde el Sanlorencismo el agradecimiento a este compromiso de voto favorable que se hace público. Vale recordar que Marcelo Parrilli es abogado defensor de los Derechos Humanos desde la época de la dictadura, así como Miembro fundador del C.E.L.S ( Centro de Estudios Sociales y Legales)

20 mar 2011

¿Por qué tenemos que estar el 12 de Abril en la Legislatura Porteña?


Durante años se luchó por instalar la Vuelta a Avenida La Plata en la agenda de la vida Sanlorencista y de la sociedad. Hoy hemos logrado que el tema trascendental para el futuro de San Lorenzo esté en la discusión parlamentaria, algo realmente impensado un tiempo atrás.

El  Martes 12 de Abril a las 18 hs. el Pueblo Azulgrana debe estar en Perú 130 mostrándole a la sociedad toda y a los representantes del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que está custodiando bien de cerca el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para San Lorenzo de Almagro.

Es necesario que todo socio e hincha sepa que la discusión parlamentaria recién empieza, que en esta oportunidad aún no se vota nada, que el proyecto seguramente después de la marcha comenzará a tratarse en las distintas Comisiones asignadas.

Quienes venimos caminando la Legislatura desde los primeros días de Noviembre del pasado año no tenemos dudas que la presión popular será fundamental para doblar esta historia negra que debimos sufrir los Sanlorencistas cuando nos quitaron lo nuestro.

Seguramente cada uno de los que marchemos pensemos en el porque debemos estar, muchos lo harán por un futuro mejor para nuestro Club, otros por nuestros antepasados que alguna vez nos llevaron de la mano al querido Gasómetro, otros por los fundadores del Club, pero todos lo haremos por la búsqueda de justicia para con San Lorenzo de Almagro.

Sabemos que como toda lucha popular no es fácil esta pelea por recuperar lo que nos quitaron, pero también conocemos la fuerza y capacidad del pueblo Sanlorencista para revertir historias nefastas que han condicionado la vida institucional de nuestra entidad y en el marco de que estamos defendiendo una causa justa y noble para nuestro Club nos genera una fortaleza indestructible para pelear por la Vuelta total a Avenida La Plata al 1700.

El 12 de Abril puede ser el comienzo de un tiempo distinto, con la familia Azulgrana marchando y pidiendo que entiendan que necesitamos que nuestro corazón vuelva a su lugar, que no puede quedar impune el crimen de lesa humanidad que sufrió nuestro Gasómetro y nuestro Club Social y Deportivo durante la última dictadura militar.

San Lorenzo necesita la Restitución Histórica, la Ciudad de Buenos Aires necesita recuperar un verdadero emblema del Culto Popular y la Porteñidad, el Barrio de Boedo necesita recuperar su referente barrial.

El 12 de Abril tenemos que estar todos manifestándonos como siempre, vistiendo el centro de la ciudad con  “ese azul que está naciendo, ese rojo brilla más”, como tantas veces cantamos los más veteranos y los que ya no están, sobre esos tablones maravillosos llenos de mística y rebeldía en Avenida La Plata.

El 12 de Abril tenemos que estar por “Los Forzosos”, el Padre Massa, Jacobo Urso y toda la historia grande que pide a gritos Restitución.

Adolfo Res
(Conductor de San Lorenzo Ayer,Hoy y Siempre(radio Genesis am 970), escritor del libro " El Glorioso San Lorenzo")


10 mar 2011

Comisión de Turismo y Deporte, los primeros 9 legisladores

(Para ver la imagen correctamente hacer click sobre la misma)


Integrantes Comisión Turismo y Deporte
  1. Presidente Garayalde , Jorge(PRO) jorge.garayalde@legislatura.gov.ar
  2. Vicepresidente 1ro Bisutti , Delia Beatriz(Solidaridad e Igualdad ) delia.bisutti@legislatura.gov.ar
  3. Vocal Arenaza , Juan Pablo(Coalición Cívica) juanpablo.arenaza@legislatura.gov.ar
  4. Vocal Fernández , Raúl Enrique(Encuentro Progresista) infoencuentroprogresista@gmail.com
  5. Vocal Langan, Ezequiel Fernández(PRO) ezequiel.langan@legislatura.gov.ar
  6. Vocal Herrero , María Raquel(PRO) desp.herrero@legislatura.gov.ar 
  7. Vocal Pedreira , Silvina Aurora(PJ) silvina.pedreira@legislatura.gov.ar
  8. Vocal Puy , Raúl Alberto(Diálogo por Bs. As.) raul.puy@legislatura.gov.ar
  9. Vocal Rodriguez Araya , María Eugenia(PRO)desp.araya@legislatura.gov.ar

En los primeros días de marzo, El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, inauguró el décimo cuarto período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura. En el cierre de la sesión del día, el Cuerpo votó afirmativamente para que las de Sesiones Ordinarias se realicen los días jueves a las 15 horas como se vienen llevando a cabo año a año.

El Proyecto de Ley de Restitución Histórica presenta el estado de “ingresado” en la Comisión de Turismo y Deporte. Tras el inicio de sesiones,  habrá que esperar a que los legisladores comiencen con las reuniones de comisión.

La Comisión de Turismo y Deporte está compuesta por 9 legisladores, en diciembre del año pasado falleció el vocal Gerardo Ingaramo (PRO), pero en su reemplazo ya asumió el miembro del PRO Ezequiel Fernández Langan.

Te presentamos a los 9 legisladores que, en las próximas semanas, tendrán que empezar a trabajar para que la lucha de todo el pueblo Sanlorencista puedas seguir dando pasos hasta el objetivo final.