Se llevó a cabo este jueves 21 de marzo en el Edificio “Cuatro Columnas” del Espacio por la Memoria la visita del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Por iniciativa de la Subcomisión de Derechos Humanos del Club, una delegación de más de 100 jugadores del fútbol juvenil se hizo presente en la ex Esma.
La jornada comenzó con las palabras de Adolfo Res, quien se dirigió a los chicos del Club comentándole el orgullo que deben sentir de vestir esta camiseta, la cual usaron antes enormes glorias del fútbol argentino, además de figuras del deporte nacional, además de tener una hinchada única capaz de llenar la Plaza de Mayo con 110 mil personas para recuperar los terrenos que ocupó el Viejo Gasómetro, donde muchos de juveniles podrán jugar dentro de unos años.
A continuación hizo uso de la palabra Víctor Basterra, un luchador por los derechos humanos en nuestro país, hincha del Ciclón, sufrió cuatro años y medio de cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada.
Víctor se refirió a lo que sufrió una generación de jóvenes que luchó por otro modelo de país, la muerte, el terror, la tortura fueron parte de un terrorismo de estado que terminó con la desaparición de 30.000 personas.
Luego se emitió un video institucional del Espacio por la Memoria, para que los presentes observaran un video relacionado con toda la lucha del pueblo azulgrana en las diferentes marchas desde noviembre del 2010, hasta los festejos por la sanción de la Ley de Restitución Histórica el último 15 de noviembre.
Las palabras del Diputado Nacional Horacio Pietragalla Corti, fueron contundentes, al afirmar, “Despojaron a San Lorenzo con aprietes y coacción para instalar un Supermercado, esto demuestra la política de aniquilamiento de la dictadura militar”, además el Diputado fanático y socio del Ciclón, afirmó la importancia de la política de Derechos Humanos a partir del año 2003 del Gobierno Nacional, algo fundamental para que dentro de este contexto, se pudiera presentar el Proyecto de Restitución Histórica.
El vice presidente primero del Club Hernán Etman, explicó la importancia de que las divisiones inferiores recorran las instalaciones del Espacio por la Memoria y que lo hagan amigándose con la historia, pensando sobre todo en un futuro con alegría.
La visita se cerró con los juveniles recorriendo algunas instalaciones de la ex ESMA
En la semana, en que se cumplen 37 años del golpe-cívico militar, San Lorenzo hace un ejercicio de la memoria, algo fundamental para el futuro de los pueblos.
Prensa SCH CASLA
Mostrando entradas con la etiqueta ex ESMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ex ESMA. Mostrar todas las entradas
22 mar 2013
13 mar 2013
San Lorenzo en el Espacio por la Memoria
Vale destacar que es la tercera oportunidad que el Club se hace presente en dicho espacio, las dos oportunidades anteriores estuvieron relacionadas con la explicación del Proyecto de Restitución Histórica para la recuperación de las tierras de Avenida La Plata. al 1700
Subcomisión de Derechos Humanos del Club Atlético San lorenzo de Almagro
13 nov 2011
La Vuelta a Boedo en el Espacio por la Memoria y la Justicia
En el Primer Encuentro sobre Empresas y Terrorismo de Estado del Cono Sur, organizado por la Liga Argentina de los Derechos del Hombre, el historiador hizo un relato sobre la forma oscura en que se perdió el Gasómetro, haciendo mención a las empresas fantasmas que adquirieron parte del Estadio y Club en Avenida La Plata.
Además Res insistió sobre el pedido de Justicia para San Lorenzo, recordó a los 9 desaprecidos socios del CASLA y dejó en claro que el 8 de marzo del próximo año el pueblo azulgrana irá a la Legislatura para apoyar el proyecto de Restitucón Histórica.
Etiquetas:
Adolfo Pérez Esquivel,
adolfo res,
Espacio por la Memoria,
ex ESMA,
Liga Argentina de los Derechos del Hombre,
restitucion historica,
san lorenzo
12 nov 2011
Informe N° 33: Adolfo Pérez Esquivel apoya la Vuelta total a avenida La Plata
En la foto: Adolfo Res - Perez Esquivel - Diego Martin |
En el
marco del Primer Encuentro sobre Empresas y Terrorismo de Estado del Cono Sur,
organizado por la Liga Argentina
de los Derechos del Hombre, en el Espacio por la Memoria (Ex ESMA) y como
cierre de la jornada inaugural , el Premio Nóbel de la Paz (1980), Adolfo Pérez
Esquivel , declaró que acompañaba totalmente el Proyecto de Restitución Histórica
de San Lorenzo de Almagro.
Finalizada
su brillante disertación sobre el poder económico y su relación con las
dictaduras, Pérez Esquivel, habló abiertamente con miembros de la Subcomisión del Hincha
y simpatizantes de San Lorenzo, sobre que el Gasómetro debe ser recuperado por
nuestro Club, agregando que sus hijos son “Cuervos”. Anteriormente también se
expresó en favor de la
Restitución para nuestra Institución, José Schulman, Director
de la Liga Argentina
por los derechos del Hombre.
La
jornada comenzó por la mañana donde el primer panel de expositores estuvo
conformado por Adolfo Res en representación de San Lorenzo y ex trabajadores de
las Empresas Acindar, Ford, Saiar y Mercedes Benz.
Los
testimonios de los ex trabajadores y delegados que fueron perseguidos durante
la dictadura fueron conmovedores.
Por su
parte Adolfo Res hizo un relato sobre la forma oscura en que se perdió el
Gasómetro, haciendo mención a las empresas fantasmas que adquirieron parte del
Estadio y Club en Avenida La Plata.
Además
el historiador, conversó durante largos minutos con el Subsecretario de Derechos
Humanos de la Nación Luís
Alem, quien escuchó atentamente el proyecto que San Lorenzo propone en caso de
recuperar las tierras que fueron expoliadas.
Por la
tarde hubo dos paneles con distintos disertantes, donde los ejes fueron
Represión, Rol de las Empresas en el accionar represivo y Complicidad Judicial
con la dictadura.
De esta
manera a un año de la presentación del Proyecto de Restitución Histórica en la Legislatura Porteña,
San Lorenzo volvió a la
Ex E.S.M.A, para
reafirmar su pedido de justicia, ante el daño sufrido en la larga última
dictadura militar.
Etiquetas:
Adolfo Pérez Esquivel,
Encuentro sobre Empresas y Terrorismo de Estado del Cono Sur,
Espacio por la Memoria,
ex ESMA,
Liga Argentina de los Derechos del Hombre,
sch casla
7 nov 2011
San Lorenzo nuevamente en la Ex ESMA
Entre
el Viernes 11 y el Sábado 12 de Noviembre en el Espacio de la Memoria, ex E.S.M.A, se
llevará adelante el Primer Encuentro del Cono Sur “Empresas y Terrorismo de
Estado”, en dicho encuentro participarán organizaciones de Derechos Humanos de
todo el continente, San Lorenzo como Club dañado por la última dictadura cívico-militar, fue
invitado a través de la
Subcomisión del Hincha.
El cierre
de la jornada del Viernes (se desarrollará entre las 10 y 21 hs) estará a cargo
del Premio Nóbel de la Paz
en 1980, Adolfo Pérez Esquivel junto a José Schulman miembro de la Liga Argentina por los Derechos
del Hombre.
El tema
San Lorenzo será tratado como apertura de la jornada del Viernes 11 a las 10,30 de la mañana, el cierre se efectuará a las 19 hs donde
distintas organizaciones adherirán al reclamo que está haciendo nuestro Club
con el Proyecto de Restitución Histórica en la Legislatura Porteña.
En ambos horarios aquellos Sanlorencistas que quieran asistir lo podrán hacer
libremente.
30 ago 2011
Informe Nº 23 Jornada histórica en el Espacio por la Memoria
El Auditorio del Espacio por la Memoria colmado por la gente del Ciclón |
por Comisión de Prensa de Restitución Histórica
El último Jueves 25 de Agosto en el Instituto “Espacio por la Memoria” Ex E.S.M.A, en el marco de cierre del Ciclo “Terrorismo de Estado y Delito Económico” organizado por la Liga Argentina por los Derechos por el Hombre, se abordó el tema del daño sufrido por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro durante la última dictadura militar.
Con el paso de las horas de esta histórica jornada, donde por primera vez la expoliación sufrida por nuestra Institución, se trató en un ámbito relacionado por organismos de los Derechos Humanos, nos lleva a la reflexión sobre la importancia que hoy la sociedad toda, esté informada de que pasó con nuestro Club en la larga noche de la última dictadura.
Las palabras concretas del Secretario de la Liga José Schulman sobre la coacción y amenaza de Cacciatore a dirigentes de San Lorenzo, así como también la de la Directora del Espacio por la Memoria Ana María Carriaga sobre que el terrorismo de estado alcanzó también a un Club, son elocuentes a la hora de comprender los sucesos que determinaron la desaparición del Gasómetro.
La tarde-noche tuvo la alocución de Adolfo Res quien en un momento de alta emotividad nombró la nómina de nueve desaparecidos que se conocen que tuvo el Gasómetro.
Además hicieron uso de la palabra los periodistas Alberto Dean quien no solo recordó épocas doradas del Club que vivió en Avenida La Plata, sino que se expresó sobre el anhelo de volver a nuestro lugar.
Román Perroni, contó experiencias que tuvo en otros clubes y el sueño que las pueda vivir en San Lorenzo, como su padre y abuelo que lo vivieron en Avenida La Plata.
Enrique Escande, tras contar en síntesis la vida del Brigadier Osvaldo Cacciatore explicó las complicidades que tuvieron algunos ex dirigentes del Club y periodistas en aquellos años.
Martín Dianda. Integrante de la Subcomisión del Hincha, pidió compromiso, sobre todo a los más jóvenes, para recuperar aquel Club que tuvo San Lorenzo en el barrio de Boedo.
El Auditorio se colmó de hinchas de San Lorenzo que pudieron observar un video institucional del “Espacio de la Memoria”, así como otro video con imágenes del sueño sanlorencista de regreso pero sin olvidar el pedido de justicia con nuestra Institución.
Sin lugar a dudas un acontecimiento histórico, en uno de los lugares más degradantes de la condición humana de la historia argentina reciente, hoy transformado en un lugar para la memoria, en dicho ámbito San Lorenzo pudo dar su testimonio buscando recuperar un lugar emblemático de la porteñidad.
Etiquetas:
al futuro viejo gasometro,
comision restitucion historica,
Espacio de la Memoria,
ex ESMA,
expoliacion,
informe,
informe 23,
informe N 23,
vamos a volver,
vuelta a boedo
27 ago 2011
Reviví el acto en el Espacio de la Memoria
En la ex ESMA alrededor de 300 hinhchas pudieron estar en el acto donde se trató el tema San Lorenzo de Alamgro. Por eso, te acercamos dos videos con todos los discursos, para que puedas revivir la pasión con la que se expresaron los disertantes, para que sigamos volviendo a Boedo.
Fueron oradores: Adolfo Res historiador del CASLA y miembro de la SCH CASLA, Daniel Schulmman miembro de la Liga por los Derechos del Hombre,los periodistas Roman Perroni y Alberto Dean, Martin Dianda miembro de la SCH CASLA, el escritor Enrique Escande, Victor Basterra hincha de San Lorenzo que estuvo cautivo en la ESMA y Ana María Carriaga directora del Instituto Espacio por la Memoria.
PARTE 2
PARTE 4
Fueron oradores: Adolfo Res historiador del CASLA y miembro de la SCH CASLA, Daniel Schulmman miembro de la Liga por los Derechos del Hombre,los periodistas Roman Perroni y Alberto Dean, Martin Dianda miembro de la SCH CASLA, el escritor Enrique Escande, Victor Basterra hincha de San Lorenzo que estuvo cautivo en la ESMA y Ana María Carriaga directora del Instituto Espacio por la Memoria.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
PARTE 5
Etiquetas:
adolfo res,
alberto dean,
enrique escande,
Espacio de la Memoria,
ex ESMA,
gasometro,
maria carriaga,
martin dianda,
restitucion historica,
roman perroni,
victor basterra,
vuelta a boedo
26 ago 2011
San Lorenzo en la ex ESMA - Medios
Canal 7
Tiempo Argentino
Derecho a volver a Boedo
Por Silvio Ricci
La dictadura le apuntó a los clubes de barrio porque eran los lugares sociales donde la gente se reunía. Y ahora es tarea del pueblo recuperarlos. La connotación histórica, con la arenga posterior, la hizo José Schulman, integrante de la Liga de los Derechos del Hombre, y ahí mismo los corazones de esas 500 almas sanlorencistas comenzaron a latir a mil por hora. Sabían que a la larga lucha por el regreso a Boedo se sumaba el respaldo de una organización de Derechos Humanos. Y todos los apoyos suman en esta cruzada por la vuelta.Precisamente el lugar donde ese medio millar de hinchas santos, encabezados por la Subcomisión del Hincha, impulsora de la recuperación de los terrenos de Avenida La Plata, se reunieron para dar un paso más hacia la vuelta fue el ícono democrático de los Derechos Humanos, el Instituto Espacio de la Memoria donde funcionó la ESMA en los años de terror de la Argentina entre 1976 y 1983.
Las puertas de Avenida Del Libertador estaban abiertas, los hinchas de San Lorenzo se abrazaban, sonreían, sabían que estaban a minutos de un hecho histórico. Adolfo Res, el cerebro del regreso a Boedo, organizaba todo, saludaba, no dejaba detalle librado al azar. Las camisetas con la leyenda “Volveremos a Boedo” estaban grabadas a fuego en la piel de esos simpatizantes que ven cada vez más cerca el retorno al barrio que los vio nacer.
NI OLVIDO, NI PERDÓN. El apoyo explícito de Schulman y la Liga a la que pertenece elevó el ánimo. Las breves palabras de Res, de agradecimiento pleno, fueron el preámbulo del momento más emotivo de la jornada. Se apagaron las luces y en la pantalla gigante de una de las paredes de esa sala, donde alguna vez funcionó el cine de los represores, aparecieron los colores azulgrana. Canciones de Silvio Rodríguez, de Horacio Fontova, sonaban de fondo mientras un video comenzaba a desandar la historia de ese templo futbolístico que abrió sus puertas en 1916 y las cerró en 1983. Las lágrimas enseguida se hicieron presentes en los ojos de todos los concurrentes. Los nostálgicos, esos que saltaron en los viejos tablones de madera del Gasómetro, no ocultaron su emoción. Los pibes que no lo conocieron, llenos de anécdotas de padres y abuelos, tampoco resistieron el llanto. Ahí en frente estaban el padre Massa, Farro, Martino, Pontoni, Sanfilippo, los Matadores, Scotta, las más grandes glorias del club. Nadie paró de llorar. Con las luces encendidas quedaron al desnudo esos rostros brillosos del llanto inevitable. Enseguida Res contó sobre las expectativas y rememoró la expropiación del estadio por parte de la dictadura, encabezada por el brigadier Osvaldo Cacciatore, quien embaucó abiertamente a las autoridades del Ciclón de aquellos tiempos.
San Lorenzo, llevado de la mano principalmente por sus hinchas, dio un paso más, y bien grande, para volver a Boedo. Y lo hizo en el templo de la memoria, esa que nunca perdieron.
La ex ESMA fue testigo
En la tarde noche del miércoles 25 de agosto de 2011 la ex Escuela de Mecanica de la Armada fue testigo.En esta oportunidad, no de la tragedia, no de torturas y privación de la libertad, sino de la coacción y destierro sufrido por San Lorenzo durante la Dictadura Militar que reinó en la República Argentina durante la "noche negra" .Dentro de un marco de respeto, seriedad y gran expectativa, los casi 300 Sanlorencistas que estuvieron presentes, recorrieron las antesalas al anfiteatro entre paredes testigo del genocidio.
En una jornada plenamente emotiva, los oradores comenzaron a desandar un recorrido por la historia argentina y sanlorencista, la cual abrió con José Schulman miembro de la "Liga por los Derechos del Hombre" quien describió lo que sufrieron los clubes tanto porteños como de toda la sociedad Argentina durante la dictadura. Asimismo detalló el "Terrorismo de estado" y "Delito económico" sufrido consecuencia de la desarticulación de los lugares sociales para beneficio de la misma dictadura y de terceros.
Siguió el turno de Adolfo Res, historiador y miembro de la SCH, quien presentara el Proyecto de Ley en Noviembre de 2010 repasando historias, anécdotas, recorriendo los decretos engañosos de la Municipalidad, que expulsaron mediante la coacción del intendente de facto Brigadier Cacciatore. Además sorprendió mostrando a todos los presentes, los despachos municipales originales, sellados y firmados con el resultado del relevamiento a las instalaciones de Av. La Plata, donde se le da el empujón final de los históricos terrenos.Cerrando su relato en un alto momento emotivo, mencionó los nombres de los 9 desaparecidos que tuvo San Lorenzo entre socios e hinchas en tiempos de Av. La Plata.
Previo a Adolfo Res se emitió un video de 20 minutos de duración con imagenes inéditas del Gasómetro y con el relato del ex-Presidente del CASLA Vicente Bonina quien fuera directamente amenazado por el mismo Cacciatore. Luego un final que emocionó hasta las lágrimas a muchos hinchas presentes, como para soñar e ilusionarse con el anhelado regreso.
Luego tomó la palabra Martín Dianda, miembro de la Subcomisión del Hincha del CASLA desde la visión de un joven que no conoció el Gasómetro de Av. La Plata ni sus instalaciones, pero con el conocimiento, mediante el estudio de la rica historia azulgrana, invitando a la participación y compromiso de todos los que quieren la Vuelta a Boedo.
Roman Perroni miembro de Prensa de la Comisión de Restitución Histórica y periodista partidario, dejó sus impresiones sobre la marcha del Proyecto de Restitución, con la esperanza de tener nuevamente el gran Club que le contara su padre y Alberto Dean con la nostalgia y recuerdos imborrables.
El encuentro en la ex ESMA culminaba la intervención del escritor y periodista Enrique Escande quien en 2004 presento el libro "Memorias del Viejo Gasometro" .Escande recordó la coacción sufrida por Juan Jose Paso directivo del CASLA mediante personajes siniestros del periodismo nacional y recorriendo vivencias populares, alentando el camino del regreso al lugar de los éxitos deportivos, sin olvidar gran parte de la grandeza social y cultural que los años dorados de la institución tuvo en Av. La Plata al 1700.
Finalmente tuvieron la palabra para cerrar el acto, Victor Basterra hincha de San Lorenzo cautivo en la ESMA, a metros de allí, con un relato estremecedor y por último Ana María Carriaga la directora del "Instituto Espacio por la Memoria" .
Fueron dos horas a puro San Lorenzo, sin olvidar lo vivido en momentos oscuros y pidiendo la justicia para el viejo Ciclón de Boedo.
PRENSA SCH CASLA
Etiquetas:
adolfo res,
Brigadier Cacciatore,
comision restitucion historica,
dicatudara militar,
ex ESMA,
Liga Argentina por los Derechos del Hombre,
martin dianda
24 ago 2011
INFORME Nº 21: SAN LORENZO EN LA E.S.M.A.
por Comisión de Prensa de Restitución Histórica
Este Jueves 25 a las 18 hs, en el marco del ciclo “Terrorismo de Estado y Delito Económico” organizado por la Liga de los Derechos del Hombre, se tratará el tema San Lorenzo, un viejo anhelo de quienes presentaron el Proyecto de Restitución Histórica de que nuestro tema sea parte de la discusión en un ámbito de los Derechos Humanos, ya que San Lorenzo fue coaccionado y despojado en la última dictadura militar de su lugar en el mundo.
La jornada se llevará adelante en el marco del respeto del espacio que fue testigo de una de las tragedias más grandes de la historia argentina.
El ingreso se efectuará por el portón de Avenida Libertador 8151 para ingresar por el “Portón cuatro columnas”, desde las autoridades del “Espacio de la Memoria” se ha determinado que no se podrá circular internamente por las adyacencias del predio, solo se podrá estar en el sector asignado a la charla sobre el daño de la dictadura a San Lorenzo.
Con los colores azul y grana y con el mayor de los respetos, parte del Pueblo Sanlorencista estará presente en el “Espacio de la Memoria”, explicándole una vez más a la sociedad que el Gasómetro fue víctima de la última siniestra dictadura militar.
Etiquetas:
comision restitucion historica,
dicatura militar,
ESMA,
Espacio de la Memoria,
ex ESMA,
gasometro,
Liga de los Derechos del Hombre,
restitucion historica,
Terrorismo de Estado y Delito Económico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)