Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta san lorenzo de almagro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san lorenzo de almagro. Mostrar todas las entradas

22 oct 2011

Festival por la Vuelta a Boedo

La Subcomisión del Hincha CASLA difunde el croquis del Festival por la Vuelta a Boedo e info general.

Areas: Artesanal/Deportiva/Social-Cultural/Gastronomica/Peñas
Shows musicales- sorteos-fuegos artificiales
Comienzo 14 hs.
Finalización 21 hs.
Cortes de transito: Inclan - Balbastro
Ingresos: Inclan o Balbastro
Entrada Bono contribución: $ 10

21 oct 2011

El festival de la Vuelta a Boedo, más que una marcha


por Adolfo Res

El sábado, en Avenida La Plata al 1700 se desarrollará una jornada deportiva y cultural entre las 14 y las 20. En el marco de nuestros sueños e ilusiones que tenemos por el regreso definitivo a nuestro lugar, esperamos el acompañamiento masivo del Pueblo Azulgrana. Una vez más la reafirmación de nuestra presencia en la vieja Avenida será una muestra más que nosotros estamos en el camino de regreso a nuestro lugar en el mundo.

San Lorenzo en estas horas juega el partido más trascendental en mucho tiempo, es el partido de la recuperación de la pertenencia.

Copar el barrio este sábado, es la obligación moral que nos llama desde el fondo de la historia que busca un futuro acorde a la mística que supimos construir en el querido Gasómetro de la Avenida La Plata.
Se acercan tiempos claves y de definiciones con el Proyecto presentado en la Legislatura, como expuse en el acto el 25 de Noviembre pasado, la defensa en la calle del mismo será la clave del éxito, por ello con la esperanzas bien concretas de lograr nuestro mayor anhelo, debemos decir presentes el próximo sábado.

En la Legislatura Porteña fuimos más 40.000 almas gritando bien fuerte por la Vuelta y sabemos que el día que se vote la primera lectura habrá 100.000 almas. Esto no tiene vuelta atrás y lo saben los que deberán asumir la responsabilidad de poner a San Lorenzo en su lugar, la democracia ha devuelto muchas cosas en los últimos 28 años , pero hay cosas sin resolver aún, una de estas es el tema San Lorenzo de Almagro, Club dañado y castigado durante la última dictadura.

A todos les recordamos que fue el ESTADO Y MUNICIPIO quien empujó a la desaparición del Gasómetro y el Club, y que se los vamos a recordar permanentemente para que no haya distraídos y silencios cómplices.

San Lorenzo necesita una reivindicación histórica y  para que la impunidad no continúe siendo el común denominador de nuestras vidas necesitamos justicia

El sábado 22 de octubre, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro te llama, a participar y acompañar este Festival Deportivo y Cultural, porque para recuperar nuestro lugar, necesitamos más que nunca del compromiso de todo el Sanlorencismo.


6 jul 2011

INOLVIDABLE

Audivisual mostrado en la movilización

por Jorge Barros (Prensa SCH CASLA)

El pasado Martes 5 de Julio, cerca de 45mil cuervos se acercaron a la Legislatura Porteña en apoyo a la Ley de Restitución Histórica presentaba por el socio e integrante de la Subcomisión del Hincha, Adolfo Res.
Una vez más, el pueblo sanlorencista demostró que se puede reclamar pacíficamente, pidiendo justicia, defendiendo los colores de una camiseta sin meterse con ajenos y cuidando el espacio público.



En una jornada inolvidable se realizó otra "caravana del sentimiento" desde Av. La Plata 1700 hasta la mismísima Legislatura. 45 micros partieron repletos de cuervos, atravesaron parte de la Ciudad, demostrando a todos los vecinos de Buenos Aires que SAN LORENZO QUIERE Y VA A REGRESAR A SU QUERIDA "TIERRA SANTA". En el obelisco, otros mil cuervos esperaban ansiosos la llegada de la masa sanlorencista. En el camino se fueron sumando los cuervos de toda la Argentina que viajaron horas y horas para llegar a las 18hs de este martes 5 de julio al partido más importante de nuestra historia. Aproximadamente otros 25 micros trasladaban a aquellos que el barrio de Boedo no les queda tan cerca como a algunos de nosotros, vaya el aplauso para cada uno de ellos.



Una vez reposados a lo largo de Diagonal Sur y de Perú, más de 45mil almas escucharon las palabras de Marcelo Culotta, miembro de la Subcomisión del Hincha, Claudio De Simone, vocal de la Agrupación Cruzada por San Lorenzo y presidente de la SCH y otras 8 subcomisiones más. También tuvo la palabra Adolfo Res, ícono de esta locura convertida en realidad. El historiador remarcó cada detalle del estado actual de la Ley, felicitó a los legisladores que dieron su visto bueno para que la misma supere la Comisión de Turismo y Deporte, y pidió compromiso para aquellos tendrán la responsabilidad de tratarla en la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.


Res, destacó que "el Comité Estratégico trabaja intensamente en la conformación de la Comisión Mixta, integrada por legisladores de la Comisión de Planeamiento Urbano y la Comisión de Hacienda y Presupuesto, más Carlos Abdo y los socios e integrantes de la SCH, quien les habla y Daniel Peso".

Fueron reconocidos con un diploma los 4 legisladores integrantes de la Comisión de Turismo y Deporte que votaron a favor y permitieron que la Ley avance: Delia Bisutti, Juan Pablo Arenaza, Raúl Enrique Fernández y Silvina Pedreira. Por otro lado subieron al escenario las glorias azulgranas: Hector Veira, Victorio Cocco, Sergio Villar, Alberto Rendo, Hector Scotta y Jose Sanfilippo.


Por su parte, tuvieron la palabra la diputada Laura García Tuñón del Bloque Sur, quien levantó el proyecto inicial presentado en Noviembre pasado, posteriormente los diputados Eduardo Epzsteyn (Diálogo por Buenos Aires) y Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro). Cabe recordar que estos últimos dos presentaron durante este año 2 proyectos complementarios solicitando la restitución de los terrenos de Av. La Plata al 1700.



El último en subir al escenario fue Carlos Abdo, presidente de nuestra institución. Abdo remarcó el arduo trabajo que viene llevando la SCH CASLA dentro de la Legislatura, y reafirmó el compromiso de todos los miembros de Comisión Directiva "para dejar todo hasta que nos devuelvan lo que nos robaron". También recordó al "Nano" Arean, recientemente fallecido.

Para finalizar el presidente presentó un video en el cual se comprometían a seguir la Ley los 3 candidatos a Jefe de Gobierno Porteño más relevantes: Mauricio Macri, Daniel Filmus y Fernando Pino Solanas.

Agradecemos la presencia de "La Mosca", "Donados" y los Chiflados de Boedo.

3 jul 2011

Hagamos historia

Video gentileza pocho1908


A mi gente.Hagamos Historia.
por brian_cuervo

Ustedes son parte de mí. Ustedes son yo.
A veces me pregunto en qué mente razonable puede caber la locura de ustedes.
Sé que no es normal, pero me mal acostumbraron. Por eso acá estoy, necesitándolos de nuevo. Acudiendo a ustedes, los que me levantaron cuando me tropecé, los que pusieron el pecho cuando me tenían acorralado. Ustedes, los que hablan de mí como si fuera un Dios, los que lloran, los que ríen, los que se pelean por mí.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si cuando me sentí más sólo que nunca, sin estadio, sin plata, en la segunda división, se movilizaron en masa, me tomaron de la mano y me obligaron a salir adelante. Me levantaron cuando creí que todo estaba perdido.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si cuando estaba en coma agonizando, impidieron que yo me vaya, deje de existir.
Ustedes, los que a pesar de que haya habido gente que quiso lo peor, ahí estuvieron. Sólo por mí.Y porque no sólo estuvieron cuando peor la pasé. También me acompañaron en todos mis logros, como cuando más de 30 mil me acompañaron hasta Rosario con pocas posibilidades de triunfar.

Ustedes los que a través de su inusual ingenio, increíblemente logran que todos los demás hablen de mí.
Cómo no voy a recurrir a ustedes, si a veces pienso que les doy más malas que buenas, si todavía no pude darles esa copa que muchos ansían.

Pero después los veo, los siento, y me hacen pensar que estoy equivocado, porque son diferentes, porque les importan otras cosas que difícilmente otros entiendan. Me ponen su mejor cara, y ahí están, otra vez, como si nada pasara, sentados en la tribuna, esperándome. Con frío, con calor, con lluvia, en otra provincia, en otro país.

Cómo no voy a recurrir a ustedes, si soy lo que soy por todo esto y mil cosas más. Si soy grande, inmenso, gigante (modestia de mi parte) por ustedes.

Me sentí resignado. Pero acá estoy. Gracias a ustedes. Gracias a vos.
Ya nada es tristeza, porque sé, que pase lo que pase, ahí van a estar. Como siempre. Y para siempre.Por eso hoy estoy esperanzado, y recurro a mi gente.

Soy feliz, pero siento un vacío. Un vacío con el que pensé que iba a tener que aprender a convivir por siempre.
Me obligaron a irme. Me echaron como un perro.
Y si bien ustedes me guiaron por el buen camino, hoy les digo que necesito volver a mi casa.

A mis raíces. A aquel lugar donde muchos me vieron por primera vez, y que cuando me fui lloraron conmigo. Pero fueron más fuertes que yo, y con todo el dolor del mundo me empujaron para adelante. Otra vez. Como si nada pasara.
Ya me demostraron varias veces que nada es imposible. Que nada está perdido. Quizás algunos no lo crean, o mejor dicho, no lo quieran ver. Pero yo sé que es así, me hicieron vivirlo.

Les pido una muestra más, otra muestra de amor y fidelidad, de las que ya me tienen acostumbrado, con la diferencia de que esta vez me siento fuerte, y juntos, nada ni nadie nos va a parar.

Ayúdenme. Necesito volver a dormir en esa avenida, donde más cómodo me sentía.
Porque estaban ustedes. Y yo sentía que pasaban todos los días y me miraban con orgullo. Necesito volver a sentir eso.

Sé que el 5 de julio vas a estar ahí, cargándome en los hombros, cuidándome como si fuera un niño.

Cuervo, el 5 de julio tengo una cita con vos, y vos conmigo. No me dejes plantado. No me falles.

Ahí nos vemos, por tu viejo y por tu abuelo que lo miran desde el cielo junto a nuestro Padre fundador. Él estará orgulloso de vos, y de mí. Por respeto a la historia que vos supiste escribir.

Ahí tenés que estar, otra vez, como si nada pasara, por los colores de este amor.

1 jul 2011

Informe Nº 16. La Sub Comisión del Hincha de Independiente adhiere



El  Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo de Almagro, recibió la adhesión de la Subcomisión del Hincha del Club Atlético Independiente, a través de un comunicado del responsable de Asuntos Jurídicos de dicha Subcomisión Antonio Santos.

 El comunicado dice lo siguiente: “A través de la presente queremos extender nuestra adhesión a la Ley de Restitución Histórica promovida por el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, quien fuera coaccionado a vender los terrenos de Avenida La Plata al 1700 por parte de la última dictadura militar. 

30 jun 2011

3era Movilización: puntos de encuentro y salida de micros.


San Lorenzo vivirá otra jornada histórica por la Vuelta a Boedo el próximo martes, los hinchas se preparan para apoyar la Ley de Restitución Histórica en una movilización multitudinaria. Las peñas sacaran micros desde distintos puntos del conurbano bonaerense, habrá una concentración en el obelisco desde las 14 y desde avenida La Plata saldrá una caravana.

Las peñas y agrupaciones que hasta el momento confirmaron la salida de micros son:

Zona Norte: Peña “Los Carasucias de San Isidro”, salen  a las 16 desde la Sociedad de Fomento 9 de Julio, calle Lainez 1955 (Lainez y Figueroa Alcorta ) , Boulogne. Hacer reserva vía facebook por mensaje privado (Carasucias de San Isidro) o llamando al 1540656631, Leonardo Granucci , Presidente de la Peña .

Zona Sur: “Los Cuervos del Sur” sacan micros desde la Municipalidad de Berazategui a las 17; de Ensenada (plaza San Martín) a las 16; de Lomas de Zamora a las 16  y desde Wilde a las 17.
"Cuervos de Ezeiza y Monte Grande" sale micro de la plaza de Monte Grande a las 15  a más tardar, van para Ezeiza y pasan por el Kibon (frente de la estacion de ezeiza) a las 15: 30.
Zona Oeste: Peña “Matadores del Oeste” saca dos micros desde la estación de Ciudadela , se juntan a las 16,30 . "La Locura del Oeste" saca micros desde Marconi y Ruta 3 , Isidro Casanova , desde las 15 hs .

La Plata: Peña “Los Camboyanos de La Plata”, salen 15:30  de Calle 6 y 41. Mandar mail a: cuervoplatense@hotmail.com , asunto: "Viaje a la Legislatura" y reservá lugar.

Cuervos de San Miguel y Jose C. Paz: salen  a las 14 desde Ruta 8 y Belgrano (enfrente de estación Lemos)

Cuervos de Villa Flandria : Salen micros desde el Varcelona , Jauregui, Luján a las 15 hs . Cualquier consulta , tel de la peña : 02323-15553083 /011-35411053 /ID NEXTEL 712*584 o por mail a
cuervosdevillaflandria@hotmail.com

Cuervos de Villa del Parque: salen a las 16 desde Alvarez Jonte y Cuenca.

Peña San Justo: sale micro frente a la terminal de colectivos de la línea 113 a las 17. Reservá tu lugar en la sede de la peña: Av. Santamaría 3247, e/ Mendoza y Perú, San Justo .

Mar del Plata : Minibus a la Legislatura , salida el martes 9 hs de Sarmiento y Garay y 9,30 hs de Jara y Libertad , ponerse en contacto vía facebook con el grupo  "Cuervos mdq"

Cría Cuervos de Rosario : cuervos de Rosario y alrededores, que quieran viajar a la Legislatura este martes mandar un mail a  pappo19@hotmail.com

Desde más lejos también confirmaron: la Peña de Tandil que sale el martes a las 12 desde la terminal de ómnibus, la Peña de San Andrés de Giles, los Cuervos de La Loma, la Peña de la Ciudad de San Lorenzo,  la Peña de Bahía Blanca,  la Peña de Río Cuarto, la Peña de Saladillo y la Peña de Dolores, entre otras.
El punto de encuentro de la "Caravana del Sentimiento" será en Av. La Plata al 1.700 a las 16. Micros (Gratis), autos y motos partirán rumbo al centro a las 17:30.
Ruta de la caravana: Av. La Plata, Av. San Juan, Av. 9 de Julio, Av. Belgrano hasta Diagonal Sur y llegar a la Legislatura (Perú 130).

Todos aquellos hinchas que se encuentren en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, tendrán la posibilidad de reunirse en el Obelisco desde las 14, para cantar más fuerte que nunca por la Vuelta a Boedo. A las 18 se unirán a la caravana, cuyo arribo está previsto a esa hora, para finalmente concentrarse frente a la Legislatura.

TODOS JUNTOS POR LA VUELTA A BOEDO!!!

SI A LA LEY DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA


19 jun 2011

Por la Vuelta Total a Boedo


Escuchá el Spot!


Audio tercera movilización

La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, convoca e invita a socios, hinchas y simpatizantes a la movilización que se realizará el 5 de Julio a las 18 hs. a la Legislatura Porteña, ubicada en Perú 130 de la C.A.B.A. Acompañaremos este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Fuimos robados, engañados y coaccionados, perdiendo casi todo bajo la dictadura militar y por la vieja Intendencia de la Ciudad, encabezada por el nefasto Brigadier Cacciatore y el Estado Nacional.

Hace casi 32 años nos robaron parte de la historia, la identidad, la pertenencia y todo aquello que en los primeros 63 años de vida del Gasómetro y nuestro querido San Lorenzo de Almagro habían conseguido.

Jamás existió la apertura de calles y quienes para sacar reditos personales, por medio de negociados, se aprovecharon de aquel momento negro de la historia de nuestro país,  para que un hipermercado se ubicara en Av. La Plata al 1.700, hasta ese momento prohibido por Ley.

Miles de Sanlorencistas vamos a acompañar este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad y el Estado Nacional.

Por ello, nos movilizamos a Perú 130 para reivindicar nuestra pertenencia, que fue saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar.

Tenemos la oportunidad de pedir justicia y demostrar al mundo que somos San Lorenzo, el club más grande de Argentina, por hazañas y gestas logradas por su gente, a traves de 103 años de história.


Por la historia y por el futuro, nadie debe faltar.

SALIDA DESDE AV LA PLATA

El Martes 5 de Julio desde las 16  nos reunimos en Av. La Plata al 1.700 para salir en caravana de micros(Gratis), autos y motos saliendo a las 17:30, o sumate en la ruta por Av. La Plata, Av. San Juan, Av. 9 de Julio, Av. Belgrano hasta Diagonal Sur y llegar a la Legislatura(Perú 130).

PREVIA EN EL OBELISCO


Desde las 14 hs. en el Obelisco (Av. Corrientes y Av. 9 de Julio).
A todos aquellos que se encuentren en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires, a los que lleguen desde diferentes puntos de la Ciudad y desde el interior del país, los invitamos a reunirnos en el Obelisco porteño a las 14:00 hs. para cantar más fuerte que nunca por la Vuelta a Boedo.

A las 18 hs. nos unimos a la caravana cuyo arribo esta previsto a esa hora y juntos vamos a marchar hasta la Legislatura con todo el colorido, para teñir la ciudad de Azulgrana y de esta manera apoyar y defender el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para la Vuelta Total a Boedo.

Vení con tu bandera, camiseta y toda la pasión azulgrana, a pedir por el Regreso Total a Boedo. 
Avenida La Plata al 1700 nos espera!!!  


Por favor, se solicita no llevar pirotecnia!


La Vuelta a Boedo la banca la gente!!!!!
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
                                
* SI TENES PLANILLAS DE FIRMAS DE ADHESIÓN AL PROYECTO, TRÁELAS Y ENTRÉGALAS EN LA PUERTA DE LA LEGISLATURA A LOS ENCARGADOS.

14 jun 2011

Informe 10. Juicio por la Memoria y la Verdad


por  COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

El próximo martes 21/6/11 a las 18:30 en el “Café San Lorenzo”, sito en avenida La Plata y Avelino Diaz, se presentará públicamente la denuncia penal contra los responsables de la estafa y coacción a la que fue sumetido el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Porque queremos la verdad iremos a fondo con los responsables.

Esta investigación será la base de la futura demanda civil por los daños y perjucios sufridos por la Institución a lo largo de las últimas tres décadas.

La presentación de la denuncia estará a cargo del diputado por la ciudad de Buenos Aires Eduardo Epszteyn junto al Grupo Legal de la Sub Comisión del Hincha.

Invitamos al Pueblo Azulgrana a acompañar con su presencia este trascendental acto que es parte de la lucha que venimos desarrollando día a día en la Legislatura porteña para la defensa de los derechos del Club.

4 jun 2011

San Lorenzo de Almagro necesita justicia

por Adolfo Res (Miembro de la Comisión de Restitución Histórica e integrante de la S.C.H)

José Ortega y Gasset, aquel filósofo y ensayista español, afirmó hace poco más de seis décadas, “Los Argentinos son nostálgicos de lo que nunca tuvieron” una frase o pensamiento que muchos hinchas de San Lorenzo podríamos hacer caer a la hora de añorar lo que si tuvo nuestra Institución en los tiempos dorados de Avenida La Plata, un Club Social y Deportivo número uno de verdad, con presencia, respetado, envidiado y con enorme poderío, entre los años veinte y los años sesenta, justamente un período contemporáneo a estas  palabras del filósofo español.

Durante años algunos socios trabajamos denodadamente para que el tema de la Vuelta a Avenida La Plata sea considerado cuestión de estado, tanto para los socios e hinchas, como para los dirigentes.  Desde la Subcomisión del Hincha entendimos la necesidad que San Lorenzo se afirme en Boedo con presencia constante y así arrancó la vuelta moral a nuestra Tierra Santa, con la creación de la Biblioteca “Osvaldo Soriano”, el Apoyo Escolar gratuito al barrio, los certámenes literarios, las tres ediciones de la Maratón Delfo Cabrera, las simultáneas de Ajedrez, las Caravanas en cada cumpleaños de San Lorenzo, los Asados por la Vuelta, los homenajes a viejas glorias deportivas de la Institución, los espectáculos de tango y rock en el predio “Lorenzo Massa”, los actos con abrazo incluido al Gasómetro cada 2 de Diciembre, el impulso de compra de  propiedades de parte de los hinchas, donde en la primera adquirida (José Mármol 1691) funciona la Casa de la Cultura Sanlorencista con más de 15 manifestaciones culturales.

En este incansable trabajo social, cultural y deportivo descansa la vuelta moral a Boedo. La vuelta física total, tiene un punto de partida con la histórica presentación del Proyecto de Restitución Histórica para San Lorenzo presentado en la Legislatura Porteña el 11 de Noviembre pasado, algo que marcó para los tiempos un nuevo ámbito de discusión sobre la recuperación de nuestro lugar en el mundo. Aquel acto inolvidable del 25 de Noviembre del 2010, en Perú 130, con 2.500 hinchas presentes le dio la fuerza necesaria al proyecto, para que distintos bloques políticos de la Legislatura comenzaran a escuchar nuestro legítimo reclamo.

Junto a los compañeros de la Subcomisión del Hincha pudimos constatar esto a partir de los últimos días de Febrero momento en el que nos instalamos en la Legislatura día a día para pelear por recuperar lo que nos quitó la dictadura.

La declaración de parte de la Comisión Directiva encabezada por Carlos Abdo, de tomar como cuestión de estado la Vuelta a Avenida La Plata, nos ha dado más fuerza para seguir en esta lucha por la justicia de nuestro reclamo. Pero sin duda alguna, la marcha conmovedora del 12 de Abril con más de 20.000 personas  presentes en la Legislatura marcaron el quiebre definitivo en el camino hacia la restitución. Este apoyo masivo de la gente será la clave del éxito de este sueño que necesita hacerse realidad.

Hoy con 3 proyectos que buscan un acto de justicia para nuestro Club, nos encontramos listos para dar pelea los primeros días de Junio, momento en el cual los proyectos comenzarán a tratarse en la Comisión de Deportes y Turismo.

San Lorenzo de Almagro ha sido el Club más castigado por el Estado durante el siglo pasado. Hay ejemplos que son contundentes y no alcanzarían los espacios de toda la revista para explicarlos, pero vale citar que en 1931 mientras el mejor Presidente de nuestra historia, Pedro Bidegain por estar ligado al gobierno derrocado (proyectaba el cemento en el Gasómetro para 1932)  era encarcelado y torturado en la inhóspita prisión de Ushuaia por la dictadura de José Félix Uriburu, la década infame unos años después, a través del Intendente de Buenos Aires Mariano de Vedia y Mitre, le cedía sin cargo a River la tercera parte de los terrenos que hoy ocupa en Nuñez.

Casi cuatro décadas después, la  nefasta actuación del siniestro  EAM 78,  entidad creada en 1976 por la Junta Militar con el fin de organizar el Campeonato Mundial de 1978, que comandó hasta su confusa muerte el General Omar Actis, luego reemplazado por el General Antonio Merlo y el Almirante Carlos Lacoste,  utilizaron sin rendir un dólar, 517 millones de dólares de gastos para el Mundial.
Este ente diseñó los Clubes a beneficiar, y enseguida se definieron, ya que, por orden de la Dictadura, los Clubes debieron elegir como nuevo presidente de la A.F.A, a Alfredo Cantilo, hincha  de Velez Sarfield, y socio del Jockey Club, quedaba claro que la entidad de Liniers sería una de las beneficiadas por el gobierno militar., sin olvidar que Ricardo Petracca  dirigente de Velez de peso entre 1976 y 1978 y posteriormente a partir de 1979 hasta 1985, presidente de la entidad de Liniers, le vendió al EAM , butacas, cabinas de prensa y muebles para oficinas y salas que se utilizaron en todas las canchas remodeladas.

El gobierno militar benefició a Velez, River y Rosario Central, y mientras la entidad de Nuñez a través de sus Asambleístas el 13 de Octubre de 1978, refrendando una moción de cuatro meses antes,  nombraba como socios honorarios  a Jorge Rafael Videla, Emilio Massera, Orlando Agosti, Omar Actis, Antonio Merlo, Carlos Lacoste  y el Bigadier Osvaldo Cacciatore.

Lo más triste es que mientras en Mayo de 1978, los Asambleístas de River proponían nombrar a Cacciatore socio honorario de River, club del cual era fanático, el mismo Brigadier apretaba y coaccionaba a los dirigentes de San Lorenzo para que dejara Avenida La Plata  y de esta manera hacer un negocio inmobiliario,  tres meses después, los Asambleístas de nuestra institución aprobaron la venta del Gasómetro,  pero más allá de la entrega de estos, estaba latente y en forma constante  la amenaza del entonces Intendente de la Ciudad de Buenos Aires.

Hoy es el momento de que los Legisladores Porteños (todos) aprueben la correspondiente restitución para San Lorenzo, el barrio de Boedo y la ciudad misma que lo necesita.
Bajo ningún aspecto debe quedar consumada la estafa de la Ciudad a la que fuimos sometidos. En Avenida La Plata al 1700 debe volver a su lugar, el Club Social y Deportivo conjuntamente con su Estadio, entonces sabremos que en este país existe la Justicia.

Adolfo Res (Miembro de la Comisión de Restitución Histórica e integrante de la S.C.H)

2 jun 2011

TODOS A LA LEGISLATURA!!!



"CARAVANA AZULGRANA DEL SENTIMIENTO"

El Martes 5 de Julio a las 18 hs. el Pueblo Sanlorencista, marchará a la Legislatura Porteña para apoyar y defender el Proyecto de Ley de Restitución Histórica, presentado el último 11 de Noviembre.

Miles de Sanlorencistas vamos a acompañar este pedido de estricta justicia con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad y el Estado Nacional.

Por ello, nos movilizamos a Perú 130
para reivindicar nuestra pertenencia, que fue saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar. 
Por la historia y por el futuro, nadie debe faltar. 
Todos juntos por el regreso a Avenida La Plata al 1700.


"EL 5 DE JULIO ENTRÁ EN LA HISTORIA
DE TU CLUB" 

TODOS A LA LEGISLATURA


  
CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO


COMISIÓN DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA

30 may 2011

Informe Nº 6 .Comienza una etapa de definiciones


por  COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA


El Comité Estratégico informa al Pueblo Sanlorencista que a partir del 9 de Junio, la Comisión de Deportes de la Legislatura Porteña, comenzará a tratar el Proyecto de Restitución Histórica. 

Estimamos que dicho tratamiento demandaría dos reuniones de asesores (semanales) y una reunión de Diputados, con lo cual de no mediar contratiempos, el despacho de dicha Comisión saldría para fines del mes de Junio, de esta manera en Julio ingresaría nuestro Proyecto en la Comisión de Planeamiento.
Para defender la postura de San Lorenzo de Almagro, este Comité Estratégico que camina día a día la Legislatura Porteña, junto al grupo técnico, tendrán la oportunidad de exponer durante 30 minutos iniciales de cada reunión.

El último 24 de Mayo se dio un importante paso, al conseguir el Comité Estratégico, que se comenzara con el tratamiento del Proyecto de Restitución Histórica a partir de los próximos días.

Pedimos a toda la comunidad Sanlorencista estar atentos a la defensa de nuestros derechos, siguiendo las informaciones que iremos transmitiendo, mientras vamos preparándonos para la próxima marcha a la Legislatura en la que reafirmaremos nuevamente nuestra inquebrantable voluntad por recuperar nuestro lugar en el mundo.

En los próximos días y sujeta a confirmación del calendario legislativo, informaremos por este medio la fecha de la próxima movilización

COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

17 may 2011

La nueva remera de la Vuelta


La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que ya está a la venta la 5ta edición de la remera de la Vuelta a Boedo

Comprando la remera, estarás colaborando con la compra de la 3º propiedad en Boedo, en este regreso a Av. La Plata al 1.700

Valor colaboración: $ 50 

Capital Federal

-Podés conseguir la nueva remera por la Vuelta a Boedo en cada partido que San Lorenzo juegue de local(desde dos horas antes y hasta un rato antes de inico del partido). Buscá nuestros stands en la entrada de la Popular Local y Platea Sur ingresando por Av F.F de la Cruz , o en el estacionamiento e ingreso de Platea Norte por la Av. Perito Moreno.

-Podes acercarte a la "Casa de la Cultura Sanlorencista" José Mármol 1691 de lunes a viernes de 18 a 21hs.

Interior del país

Para todos aquellos que deseen hacerse con la remera de la Vuelta y residan en el interior, comunicarse a: remeradelavuelta@schcasla.com.ar

Detallar en el pedido:
-la cantidad de remeras y talles (XS, S, M, L, XL, XXL y XXXL)
-nombre completo
-dirección
-localidad
-DNI
-teléfono del remitente del correo.

Los costos de envío corren por cuenta del interesado.

A través del mail nos pondremos en contacto para acordar la entrega.

11 may 2011

Informe Nº 3 de la Comisión de Restitución Histórica


 por  COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

En la tarde de ayer, el Presidente de San Lorenzo de Almagro, Carlos Abdo, junto a la Comisión Estratégica de la Restitución Histórica, integrada por miembros de la Subcomisión del Hincha, dialogaron con el Director de Asuntos Legales de la empresa Carrefour José Ignacio García Hamilton.
En dicha reunión, la Empresa demostró su inquietud sobre todo lo concerniente a los Proyectos de Ley que se encuentran hoy en la Legislatura porteña.

García Hamilton comentó que hasta la última marcha multitudinaria en la Legislatura del último 12 de Abril, la Empresa no tomaba muy seriamente el tema de la vuelta de San Lorenzo al barrio, más allá que reconoció tener conocimiento sobre una propuesta  que llevaron miembros de la Subcomisión del Hincha en el año 2007 al directivo de Carrefour Carlos Velásquez  en la sede de Martínez.

Además García Hamilton admitió que la Empresa reconoce que está en un lugar histórico del Club, teniendo hoy Carrefour muchos empleados de la tienda que son socios de San Lorenzo, tras estas palabras, el Presidente Abdo comenzó explicando que la  posición de la Institución es bien clara: San Lorenzo de Almagro está abierto a toda posibilidad de negociación con Carrefour, en la medida que la Institución recupere todo lo que tuvo en funcionamiento hasta 1979.

Por su parte el Ingeniero Claudio De Simone expresó que el pueblo azulgrana está totalmente comprometido con la Restitución Histórica, pero a su vez destacó, la gran importancia que tendría para la sociedad un acuerdo que tuviera beneficios para San Lorenzo, Carrefour y la Ciudad de Buenos Aires,  en este sentido el Arquitecto Claudio Pando hizo una exposición urbanística muy didáctica expresándose sobre el gran beneficio que traería al vecino y a la zona Sur un proyecto social, cultural y deportivo, que incluiría un espacio comercial  para la empresa, que le generaría un beneficio  económico. Además hizo hincapié en distintos estadios del mundo donde se comparten espacios entre Instituciones y Empresas.

Adolfo Res agregó, que la Empresa en caso de llegar a un acuerdo con nuestra Institución, conseguiría un muy importante  efecto de imagen en el mundo al ayudar  a restituir el daño producido por la dictadura a San Lorenzo. Además  agregó, que este es un tema de Derechos Humanos, y que queremos justicia y verdad sobre lo sucedido con nuestro Club, no olvidamos que en el medio de la llegada de la Empresa, actuaron empresas fantasmas y que más allá que Carrefour haya comprado de buena fe, llevamos 28 años de pérdidas económicas por culpa de aquella situación poco clara, en que la Ciudad y el Estado empujaron la salida de  San Lorenzo de Avenida La Plata. Por ello, la aprobación del Proyecto de Restitución Histórica será un acto de justicia con nuestro Club.

En tanto Daniel Peso afirmó que los avances políticos hasta hoy conseguidos hablan a las claras de que San Lorenzo busca recuperar con decisión  lo que le quitaron y que esta primera reunión con un representante de la empresa francesa es muy importante para encontrar soluciones tanto para San Lorenzo como para Carrefour.

Luego de una hora y media de reunión, la cual consideramos muy positiva, hubo un compromiso tanto del Club como del Hipermercado para una nueva reunión en las próximas semanas.

COMISIÓN DE PRENSA DE LA RESTITUCIÓN HISTÓRICA

4 may 2011

Adolfo Res: "Necesitamos ganar las calles llevando el proyecto a todos lados"


por Gastón García (La Revista del Ciclon del 5/02/2011)

Uno de los slogan que siempre difundió la Subcomisión del Hincha fue que “la Vuelta a Boedo la banca la gente”. El 12 de abril pasado el pueblo azulgrana entendió ese mensaje y reventó las calles porteñas respaldando el Proyecto de Ley que reclama que San Lorenzo recupere su Tierra Santa. Sin embargo, en este tipo de luchas siempre hay algunos personajes que se destacan por su perseverancia indeclinable.

El socio Adolfo Resnik, conocido por muchos como Adolfo Res, es uno de los verdaderos estandartes en la causa conmovedora causa “Volver a Boedo”. Por eso, La Revista del Ciclón dialogó con él, para que nos pinte un panorama post 12 de abril, el día del juramento cuervo en la Legislatura porteña.

¿Qué sensaciones te dejó la movilización del 12 de abril?
Enorme felicidad e ilusión, realmente tenemos grandes esperanzas que el Proyecto de Restitución se apruebe, más allá que todavía queda un camino importante y difícil por transitar. Pero hay algo muy importante que valorar, hemos logrado instalar en la sociedad toda que San Lorenzo fue un Club perjudicado por la última dictadura y es muy importante que la discusión esté hoy en la legislatura, este es el gran primer logro obtenido.

Con sinceridad ¿Esperabas tanta gente o te sorprendiste?

Estaba convencido que habría mucha gente por la gran efervescencia que notaba en los días anteriores a la marcha. Con quien hablaba me decía que iba a ir a la Legislatura.

¿La repercusión que tuvo en los medios nacionales es la que esperaban?

Confiábamos en que habiendo tanta gente movilizada, ningún medio podría hacerse el distraído, pero realmente fue una grata sorpresa la amplia cobertura que hubo de los distintos medios gráficos, radiales, televisivos y digitales.

En estas dos semanas posteriores, ¿hubo algún movimiento importante sobre el Proyecto de ley?
Sí, hubo avances con los bloques que todavía no acompañan el Proyecto de Ley.

Podés explicar detalladamente, para que nadie tenga dudas, cómo sigue la cuestión en la Lesgislatura…

Mientras seguimos avanzando en el acompañamiento de los distintos legisladores, la Comisión de Deportes y Turismo deberá tratarlo primero, luego será el turno de la Comisión de Planeamiento y finalmente la de Hacienda y Presupuesto, para después ir a la primera votación en el recinto, la Audiencia Pública y finalmente la segunda votación.

¿Estás conforme con el apoyo que le dio el Club a la causa?
Estamos conformes, es necesario y fundamental para lograr la recuperación de nuestro lugar.

¿La vuelta a Boedo es uno de los pocos temas que generan unidad en San Lorenzo o aun hay contras?

Sin lugar a dudas este proyecto produce la unidad popular que es lo más importante para lograr lo que la amplia mayoría anhelamos, desgraciadamente siempre hay personajes agazapados de la politiquería interna que esperan que esto no se cristalice.

¿Qué acciones se estiman para más adelante?
Las medidas son seguir caminando la Legislatura como se hace desde el 11 de Noviembre del 2010 por parte de un Comité estratégico que componemos miembros de la Subcomisión del Hincha, en contacto permanente con el presidente Carlos Abdo.

¿Se viene otra movilización en breve?
Seguramente que habrá una nueva movilización federal de sanlorencistas pero la fecha será en el momento que estratégicamente le sirva al proyecto. Así como decidimos la del 12 de Abril, no tengo dudas que la nueva marcha que se haga será fundamental para lograr lo que tanto anhelamos

¿ Es posible movilizar más gente que la de la otra vez?
Estamos convencidos que no bajará de 50 mil personas.

¿De qué manera puede colaborar la gente?

La gente tiene que custodiar el proyecto, debe informarse a través de la Comisión de Prensa de la Restitución Histórica que somos los que conocemos día a día lo que sucede en la Legislatura ya que hay muchas voces que salen hablar del tema y dicen cualquier disparate. Una de las formas de participar de la gente (es muy importante) es dejando mensajes en las radios y sitios de Internet que San Lorenzo vuelve a recuperar su lugar. Hay que bombardear los medios para que el tema esté candente hasta que salga la Ley. Necesitamos ganar las calles llevando el proyecto del Club Atlético San Lorenzo de Almagro a todos lados.

¿Que fue lo que más te sorprendió el 12?
No me sorprendió nada pero te digo que lo más me impactó fue la emoción del pueblo azulgrana. Observé desde el palco muchísima gente llorar, como dije en alguna editorial, estamos en un momento mágico y la clave del éxito es este protagonismo de nuestra gente, lo más importante que tenemos y la envidia que genera en otras entidades

17 abr 2011

El estadio más grande del mundo


por Eduardo Bejuk*

Anoche tuve un sueño. Todos los Cuervos del mundo se abrazaban al mismo tiempo, y se estrechaban hombro con hombro con la ciclónica fuerza de sus almas, y formaban muros inabarcables, y se paraban unos sobre otros, en una perfecta arquitectura humana, cientos de miles, millones, Cuervos y Cuervas, padres e hijos, abuelos y nietos, tíos, sobrinos, amigos, desde Boedo hasta Madrid, desde Madrid hasta las Filipinas, desde las Filipinas hasta el último rincón del planeta, y esos muros iban subiendo hasta el cielo, y pasaban las nubes, y alcanzaban las estrellas, y éramos nosotros los artífices de los nuevos tablones, sin madera ni cemento, sin fierros para sostenerlos, tablones de sueños y avalanchas, de fe indomable, tablones infinitos azules y granas construidos por el maravilloso berretín de amar a San Lorenzo.

¿Estaremos locos de tanto soñar?

No. No te creas. Los dueños del optimismo futbolero, los quijotes de banderas azulgranadas, los eternos chiflados de canciones dulzonas, irónicas y abrumadoras, andan en eso. Y son capaces de todo. Por eso aquella marcha. Por eso este sueño hermoso. Por cada historia que te contó tu abuelo, por cada tarde que se paró sobre un tablón de Avenida La Plata y la garganta le quedó áspera como la madera; por el eco de los goles que todavía habitan allí, en el barrio de perfume reo, empedrado barrio que se empecina en ser como siempre fue; por cada imagen que les queda a los que conocieron el Gasómetro; por cada paisaje que imaginaron los que nunca pudieron conocerlo. Porque el Gasómetro sobrelleva la melanco del exiliado, pero también la esperanza del que sabe, bien adentro suyo, que algún día va a volver. Y con una sonrisa.

¿Imposible?

Proyectos de ley, miles de firmas, voces, marchas, bombas de estruendo que espantan miedos, las canciones de la resistencia, el asombro de los neutrales, el llanto de los que trajeron recuerdos en la solapa y, entre sollozos furtivos, no permiten que se marchiten. Son tantos. Son tan valientes.

Lo vamos a lograr. Todos saben que lo vamos a lograr.

Vos, Hermano Cuervo, lo vas a construir.

Si de un descenso escribiste un relato épico.
Si de de tus canciones se compone la banda sonora del fútbol argentino.
Si ya levantaste una cancha, reventaste las ajenas y pasaste todas las pruebas de fidelidad posibles...

Sé que estás comprometido con la nueva quijotada, embanderado de pies a cabeza, dispuesto a marchar mil veces, a gritar tu revancha, a derribar la prepotencia del terror con el puño cerrado de tu pasión pacífica. Hombro con hombro, surcando océanos, penetrando montañas, los Hermanos Cuervos de cada lugar se juntan como tablones, se elevan en armonía, encastran los brazos sudorosos para formar una masa compacta y así, en el éxtasis de un nuevo milagro, en el vértigo de las alturas imposibles, levantan el estadio más grande del mundo. El estadio del amor eterno. Y en Avenida La Plata, bajo el sol de una tarde cualquiera, un pibe se pone en la fila para entrar a la cancha, mientras el viejo la acaricia la cabeza.

*Para los que iniciaron esta epopeya, a puro sueño. Para los que eligieron acompañarlos, a pura emoción. Para todos los Cuervos del mundo.    

Nota: Eduardo Bejuk trabajó para Olé y expresó durante varios años su pasión por San Lorenzo en la columna "De Frente". Este texto es un regalo que le hace a todos los Cuervos del mundo

10 abr 2011

A.Res: "Los sanlorencistas debemos cuidar el proyecto de Restitución Histórica"

por Grupo Prensa Restitución Histórica


En diálogo con el Equipo Desafio (am 910.La red), Adolfo Res volvió a reforzar la convocatoria a los hinchas de San Lorenzo a movilizarse el próximo martes a la Legislatura porteña para respaldar el proyecto de Ley de Restitución Histórica. Remarcó la importancia de cuidar el proyecto y de no permitir que haya politiquería ni política partidaria dentro de San Lorenzo. 
Escuchá el audio completo:


"En el camino encontramos a un diputado trascendental, el Diputado Eduardo Epsteyn que pertenece al Bloque de Diálogo por Buenos Aires. Es el especialista por naturaleza de planeamiento urbano y esa persona presentó un proyecto complementario para acompañar el proyecto de Restitución", dijo el historiador de San Lorenzo.

Sumado al apoyo logrado por parte de Epsteyzn, habrá un informe integral que permitirá defender el proyecto en las ditintas audiencias públicas.

"Tenemos un grupo que trabaja paralelamente a los miembros que trabajan día a día en la Legislatura, un grupo jurídico-técnico-económico muy profesional, que está preparando un informe en el que se dará a conocer cual es el monto que perdió San Lorenzo tras la salida de Av. La Plata",dijo Res.

Tras ser consultado por el conductor Julio Axelpor las generaciones que ven la Vuelta a Boedo como algo utópico, Adolfo Res expresó:

"El agradecimiento a esos pibes de 18 a 25 años, que son la reserva espiritual de San Lorenzo, que quieren volver de cualquier manera, que si esto fracasa van a estar ellos atrás nuestro"

En el final de la nota, Res le pidió a todo el pueblo sanlorencista:
"Custodiemos el proyecto, no nos metamos en internas políticas nacionales, ni en internas políticas dentro de San Lorenzo, que no se permita la politiquería, estamos todos trabajando por San Lorenzo para que recupere su lugar".

7 abr 2011

El partido más importante de nuestra historia


Se convoca a socios, hinchas y simpatizantes y a todos aquellos que adhieran al proyecto de Restitución Histórica de los terrenos expropiados en Av. La Plata al 1700, durante la última dictadura militar. Nos reunimos en Av. La Plata al 1.700 desde las 16 para salir en Caravana de Micros y Autos.

Acompañaremos este pedido de estricta justicia para con el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, estafado y coaccionado en tiempos dictatoriales por la vieja Intendencia de la Ciudad encabezada por el nefasto Brigadier Cacciatore y el Estado Nacional, para reivindicar nuestra pertenencia e identidad saqueada en tiempos en los cuales no nos pudimos manifestar

"La Caravana del Sentimiento" partirá a las 17:30 , podes sumarte a la misma en su ruta por:  Av. La Plata, Av. San Juan, Av. 9 de Julio, Av. Belgrano hasta Diagonal y llegar a la Legislatura Porteña (Perú 130)

Por otra parte, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que, con motivo de la marcha por la Ley de Restitución Histórica del martes 12 de abril, las sedes Av. La Plata, Av. de Mayo y Ciudad Deportiva, cesarán sus actividades a las 15.  

Vení con tu bandera, camiseta y toda la pasión azulgrana a pedir por el regreso total a Boedo !!!
Nadie debe faltar. 
¡Todos por el regreso a Avenida La Plata al 1700!


Nota: Si tenes planillas de firmas de adhesión al Proyecto,llevalas y entregalas a los miembros de la SCH CASLA que estaran frente a la puerta de Legislatura.


CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO 

------------------------------------------------------------------------------------
¿Cómo llegar a la Legislatura?
------------------------------------------------------------------------------------

EN COLECTIVO

Línea 2: Lomas del Mirador - Liniers - Aduana - Costanera Sur
Línea 4: Liniers - Correo Central
Línea 6: Villa Soldati - Hospital Ferroviario
Línea 20: Retiro - Universidad de Lomas de Zamora
Línea 22: Hospital Ferroviario - Quilmes
Línea 28: Retiro - Puente Uriburu - Liniers - Ciudad Universitaria
Línea 33: Hospital Ferroviario - Pasco
Línea 50: Barrio Luis Piedrabuena - Estación Retiro
Línea 54: Puerto Nuevo - Ramos Mejia
Línea 56: Retiro - Ciudad Evita
Línea 61: Plaza Constitucion - Once - Retiro - Plaza Constitucion
Línea 62: Plaza Constitucion - Retiro - Once- Plaza Constitucion
Línea 64: Barrancas de Belgrano - Boca
Línea 74: Correo Central - Glew
Línea 86: Boca - Aeropuerto de Ezeiza - Gonzalez Catan
Línea 91: Puerto Nuevo - Barrio Sarmiento - Villegas
Línea 93: Estacion Munro - Plaza de Mayo - Estacion Avellaneda
Línea 99: Liniers (Av. J. B. Justo y Gallardo) - Plaza de Mayo
Línea 105: Correo Central - Saenz Peña
Línea 111: Aduana - Villla Concepcion
Línea 142: Correo Central - Parque Sarmiento
Línea 143: Puerto Nuevo - Correo Central
Línea 146: Ciudadela Norte - Correo Central
Línea 152: Boca - Olivos
Línea 155: Mataderos - Correo Central
Línea 158: Pompeya - Estacion Lanus
Línea 159: Correo Central - Berazategui - Hudson



EN SUBTE

Subte E: hacia bolivar.
Subte A: hacia peru
Subte D: hacia catedral
Subte B: hacia Florida


Legislatura porteña. Click en la imagen para agrandar