Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta martin dianda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta martin dianda. Mostrar todas las entradas

27 ago 2011

Reviví el acto en el Espacio de la Memoria

En la ex ESMA alrededor de 300 hinhchas pudieron estar en el acto donde se trató el tema San Lorenzo de Alamgro. Por eso, te acercamos dos videos con todos los discursos, para que puedas revivir la pasión con la que se expresaron los disertantes, para que sigamos volviendo a Boedo.

Fueron oradores: Adolfo Res historiador del CASLA y miembro de la SCH CASLA, Daniel Schulmman miembro de la Liga por los Derechos del Hombre,los periodistas Roman Perroni y Alberto Dean, Martin Dianda miembro de la SCH CASLA, el escritor Enrique Escande, Victor Basterra hincha de San Lorenzo que estuvo cautivo en la ESMA y Ana María Carriaga directora del Instituto Espacio por la Memoria.




PARTE 1


PARTE 2



PARTE 3


PARTE 4


PARTE 5

26 ago 2011

La ex ESMA fue testigo‏



En la tarde noche del miércoles 25 de agosto de 2011 la ex Escuela de Mecanica de la Armada fue testigo.En esta oportunidad, no de la tragedia, no de torturas y privación de la libertad, sino de la coacción y destierro sufrido por San Lorenzo durante la Dictadura Militar que reinó en la República Argentina durante la "noche negra" .Dentro de un marco de respeto, seriedad y gran expectativa, los casi 300 Sanlorencistas que estuvieron presentes, recorrieron las antesalas al anfiteatro entre paredes testigo del genocidio.

En una jornada plenamente emotiva, los oradores comenzaron a desandar un recorrido por la historia argentina y sanlorencista, la cual abrió con José Schulman miembro de la "Liga por los Derechos del Hombre" quien describió lo que sufrieron los clubes tanto porteños como de toda la sociedad Argentina durante la dictadura. Asimismo detalló el "Terrorismo de estado" y "Delito económico" sufrido consecuencia de la desarticulación de los lugares sociales para beneficio de la misma dictadura y de terceros.

Siguió el turno de Adolfo Res, historiador y miembro de la SCH, quien presentara el Proyecto de Ley en Noviembre de 2010 repasando historias, anécdotas, recorriendo los decretos engañosos de la Municipalidad, que expulsaron mediante la coacción del intendente de facto Brigadier Cacciatore. Además sorprendió mostrando a todos los presentes, los despachos municipales originales, sellados y firmados con el resultado del relevamiento a las instalaciones de Av. La Plata, donde se le da el empujón final de los históricos terrenos.Cerrando su relato en un alto momento emotivo, mencionó los nombres de los 9 desaparecidos que tuvo San Lorenzo entre socios e hinchas en tiempos de Av. La Plata.

Previo a Adolfo Res se emitió un video de 20 minutos de duración con imagenes inéditas del Gasómetro y con el relato del ex-Presidente del CASLA Vicente Bonina quien fuera directamente amenazado por el mismo Cacciatore. Luego un final que emocionó hasta las lágrimas a muchos hinchas presentes, como para soñar e ilusionarse con el anhelado regreso.

Luego tomó la palabra Martín Dianda, miembro de la Subcomisión del Hincha del CASLA desde la visión de un joven que no conoció el Gasómetro de Av. La Plata ni sus instalaciones, pero con el conocimiento, mediante el estudio de la rica historia azulgrana, invitando a la participación y compromiso de todos los que quieren la Vuelta a Boedo.

Roman Perroni miembro de Prensa de la Comisión de Restitución Histórica y periodista partidario, dejó sus impresiones sobre la marcha del Proyecto de Restitución, con la esperanza de tener nuevamente el gran Club que le contara su padre y Alberto Dean con la nostalgia y recuerdos imborrables.

El encuentro en la ex ESMA culminaba la intervención del escritor y periodista Enrique Escande quien en 2004 presento el libro "Memorias del Viejo Gasometro" .Escande recordó la coacción sufrida por Juan Jose Paso directivo del CASLA mediante personajes siniestros del periodismo nacional y recorriendo vivencias populares, alentando el camino del regreso al lugar de los éxitos deportivos, sin olvidar gran parte de la grandeza social y cultural que los años dorados de la institución tuvo en Av. La Plata al 1700.

Finalmente tuvieron la palabra para cerrar el acto, Victor Basterra hincha de San Lorenzo cautivo en la ESMA, a metros de allí, con un relato estremecedor y por último Ana María Carriaga la directora del "Instituto Espacio por la Memoria" .

Fueron dos horas a puro San Lorenzo, sin olvidar lo vivido en momentos oscuros y pidiendo la justicia para el viejo Ciclón de Boedo.

PRENSA SCH CASLA

15 abr 2011

Comisión de Prensa de Restitución Histórica

Restitución Histórica. Miles de sanlorencistas salieron a apoyar la ley.
 En una reunión realizada entre el presidente de San Lorenzo de Almagro, Carlos Abdo, el secretario de la institución, Néstor Larrandart, y miembros de la Subcomisión del Hincha, se resolvió conformar un “Grupo de Prensa de Restitución Histórica”. La misma estará conformada por Adolfo Res, Néstor Larrandart, Román Perroni, Alberto Dean y Martín Dianda. Este equipo será la fuente oficial del Club en este tema trascendental para el futuro de San Lorenzo de Almagro.

El blog de la Restitución Histórica existente desde que el 11 de noviembre de 2010 cuando se presentó el primer Proyecto, será el encargado de difundir oficialmente a todos los medios partidarios y nacionales todo lo concerniente al tratamiento en la Legislatura Porteña.

Cada paso dado, el estado de los proyectos, los avances de los mismos en las distintas comisiones, las posibles fechas de futuras movilizaciones, así como aclararle y despejarles dudas a los “desinformados” de estos días, los argumentos valederos del reclamo y porqué deben volver a San Lorenzo los terrenos que ocupa hoy el hipermercado y que en forma ilegítima el Club Social y Deportivo fue coaccionado para dejar su lugar en el mundo durante el último gobierno de facto.

Desde esta nueva Comisión le decimos a cada sanlorencista que defienda el Proyecto en cada puesto de trabajo, lugar de estudio o ámbito, con la información clara que tendrá cotidianamente en www.restitucionhistorica.blogspot.com/

Adolfo Res