Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informe. Mostrar todas las entradas

5 sept 2014

Informe 98: Informe de agosto del Fideicomiso

Reporte pormenorizado del estado del Fideicomiso al 01-09-2014 

Cabe destacar que los costos de administración y gestión no aparecen en el informe ya que son donados en su totalidad por los 23 integrantes de dicho equipo de trabajo perteneciente a la SCH CASLA.

Cantidad de aportantes

La base de datos actual está compuesta por 26714 preinscriptos aprobados en el sistema. Los mismos suman un total de 37086 metros cuadrados ($106,807,680.00 a $2880 el m2).

Métodos de pago

De la cantidad de preinscriptos anteriormente nombrada, el 58.17% (15540 personas) han pagado o bien, se han anotado para el sistema Vaccaro. En la tabla inferior se detallan los aportes efectivizados, porcentualizados por tipo:
MetodoCantidadPorcentaje
T. Crédito4973.20%
T. Débito2461.58%
Efectivo8995.79%
Tr. Bancaria6764.35%
Déb Autóm12257.88%
Déb Autóm ESP2341.51%
MercadoPago974162.68%
DBT MercadoPago202213.01%
Total:15540100%

Sistema Domingo Vaccaro

Este sistema hoy en día nuclea a 9830 personas (11620 m2) que están habilitadas para abonar mediante MercadoPago. Esa cantidad de personas, al día de la fecha han efectivizado 62740 pagos por un total de $ 10,519,032.00. A este monto hay que descontarle retenciones de impuestos y los cargos de la plataforma, con lo cual el monto neto de ingreso al Fideicomiso asciende a 9,888,941.98.
Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería $ 37,648,800.00 (11620 m2 a $3240 el m2). Aplicándole la comisión de MercadoPago (4.5%+IVA), el monto se reduce a $ 35,393,636.88. El IVA quedará como crédito fiscal a favor del Club.

Débitos automáticos

Entre comunes (12 cuotas de $240) y especiales, están cargadas 1457 personas con 1848 metros cuadrados. Actualmente han enviado 16370 pagos por $ 4,962,300.00. Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería aproximadamente $ 5,322,240.00. Aplicándole la comisión de VISA (3,5%), el monto se reduce a $ 5,135,961.60.

Débitos MercadoPago

En este sistema se nuclean débitos de MasterCard, American Express y VISA. Nuclea a un total de 2153 personas y 2611 metros cuadrados. Ha recibido 9186 pagos por un monto total de $ 3,100,085.00 y potencialmente recibirá unos $ 7,519,680.00 sin descontar la comisión del servicio. El monto final aproximado será de $ 7,069,251.17

Otros métodos de pago

Los aportes ya ingresados mediante otros métodos de pago ascienden actualmente a $ 9,770,490.76 (2318 personas)

Resumen extrapolado al finalizar los pagos

TipoMetrosMontoPersonas
Domingo Vaccaro11620$ 35,393,636.889830
Débitos Automáticos1848$ 5,135,961.601457
Déb. Autóm. MP2611$ 7,069,251.172153
Otros métodos3392$ 9,770,490.762318
Total:19471$ 57,369,340.4115758

Prensa Comisión Restitución Histórica

4 ago 2014

Informe 97: Informe de julio del Fideicomiso

Reporte pormenorizado del estado del Fideicomiso al 01-08-2014

Cabe destacar que los costos de administración y gestión no aparecen en el informe ya que son donados en su totalidad por los 23 integrantes de dicho equipo de trabajo perteneciente a la SCH CASLA.

Cantidad de aportantes

La base de datos actual está compuesta por 26333 preinscriptos aprobados en el sistema. Los mismos suman un total de 36625 metros cuadrados ($105,480,000.00 a $2880 el m2).

Métodos de pago 

De la cantidad de preinscriptos anteriormente nombrada, el 58.09% (15296 personas) han pagado o bien, se han anotado para el sistema Vaccaro. En la tabla inferior se detallan los aportes efectivizados, porcentualizados por tipo:

MetodoCantidadPorcentaje
T. Crédito4703.07%
T. Débito2341.53%
Efectivo8815.76%
Tr. Bancaria6594.31%
Déb Autóm12268.02%
Déb Autóm ESP2341.53%
MercadoPago965163.09%
DBT MercadoPago194112.69%
Total:15296100%

Sistema Domingo Vaccaro

Este sistema hoy en día nuclea a 9732 personas (11507 m2) que están habilitadas para abonar mediante MercadoPago. Esa cantidad de personas, al día de la fecha han efectivizado 59877 pagos por un total de $ 9,916,119.00. A este monto hay que descontarle retenciones de impuestos y los cargos de la plataforma, con lo cual el monto neto de ingreso al Fideicomiso asciende a 9,322,143.47.
Finalizados todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería $ 37,282,680.00 (11507 m2 a $3240 el m2). Aplicándole la comisión de MercadoPago (4.5%+IVA), el monto se reduce a $ 35,049,447.47. El IVA quedará como crédito fiscal a favor del Club.

Débitos automáticos

Entre comunes (12 cuotas de $240) y especiales, están cargadas 1458 personas con 1849 metros cuadrados. Actualmente han enviado 16370 pagos por $ 4,962,300.00. Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería aproximadamente $ 5,325,120.00. Aplicándole la comisión de VISA (3,5%), el monto se reduce a $ 5,138,740.80.

Débitos MercadoPago

En este sistema se nuclean débitos de MasterCard, American Express y VISA. Nuclea a un total de 2069 personas y 2520 metros cuadrados. Ha recibido 8156 pagos por un monto total de $ 2,790,285.00 y potencialmente recibirá unos $ 7,257,600.00 sin descontar la comisión del servicio. El monto final aproximado será de $ 6,822,869.76

Otros métodos de pago

Los aportes ya ingresados mediante otros métodos de pago ascienden actualmente a $ 9,553,764.76 (2244 personas)

Resumen extrapolado al finalizar los pagos

TipoMetrosMontoPersonas
Domingo Vaccaro11507$ 35,049,447.479732
Débitos Automáticos1849$ 5,138,740.801458
Déb. Autóm. MP2520$ 6,822,869.762069
Otros métodos3317$ 9,553,764.762244
Total:19193$ 56,564,822.7915503

Prensa Comisión Restitución Histórica

18 may 2014

Informe Nº 95: Prioridades para el “Socio Refundador”

Carnet Socio Refundador

Como lo muestra el informe del mes de mayo, ya son más de 4000 los aportantes al fideicomiso que han completado el pago en su totalidad, y seguramente a corto plazo muchos se sumarán y otros cancelaran su actual plan de pagos. Por esta razón, desde esta Comisión de Restitución Histórica hemos encargado los requerimientos de sistema necesarios para la inmediata comprobación de tal condición y dotar de los mismos a las bocas de atención al público y venta de tickets de la Institución.

El objetivo inmediato es completar este desarrollo antes de finalizar el mes de junio, lo que permitirá ofrecer la prioridad en la venta de ticket para la próxima semifinal de Copa Libertadores a aquellas personas que sean Socios Refundadores. Esta prioridad podrá estar dada por días especiales de venta o bien por ventanillas exclusivas. Esta medida será doblemente positiva, ya que por un lado cumplirá con el compromiso de reconocer derechos al socio refundador, y por otro inducirá a sumarse al fideicomiso o cancelar el plan de cuotas.

Cabe destacar que la cancelación o pago total podrá efectivizarse en cualquier momento con los medios existentes. Para el caso de los aportantes que están dentro del Sistema Vaccaro en cuotas , cancelando las cuotas faltantes 24 horas antes de la compra del ticket, el sistema lo registrará, por  lo que no requerirán de otro trámite. Para quienes paguen por alguno de los otros medios, deberán acercar el comprobante de pago en alguna de las sedes tal cual lo hacen en la actualidad y serán ingresados al sistema inmediatamente.

De necesitar recursos humanos adicionales a los habituales, todo el personal de la SCHCASLA que  habitualmente cumple tareas en la gestión del fideicomiso se ha puesto a disposición del Club tanto para la instrucción de los empleados como para desarrollar personalmente la tarea de identificación del socio refundador.

Asimismo hemos tenido reuniones con la Secretaria del Club para acelerar los tiempos de entrega de carnets hasta lograr que para el mes de julio la entrega sea inmediata.

Prensa Comisión Restitución Histórica

15 may 2014

Informe 94: Primer informe del Fideicomiso

A partir de la primera transferencia por $15.000.000 realizada a la firma INC S.A.(Carrefour) publicaremos informes mensuales de la marcha del fideicomiso con el cual San Lorenzo de Almagro está recuperando los terrenos de Av. La Plata. Como lo dijimos desde el nacimiento de esta herramienta formidable creada por la gente de San Lorenzo, la seguridad jurídica y la transparencia son la base de su éxito y nuestro genuino orgullo.


Informe pormenorizado del estado del Fideicomiso al 14-05-2014

Cabe destacar que los costos de administración y gestión no aparecen en el informe ya que son donados en su totalidad por los 23 integrantes de dicho equipo de trabajo perteneciente a la SCH CASLA

Reportes en tiempo real
Cantidad de aportantes
La base de datos actual está compuesta por 25602 preinscriptos aprobados en el sistema. Los mismos suman un total de 32436 metros cuadrados ($93,415,680.00 a $2880 el m2).
Métodos de pago
De la cantidad de preinscriptos anteriormente nombrada, el 56.65% (14504 personas) han pagado o bien, se han anotado para el sistema Vaccaro. En la tabla inferior se detallan los aportes efectivizados, porcentualizados por tipo:
Método
Cantidad
Porcentaje
T. Crédito
432
2.98%
T. Débito
211
1.45%
Efectivo
796
5.49%
Tr. Bancaria
577
3.98%
Déb Autóm
1240
8.55%
Déb Autóm ESP
234
1.61%
MercadoPago
9207
63.48%
DBT MercadoPago
1807
12.46%
Total:
14504
100%
Sistema Domingo Vaccaro
Este sistema hoy en día nuclea a 9275 personas (11023 m2) que están habilitadas para abonar mediante MercadoPago. Esa cantidad de personas, al día de la fecha han efectivizado 44054 pagos por un total de $ 6,892,380.00. A este monto hay que descontarle retenciones de impuestos y los cargos de la plataforma, con lo cual el monto neto de ingreso al Fideicomiso asciende a 6,479,526.44.
Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería $ 35,714,520.00 (11023 m2 a $3240 el m2). Aplicándole la comisión de MercadoPago (4.5%+IVA), el monto se reduce a $ 33,575,220.25. El IVA quedará como crédito fiscal a favor del Club.
Débitos automáticos
Entre comunes (12 cuotas de $240) y especiales, están cargadas 1474 personas con 1870 metros cuadrados. Actualmente han enviado 13259 pagos por $ 4,148,100.00. Finalizados los todos los pagos de este sistema, el monto total recaudado sería aproximadamente $ 5,385,600.00. Aplicándole la comisión de VISA (3,5%), el monto se reduce a $ 5,197,104.00.
Débitos MercadoPago
En este sistema se nuclean débitos de MasterCard, American Express y VISA. Nuclea a un total de 1899 personas y 2328 metros cuadrados. Ha recibido 4304 pagos por un monto total de $ 1,599,365.00 y potencialmente recibirá unos $ 6,704,640.00 sin descontar la comisión del servicio. El monto final aproximado será de $ 6,303,032.06
Otros métodos de pago
Los aportes ya ingresados mediante otros métodos de pago ascienden actualmente a $ 8,538,695.76 (2016 personas)
Resumen extrapolado al finalizar los pagos
Tipo
Metros
Monto
Personas
Domingo Vaccaro
11023
$ 33,575,220.25
9275
Débitos Automáticos
1870
$ 5,197,104.00
1474
Déb. Autóm. MP
2328
$ 6,303,032.06
1899
Otros métodos
2964
$ 8,538,695.76
2016

Fideicomiso
Total:
18185
$ 53,614,052.08
14664


Prensa Comisión  Restitución Histórica 

4 oct 2012

Informe N° 67:Mapa digital de la Vuelta a Boedo


La Comisión de Restitución Histórica para San Lorenzo, pone a disposición el Mapa Digital del terreno ubicado en la Avenida La Plata 1.624, entre Las Casas e Inclan con Nomenclatura Catastral: Circunscripción 1, Sección 38, Manzana 137, Parcela OFRH, en el barrio de Boedo, en el cual se puede observar como ya se ha superado el 26 % con 9.835 metros cuadrados, de los 35.667 hasta el momento.

El nuevo Mapa Digital se visualiza ingresando al link "Fideicomiso"  que se encuentra ubicado sobre el lateral derecho o en el banner ubicado en la parte superior.

De hoy en adelante el incremento diario se podrá observar a través de este blog, mediante la pre inscripción al fideicomiso, completando los datos personales y gracias al aporte de todos aquellos que quieren que la Vuelta a Boedo sea una realidad y así acercarnos, minuto a minuto a la totalidad de los metros necesarios.

Miles de Sanlorencistas en los próximos días se sumaran a esta gesta siendo esto fundamental como parte del Proyecto de Restitución Histórica para re adquirir los terrenos de Av. La Plata al 1.700 que la Dictadura Militar le quito a nuestro Club. 


La inscripción al Fideicomiso "La Vuelta la banca la gente", como documentación respaldatoria es factor fundamental no solo en el Proyecto como paso crucial, sino en el resurgimiento institucional y deportivo, que en poco tiempo se puede hacer realidad.


Prensa Comisión Restitución Histórica

3 oct 2012

Informe N° 66: fideicomiso y declaración


Con motivo de la inminente firma del Fideicomiso por la vuelta a Avenida La Plata entre el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y el Banco Ciudad, el jueves 18 de octubre en horario a confirmar, se votaría en la Legislatura una Declaración de beneplácito a la conformación de dicho fideicomiso como herramienta para solucionar la parte económica necesaria para restituir los terrenos que ocupó el Gasómetro a nuestra institución.

Así mismo la Legislatura Porteña declarará su firme e incuestionable compromiso de convertir el proyecto en Ley y devolverle los usos a San Lorenzo del predio en cuestión.

Prensa Comisión Restitución Histórica

30 ago 2011

Informe Nº 23 Jornada histórica en el Espacio por la Memoria

El Auditorio del Espacio por la Memoria colmado por la gente del  Ciclón
 
por Comisión de Prensa de Restitución Histórica

El último Jueves 25 de Agosto en el Instituto “Espacio por la Memoria” Ex E.S.M.A, en el marco de cierre del Ciclo “Terrorismo de Estado y Delito Económico” organizado por la Liga  Argentina por los Derechos por el Hombre, se abordó el  tema del daño sufrido por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro durante la última dictadura militar.

Con el paso de las horas de esta histórica jornada, donde por primera vez la expoliación sufrida por nuestra Institución, se trató en un ámbito relacionado por organismos de los Derechos Humanos, nos lleva a la reflexión sobre la importancia que hoy la sociedad toda, esté informada de que pasó con nuestro Club en la larga noche de la última dictadura.

Las palabras concretas del Secretario de la Liga José Schulman sobre la coacción y amenaza de Cacciatore a dirigentes de San Lorenzo, así como también la de la  Directora del Espacio por la Memoria Ana María Carriaga sobre que el terrorismo de estado alcanzó también a un Club, son elocuentes a la hora de comprender los sucesos que determinaron la desaparición del Gasómetro.
La tarde-noche tuvo la alocución de Adolfo Res quien en un momento de alta emotividad nombró la  nómina de nueve desaparecidos que se conocen que tuvo el Gasómetro.

Además hicieron uso de la palabra  los periodistas Alberto Dean quien no solo recordó épocas doradas del Club que vivió en  Avenida La Plata, sino que se expresó sobre el anhelo de volver a nuestro lugar.
 Román Perroni,  contó experiencias que tuvo en otros clubes y el sueño que las pueda vivir en San Lorenzo, como su padre y abuelo que lo vivieron en Avenida La Plata. 

Enrique Escande, tras contar en síntesis la vida del Brigadier Osvaldo Cacciatore explicó las complicidades que tuvieron algunos ex dirigentes del Club y periodistas en aquellos años.
 Martín Dianda. Integrante de la Subcomisión del Hincha, pidió compromiso, sobre todo a los más jóvenes, para recuperar aquel Club que tuvo San Lorenzo en el barrio de Boedo.

El Auditorio se colmó de hinchas de San Lorenzo que pudieron observar un video institucional del “Espacio de la Memoria”, así como otro video con imágenes del sueño sanlorencista de regreso pero sin olvidar el pedido de justicia con nuestra Institución.

Sin lugar a dudas un acontecimiento histórico, en uno de los lugares más degradantes de la condición humana de la historia argentina reciente, hoy transformado en un lugar para la memoria, en dicho ámbito San Lorenzo pudo dar su testimonio buscando recuperar un lugar emblemático de la porteñidad.

7 jul 2011

Informe N° 17. Gracias a todos!!!



 por Comité Estratégico – Comisión de Prensa de la Restitución Histórica. 

La marcha y concentración  del 5 de Julio es algo que solo nuestra gente puede realizar. Por estas cosas es que nadie duda de que la hinchada de San Lorenzo es única en el mundo.

Desde nuestro humilde lugar de trabajo por el club, queremos agradecer a los más de 40000 cuervos que demostraron que no todo está perdido cuando hay tantos corazones que se vienen a ofrecer.

Desde un principio la estrategia que hemos llevado adelante para que este proyecto progresara, contemplaba un apoyo masivo con movilizaciones cada vez mayores porque, mas allá de las sólidas fundamentaciones legales,   no teníamos otro poder que no fuera el reclamo popular a gran escala. Esta condición se cumplió con creces  gracias a los 40000 estrategas  de lujo que tiene nuestra institución, los  que se dan cuenta de cuando hay que movilizarse. 

A todos nuestros hermanos sanlorencistas queremos darles la tranquilidad de que el objetivo que los movilizó en una jornada fría y en día laborable, lo han cumplido con creces, que después de estas marchas gloriosas no hay funcionario que pueda mirar para otro lado y que en la Comisión Especial que empezará a funcionar en pocos días más, sobrevolará permanentemente la imagen de esos 40000 corazones que amenazan con duplicarse en cada marcha.

Justamente, como se trata de una Comisión que demandará un tratamiento complejo  del proyecto, este Comité Estratégico ha decidido comenzar a realizar a partir del mes de Agosto, asambleas abiertas con los socios e hinchas, donde podremos informar en detalle el avance de este trabajo y escuchar sugerencias/inquietudes de todos los sanlorencistas.

Dichos encuentros, se realizarán quincenalmente en la Casa de la Cultura Sanlorencista, (otro logro único de esta hinchada invencible) en fechas que informaremos próximamente.
Nuevamente mil gracias por tanto compromiso.

28 jun 2011

Informe N°15: Por la recta final


por COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

En el día de hoy, los miembros del Comité Estratégico, Adolfo Res y Daniel Peso, se reunieron con los legisladores Bruno Screnci Silva( PRO) y Eduardo Epszteyn (Diálogo por Buenos Aires), solicitándole al primero que integre la futura “Comisión Especial” que tendrá como objeto una solución integral para que San Lorenzo recupere el predio de Avenida La Plata.

Luego de escuchar los argumentos en cuanto a integrar la comisión mixta (Presupuesto y Planeamiento Urbano), la respuesta del diputado Screnci Silva fue positiva, incluso avanzando en los primeros pasos que se darán conjuntamente.

Los detalles de conformación de la Comisión Especial y los plazos autoimpuestos por la misma, se informaran en los próximos días.

Para tranquilidad de toda la masa sanlorencista y a pedido de los bloques que acompañan el Proyecto de Restitución Histórica, se acordó que tanto Adolfo Res como Daniel Peso formen parte de la Comisión Especial, para asegurar la transparencia de todas las negociaciones y mantener el espíritu con el que nació el proyecto.

23 abr 2011

Informe Nº 2 de la Comisión de Prensa de Restitución Histórica


Con la instalación mediática del tema de la Vuelta a Avenida La Plata en distintos medios nacionales, hemos escuchado en algunos casos deformación de los sucesos que sufrió nuestra Institución durante la última dictadura militar (1976-1983).

Por otra parte, algunos voceros que no pertenecen al grupo de Prensa de la Comisión de Restitución Históricaúnico órgano autorizado para ser la voz oficial por la causa- se han manifestado en representación del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, resaltando qué trabajos se realizarían en caso de aprobarse los proyectos de Ley presentados.

Por ello, comunicamos al socio y simpatizante de San Lorenzo como a la opinión pública toda, que el proyecto es de  Restitución Histórica y No de reparación como se ha escuchado en las últimas horas.

A su vez, informamos que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a través de su Comité Estratégico, el que todos los días camina la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, así como el Presidente y sus Vicepresidentes, defienden la Restitución y en el reclamo no resignan nada de lo que existió en el Gasómetro.

Este Proyecto va por el Estadio y el Club Social y Deportivo en el mismo lugar que fue coaccionado y empujado a su salida.

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, en caso de que se apruebe la Ley de Restitución Histórica, No trasladará bajo ningún concepto el Estadio Pedro Bidegain, que seguirá siendo propiedad de la Institución, pero que será parte de distintas contraprestaciones y convenios con la Ciudad.

Comisión de Prensa de Restitución Histórica