Archivos Fideicomiso

25 dic 2012

El micro del Ciclón ya suma kilómetros


El último fin de semana en San Miguel, junto a la peña de esa localidad y a la de José C. Paz, y en el barrio porteño de Caballito, con miembros de la SCH, encabezados por César Giasone y Adrián Fernandez, comenzó la travesia del 'Cuervomovil' que tendrá como objetivo recorrer el país para sumar nuevos socios y pre inscribir metros para el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo.

Tanto el trámite para asociarse como el de reserva de metros son muy sencillos, solo es necesario presentar un documento y datos personales.

Para más información sobre la Vuelta a Boedo y el aporte e inscripción al fideicomiso podes ingresar a la sección de preguntas frecuentes desde el banner ubicado en la parte superior de este mismo blog.

En las  próximas horas se informará oficialmente por el Club, cual será el recorrido del Cuervomaovil durante los meses de enero y febrero. Juntos estamos volviendo a Boedo.

¡Sumate!

Prensa SCH CASLA

20 dic 2012

La Primera División también sumará metros


La Vuelta a Boedo sigue recibiendo el aporte de aquellos jugadores que han pasado gloriosamente por la Institución, demostrando que en el fútbol también todo vuelve, y una causa de absoluta Justicia nos reencuentra con nuestra historia en general y con la historia en particular de cada uno de los que han vestido la camiseta del Ciclón.

Tal es así, que en los primeros días de enero de 2013, todos los jugadores del plantel profesional de San Lorenzo de Almagro de Primera División, harán sus aportes de emetros para el fideicomiso, colaborando con nuestra causa de estado. El aporte de ellos se sumará a los de Gonzalo Bergessio, Ezequiel Lavezzi, Sergio "Sapo" Villar, Gonzalo Rodriguez, Pablo "Pitu" Barrientos, Bernardo Romeo, Leandro "Pipi" Romagnoli, Pablo Migliore, Hector "El Gringo" Scotta y miles de cuervos y cuervas, periodistas, legisladores, vecinos, legisladores, diputados nacionales, y todos aquellos que entienden que la Ley de Restitución Histórica es una causa de reivindicación por los atropellos que ocasionó la dictadura militar, para que San Lorenzo retorne a sus tierras, recuperando la vida del barrio de Boedo.

En los próximos tres meses, lo más importante es completar la superficie total del terreno y tener todos los metros cuadrados reservados. Los detalles técnicos de cómo pagar se publicaran en este blog.

El costo del metro es $ 2650, que se podrá abonar en hasta 36 cuotas de menos de $ 90 cada una, y así, una vez reunido todo el dinero necesario, se le abonará la indemnización al hipermercado. 

"Los partidos se ganan dentro de la cancha y acá en los tablones "

Si todavía no te anotaste con tu metro cuadrado, hacelo. ¡El Club somos todos !

Prensa SCH CASLA

17 dic 2012

Es ley la Restitución Histórica


La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, tiene el agrado de informar que en la mañana de hoy, 17 de diciembre de 2012 el Gob. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comunica mediante Boletín Oficial, que decreta en Ley la Restitución Histórica para San Lorenzo, presentada el 11 de noviembre de 2010 en la Legislatura Porteña.

Luego de años de trabajo, vemos oficialmente cristalizado el sueño de millones de sanlorencistas.
Ahora, luego de esta excelente noticia, solo nos resta culminar este primer gran paso, reuniendo los fondos para el pago de la expropiación de los terrenos de Av. La Plata al 1.700 como marca dicha Ley.
Con el compromiso y el aporte de todos en www.restitucionhistorica.blogspot.com ese primer paso estará terminado. 
Así lo comunicó el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:

LEY N.º 4384

Buenos Aires, 15 de noviembre de 2012

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley

Artículo 1°.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio sito en Av.
La Plata Nº 1624 entre Las Casas e lnclán.

Art. 2°.- Para el debido cumplimiento de lo establecido en el artículo anterior la
presente Ley fija el procedimiento para la expropiación del predio individualizado en el
artículo 1°.

Art. 3°.- La autoridad de aplicación de la presente Ley invita al propietario del predio
individualizado en el artículo 1° a ponerse de acuerdo, a los efectos de iniciar por el
término de seis (6) meses, contados desde la notificación fehaciente de la intimación,
a una Instancia de negociación a los fines de arribar a un acuerdo sobre la restitución
del predio al Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Art. 4°.- Transcurridos los seis (6) meses, sin que se hubiese arribado a un acuerdo, el
fideicomiso expropia el predio en los términos del artículo 3º de la Ley 238, siempre y
cuando se haya cumplido el objeto del contrato de fideicomiso celebrado entre el
Banco de la Ciudad de Buenos Aires y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el
que como anexo 1 se acompaña a la presente norma y que a todos los efectos forma
parte Integrante de la presente Ley. La indemnización será afrontada exclusivamente
con los recursos del fideicomiso.

Art. 5°.- En el caso que se arribare a un acuerdo, queda expedita la vía para que el
fideicomiso, en los términos del artículo 3° de la Ley 238, expropie el predio o parte del
mismo con el dinero del contrato de fideicomiso celebrado entre el Banco de la Ciudad
de Buenos Aires y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, a los efectos de restituirlo
al mencionado Club.

Art. 6°.- El acuerdo que resultare de las negociaciones debe contemplar especialmente
la Situación laboral de los trabajadores en resguardo de sus derechos como
empleados en relación de dependencia del titular del predio individualizado en el
artículo 1° de la presente Ley.

Art. 7°.- Durante la Instancia de negociación la autoridad de aplicación invita a las
Facultades de Ingeniaría y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de
Buenos Aires a los efectos de elaborar un proyecto en base a la negociación arribada
entre las partes por la presente norma.
Si el acuerdo implicare modificaciones al Código de Planeamiento Urbano, el mismo
será enviado a la Legislatura como convenio urbanístico para su aprobación.
Nº4057 - 17/12/2012 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página Nº 20

Art. 8°.- A los efectos de dar cumplimiento al artículo 3° segundo párrafo de la Ley 238,
las reuniones de negociación deberán ser públicas, abiertas a la participación de los
vecinos y convocadas juntamente con la junta comunal 5.

Art. 9°.- Acéptase el compromiso de pago, que como anexo 2 forma parte Integrante
de la presente norma, del Club Atlético San Lorenzo de Almagro para el pago de los
honorarios y costos de elaboración del proyecto realizado por las facultades
mencionadas del artículo 5°.

Art. 10.- A los efectos del pago de la Indemnización la autoridad de aplicación debe
considerar al menos tres tasaciones realizadas por entidades bancarias, siendo una de
ellas el Banco de la Nación Argentina.

Art. 11.- El Banco de la Ciudad de Buenos Aires no puede actuar como tasador de la
expropiación.

Art. 12.- La presente norma caduca a los tres (3) años contados desde la fecha de su
publicación.

Art. 13.- Comuníquese, etc. Ritondo - Pérez

ANEXO
DECRETO Nº 579/12

Buenos Aires, 10 de diciembre de 2012

En uso de las facultades conferidas por el Artículo 102 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promúlgase la Ley Nº 4.384 junto con sus anexos integrantes, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con fecha 15 de noviembre de 2012. Dése al Registro; publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires; gírese copia a la Secretaría Parlamentaria del citado
Cuerpo por intermedio de la Dirección General de Asuntos Legislativos de la Subsecretaria de Gobierno, dependiente del Ministerio de Gobierno; comuníquese y remítase, para su conocimiento y demás efectos a los Ministerios de Desarrollo Económico, de Hacienda y de Desarrollo Urbano.

El presente Decreto es refrendado por los señores Ministros de Desarrollo Económico, de Hacienda, de Desarrollo Urbano y por el señor Jefe de Gabinete de Ministros.
MACRI - Cabrera - Grindetti - Chaín - Rodríguez Larreta

Prensa SCH CASLA

16 dic 2012

Informe 77: La Vuelta en la UBA

San Lorenzo en la Facultad de Arquitectura de la UBA

El pasado jueves se llevó a cabo en la Universidad de Buenos Aires la primera reunión de trabajo relacionada con el futuro proyecto constructivo a desarrollar en el predio que ocupó el Gasómetro.

El Decano de la Facultad de Arquitectura  Eduardo Cajide junto al Secretario de Relaciones Institucionales Arquitecto Fernando Schifani recibieron  a las autoridades y representantes del grupo técnico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro que vienen trabajando arduamente en la elaboración del ambicioso Proyecto que la Institución quiere llevar adelante en los terrenos de Avenida La Plata al 1700.

La delegación del Club estuvo encabezada por el Presidente Matías Lammens, quien estuvo acompañado por  los Vocales de Comisión Directiva Adolfo Res y Claudio De Simone, los integrantes de la Subcomisión del Hincha Marcelo Culotta, Daniel Peso y  Claudio Grappi y los Arquitectos  Eduardo Maestripieri, Roberto Pando, Claudio Grimoldi y Claudio Pando además del  Empresario Roberto Alvarez..

Durante la reunión se efectuaron propuestas para el trabajo en conjunto entre San Lorenzo y la Facultad de Arquitectura como lo exige la reciente aprobación de la Ley de Restitución Histórica para el Ciclón.
Dicho proyecto que cambiará el paradigma de la zona Sur de la Ciudad de Buenos Aires incluye Áreas Deportivas, Educativas, Culturales y Comerciales.

En el marco de la reunión se definió que el lugar de trabajo sea la propia Facultad de Arquitectura, de manera que desde la propia Universidad se monitoree los avances del proyecto.

Luego de casi dos horas de intercambio de ideas, se estableció que el Arquitecto Eduardo Maestripieri como Docente de la Facultad, sea el nexo entre la Universidad y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.

Además el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la U.B.A, se refirió al desafío que implica para San Lorenzo efectuar una obra de enorme importancia para el Sur de la Ciudad.
El  trabajo por la Vuelta a Avenida La Plata, como sucedió el año anterior, no se toma vacaciones en el verano, por ello esta semana en la misma Facultad se seguirá adelante con el grupo de trabajo.

Prensa Restitución Histórica

15 dic 2012

50 metros de Lavezzi


La semana pasada a Boedo llego una llamada desde París, Francia.Durante la conversación alguien dijo: "Me voy a anotar con 50 metros cuadrados. Dale, así San Lorenzo vuelve a Av. La Plata".

La voz y la confirmación fue de Ezequiel "Pocho" Lavezzi quien se comprometió a dar su aporte por casi 150.000 pesos para engrosar el fideicomiso con el cual San Lorenzo de Almagro, por sus hinchas socios, simpatizantes, vecinos y hasta hinchas de otros clubes, están aportando para la indemnización que dispone la Ley de Restitución Histórica.

El "Pocho" ,que actualmente juega en el París Saint Germain de Francia, no se olvida de su paso por el Club que le dio la posibilidad de triunfar internacionalmente, primero en el Napoli de Italia y ahora en uno de los equipos más importantes de Francia.

Los aportes se pueden seguir pre inscribiendo en la página oficial de la Vuelta a Boedo: www.restitucionhistorica.blogspot.com.

Tenemos la ley que nos devuelve los terrenos de Av. La Plata al 1700. Ahora es el momento que todos aquellos que puedan, hagan su aporte para Volver al lugar que a San Lorenzo lo vio nacer.

Gracias "Pocho".  

Prensa SCH CASLA