Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio de la Memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacio de la Memoria. Mostrar todas las entradas

30 ago 2011

Informe Nº 23 Jornada histórica en el Espacio por la Memoria

El Auditorio del Espacio por la Memoria colmado por la gente del  Ciclón
 
por Comisión de Prensa de Restitución Histórica

El último Jueves 25 de Agosto en el Instituto “Espacio por la Memoria” Ex E.S.M.A, en el marco de cierre del Ciclo “Terrorismo de Estado y Delito Económico” organizado por la Liga  Argentina por los Derechos por el Hombre, se abordó el  tema del daño sufrido por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro durante la última dictadura militar.

Con el paso de las horas de esta histórica jornada, donde por primera vez la expoliación sufrida por nuestra Institución, se trató en un ámbito relacionado por organismos de los Derechos Humanos, nos lleva a la reflexión sobre la importancia que hoy la sociedad toda, esté informada de que pasó con nuestro Club en la larga noche de la última dictadura.

Las palabras concretas del Secretario de la Liga José Schulman sobre la coacción y amenaza de Cacciatore a dirigentes de San Lorenzo, así como también la de la  Directora del Espacio por la Memoria Ana María Carriaga sobre que el terrorismo de estado alcanzó también a un Club, son elocuentes a la hora de comprender los sucesos que determinaron la desaparición del Gasómetro.
La tarde-noche tuvo la alocución de Adolfo Res quien en un momento de alta emotividad nombró la  nómina de nueve desaparecidos que se conocen que tuvo el Gasómetro.

Además hicieron uso de la palabra  los periodistas Alberto Dean quien no solo recordó épocas doradas del Club que vivió en  Avenida La Plata, sino que se expresó sobre el anhelo de volver a nuestro lugar.
 Román Perroni,  contó experiencias que tuvo en otros clubes y el sueño que las pueda vivir en San Lorenzo, como su padre y abuelo que lo vivieron en Avenida La Plata. 

Enrique Escande, tras contar en síntesis la vida del Brigadier Osvaldo Cacciatore explicó las complicidades que tuvieron algunos ex dirigentes del Club y periodistas en aquellos años.
 Martín Dianda. Integrante de la Subcomisión del Hincha, pidió compromiso, sobre todo a los más jóvenes, para recuperar aquel Club que tuvo San Lorenzo en el barrio de Boedo.

El Auditorio se colmó de hinchas de San Lorenzo que pudieron observar un video institucional del “Espacio de la Memoria”, así como otro video con imágenes del sueño sanlorencista de regreso pero sin olvidar el pedido de justicia con nuestra Institución.

Sin lugar a dudas un acontecimiento histórico, en uno de los lugares más degradantes de la condición humana de la historia argentina reciente, hoy transformado en un lugar para la memoria, en dicho ámbito San Lorenzo pudo dar su testimonio buscando recuperar un lugar emblemático de la porteñidad.

27 ago 2011

Reviví el acto en el Espacio de la Memoria

En la ex ESMA alrededor de 300 hinhchas pudieron estar en el acto donde se trató el tema San Lorenzo de Alamgro. Por eso, te acercamos dos videos con todos los discursos, para que puedas revivir la pasión con la que se expresaron los disertantes, para que sigamos volviendo a Boedo.

Fueron oradores: Adolfo Res historiador del CASLA y miembro de la SCH CASLA, Daniel Schulmman miembro de la Liga por los Derechos del Hombre,los periodistas Roman Perroni y Alberto Dean, Martin Dianda miembro de la SCH CASLA, el escritor Enrique Escande, Victor Basterra hincha de San Lorenzo que estuvo cautivo en la ESMA y Ana María Carriaga directora del Instituto Espacio por la Memoria.




PARTE 1


PARTE 2



PARTE 3


PARTE 4


PARTE 5

24 ago 2011

INFORME Nº 21: SAN LORENZO EN LA E.S.M.A.


por Comisión de Prensa de Restitución Histórica
 
Este Jueves 25 a las 18 hs, en el marco del ciclo “Terrorismo de Estado y Delito Económico” organizado por la Liga de los Derechos del Hombre, se tratará el tema San Lorenzo, un viejo anhelo de quienes presentaron el Proyecto de Restitución Histórica de que nuestro tema sea parte de la discusión en un ámbito de los Derechos Humanos, ya que San Lorenzo fue coaccionado y despojado en la última dictadura militar de su lugar en el mundo. 

Con la inscripción totalmente cerrada de los 400 hinchas y socios del Club,  se disertará sobre el despojo del mítico Gasómetro. Quienes no asistan podran seguir el acto en forma on line a través del sitio www.laretaguardia.com.ar

La jornada se llevará adelante en el marco del respeto del espacio que fue testigo de una de las tragedias más grandes de la historia argentina.

El ingreso se efectuará por el portón de Avenida Libertador 8151 para ingresar por el “Portón cuatro columnas”, desde las autoridades del “Espacio de la Memoria” se ha determinado que no se podrá circular internamente por las adyacencias del predio, solo se podrá estar en el sector asignado a la charla sobre el daño de la dictadura a San Lorenzo.

Con los colores azul y grana y con el mayor de los respetos, parte del Pueblo Sanlorencista estará presente en el “Espacio de la Memoria”, explicándole una vez más a la sociedad que el Gasómetro fue víctima de la última siniestra dictadura militar.