Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta veulta a boedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veulta a boedo. Mostrar todas las entradas

29 oct 2014

Una acción trae una reacción.La inacción, una doble reacción


Obsecuente - Definición: “Que es muy obediente o sumiso con respecto a otra persona o a una norma”. Del término latino obsequens que significa condescendiente, es de donde procede el actual concepto de obsecuente.

Un adjetivo este que es utilizado, ante todo, para definir a toda aquella persona que se caracteriza por ser sumisa o complaciente con respecto a otra. De este modo también se puede decir que dicha palabra es posible que sea usada para de manera despectiva definir, por ejemplo, a un trabajador muy concreto: “este empleado es obsecuente hasta límites insospechados con respecto a sus más directos superiores”.

Por el contrario, de otra forma, este concepto tiene su lado más positivo ya que en otras ocasiones se emplea para intentar expresar que una persona no sólo se caracteriza porque es disciplinada sino también muy cumplidora con respecto a las funciones y tareas que tiene a su cargo.

No obstante, un hombre o una mujer obsecuente no sólo lo es con respecto a otro ser humano sino que también lo puede ser hacia una ideología determinada, religión o principios de carácter político. En estos casos, el concepto se presenta más como una sumisión.

Y es que así queda establecido si tomamos en cuenta el proceder de algunos que por sus actitudes viven de rodillas, digan lo que digan, aunque no se demuestre en hechos lo que dicen.

Quedando 18 días para que llegue un nuevo 15N y se cumplan los dos años de la aprobación de la Ley de Restitución Histórica, justamente a los hechos nos tenemos que remitir porque si fuera por las declaraciones ya estaríamos jugando en Avenida La Plata nuevamente. Y no hablo de fútbol… ¡Ni al Básquet se juega todavía!

La Vuelta a Boedo sigue esperando ser PRIORIDAD para el gobierno de San Lorenzo de Almagro. Desde aquí hemos marcado el día a día de una vuelta a Boedo que necesita imperiosamente ver resultados y, por sobre todo, obras que indiquen que estamos volviendo.

La gente de San Lorenzo, los Socios Refundadores, ya le depositaron a Carrefour 25 millones de pesos y dentro de unos días, apenas unas semanas, se depositarán 5 millones más y para cerrar el año otros 5, completando así 35 millones.

Y el club, ¿qué está esperando? ¿No era que la Vuelta ES AHORA?

Me pregunto, ¿cuáles son las consignas y prioridades del club en el momento más importante del regreso a Avenida La Plata ?.

Dejo de lado algunas declaraciones del presidente o vice 1º y pregunto: ¿Cuáles son las acciones que se hacen institucionalmente hoy? Perdimos dos años y no se ha puesto ni un clavo en Boedo. Es increíble y no sabemos el por qué…

Muchos podrán decir: “Esto que estoy escuchando me tira abajo…” Y les digo: ¡¡¡Todo lo contrario!!!

Hoy más que nunca debemos luchar y presionar para que quienes gobiernan el club hagan lo que tienen que hacer PORQUE TODO ESTÁ DADO PARA QUE ASÍ SEA.

Son momentos para escuchar, ver y decir, sin temor a NADIE y más cuando esta causa tiene el respaldo de todo el pueblo Sanlorencista.

Una acción trae una reacción.

La inacción, una doble reacción.

Marcelo Culotta

Socio Vitalicio CASLA 9.557
Vocal de la HCD CASLA

15 nov 2013

15N: Día de la Restitución Histórica


El 8 de noviembre de 2012 la Legislatura Porteña aprobó por unanimidad -fueron 50 votos a favor- la ley que le devuelve los terrenos de avenida la Plata a los hinchas del Ciclón. Como esos mismos que llenos de fe fueron a  la ciudad de Rosario soñando con una vuelta olímpica, miles se juntaron frente al edificio de la calle Perú para otra vuelta: la del Club Atlético San Lorenzo de Almagro al barrio de Boedo.

La Legislatura como Cabildo y las cintitas celestes y blancas transformadas en banderas de rojo y azul. Fue el (25 de mayo) 8 de noviembre azulgrana. Una fecha patria, de revolución para el pueblo sanlorencista, de utopias que se vuelven realidad. De llanto, de gritos como cuando se nace, porque Volver es refundar. Ser Socio Refundandor.

Un año después, la guardia sigue bien alta y los ojos bien abiertos. Faltan metros para que el gran sueño se materialice. Para quedar en la historia, tener otra vez el faro social, cultural  y deportivo que significó el Gasómetro en Boedo. Por el recuerdo de los que ya no estan, por los que vendrán,  y por tanto como cada hincha sueñe: sumá tu metro.

Metro a metro. Todos juntos, volvemos.

¡Feliz 15N San Lorenzo!


20 nov 2012

"Cada hincha tiene que transmitir el proyecto de San Lorenzo en Boedo"

Adolfo Res estuvo en el programa Estudio Fútbol de TyC explicando el proyecto social, cultural y deportivo que implica la ley de Restitución Histórica . En casi media hora de charla las palabras imperdibles de quien impulsó en San Lorenzo cambiar la palabra utopia por realidad .

Parte 1

Parte 2

Parte 3