Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta comision especial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comision especial. Mostrar todas las entradas

7 sept 2012

El fideicomiso de San Lorenzo, en la mira de Marcelo Tinelli



Por Jimena Alcaraz de Noticias Urbanas 

Este lunes se realizó el segundo encuentro entre diputados y representantes de la Subcomisión del Hincha, con la participación del directorio del Banco Ciudad, quienes dieron detalles sobre el fondo de depósitos que comenzaría a funcionar en breve y que tiene como finalidad financiar el predio de Boedo que fue expropiado durante la dictadura. Apoyo de la nueva dirigencia Lammens - Tinelli a la causa de la Restitución Histórica.

Diez días después de haberse conformado formalmente la Comisión Especial CA San Lorenzo, y pasadas las elecciones que catapultaron a Matías Lammens y Marcelo Tinelli a la conducción de la institución de Boedo, legisladores porteños, autoridades del Banco Ciudad y representantes de la Subcomisión del Hincha participaron el lunes de un encuentro cuyo punto principal fue el debate por el fideicomiso que está en marcha y que tiene por objetivo financiar el predio ubicado sobre Avenida La Plata, que fuera expropiado durante la dictadura y que en la actualidad ocupa la firma francesa Carrefour.

Alejandra Caballero, miembro del directorio del Banco Ciudad, expresó la preocupación de la entidad por la causa calmando los ánimos de los presentes al asegurar que "es uno de los contratos más sencillos". Atenta a esto, la legisladora de Buenos Aires para Todos Laura García Tuñón consideró que "hay que empezar ya a gestionar el trámite para dar comienzo al fideicomiso". Algo en lo que coincidió el legislador y presidente de la Comisión Bruno Screnci quien luego preguntó a la representante del Banco Ciudad sobre la duración del contrato. "30 y 45 días", respondió Caballero. Sobre este punto volverán a trabajar en dos semanas cuando se vuelvan a reunir en comisión.  

RESTITUCIÓN HISTÓRICA

Las preguntas de parte de los legisladores, también, estuvieron vinculadas con la aprobación del proyecto de ley de Restitución Histórica en el ámbito de la comisión y en el recinto. Una de las cuestiones que más debate suscitó fue el valor actual del predio, y su futuro en caso de que se aprobara primero la ley y no se hubiera juntado el dinero necesario para comprar el inmueble. Al igual que en la reunión anterior, Adolfo Res, de la Subcomisión del Hincha, solicitó "celeridad" del proyecto en el Parlamento, para que "no se termine el año y la iniciativa de la Restitución Histórica vuelva a quedar cajoneada". La legisladora Tuñón se sumó a la solicitud y reconoció que "nosotros (por los legisladores) nos atrasamos". "Si no nos apuramos el que va a hacer el negocio en el lugar es Carrefour", apuntó.

 LA COMISIÓN

 Previo a arrancar la reunión, el titular de la Comisión expresó que todavía estaba vacante el puesto para vicepresidente. Con felicitaciones a los representantes del club por los comicios del último fin de semana, postuló al legislador Dante Gullo (FPV) para ocupar el puesto. Participaron de la mesa de trabajo los diputados Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular), Martín Ocampo, Francisco Quintana, Daniel Lipovetzky (PRO) y Virginia González Gass (PSA en Proyecto Sur) y los representantes de la Subcomisión, Daniel Peso y Claudio de Simone.  

EN LOS PLANES DEL CLUB

El pasado sábado, el vicepresidente del club, Marcelo Tinelli, enumeró una lista de asuntos sobre los que trabajarán los dirigentes. Entre los cinco puntos de relevancia, figura el proyecto de Restitución Histórica del predio de Boedo, del que el conductor televisivo tiene conocimiento, de acuerdo a lo que se comentó en la Legislatura.

4 sept 2012

Informe 64: Nueva reunión de la Comisión Especial


El  pasado lunes 3 de septiembre se efectuó una nueva reunión de la Comisión Especial, presidida por Bruno Screnci, designándose como Vicepresidente para la misma a Dante Gullo.

A continuación se le cedió la palabra a la Directora del Banco Ciudad Alejandra Caballero, quien explicó los fundamentos del Fideicomiso, que tendría su elaboración final dentro de los próximos 45  días.

La Diputada Laura García Tuñón pidió que se realice paralelamente todo lo necesario dentro del tiempo de elaboración de este fideicomiso, para poder llegar a votar en el recinto, esta afirmación arrancó aplausos de parte de los socios de San Lorenzo presentes en el salón “Arturo Jauretche”.

Por su parte el legislador del grupo PRO, Martín Ocampo se refirió a la posibilidad de que se vote en el recinto una Declaración en favor a la juntada de dinero de los socios e hinchas de San Lorenzo, afirmando que de realizarse esto, de parte de los hinchas, existiría la voluntad política para llevar adelante el proceso de expropiación.

Adolfo Res y Claudio De Simone pidieron que esta Comisión Especial de señales favorables a la aprobación del proyecto para que la gente de San Lorenzo siga pre-inscribiéndose para el Fideicomiso, esto fue apoyado por Dante Gullo y Aníbal Ibarra, este último señaló la importancia de votar una primera lectura antes de fin de año para dar esas señales.

En representación de San Lorenzo estuvieron presentes el Vicepresidente Roberto Alvarez, Claudio De Simone, Adolfo Res y Daniel Peso, fijándose para el próximo 17 de Septiembre la próxima reunión de Comisión Especial.

En el día de hoy se realizará una nueva reunión de asesores de los legisladores.

Prensa Comisión Restitución Histórica

25 ago 2012

Informe 63: Positiva reunión de la Comisión Especial



El pasado viernes 24 de agosto, en el Salón “Arturo Jauretche” de la Legislatura Porteña, tras largos meses sin conformarse se reunió la Comisión Especial, la misma sorpresivamente se compuso de 11 miembros, sumando a los Legisladores confirmados la semana anterior a Fernando De Andreis y  Alejandro García, ambos del Bloque PRO.Estuvieron presentes por San Lorenzo además los miembros del Comité Estratégico de la Restitución  Adolfo Res, Daniel Peso, Claudio De Simone, el Presidente y Vice del Club Matías Lammens y Roberto Alvarez, quienes estuvieron acompañados del Secretario Marcelo Vázquez.

En el comienzo de la reunión Bruno Screnci explicó que esta reunión tenía carácter de constitutiva y que la tarea era lograr una propuesta sustentable para que San Lorenzo sea reparado. Además hizo un relato de las reuniones que se efectuaron durante el 2011.

A continuación Adolfo Res pidió la palabra, solicitándole a los legisladores celeridad en el funcionamiento de la Comisión Especial y que no era posible que se haya dilatado tantos meses el funcionamiento de la misma. “Nos encontramos por primera vez luego de la épica marcha del 8 de marzo, la gente de San Lorenzo ha convocado a más de 170.000 personas sumando las 4 marchas, siempre mostrando paciencia en relación a este tema, pero ya es hora que se aceleren los tiempos”, pidiendo el historiador azulgrana además que se vote en primera lectura a más tardar en noviembre de este año.

Aníbal Ibarra coincidiendo con este pedido afirmó que es conmovedor ver a esta gente todos los días en la Legislatura, y lo que alguna vez pareció imposible  hoy no lo es.
El tema del Fideicomiso es realmente muy importante y razonable porque destraba la discusión sobre si la Ciudad pone o no el dinero. Por supuesto que el cambio de zonificación se debe hacer posterior a la aprobación de la Ley, para que nadie se haga el vivo y levante la tasación.

Daniel Peso, en ese sentido reforzó lo dicho por Ibarra, agregando que en 1984 esto ya sucedió con la Empresa cuando increíblemente el viejo Consejo Deliberante le modificó la zonificación para que pudiera realizarse este hipermercado. Además, Peso pidió para la próxima reunión trazar el trabajo de la Comisión Especial de los próximos 45 o 60 días para llegar al objetivo.

Laura García Tuñón, quien llevó el Proyecto inicial a que tome estado parlamentario en noviembre del 2010, pidió que se vayan llevando con celeridad todas las acciones legales legislativas para llegar a la primera votación antes de fin de año.

Las palabras del vicepresidente de San Lorenzo Roberto Álvarez mostraron la aprobación de los legisladores presentes, al mencionar el gran accionar de la gente que está llevando adelante esta lucha dentro de la Legislatura, destacando la brillante idea de juntar el dinero con el formato del fideicomiso, que además tiene a un Banco oficial como para darle aún mayor transparencia y seriedad.

Claudio De Simone expresó la gran importancia que tiene poder armar un cronograma desde el inicio hasta el final en las reuniones de Comisión Especial que se lleven adelante.

Delia Bisutti elogió la idea del Fideicomiso, finalmente Bruno Screnci afirmó que durante la semana se reunirán los asesores de los Legisladores  para avanzar en el proyecto. Además se solicitará para la próxima reunión estipulada para el 3 de septiembre que los miembros del Ejecutivo Porteño en el área de Interpretación Urbanística, Educación, Deportes y Procuración traigan los informes de cada área.

Primera reunión de esta nueva Comisión Especial que deberá estar a la altura de este reclamo popular que necesita un acto de justicia.

Prensa Comisión Restitución Histórica

22 ago 2012

Informe Nº62: Se reune la Comisión Especial


Este viernes 24 de agosto a las 11 se reunirá la nueva Comisión Especial en la Legislatura Porteña en salón a designar.En el encuentro se tratarán distintos temas relacionados con el Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo de Almagro.

La Institución estará representada por Adolfo Res, Daniel Peso, Claudio De Simone y el actual presidente Matías Lammens.

Ante el límite de espacio físico que poseen los distintos salones de la Legislatura Porteña, aquellos socios y simpatizantes que quieran asistir, deberán anotarse por correo electrónico a restitucionhistorica@schcasla.com.ar o personalmente en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, hoy y mañana jueves de 18 a 21.

Prensa Comisión Restitución Histórica

2 ago 2012

Informe 59: Se amplió la Comisión Especial a 9 miembros

Screnci,Lipovetzky,Quintana,Herrero,García Tuñon,González Gas,Ibarra, Dante Gullo,Bisutti


Tras la firma de la nueva Comisión Especial por el Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña Cristian Ritondo el 2 de julio pasado (Ver Informe Nº 57), algunos Legisladores no nombrados pidieron ingresar a dicha Comisión. Esto motivó que a mediados de julio, se haya confeccionado una nueva nómina de siete legisladores para integrar dicha Comisión Especial, quedando fuera de la misma los Diputados Dante Gullo y Delia Bissutti. 

La nueva conformación fue la siguiente: Bruno Screnci, Daniel Lipovetzky, Francisco Quintana y Raquel Herrero por el (PRO), Laura García Tuñón (Bs As para Todos), Virginia González Gass (Proyecto Sur) y Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular).

Enterados de esta composición,  el Comité Estratégico de la Restitución Histórica integrado por Adolfo Res, Daniel Peso y Claudio De Simone caminó día a día  por los despachos de la Legislatura con el objetivo prioritario que exista un equilibrio político en la composición de la Comisión Especial y que la misma tenga una representatividad más acorde con los distintos bloques políticos existentes  hoy en la Legislatura Porteña. Entendiendo esto como elemento fundamental, para que el Proyecto de Restitución Histórica tenga el amplio consenso político para que sea aprobado

Es importante destacar que al conformarse el 8 de septiembre del año pasado la Comisión Especial, por idea  del entonces Diputado del PRO, Álvaro González, toda la legislatura  hizo mención a estos consensos necesarios para que San Lorenzo tenga la restitución del predio del cual fue despojado. 

En el día de hoy se votó por unanimidad la ampliación de la Comisión Especial a nueve miembros, sumándose a los siete legisladores mencionados más arriba, a Juan Carlos Dante Gullo (Frente por la Victoria) y Delia Bisutti (Nuevo Encuentro). 

PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA 


6 dic 2011

Imágenes de otro día histórico en la Legislatura


El Salón Presidente Perón de la Legislatura se vio desbordado por los hinchas de San Lorenzo que pudieron presenciar como los legisladores de la Comisón Especial votaron por unanimidad los distintos puntos de trabajo que se deberan cumplir hasta el 8 de marzo del próximo año. En este video elaborado por la SCH CASLA vas a poder ver todo lo que aconteció en otra jornada histórica por el regreso a Tierra Santa


 

5 dic 2011

Informe N° 38: Unanimidad





La Comisión Especial que trata el proyecto de Restitución Histórica se reunió nuevamente hoy en el
Salón Presidente Perón de la Legislatura para aprobar puntos y pautas de trabajo para los próximos meses.

En la reunión estuvieron presentes los legisladores Bruno Screnci, Eduardo Epsztein, Laura García Tuñon, Raúl Fernández,  Jorge Garayalde y Gonzalo Ruanova,  además del Procurador Adjunto de la Ciudad Carlos Tambussi, y representantes del área de Planeamiento Urbano. En representación de San Lorenzo concurrieron y expusieron el vocal Claudio De Simone y los socios Daniel Peso y Adolfo Res.

Los puntos aprobados en forma unánime resultaron ser:

1-Confección del formato legal de gestión para la administración de la obra en avenida La Plata.

2- Conformar el grupo técnico que defina los espacios, usos y características del complejo.

3-Elaboración por parte del CASLA del formato económico con el que se sustentará la obra.

4-Notificar de forma fehaciente a la firma INC. SA (Carrefour) lo resuelto en esta reunión de Comisión Especial, además de la inconveniencia de realizar nuevas obras en el predio atento al avanzado estado del proyecto de Restitución Histórica.

5-Confirmación de los diputados entrantes a la Comisión Especial (Delia Bisutti, Dante Gullo, Anibal Ibarra y Rogelio Frigerio), y la solicitud a los legisladores salientes de continuar como asesores.

6-Comunicar al área de Educación de la Ciudad para que informe el tipo de establecimiento educativo que la zona requiere.

7- El Banco Ciudad de Buenos Aires informó que el valor de mercado del predio de avenida La plata es de 94 millones de pesos.

Todos los informes técnicos deberán presentarse antes del 8 de marzo de 2012.

1 dic 2011

Informe N º 36: Lunes 5 de Diciembre. Próxima Reunión de la Comisión Especial




 En el día de la fecha en reunión solicitada por Adolfo Res y Daniel Peso ante la suspensión del último viernes, se llevó adelante un encuentro de trabajo del que participaron los miembros de la Comisión Especial (legisladores y representantes del Club) en la cual se acordaron los siguientes puntos a tratar el día lunes, existiendo un preacuerdo para la aprobación de los mismos.

  1.  Recomendar a la Empresa Carrefour no hacer nuevas inversiones en el predio de Av. La Plata dada la voluntad política de reparación hacia San Lorenzo de Almagro.
  2. Designar a los Legisladores que reemplazarán, en la Comisión Especial a aquellos que terminan su mandato, con la propuesta de que los diputados salientes (Ruanova, Epszteyn, Fernández y González) continúen como asesores de esta Comisión.
  3. Confeccionar el formato legal de gestión y construcción de las obras en Av. la Plata
  4. Determinar los distintos espacios físicos a ocupar por cada actividad (estadio, club, escuela, biblioteca, espacio tercera edad, salones, uso  público y/o comercial, etc.)
  5.    Abrir  un  registro de posibles interesados en adquirir derechos en este complejo urbano (abonos a platea, palcos, sponsor, alquiler eventos, estática, etc.)

El objetivo de la Comisión Especial es avanzar con los equipos técnicos de cada área, para llegar al mes de Marzo con el Proyecto en condiciones de ser llevado al recinto para su aprobación.

4 nov 2011

Informe Nº 32: Reunión positiva de la Comisión Especial

Segunda reunión de la Comisión Especial
por Comisión de Prensa Restitución Histórica

En el día de la fecha se produjo la segunda reunión de la Comisión Especial de la Legislatura que trata la posibilidad del regreso de San Lorenzo a Avenida La Plata.

Presidida dicha Comisión por Bruno Screnci estuvieron presentes los Legisladores Raúl Fernández, Eduardo Epszteyn y Gonzalo Ruanova, más los 4 miembros del Ejecutivo Porteño por Educación, Deportes, Planeamiento Urbano y Procuración, por la Empresa Carrefour a través de Carlos Velasco (Director de Comunicaciones) y José García Hamilton (Director de Asuntos Legales) en tanto que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro estuvo representado por el Presidente Carlos Abdo, Claudio De Simone, Daniel Peso y Adolfo Res.

Tras unas palabras introductorias de Bruno Screnci, al ser consultados los representantes de la Empresa, sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con San Lorenzo, explicaron que siempre han estado y estarán abiertos al diálogo con nuestra Institución, agregando que trasladarán estas inquietudes al directorio de la Empresa.

Por el lado del Club, se explicó las grandes posibilidades que traería un acuerdo y proyecto conjunto, para Carrefour, San Lorenzo y los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.

Dentro de la charla quienes representaron a San Lorenzo hicieron mención a que además de todo tipo de negociación, debe haber un acto de justicia con una reivindicación para el Club por el daño sufrido durante la larga noche de 1976 a 1983 que sufrió el país. También se comentó y fijo posición (lejos de buscar intimidación alguna) que la gente de San Lorenzo ya decidió volver, y que más allá de las obras que se programen seguramente la misma gente, antes de cada partido de local pacíficamente se manifestará en Avenida La Plata al 1700.

También se hizo mención a la próxima marcha federal del 8 de Marzo donde se espera más de 100.000 almas.

El legislador Raúl Fernández por su parte expresó, que más allá que se lleve a cabo una negociación, haya acuerdo o no, “nosotros los legisladores debemos legislar, y la voluntad de esta Legislatura es que San Lorenzo recupere su Club y su cancha”.

También Eduardo Epszteyn habló de lo importante que sería un acuerdo, aunque también consultó si la Empresa tenía en cuenta el costo que le ocasionaba a Carrefour el conflicto existente con el vecino de San Lorenzo.

Gonzalo Ruanova aportó una brillante idea, al proponer que la Legislatura podía sancionar mejoras en las zonificaciones de otras sucursales de la Empresa en la Ciudad, cosa que les traería un enorme beneficio económico.

En el final de la reunión, desde el Club se propuso un nuevo encuentro para 15 días, a lo que José García Hamilton propuso una semana más, ya que no estaría en el país.

Se fijó la próxima reunión de la Comisión Especial para el 25 de Noviembre. El cierre de la reunión estuvo a cargo de los representantes del Ejecutivo Porteño que ante la consulta nuestra sobre sus opiniones a este encuentro manifestaron lo siguiente: Carlos Tambussi, Procurador Adjunto de la Ciudad, afirmó que se manifestarán cuando llegue el pedido de la Comisión Especial; Roberto Uriarte por la Secretaría de Deportes manifestó que “todo lo que tenga que ver con instalaciones para usos deportivos siempre la apoyamos”; el Arquitecto Antonio Ledesma de Interpretación Urbana afirmó que existiendo consensos y acuerdos también acompañarán la iniciativa; mientras que el representante de Educación Roberto Chiti, al igual que el representante de la Procuración esperarán a conocer el proyecto para expedirse.

Con las convicciones de siempre y con el acompañamiento de la amplia mayoría del Pueblo Sanlorencista, no dudamos que nuestra lucha digna y justa llegará al final que todos anhelamos.

24 oct 2011

Informe N° 30: Reunión trascendental de la Comisión Especial

Foto AZ estudio
por Comisión de Prensa Restitución Histórica

La Comisión Especial  ha convocado a representantes de la Empresa Carrefour Argentina  S.A. a una reunión para el día 4 de noviembre próximo.  

El trabajo que iniciamos a fines del año pasado, buscando sumar consensos, (que llegaran el día 8 de setiembre a la totalidad de  los sectores políticos) encuentra en estos días, a la Legislatura toda y al C.A.S.L.A  trabajando juntos en el armado de la mejor solución.

Es ahora la oportunidad de que la empresa en cuestión muestre el grado de madurez y aceptación de la realidad que ha mostrado nuestra institución a lo largo de este año.

Lo hemos dicho en todos los ámbitos y lo ha refrendado nuestra gente en las calles de Buenos Aires: La vuelta a Boedo no tiene marcha atrás, la futura repuesta en uso y valor de ese predio de infinito valor histórico y afectivo, ya no puede dejar  afuera a la institución que durante 70 años le dio el mejor destino: el de ser el lugar en donde muchas generaciones de porteños criaron a sus hijos cerca de la cultura, el deporte y les diera pertenencia. El de ser un ícono de la Ciudad. El de ser el orgullo de los barrios de Almagro y Boedo.

Esperamos  el próximo día 4 con la esperanza de los bien intencionados, pero con la firmeza de los que luchan  con el corazón y la razón como única recompensa.

Como se puede apreciar en las calles de Boedo, y cada día con más elocuencia, San Lorenzo ya volvió.
Es hora de poner las cosas en su lugar y el nuestro es  Av. la Plata al 1700. Ya nadie puede dudar de eso. Ya nadie puede mirar para otro lado

13 oct 2011

Informe N° 29: arrancó la Comisón Especial


En la foto: Ruanova, Screnci, Fernandez, Abdo, Res, De Simone y Peso

por Comisión de Prensa Restitución Histórica

En el día de la fecha, se reunió por primera vez la Comisión Especial de la Legislatura Porteña, que tratará la vuelta de San Lorenzo a Avenida La Plata. Conducida por el flamante Presidente de esta Comisión, el Legislador del Bloque PRO, Bruno Screnci, se desarrolló la reunión de carácter altamente positiva, donde quedó claro el compromiso de trabajar para llegar a un resultado beneficioso para todos los actores. 

Gran parte de la charla giró alrededor de las múltiples propuestas que ha efectuado San Lorenzo para con la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos, que sin lugar a dudas volverán a darle vida al barrio de Boedo, que quedó postergado desde que el Gasómetro se fue de Avenida La Plata al 1700.

Las primeras acciones tomadas desde la Comisión Especial, han sido la de mandar a tasar el valor del predio que ocupa el hipermercado, dicha tasación la efectuará el Banco Ciudad.

Por otra parte, la Comisión le formulará en estas horas una invitación formal a la empresa Carrefour, para que participe de la próxima reunión de la Comisión Especial, que se llevaría adelante en 15 días.

Participaron de la reunión de hoy, además de Bruno Screnci, los Legisladores Eduardo Epszteyn, Raúl Fernández y Gonzalo Ruanova, mientras que en representación de San Lorenzo estuvieron presentes Carlos Abdo, Claudio De Simone, Daniel Peso y Adolfo Res.

8 oct 2011

INFORME Nº 28 : reunión con la Vicejefa de la Ciudad




por Comisión de Prensa Restitución Histórica

El  jueves 6 de octubre, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, la titular de dicha área y Vicejefa electa del Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, recibió al presidente de San Lorenzo Carlos Abdo, los miembros del Comité Estratégico Adolfo Res y Daniel Peso, además de los directivos del Club Sergio Constantino y Marcelo Bouzas.

El motivo de la reunión fue ponerla en conocimiento con más profundidad sobre el Proyecto que presentó la Institución en la Comisión Especial de la Legislatura Porteña relacionado con el ansiado regreso a Avenida La Plata al 1700.

Dicha reunión de carácter sumamente positivo, demostró el interés de la futura Vicejefa de Gobierno de conocer las propuestas educativas, deportivas y  sociales que proyecta San Lorenzo en el predio. Considerando que la Comisión Especial es la herramienta ideal para llegar a la mejor solución para todos los actores.

María Eugenia Vidal, tras recibir un ejemplar del libro centenario “El Glorioso San Lorenzo” confesó estar al tanto del  tema de la Vuelta a Boedo, ya que  su marido es hincha del Ciclón.

29 sept 2011

Informe Nº 27: Se constituyó la Comisión Especial por la Vuelta


por Comisión de Prensa Restitución Histórica

Luego de dos semanas consecutivas de participación de los miembros del Comité Estratégico Adolfo Res y Daniel Peso en las reuniones de la Comisión de Presupuesto y Hacienda relacionado con el Proyecto de Restitución Histórica, con la firma del Vicepresidente de la Legislatura Porteña Oscar Moscariello ha quedado constituida la Comisión Especial que tratará a partir de los próximos días la Vuelta a Boedo.

Los Legisladores que forman parte de esta Comisión son Álvaro González, Bruno Screnci, Jorge Garayalde, Eduardo Epszteyn, Laura García Tuñón, Gonzalo Ruanova y Raúl Fernández. Además participarán cuatro representantes del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y cuatro por el Ejecutivo Porteño, en las Áreas de Educación, Deportes, Planeamiento Urbano y Procuración.

 Además participarán cuatro representantes del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y cuatro por el Ejecutivo Porteño, en las Áreas de Educación, Deportes, Planeamiento Urbano y Procuración.

9 sept 2011

Informe Nº 26 : Se aprobó la Comisión Especial




Otro paso adelante por la Vuelta a Avenida La Plata

por Comisión de Prensa Restitución Histórica

Este Jueves 8 de Septiembre se aprobó en la Legislatura la conformación de la Comisión Especial que buscará que el Proyecto Social, Cultural y Deportivo que desea hacer San Lorenzo de Almagro en caso de la restitución de las tierras, sea sustentable para el Club y la Ciudad.

La reivindicación histórica que necesita nuestra Institución, por el daño que sufrió en la última dictadura militar, tuvo el consenso de todos los bloques de la Legislatura, esto quedó ratificado al escuchar a los oradores que expusieron en el recinto antes de la votación.

La gente de San Lorenzo que colmó el recinto entre ellos el Presidente Carlos Abdo, aplaudió los discursos de Eduardo Epsteyn, Álvaro González, María América González, Raúl Fernández, María José Lubertino y Marcelo Parrilli. Todos estos Legisladores pertenecientes a distintos bloques políticos, coincidieron en que el Club necesita un acto de justicia de la Democracia.

La  Comisión Especial estará conformada por 7 Legisladores de los distintos bloques, 4 Miembros del Ejecutivo Porteño, en las áreas de Educación, Planeamiento Urbano, Deporte y Procuración. San Lorenzo tendrá 4 representantes, dos por Comisión Directiva: Carlos Abdo y Claudio De Simone y dos por la Subcomisión del Hincha: Adolfo Res y Daniel Peso.En los próximos días quedarán definidos los nombres de los Legisladores que compondrán esta Comisión Especial.
 
Dentro del recinto se pudo observar una bandera de la Restitución Histórica que llevó la Subcomisión del Hincha, y otra bandera de un grupo de vecinos del Barrio de Boedo que viven alrededor del perímetro del hipermercado y que apoyan la vuelta total de San Lorenzo a Avenida La Plata.

6 sept 2011

Informe Nº 25: La situación de Carrefour Av la Plata



por Comisión de Prensa de Restitución Histórica

Desde hace quince días se encuentra cerrada la sucursal que la firma Carrefour  posee en Tierra Santa. Como no podía ser de otra manera, esta situación inédita en sus 26 años de existencia, ha provocado  sensaciones muy fuertes en todos los sanlorencistas, más aún, cuando ocurre en  simultáneo con la etapa de definición del Proyecto de Restitución que avanza en la Legislatura Porteña.

Ante las innumerables versiones que han surgido, queremos  transmitir a la opinión pública lo que hemos podido averiguar hasta el presente, dentro del hermetismo con que se maneja la empresa e incluso con las diferentes versiones oficiales que a lo largo de estos quince días ha emitido.

Al día de hoy lo concreto es que la sucursal estará cerrada durante varios meses “por arreglos estructurales en sus techos que todavía no han comenzado” y que no ha habido ni habrá cambio de firma (estas versiones ocuparon nuestro trabajo en las jornadas del 25 y 26/8, llegando a obtener garantías de las más altas autoridades de las supuestas empresas involucradas de que no hay ninguna negociación al respecto).

En esos días de inquietud, hemos transmitido a quienes potencialmente pudieran estar interesados en una transferencia del predio, que el pueblo azulgrana no tolerará nuevamente ser estafado en la oscuridad de la noche y abortará con su denuncia y movilización, cualquier maniobra espuria que intente detener lo inevitable: la vuelta del CASLA a su lugar de siempre.

Seguramente, mientras  la Comisión Especial defina el dictamen final que se elevará al recinto de sesiones, el supermercado permanecerá cerrado y sin empleados, lo cual simplificaría la solución a este desatino de tres décadas.

Permanezcamos más unidos  y alertas que nunca.

28 jun 2011

Informe N°15: Por la recta final


por COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

En el día de hoy, los miembros del Comité Estratégico, Adolfo Res y Daniel Peso, se reunieron con los legisladores Bruno Screnci Silva( PRO) y Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires), solicitándole al primero que integre la futura “Comisión Especial” que tendrá como objeto una solución integral para que San Lorenzo recupere el predio de Avenida La Plata.

Luego de escuchar los argumentos en cuanto a integrar la comisión mixta (Presupuesto y Planeamiento Urbano), la respuesta del diputado Screnci Silva fue positiva, incluso avanzando en los primeros pasos que se darán conjuntamente.

Los detalles de conformación de la Comisión Especial y los plazos autoimpuestos por la misma, se informaran en los próximos días.

Para tranquilidad de toda la masa sanlorencista y a pedido de los bloques que acompañan el Proyecto de Restitución Histórica, se acordó que tanto Adolfo Res como Daniel Peso formen parte de la Comisión Especial, para asegurar la transparencia de todas las negociaciones y mantener el espíritu con el que nació el proyecto.