4 ago 2009
3 mar 2009
Prensa (Español)
Lo que todos deben conocer.San Lorenzo y la Vuelta a Boedo
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro reclama a la Ciudad de Buenos Aires los terrenos que ocupó el Gasómetro en Avenida La Plata durante 66 años.
Durante la última Dictadura Cívico Militar a través del Intendente Osvaldo Cacciattore, el Club sufrió el apriete mediante ordenanzas coaccionadoras (que obligaban a abrir las calles Salcedo y Muñiz que cortaban el Estadio junto al Club Social y Deportivo en cuatro partes) para que San Lorenzo venda estos terrenos, con la idea de hacer el Brigadier un negocio inmobiliario.No conforme con esto, dicho mandatario amenazó a dirigentes de entonces para que hagan las Asambleas necesarias para vender.
Finalmente en la época del terror y miedo desde el Municipio, San Lorenzo vendió a precio vil sus instalaciones a dos empresas fantasmas ligadas a la dictadura y el banco Mariva, que más tarde revenderían en ocho veces más el predio al Hipermercado Carrefour que ocupa hoy el predio.
Lo curioso es que una vez que San Lorenzo mal vendió (1983) su predio, la Ciudad a menos de un mes que el Club se desprendió de la totalidad de los terrenos, derogó las ordenanzas que hablaban de la apertura de las Calles Salcedo y Muñiz.
En la negociación participó el Banco Mariva, de quien la Empresa Carrefour tiene el 60% de las acciones.
Sin dudas el Club Atlético San Lorenzo de Almagro sufrió de parte del Estado y Municipio una vergonzosa estafa.El Proyecto Social, Deportivo y Cultural para el futuro
San Lorenzo necesita que se haga un acto de justicia con su reclamo, de no prosperar nuestro proyecto muchos socios haremos una demanda civil contra la Ciudad, que seguro será millonaria, si la comparamos con el costo de la devolución de las tierras.
En caso de recuperar las tierras, San Lorenzo le ofrecerá a la sociedad toda un Área Educativa con la construcción de una Escuela Pública (debajo de una tribuna) de nivel inicial con una importante cantidad de vacantes, un Área, para la tercera edad de carácter municipal, un Área Privada con locales comerciales dedicados a la gastronomía, Cine, Auditorio y Sala de Exposiciones, que estarán conectadas al Área Pública que disfrutará el vecino.
Todo esto convivirá con el Estadio Multipropósito techado de última generación con normas F.I.F.A., debajo del cual estará parte de lo mencionado más arriba con los gimnasios y espacios destinados a la actividad cultural y deportiva para los socios y vecinos. Vale aclarar que en ningún momento se desarmará el actual estadio Pedro Bidegain que seguirá siendo propiedad de San Lorenzo, pero el Club como contraprestación con la Ciudad y/o Nación, a través de un convenio lo ofrecerá para distintas disciplinas deportivas que no poseen un estadio de semejante magnitud para compromisos nacionales e internacionales ( Atletismo, Béisbol, etc)
Por consiguiente, San Lorenzo de Almagro a través de su gente (compra de abonos y palcos) más grandes sponsor ya dispuestos a colaborar con este gran emprendimiento deportivo y cultural re-construirá el Gasómetro en Avenida La Plata, con normas F.I.F.A, de última generación.
Una de las tantas posibilidades de llevar este Proyecto adelante es que el Hipermercado (ya se formuló esta propuesta pero sin respuesta alguna hasta la fecha) actual se reduzca al formato de Express con alrededor de seis mil metros cuadrados (como tantos que poseen hoy) y puedan compartir el predio con todo lo expresado más arriba.
Press (English)
People should know this
San Lorenzo and his return to Boedo neighbourhood
Club Atletico San Lorenzo de Almagro is demaning Buenos Aires city the land along Av La Plata Avenue which belonged to the club for 66 yeras.
Osvaldo Cacciattore was the Mayer of the city.Two bylaws were issued during the last military dictatorship.The streets named Salcedo and Muñiz were closed by the stadium and the new bylaws said that those streets had to be opened so the club would be cut in four parts.Cacciatore coerced San Lorenzo by selling his land.Not only did he make his own business but he threatened the president and the staff of the club as well.
The club was obliged to sell his land to “two ghost companies” which were linked to the military dictatorship and the Mariva bank.After this,Mariva bank resold the same land 8 times more the price San Lorenzo had done before.The new buyer was Carrefour and the supermarket is still there.
San Lorenzo was forced to sell his land in 1983 and the two bylaws were abolished in a month.
Mariva bank took part in this business and Carrefour has 60% of the shares. The Town Council and the State defrauded San Lorenzo.
The social,cultural and sport project
San Lorenzo needs justice.If our petition fails the members of the club will bring a lawsuit against the State.If San Lorenzo gets the land back,a new stadium will be built and one of the grandstands will be also used to have a school below it.Moreover,there will be a place for shops, fast food restaurants ,a cinema and an exhibition hall.There will also be a gymnasium.
Besides,we have asked Carrefour to have a “Carrefour Express” which will have 6,000 square metres( the same size as it has today).Unluckily the company hasn’t answered yet.
All the places mentioned before will be built below the grandstand.It is important to remark the the present stadium Pedro Bidegain will not be dismantled and it will be used for different national and international sport activities such as Baseball and Athletics.
We can say that San Lorenzo will rebuild the “Gasómetro” (Gasometer) along La Plata Avenue thanks to his supporters who will buy season tickets and boxes and important sponsors.The new stadium will have FIFA rules.
Background
Club Atlético San Lorenzo de Almagro. This is the history of the theft of his field:In 1976 the military commanded by General Jorge Rafael Videla, came to power in Argentina.
This was the most bloody dictatorship in the history of the country with 30.000 missing person, thousand of tortured and exiles.
In the city was a gobernator, Brigadier Osvaldo Cacciatore
In 1978 it closed the stadium for " bad conditions ". But only it was necessary to arrange 60 planks
At the same time in Argentina the World Cup '78 was played in ofthers stadiums of clubs like River Plate, Velez y Rosario Central. These were remodelled for the cup, in the same year and done by the same government of fact
The "Viejo Gasómetro" was the name of the field of San Lorenzo, ocuppying two blocks, in the Avenue La Plata 1700 in the neighborhood of Boedo in Buenos Aires
Cacciatore after closing the stadium, created an ordinance to open these streets, create a complex of housings and a school.
On December 2 was the last game in "Viejo Gasómetro"
In 1981, the President of San Lorenzo Vicente Bonina had seven meetings with Cacciatore with the aim of reopening the stadium Cacciatore said: "¿Do you have children in college? Then I recommend you pay attention to what I ask"
The President had no choice ...
San Lorenzo receives $ 900,000 and lost the stadium
In 1983 the ordinance of the streets, homes and a school is repealed and shortly after the lands was sold by ghosts societies in $ 8,000,000 to the hypermarket Carrefour, located there today.
Scam consummate, perfect business.
Today, 30 years later, San Lorenzo reclaim what belongs... Calls for Justice.We are returning to Boedo
100.000 Souls - 8 March 2012 - Legislature of Buenos Aires
2 mar 2009
Argumentos contra las mentiras anti Vuelta
-"Se abrirán dos calles, se harán muchas casas, el Viejo Gasómetro les dio su lugar".
Asi lo expresaba una canción de la época en que se cerró el Gasómetro. El gobierno del Brigadier Cacciatore sacó ordenanzas para que en el predio de avenida La Plata se realizara la construcción de un barrio, la apertura de dos calles que atravesarían el Club fue la excusa utilizada para presionar . La zonificación del lugar no permitía la construcción de un hipermercado. En tiempo récord, ese mismo gobierno levantó las ordenanzas llevando a cabo una gran estafa. Las casas nunca se hicieron. Hoy el Proyecto de Ley de Restitución Historica contempla abrir una de las dos calles, como un paso peatonal desde Avenida La Plata hasta José Marmol.
-San Lorenzo vendió su cancha, y consiguió los terrenos del Bajo Flores.
San Lorenzo fue coaccionado y amenazado por un Gobierno militar para que rematara sus tierras en avenida La Plata. La posesión de los terrenos en Bajo Flores data de la década del 60, largos años atrás de la desaparición del Viejo Gasometro.
-Se desvalorizarán las propiedades aledañas.
En el barrio no mucho ha cambiado desde la desaparición del "Wembley porteño". Predominan las casas que ya estaban en pie en esa época, las torres de Inclan son el fiel reflejo de esto. Los comercios fueron alejados por la centralización de consumo que produjo el hipermercado. La llegada de San Lorenzo le volverá a dar vida al barrio, renovando su actividad comercial e incrementando su actividad social. Las propiedades se revalorizarán, y hasta podemos imaginar un boom inmobiliario en las cercanias del futuro estadio, que pasará a ser el centro de la vida barrial. Como ejemplos de la no desvalorizacion de las propiedades cercanas a estadios de futbol, tenemos los casos de Caballito con Ferro, Floresta con All Boys , y Nuñez, Belgrano (dentro está el barrio River) con River.
-La gente de San Lorenzo no hizo nada para evitar la nefasta venta del Viejo Gasometro.
Hubo distintas Movilizaciones que fueron duramente reprimidas. Al Presidente de San Lorenzo de aquel entonces se lo amenazó con la desaparición de sus hijos.
-Los vecinos de Buenos Aires deberán pagar el nuevo estadio. (El Gobierno tiene cosas mas importantes en que gastar).
Si bien el GCBA hará un gasto, este será en conjunto con San Lorenzo. En avenida La Plata, el GCBA hará obras públicas, que estarán entre las mejores de los últimos tiempos, incluyendo una escuela (ya se consultó al area de Educación las necesidades del barrio), un espacio para la tercera edad, un centro de salud, un edificio comunal, salones, etc. No solo el GCBA tendrá espacios propios en su totalidad, sino que podrá hacer uso de las instalaciones del Club, para actividades sociales y deportivas. De esta manera, el GCBA estará invirtiendo en darle soluciones al vecino, no gastando en escalones de cemento. Además recordemos, que las vias dictatoriales que le sacaron el Gasómetro a San Lorenzo, son las mismas que despilfarraron millones en los estadios para el Mundial 1978, y es el deber del GCBA restituirle a San Lorenzo lo que le fue robado.
-El Nuevo Gasómetro será desmontado y mudado a Boedo total o parcialmente.
El Nuevo Gasometro quedará intacto en su lugar. Será ofrecido como contraprestación al Gcba, para ser utilizado como Estadio Nacional de Atletismo, Baseball o Rugby.
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata no tiene valor económico real.
El Banco Ciudad tasó el predio en $94 millones, sin embargo la SCH CASLA cree que el valor es de $60 millones.
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata es la que más vende.
Las ultimas cifras, no tenían a la sucursal de Avenida La Plata entre las 5 con más ventas. Hoy en día, es la sucursal que menos vende de todo el mundo, ya que lleva más de 7 meses cerrada y sin fecha de reapertura.
-Las decisiones sobre una posible negociación con San Lorenzo se toman en Argentina. (2007)
Esto dijo un dirigente de Carrefour en 2007, cuando se reunió con gente de San Lorenzo en la sucursal de Vicente Lopez.
-Las decisiones sobre una posible negociación con San Lorenzo se toman en Francia. (2011)
Esto dijo el mismo dirigente de Carrefour en 2011, excusando a la empresa por su ausencia en las reuniones de la Comisión Especial de Legislatura para el Proyecto de Ley de Restitución Historica.
La movilización a la Embajada de Francia permitió hechar por tierra la idea de que este caso lo resuelve la casa matriz en Francia.
-Con el pasivo que tiene, San Lorenzo no puede volver a Boedo.
Un informe oficial de Restitucion Historica explica la autosustentabilidad del Proyecto, sin tener en cuenta además, el aporte del GCBA, para quien el proyecto seria una inversión y no un gasto.
http://restitucionhistorica.blogspot.com/2011/11/informe-n-34-la-fundamentacion.html
-La gente del Barrio no va a querer una cancha ahí.
La Comuna 5 (Almagro-Boedo) dio su apoyo a la causa por unanimidad. Además, distintas agrupaciones de vecinos dieron su adhesión con inscripciones tales como: "Los vecinos Pro de Boedo queremos la Vuelta" "Las Torres de Inclan bancamos la vuelta". También se hicieron presentes en la Legislatura en dos ocasiones:
8/9 (Votación para la conformación de la Comision Especial)
http://youtu.be/S0sHa9CUk-M (1:45)
5/12 (Reunión de Comisión Especial)
http://youtu.be/22rLmDFkPWM (8:35)
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata cierra por 15 días.
Se dijo esto el primer dia de cierre, hoy ya lleva mas de 7 meses, no hay fecha (ni siquiera estimativa o extraoficial) de reapertura.
-Carrefour va a construir un Carrefour Planet en Avenida La Plata.
La Comisión Especial le recomendó a Carrefour(Inc. SA) no invertir mas dinero en el predio. La Empresa le anunciaría a sus clientes la llegada de nuevas instalaciones con distintas publicidades, sin embargo hoy en día solo se puede apreciar un cartel tamaño A3 con la leyenda "Disculpe las molestias".
-Se va a construir un Shopping en Avenida La Plata.
Ver explicación mentira anterior.
-El terreno de Avenida La Plata es muy chico para hacer una cancha.
El terreno ya albergó una cancha de primer nivel y volverá a hacerlo. Hay varias propuestas para conformar un "Master Plan". No solo entrará el Estadio, sino que estará acompañado de espacio publico, una escuela, un edificio comunal, un espacio para la tercera edad, y distintos salones, etc.
-Para hacer la cancha habria que demoler las torres de Inclan.
Las torres de Inclan coexistieron con el Gasometro durante sus ultimos años en pie, de ninguna manera esto es necesario para levantar un estadio en avenida La Plata.
-Para hacer la cancha es necesario previamente un estudio de Impacto Ambiental.
Esto es totalmente falso, y el Impacto es totalmente positivo. Adolfo Res:-"Van a ser 19 días de fútbol y 365 días de acción social, sacando a los pibes de la calle ". El gran movimiento automotor (por ej.) está contemplado con estacionamientos subterraneos, y la propuesta de aparcamiento a 45 grados en avenidas aledañas. Además funcionaria como "la llave al sur de la Ciudad" integrando a vecinos de todos los barrios.
-San Lorenzo quiere volver a Boedo para no jugar más en frente del barrio 1-11-14.
Mudar el estadio de una de las zonas mas inseguras de la Ciudad motiva al hincha, e incrementaria el caudal de socios del club, pero los motivos que nos llevan a avenida La Plata son otros.
Este punto no es fundamentación válida para ningún Proyecto de Ley, la Vuelta a Boedo es una cuestión social, de identidad y desarraigo. San Lorenzo ES Boedo, y ahí debe estar.
-La Vuelta a Boedo es una utopía (Con La Gloriosa utopías no hay).
Con 2.000, 20.000, 40.000 y proximamente 100.000 personas en Legislatura, La Gloriosa afirma que la Vuelta a Boedo es una realidad, y nadie la puede parar.
-En Legislatura no van a aprobar el Proyecto.
El Proyecto cuenta con la adhesión de toda la oposición y el llamado a revisión del Oficialismo. Macri, Filmus, y Pino Solanas aparecieron en un video en la Movilización del pasado 5/7 entendiendo el recalmo del pueblo de Boedo. El apoyo público hará llegar el proyecto al recinto, una multitud de miles y miles se movilizará cada vez que sea necesario.
-La cancha se construirá arriba de Carrefour.
La cancha se construirá demoliendo el edificio actual de Carrefour. El proyecto contempla darle un espacio comercial a Carrefour (mucho menor al actual) debajo de las tribunas o al costado del estadio. Hoy en día Carrefour traba las negociaciones, y de no dar el brazo a torcer podría quedar con las manos vacías.Los miembros de la Comisión Especial aconsejaron al hipermercado sumarse al proyecto, pero los representantes del hipermercado decidieron dejar de particpar de las reuniones.
-Si le seguimos dando tanto interés a Volver a Boedo vamos a perder la categoría
Los 100.000 que estaremos en Legislatura en marzo no podemos entrar a la cancha y ganar partidos. Desde la tribuna hacemos todo lo que está a nuestro alcance, y bastante preocupados vivimos por la situación de los promedios. Queremos en 2012 a San Lorenzo en Boedo y en Primera. Estas cosas van por dos carriles distintos.
-La pérdida de categoría a cambio de la Vuelta.
En redes sociales se intentó difundir el rumor de que San Lorenzo negoció en AFA la recuperación de los terrenos en Boedo a cambio de su permanencia en Primera División. Esto es totalmente falso ya que el órgano que interviene es la Legislatura y no la AFA. Podriamos pensar que la AFA tiene contactos en el Gobierno, pero la realidad es que AfFA tiene afinidad (y contratos) con el Gobierno Nacional, no con el GCBA que es quien trata la Vuelta a Boedo. Además, como esta explicado arriba, se quiere a San Lorenzo en Primera y en Boedo.
-Carrefour compró de buena fe ese terreno y no tiene porque ser expropiado.
Es sabido que el cierre del Gasómetro y posterior remate de las tierras transcurrió bajo el gobierno. Es sabido que existieron amenazas del Int. Brigadier Cacciatore al Presidente de San Lorenzo. Es sabido también, que Carrefour pagó por el predio de San Lorenzo, 9 veces más de lo que el Club recibió. A todo esto, queda agregarle la ordenanza que prometía abrir dos calles y construir un barrio, y que prohibia ,entre otras cosas, la construcción de centros comerciales. En cuestión de meses esa ordenanza desapareció y se efectuó la venta, con intermediarios fantasmas, inmobiliarias de dudosa procedencia, y desconocidas entidades bancarias (una de las cuales hoy Carrefour es accionista). La venta de San Lorenzo, fue comparada con la venta de Papel Prensa.
-Es imposible que 40.000 espectadores salgan por esas calles. (Grondona)
La desesperación lleva a algunas personas a la mentira como último recurso, para desmerecer en este caso, el gran movimiento que se esta gestando para Volver a Boedo. La realidad es que pocas cuadras a la redonda nos encontramos infinidad de líneas de colectivos, con gran diversidad de destinos. Boedo es una zona privilegiada en ese sentido. En un radio de 10 cuadras, encontramos vías ferreas y dos líneas de subte. A menos de 20 cuadras está la avenida Rivadavia plagada de colectivos y cercana a otro nudo ferroviario, además, por debajo de la misma transita la línea A de subte. Para quienes concurran en automóviles, hay ideado un gran plan de estacionamiento subterráneo, y vale recalcar que a tan solo 5 cuadras de avenida La Plata 1700 se encuentra la Au. 25 de Mayo, con rápida llegada al microcentro, avenida. Gral. Paz y Acceso Oeste. No solo esto, sino que el barrio de Boedo en su totalidad es atravesado por diversas avenidas preparadas para recibir este flujo de tránsito. Hoy en día, avenida La Plata ya alberga numerosos eventos, y también recibe parte del tránsito saliente del Pedro Bidegain.
Asi lo expresaba una canción de la época en que se cerró el Gasómetro. El gobierno del Brigadier Cacciatore sacó ordenanzas para que en el predio de avenida La Plata se realizara la construcción de un barrio, la apertura de dos calles que atravesarían el Club fue la excusa utilizada para presionar . La zonificación del lugar no permitía la construcción de un hipermercado. En tiempo récord, ese mismo gobierno levantó las ordenanzas llevando a cabo una gran estafa. Las casas nunca se hicieron. Hoy el Proyecto de Ley de Restitución Historica contempla abrir una de las dos calles, como un paso peatonal desde Avenida La Plata hasta José Marmol.
-San Lorenzo vendió su cancha, y consiguió los terrenos del Bajo Flores.
San Lorenzo fue coaccionado y amenazado por un Gobierno militar para que rematara sus tierras en avenida La Plata. La posesión de los terrenos en Bajo Flores data de la década del 60, largos años atrás de la desaparición del Viejo Gasometro.
-Se desvalorizarán las propiedades aledañas.
En el barrio no mucho ha cambiado desde la desaparición del "Wembley porteño". Predominan las casas que ya estaban en pie en esa época, las torres de Inclan son el fiel reflejo de esto. Los comercios fueron alejados por la centralización de consumo que produjo el hipermercado. La llegada de San Lorenzo le volverá a dar vida al barrio, renovando su actividad comercial e incrementando su actividad social. Las propiedades se revalorizarán, y hasta podemos imaginar un boom inmobiliario en las cercanias del futuro estadio, que pasará a ser el centro de la vida barrial. Como ejemplos de la no desvalorizacion de las propiedades cercanas a estadios de futbol, tenemos los casos de Caballito con Ferro, Floresta con All Boys , y Nuñez, Belgrano (dentro está el barrio River) con River.
-La gente de San Lorenzo no hizo nada para evitar la nefasta venta del Viejo Gasometro.
Hubo distintas Movilizaciones que fueron duramente reprimidas. Al Presidente de San Lorenzo de aquel entonces se lo amenazó con la desaparición de sus hijos.
-Los vecinos de Buenos Aires deberán pagar el nuevo estadio. (El Gobierno tiene cosas mas importantes en que gastar).
Si bien el GCBA hará un gasto, este será en conjunto con San Lorenzo. En avenida La Plata, el GCBA hará obras públicas, que estarán entre las mejores de los últimos tiempos, incluyendo una escuela (ya se consultó al area de Educación las necesidades del barrio), un espacio para la tercera edad, un centro de salud, un edificio comunal, salones, etc. No solo el GCBA tendrá espacios propios en su totalidad, sino que podrá hacer uso de las instalaciones del Club, para actividades sociales y deportivas. De esta manera, el GCBA estará invirtiendo en darle soluciones al vecino, no gastando en escalones de cemento. Además recordemos, que las vias dictatoriales que le sacaron el Gasómetro a San Lorenzo, son las mismas que despilfarraron millones en los estadios para el Mundial 1978, y es el deber del GCBA restituirle a San Lorenzo lo que le fue robado.
-El Nuevo Gasómetro será desmontado y mudado a Boedo total o parcialmente.
El Nuevo Gasometro quedará intacto en su lugar. Será ofrecido como contraprestación al Gcba, para ser utilizado como Estadio Nacional de Atletismo, Baseball o Rugby.
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata no tiene valor económico real.
El Banco Ciudad tasó el predio en $94 millones, sin embargo la SCH CASLA cree que el valor es de $60 millones.
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata es la que más vende.
Las ultimas cifras, no tenían a la sucursal de Avenida La Plata entre las 5 con más ventas. Hoy en día, es la sucursal que menos vende de todo el mundo, ya que lleva más de 7 meses cerrada y sin fecha de reapertura.
-Las decisiones sobre una posible negociación con San Lorenzo se toman en Argentina. (2007)
Esto dijo un dirigente de Carrefour en 2007, cuando se reunió con gente de San Lorenzo en la sucursal de Vicente Lopez.
-Las decisiones sobre una posible negociación con San Lorenzo se toman en Francia. (2011)
Esto dijo el mismo dirigente de Carrefour en 2011, excusando a la empresa por su ausencia en las reuniones de la Comisión Especial de Legislatura para el Proyecto de Ley de Restitución Historica.
La movilización a la Embajada de Francia permitió hechar por tierra la idea de que este caso lo resuelve la casa matriz en Francia.
-Con el pasivo que tiene, San Lorenzo no puede volver a Boedo.
Un informe oficial de Restitucion Historica explica la autosustentabilidad del Proyecto, sin tener en cuenta además, el aporte del GCBA, para quien el proyecto seria una inversión y no un gasto.
http://restitucionhistorica.blogspot.com/2011/11/informe-n-34-la-fundamentacion.html
-La gente del Barrio no va a querer una cancha ahí.
La Comuna 5 (Almagro-Boedo) dio su apoyo a la causa por unanimidad. Además, distintas agrupaciones de vecinos dieron su adhesión con inscripciones tales como: "Los vecinos Pro de Boedo queremos la Vuelta" "Las Torres de Inclan bancamos la vuelta". También se hicieron presentes en la Legislatura en dos ocasiones:
8/9 (Votación para la conformación de la Comision Especial)
http://youtu.be/S0sHa9CUk-M (1:45)
5/12 (Reunión de Comisión Especial)
http://youtu.be/22rLmDFkPWM (8:35)
-La sucursal de Carrefour en Avenida La Plata cierra por 15 días.
Se dijo esto el primer dia de cierre, hoy ya lleva mas de 7 meses, no hay fecha (ni siquiera estimativa o extraoficial) de reapertura.
-Carrefour va a construir un Carrefour Planet en Avenida La Plata.
La Comisión Especial le recomendó a Carrefour(Inc. SA) no invertir mas dinero en el predio. La Empresa le anunciaría a sus clientes la llegada de nuevas instalaciones con distintas publicidades, sin embargo hoy en día solo se puede apreciar un cartel tamaño A3 con la leyenda "Disculpe las molestias".
-Se va a construir un Shopping en Avenida La Plata.
Ver explicación mentira anterior.
-El terreno de Avenida La Plata es muy chico para hacer una cancha.
El terreno ya albergó una cancha de primer nivel y volverá a hacerlo. Hay varias propuestas para conformar un "Master Plan". No solo entrará el Estadio, sino que estará acompañado de espacio publico, una escuela, un edificio comunal, un espacio para la tercera edad, y distintos salones, etc.
-Para hacer la cancha habria que demoler las torres de Inclan.
Las torres de Inclan coexistieron con el Gasometro durante sus ultimos años en pie, de ninguna manera esto es necesario para levantar un estadio en avenida La Plata.
-Para hacer la cancha es necesario previamente un estudio de Impacto Ambiental.
Esto es totalmente falso, y el Impacto es totalmente positivo. Adolfo Res:-"Van a ser 19 días de fútbol y 365 días de acción social, sacando a los pibes de la calle ". El gran movimiento automotor (por ej.) está contemplado con estacionamientos subterraneos, y la propuesta de aparcamiento a 45 grados en avenidas aledañas. Además funcionaria como "la llave al sur de la Ciudad" integrando a vecinos de todos los barrios.
-San Lorenzo quiere volver a Boedo para no jugar más en frente del barrio 1-11-14.
Mudar el estadio de una de las zonas mas inseguras de la Ciudad motiva al hincha, e incrementaria el caudal de socios del club, pero los motivos que nos llevan a avenida La Plata son otros.
Este punto no es fundamentación válida para ningún Proyecto de Ley, la Vuelta a Boedo es una cuestión social, de identidad y desarraigo. San Lorenzo ES Boedo, y ahí debe estar.
-La Vuelta a Boedo es una utopía (Con La Gloriosa utopías no hay).
Con 2.000, 20.000, 40.000 y proximamente 100.000 personas en Legislatura, La Gloriosa afirma que la Vuelta a Boedo es una realidad, y nadie la puede parar.
-En Legislatura no van a aprobar el Proyecto.
El Proyecto cuenta con la adhesión de toda la oposición y el llamado a revisión del Oficialismo. Macri, Filmus, y Pino Solanas aparecieron en un video en la Movilización del pasado 5/7 entendiendo el recalmo del pueblo de Boedo. El apoyo público hará llegar el proyecto al recinto, una multitud de miles y miles se movilizará cada vez que sea necesario.
-La cancha se construirá arriba de Carrefour.
La cancha se construirá demoliendo el edificio actual de Carrefour. El proyecto contempla darle un espacio comercial a Carrefour (mucho menor al actual) debajo de las tribunas o al costado del estadio. Hoy en día Carrefour traba las negociaciones, y de no dar el brazo a torcer podría quedar con las manos vacías.Los miembros de la Comisión Especial aconsejaron al hipermercado sumarse al proyecto, pero los representantes del hipermercado decidieron dejar de particpar de las reuniones.
-Si le seguimos dando tanto interés a Volver a Boedo vamos a perder la categoría
Los 100.000 que estaremos en Legislatura en marzo no podemos entrar a la cancha y ganar partidos. Desde la tribuna hacemos todo lo que está a nuestro alcance, y bastante preocupados vivimos por la situación de los promedios. Queremos en 2012 a San Lorenzo en Boedo y en Primera. Estas cosas van por dos carriles distintos.
-La pérdida de categoría a cambio de la Vuelta.
En redes sociales se intentó difundir el rumor de que San Lorenzo negoció en AFA la recuperación de los terrenos en Boedo a cambio de su permanencia en Primera División. Esto es totalmente falso ya que el órgano que interviene es la Legislatura y no la AFA. Podriamos pensar que la AFA tiene contactos en el Gobierno, pero la realidad es que AfFA tiene afinidad (y contratos) con el Gobierno Nacional, no con el GCBA que es quien trata la Vuelta a Boedo. Además, como esta explicado arriba, se quiere a San Lorenzo en Primera y en Boedo.
-Carrefour compró de buena fe ese terreno y no tiene porque ser expropiado.
Es sabido que el cierre del Gasómetro y posterior remate de las tierras transcurrió bajo el gobierno. Es sabido que existieron amenazas del Int. Brigadier Cacciatore al Presidente de San Lorenzo. Es sabido también, que Carrefour pagó por el predio de San Lorenzo, 9 veces más de lo que el Club recibió. A todo esto, queda agregarle la ordenanza que prometía abrir dos calles y construir un barrio, y que prohibia ,entre otras cosas, la construcción de centros comerciales. En cuestión de meses esa ordenanza desapareció y se efectuó la venta, con intermediarios fantasmas, inmobiliarias de dudosa procedencia, y desconocidas entidades bancarias (una de las cuales hoy Carrefour es accionista). La venta de San Lorenzo, fue comparada con la venta de Papel Prensa.
-Es imposible que 40.000 espectadores salgan por esas calles. (Grondona)
La desesperación lleva a algunas personas a la mentira como último recurso, para desmerecer en este caso, el gran movimiento que se esta gestando para Volver a Boedo. La realidad es que pocas cuadras a la redonda nos encontramos infinidad de líneas de colectivos, con gran diversidad de destinos. Boedo es una zona privilegiada en ese sentido. En un radio de 10 cuadras, encontramos vías ferreas y dos líneas de subte. A menos de 20 cuadras está la avenida Rivadavia plagada de colectivos y cercana a otro nudo ferroviario, además, por debajo de la misma transita la línea A de subte. Para quienes concurran en automóviles, hay ideado un gran plan de estacionamiento subterráneo, y vale recalcar que a tan solo 5 cuadras de avenida La Plata 1700 se encuentra la Au. 25 de Mayo, con rápida llegada al microcentro, avenida. Gral. Paz y Acceso Oeste. No solo esto, sino que el barrio de Boedo en su totalidad es atravesado por diversas avenidas preparadas para recibir este flujo de tránsito. Hoy en día, avenida La Plata ya alberga numerosos eventos, y también recibe parte del tránsito saliente del Pedro Bidegain.
Etiquetas:
av la plata,
Brigadier Cacciatore,
carrefour,
gasometro,
INC S.A,
juramento abdo candidatos resnick legislatura,
mentiras,
pedro bidegain,
sch casla,
vamos a volver
Suscribirse a:
Entradas (Atom)