Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Res gasometro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolfo Res gasometro. Mostrar todas las entradas

2 dic 2014

35 años sin el Templo, la puta madre



2 de Diciembre de 1979 - 2 de Diciembre 2014
Muchos de adentro y de afuera, buscaron sepultar lo que pasó con el Gasómetro, otros se hicieron los distraídos “no quedaba otra nos teníamos que ir” afirmaban, en este tema en San Lorenzo, como sucede en otros en nuestro Club hubo una sola voz, la de la entrega física y moral, la de la pérdida de la dignidad. Avenida La Plata, el Gasómetro era un tema de la nostalgia, pero……nacimos los que para muchos fuimos “Los locos” Aquí con la fuerza de la historia más digna para recuperar lo que nos quitaron y la dignidad fundacional ¡Presentes!
Adolfo Res
De aquel pitazo de final de partido de Teodoro Nitti aquella tarde del 2 de diciembre de 1979 a hoy pasaron 35 años y lógicamente como suele decirse popularmente mucha agua pasó por el puente. Maldito día de la historia de San Lorenzo, lo recuerdo con la peor de las angustias y con los puños cerrados, con la ira contra quienes traicionaron a quienes forjaron aquel Club memorable de Avenida La Plata.
Me veo después de salir tanto tiempo atrás bajando del bondi 15 cualquier día de la semana para entrar por Avenida La Plata cruzar todo el club para llegar al gimnasio de Pesas y Boxeo, breve charla con el profe Tony Mariña y empezar la rutina en aquel templo maravilloso, ya venido a decadencia para los mayores que entre ejercicio y ejercicio me hablan de un tiempo mejor. A mí no me importaba, si estaba en mi casa, donde jugaba a la pelota, nadaba y hasta miré de reojo embobado, entrenar a Angelita Marchetti. Ahí en el Templo, vi a Sandro y la locura de la gente por “El Gitano” en el 74, las clases de Dibujo de más pibe aún, con el Profe Flores, algo de Bowling,
Observar con notable admiración los ensayos de “los Cometas de Boedo”, los inigualables panchos en el bar americano que hasta parecían distintos y únicos, las noches de Catedral en el Salón San Martín junto a mi viejo, entendiendo poco de Basquet, pero cantando fuerte “Van a bailar, van a bailar con la famosa Catedral” y una historia de domingos bien futboleros aprendiendo las más bellas canciones, poesía pura, que producía la Gloriosa Hinchada de San Lorenzo sobre esos tablones solemnes Claro, que como recitó como nadie, el “Polaco” Goyeneche: “Fue todo, todo tan fugaz que es una curda nada más, mi confesión” y lo guardo en la memoria , por momentos como diría el notable César Vallejo “Me alegra el corazón y me afloja las lágrimas trifulcas”
Por supuesto que estuve contra Boca aquel 2 de diciembre de 1979, había que ganar y esperar el resultado de Central e Instituto, para clasificar a los cuartos de final del Campeonato Nacional, esa fue mi preocupación, no sabíamos que era el último partido, no hubo anuncios, pocos lo sabrían, aunque años después, el silencio de mi Viejo que era de mucho hablar, caminando juntos por Avenida La Plata, me hizo reflexionar que el intuía que se venía a despedir del Gasómetro.
No tengo consuelo 35 años después cuando esa imagen vuelve a mi mente, y la estuvo en esta heroica pelea del regreso. No fui nunca egoísta, y en ese silencio de Pablo en aquella tarde de mierda, me imagino tantos silencios de muchos Sanlorencistas, preguntándose porqué.
Algún forro, allá por el 2006, me dijo lo tuyo es nostalgia, le respondí: "No, esta lucha es reparación al corazón, pasado y futuro para los pibes de hoy".
Durante dos décadas, esta fecha del último partido en el Gasómetro fue una efeméride más en algún programa periodístico deportivo, y algún comentario perdido de algún hincha de nuestro querido Club. Pero desde hace 10 años, esta fecha es de repudio, pero también de sueños y esperanzas.
El 2 de diciembre del 2004, cuando se cumplieron 25 años de aquel cierre futbolístico del estadio de Avenida La Plata, aquella tarde-noche un grupo de socios e hinchas organizamos un acto en la misma avenida frente a donde San Lorenzo consiguió su máxima gloria y fue la aparición en sociedad de esta lucha por el regreso a nuestro lugar en el mundo, pelea que traía un lustro de Diego y de quien les habla concientización, pero aquella tarde-noche del 2004 con 600 hinchas presentes pudo trascender como noticia en algunos pocos medios gráficos y radiales. El diario Crónica publicaba textualmente la convocatoria de aquel día con una gacetilla que llevamos junto a Diego Martín a dicha publicación:
Repudio: A 25 años de una herida mortal al corazón del pueblo azulgrana y con el lema ni olvido ni perdón a los culpables de la traición”, convocan el programa radial “San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre”, la Peña “Con el Alma en Boedo” y los integrantes de la página "Deboedo Vengo” también se hacía eco de esta convocatoria el diario Clarín.
Aquella noche de discursos y sueños en la que tuvimos oportunidad de explicarle a los hinchas presentes la necesidad imperiosa de recuperar nuestra pertenencia, aquella noche públicamente le pedía a los Legisladores de la Ciudad y a los Diputados Nacionales, una Ley de Reparación Histórica para San Lorenzo, aquella tarde-noche daba comienzo para unos pocos, una nueva historia, una era de militancia de verdad, una etapa de dejar familia, economía, irresponsabilidad personal si se quiere, para buscar el sueño mayor, el que hará justicia, el que nos dará a muchos cuervos la felicidad más grande, nada más ni nada menos que recuperar nuestra CASA, nuestra pertenencia.
Claro que el costo de la lucha ha sido grande y lo sigue siendo, para los distintos directivos que entienden de números solamente, con un congelador en vez de un corazón en su cuerpo.
Cada 2 de Diciembre (desde el 2005) la Subcomisión del Hincha en estos casi 10 años le puso el cuerpo y el corazón a la causa, organizó actos públicos, con discursos esperanzadores, abrazos, partido de fútbol en el predio “Lorenzo Massa” de Mármol y Salcedo y hasta caravanas del Oratorio al Gasómetro, para mantener la llama de la Vuelta a Boedo bien alta. Ese motor del regreso que significó la Subcomisión del Hincha “Domingo Vaccaro” (nombre del hincha número uno de nuestra historia “Mingo” El farolero), fue fundamental para que poco a poco miles de socios e hinchas se sumen a la “Utopía de la Vuelta a Avenida La Plata”, como solía decirse quizás con sensatez sobre este sueño de muy pocos.
A partir del 2 de diciembre del 2010, la fecha tomó una dimensión diferente con la idea de cambiar fecha trágica por fecha de regreso definitivo, es que acababa de presentar el Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo en la Legislatura Porteña, y en aquel acto del 25 de noviembre del mismo año, ante 2500 hinchas, casi quebrándome en un llanto afirmé “ Este 2 de diciembre sería distinto, el de la ilusión, porque nuestros sueños ya no se discuten en los bares o por internet, se pelean en el parlamento porteño donde se definen las cosas”
Este Martes 2 de diciembre se cumplirán 35 años del último partido en el Gasómetro, pero esta fecha triste, que nunca muchos hinchas terminaremos de digerir, a los militantes de la Vuelta a Avenida La Plata nos sigue empujando a pelear por la justicia y nuestra causa, siempre en la vereda de enfrente de los congeladores de los sueños, siempre en la búsqueda de lograr lo que nuestra gloriosa historia se merece, a los espectadores de nuestra pasión, les decimos que se metan en el barro, que compren el metro, que le exijan a quienes nos dirigen, celeridad con la Vuelta a Avenida La Plata, que se animen a darle un cachetazo a la impunidad de Cacciatore y a la traición interna, que se den cuenta definitivamente, que la gloria y la dignidad es lo más importante que le podemos dejar a los sanlorencistas con compromiso para el mañana.
Lacoste, Cacciatore, Annán, Habib, Fangio, Dores y tantos otros… personajes que duelen, que repugnan.
Pasaron 35 años, parece mentira, si todavía no le encuentro razón a terrible pérdida, si aún cada mañana que me despierto, sigo pensando que todo fue una pesadilla y voy a rumbear para mi Club, el de Avenida La Plata al 1700.
Adolfo Res 
(Historiador C.A.S.L.A y miembro de la Subcomisión del Hincha)

30 dic 2011

2011 un año espectacular para el sueño de la Vuelta a casa

Se termina el año 2011, un año en el que los sueños de la Vuelta a Avenida La Plata tomaron la consistencia esperada desde hace tantos años de lucha.

El Proyecto de Restitución Histórica presentado el 11 de Noviembre del 2010 en la Legislatura Porteña marcó definitivamente un quiebre en el Pueblo Azulgrana y en la sociedad argentina mayoritariamente.
Los fundamentos de dicho proyecto perfectamente explicados, han demostrado claramente el daño al que fue sometido el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de parte de la última dictadura civico-militar.
Este año marcó definitivamente a la enorme mayoría de socios e hinchas del Ciclón que volvimos a demostrar la capacidad movilizadora de nuestra gente.

Detenerse a pensar en que punto estuvo la Vuelta hasta Octubre del 2010, invita a la reflexión del enorme trabajo llevado adelante dentro y fuera de la Legislatura durante este año que finaliza. Miles de frases sin sustento de cómo volver a nuestro lugar en el mundo fueron escuchadas durante años, así como repetidos comentarios de que “ no es el momento” las vengo escuchando hasta el presente, desde aquellas charlas de la historia y sobre la vuelta que dábamos en 1998 en el viejo Café Dante y otros espacios del barrio de Boedo.
En este año 2011, logramos definitivamente poner la Vuelta a Boedo en la calle, consiguiendo algo trascendental: que casi toda la sociedad (esté de acuerdo o no con la Vuelta) acepte definitivamente que San Lorenzo fue dañado y estafado por el último gobierno militar.

El Proyecto está en el ámbito donde se definen las cosas, como la Legislatura Porteña y se presentó en un momento ideal, donde existe un contexto nacional que revisa lo sucedido entre 1976 y 1983 en la larga noche dictatorial sufrida por nuestro país.

La  Democracia ya ha aceptado el daño sufrido por nuestro San Lorenzo, al aprobarse el
Proyecto de Restitución Histórica en la Comisión de Deportes y Turismo último 21 de Junio.  El Espacio por la Memoria ex E.S.M.A recibió al Pueblo Sanlorencista dos veces para que pueda expresar lo que sufrimos ante el despojo del Gasómetro.

El  ex Legislador Porteño Eduardo Epszteyn presentó una denuncia penal en Comodoro Py contra los responsables del gobierno de facto que acompañaron al Intendente Osvaldo Cacciatore en la coacción a San Lorenzo para dejar Avenida La Plata.

Y en la última Marcha a la Embajada de Francia se volvió a mostrar el compromiso intacto del Sanlorencismo con la causa.

Pero todas estas acciones fruto del trabajo de muchos compañeros de la Subcomisión del Hincha, y  tras quedar aprobada por la Comisión Directiva, el Proyecto de Restitución Histórica como cuestión de Estado, tuvieron como actores principales al Pueblo Azulgrana con su presencia multitudinaria en las calles de Boedo y el centro porteño. Las epopeyas del 12 de abril y del frío 5 de julio en la Legislatura Porteña con 20.000 y 40.000 socios e hinchas presentes levantaron nuestras esperanzas de regreso posible más que nunca.
Hoy el Proyecto se discute en la Comisión Especial con grandes posibilidades de cristalizarse, independientemente de las operaciones mediáticas de afuera y dentro del Club para que esto no suceda.

El 25 de Noviembre del 2010 en el primer acto en la Legislatura, nombré la necesidad de que el proyecto esté siempre en la calle, y del compromiso de la mayor parte del sanlorencismo para lograr que este sueño se haga realidad y sin duda alguna el avance enorme fue gracias a esto, ahora debemos dejar todo por lo que falta.

Son tiempos donde se desinforma desde distintos espacios, a veces de la buena fe y en la mayoría de los casos desde la mala leche, con el objetivo de hacer decaer el ánimo de muchos sanlorencistas
Son momentos de operaciones periodísticas permanentes, son tiempos de lucha, más lucha y trabajo constante por la Vuelta a nuestro lugar en el mundo.

Vale recordar que este Proyecto se presentó con la Empresa Carrefour funcionando con la histórica mentira que era la sucursal que más vendía. Tal vez construyan la NASA, pero nosotros creemos en el proyecto del Pueblo Azulgrana, la fuerza de nuestra gente y el compromiso de la Democracia representados en los Legisladores Porteños, que imagino no serán cómplices de la estafa del Brigadier Osvaldo Cacciatore, el Contra Almirante Lacoste y el resto del gobierno militar.

La primera semana de Febrero necesitaremos más brazos que nunca, para copar las calles de Buenos Aires con la instalación de cientos de mesas donde le explicaremos a los vecinos de todo Buenos Aires lo que San Lorenzo propone de cara al futuro con su proyecto deportivo (cancha incluida), social y cultural, así como la Marcha del 8 de Marzo del 2012, donde las calles de la Ciudad de Buenos Aires serán testigos de la Caravana más grande que se recuerde en la historia argentina, cuyo recorrido será de Avenida La Plata al 1700 a la Legislatura..

Fue una año a pura gesta del Pueblo Sanlorencista

19 dic 2011

Videos de un día inolvidable en la Embajada

La Sub Comisión del Hincha presenta dos horas de video con todo lo que aconteció el jueves pasado: la salida en carvana desde avenida La Plata, la previa en el Obelisco y el acto completo en la Embajada de Francia. La emoción, la alegría y el sentimiento con la que 7 mil almas vibraron, por el pedido de apoyo al Sr. Azva­za­dou­rian, Emba­ja­dor de Fran­cia en Argen­tina,  para recuperar su lugar en el mundo, revivilas en estas imágenes.

LA PREVIA

ACTO EN LA EMBAJADA

13 oct 2011

Informe N° 29: arrancó la Comisón Especial


En la foto: Ruanova, Screnci, Fernandez, Abdo, Res, De Simone y Peso

por Comisión de Prensa Restitución Histórica

En el día de la fecha, se reunió por primera vez la Comisión Especial de la Legislatura Porteña, que tratará la vuelta de San Lorenzo a Avenida La Plata. Conducida por el flamante Presidente de esta Comisión, el Legislador del Bloque PRO, Bruno Screnci, se desarrolló la reunión de carácter altamente positiva, donde quedó claro el compromiso de trabajar para llegar a un resultado beneficioso para todos los actores. 

Gran parte de la charla giró alrededor de las múltiples propuestas que ha efectuado San Lorenzo para con la Ciudad de Buenos Aires y los vecinos, que sin lugar a dudas volverán a darle vida al barrio de Boedo, que quedó postergado desde que el Gasómetro se fue de Avenida La Plata al 1700.

Las primeras acciones tomadas desde la Comisión Especial, han sido la de mandar a tasar el valor del predio que ocupa el hipermercado, dicha tasación la efectuará el Banco Ciudad.

Por otra parte, la Comisión le formulará en estas horas una invitación formal a la empresa Carrefour, para que participe de la próxima reunión de la Comisión Especial, que se llevaría adelante en 15 días.

Participaron de la reunión de hoy, además de Bruno Screnci, los Legisladores Eduardo Epszteyn, Raúl Fernández y Gonzalo Ruanova, mientras que en representación de San Lorenzo estuvieron presentes Carlos Abdo, Claudio De Simone, Daniel Peso y Adolfo Res.