31 mar 2013
Un metro para Lorenzo Massa
En la previa del encuentro entre San Lorenzo y Newell's, los hinchas del Ciclón juntarán el equivalente a un metro cuadrado de a diez centavos para incluir al Padre Lorenzo Massa en el fideicomiso de la Vuelta, para leugo ofrendar el trámite al papa Francisco.
Ese tablón que le ensuciaba la sotana, que crujía cada vez que festejaba los goles de Rinaldo Martino, ese pedacito de Gasómetro volverá a ser suyo simbólicamente. Francisco, que siguió toda la campaña del campeón del '46, dispondrá de un metro cuadrado en el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo.
La Subcomisión del Hincha de San Lorenzo, cerebro del Proyecto de Restitución Histórica aprobado el 15 de noviembre en la Legislatura Porteña, dispondrá de urnas en la previa del partido en el Pedro Bidegain, inscribirá al Padre Lorenzo Massa, y luego le ofrencerá el trámite, en persona, al papa cuervo.
“Habrá urnas en todos los accesos al estadio. La idea es que cada persona que vaya a la cancha colabore con una monedita de diez centavos. Así, con que haya 28 mil hinchas, estaría saldado el tema”, le contó a Olé Adolfo Res, integrante de la SCH y vocal de Comisión Directiva. En principio, el plan es acceder a una audiencia (ya se tramita) con el ex Cardenal Bergoglio para junio o julio, cuando un par de muchachos de la Subcomisión viajen a Europa.
Ahí, también se le entregará una camiseta diseñada exclusivamente para la ocasión, que llevará una foto del Padre Lorenzo en el pecho y otra de Federico Monti, uno de los hombres que creó el Club, hace ya casi 105 años. La movida, igual, no quedará ahí: el dinero que sobre (difícilmente los fans colaboren sólo con diez centavos) será destinado a la compra de más metros cuadrados, que serán puestos a nombre de otros fundadores.
La campaña, además, está destinada a darle rosca el Fideicomiso (cada metro vale $2.880 y a desde la semana que viene podrán comprarse en cuotas vía Banco Nación). Para recuperar los terrenos de Avenida La Plata deben superarse algo más de 35 mil metros, de los que ya hay pre-adquiridos 24 mil. “Queremos que todos participen. Preferimos que cada uno compre un metro y no que uno solo compre 35 mil. Y Francisco, como corresponde, tendrá el suyo”, cerró Res.
Prensa SCH CASLA
Etiquetas:
fideicomiso,
Lorenzo Massa,
papa Francisco,
vuelta a boedo
25 mar 2013
San Lorenzo presente por Memoria, Verdad y Justicia
Este 24 de marzo, al cumplirse los 37 años del golpe cívico militar de 1976 que inaugurase la peor dictadura que padeció nuestro país, la Subcomisión de Derechos Humanos del CASLA, se hizo presente en la Plaza de Mayo acompañando la jornada de memoria que anualmente se realiza para que nunca más se repita esa nefasta historia.
Así como lo sufrieron 30 mil militantes por la justicia social que dieron su vida por una sociedad distinta, el CASLA fue víctima también de la represión y los negociados realizados por las fuerzas armadas y de seguridad así como de empresarios y terratenientes cómplices. Prueba de ello fueron los 9 desaparecidos socios e hinchas de nuestro Club, hasta hoy constatados, así como la pérdida de nuestro lugar en el mundo: el Viejo Gasómetro de Av. La Plata y el club social y cultural que lo contenía.
Una nueva etapa de lucha y militancia, iniciada por la Subcomisión del Hincha hace 8 años y retomada hoy por todo el pueblo sanlorencista, permite que nuestro Club se encuentre en el camino de la recuperación de aquello que comenzó a perderse en aquellos años de impunidad y genocidio.
Innumerables muestras de adhesión a nuestro Club se dieron en la jornada de hoy y así como el 21 de marzo pasado y a propuesta de esta Subcomisión de Derechos Humanos, más de un centenar de jóvenes deportistas y jugadores del Club visitaron el Espacio por la Memoria (ex Esma), una vez más San Lorenzo está al frente como único Club presente en esta fecha.
Por Memoria, Verdad y Justicia. Nunca más.
Subcomisión de Derechos Humanos Club Atlético San Lorenzo de Almagro
24 mar 2013
San Lorenzo presente
El pasado sábado en el Estadio “Diego Maradona” la Asociación Atlética Argentinos Junios conjuntamente con la Comisión por la Memoria y la Justicia de la Paternal y Villa Mitre organizaron un acto a 37 años del golpe cívico-militar. San Lorenzo a través de su Subcomisión de Derechos Humanos estuvo representado por los socios Adolfo Res -convocado como orador- Alberto Ramos, Víctor Franco y Emilio Diaz.
El homenaje contó con el descubrimiento de una placa con los nombres de
siete hinchas de la entidad de la Paternal, desaparecidos por el terrorismo de estado que asoló
el país entre 1976 y 1983. Dentro de esta nómina se encuentra Raymundo Gleyser,
destacado crítico y Director de Cine desaparecido el 27 de mayo de 1976.
Estuvieron presentes e hicieron uso de la
palabra el Presidente de la entidad Luís
Segura, el Director Ejecutivo del Instituto Espacio para la Memoria Eduardo Tavani, el
Secretario de Deportes de la Nación Claudio
Morresi y Miembros de la
Comisión por la
Memoria y la
Justicia de la Paternal.
Es importante destacar que los presentes
felicitaron a San Lorenzo por ser el primer Club que tiene una Subcomisión de
Derechos Humanos.
Prensa SCH CASLA
Luche y Vuelve
Siendo las 13 del jueves 21 de marzo, debía acercarme al Espacio por
la Memoria, para ultimar los detalles con la gente que dirige
dicho lugar donde a las 15 debía llegar el contingente de las
divisiones menores de nuestro Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
En cada acto publico o entrevista utilizo una camiseta relacionada con la Vuelta a Avenida La Plata, generalmente las ideadas por la Subcomisión del Hincha, en esta oportunidad me puse una remera en cuyo frente hay un círculo al estilo YPF con el escudo de San Lorenzo, que en la parte superior dice aquel viejo slogan de la juventud peronista de los sesenta y parte de los setenta: Luche y Vuelve, que lógicamente en la actualidad lo pensamos por la recuperación del entrañable Gasómetro.
Pero la elección de ponerme esta remera tenía que ver con la visita a ese lugar trágico de nuestra historia argentina reciente y con un humilde homenaje con quienes fueron torturados y asesinados por la Dictadura Militar, peleando por ese Luche y Vuelve que creían y que duró 18 años de exilio.
Haber podido llevar adelante nuestra propuesta de llevar a los juveniles de las divisiones menores de San Lorenzo al Espacio por la Memoria, ha sido magnífico, con un trabajo impecable de la Directora de la pensión Jacquelina Cichero preparando a los pibes para conocer semejante historia, con el compromiso real del Vicepresidente segundo del Club Hernán Etman consiguiendo lo necesario ( micros, refrigerio, etc) para que los pibes del Ciclón se trasladen hasta la ex E.SM.A, y con toda la Subcomisión de Derechos Humanos del Club que tengo el honor de dirigir para que todo saliera en forma espectacular como salió.
Como los presentes escuché con atención la palabra de Víctor Basterra, un hincha del Ciclón, militante de Derechos Humanos que sufrió cuatro años y medio de cautiverio en la Escuela Mecánica de la Armada.
También al Diputado Nacional fanático de San Lorenzo Horacio Pietragalla nieto 75 recuperado por las Abuelas hace 10 años.
Un orgullo haber podido ver los pibes con nuestros colores observando atentamente los videos presentados en el auditorio “Mabel Gutierrez” del Edificio “Cuatro Columnas” del Espacio por la Memoria, donde fuimos felicitados por nuestro trabajo por Eduardo Tavani, Director Ejecutivo del Instituto Espacio por la Memoria.
Entre los presentes se encontraba Osvaldo Jauretche, sobrino del gran pensador nacional Arturo Jauretche.
Ahí fueron contundentes las palabras de Víctor Basterra y Horacio Pietragalla Corti.
En dicho espacio poder transmitirles a los pibes parte del orgullo de pertenecer a esta Institución, es algo inolvidable.
Nombrarle a nuestras inferiores sucesos deportivos e institucionales inigualables de nuestra gloriosa historia fue realmente gratificante, más teniendo en cuenta la atención que pusieron nuestros chicos en cada palabra expresada.
Seguramente muchos de los jugadores de nuestras divisiones menores, que estuvieron en la ex ESMA, serán de la partida cuando el Nuevo Viejo Gasómetro de Avenida La Plata abra sus puertas. Ahí tocaremos el cielo con nuestras manos.
Adolfo Res
Presidente Subcomisión de Derechos Humanos del C.A.S.L.A.
En cada acto publico o entrevista utilizo una camiseta relacionada con la Vuelta a Avenida La Plata, generalmente las ideadas por la Subcomisión del Hincha, en esta oportunidad me puse una remera en cuyo frente hay un círculo al estilo YPF con el escudo de San Lorenzo, que en la parte superior dice aquel viejo slogan de la juventud peronista de los sesenta y parte de los setenta: Luche y Vuelve, que lógicamente en la actualidad lo pensamos por la recuperación del entrañable Gasómetro.
Pero la elección de ponerme esta remera tenía que ver con la visita a ese lugar trágico de nuestra historia argentina reciente y con un humilde homenaje con quienes fueron torturados y asesinados por la Dictadura Militar, peleando por ese Luche y Vuelve que creían y que duró 18 años de exilio.
Haber podido llevar adelante nuestra propuesta de llevar a los juveniles de las divisiones menores de San Lorenzo al Espacio por la Memoria, ha sido magnífico, con un trabajo impecable de la Directora de la pensión Jacquelina Cichero preparando a los pibes para conocer semejante historia, con el compromiso real del Vicepresidente segundo del Club Hernán Etman consiguiendo lo necesario ( micros, refrigerio, etc) para que los pibes del Ciclón se trasladen hasta la ex E.SM.A, y con toda la Subcomisión de Derechos Humanos del Club que tengo el honor de dirigir para que todo saliera en forma espectacular como salió.
Como los presentes escuché con atención la palabra de Víctor Basterra, un hincha del Ciclón, militante de Derechos Humanos que sufrió cuatro años y medio de cautiverio en la Escuela Mecánica de la Armada.
También al Diputado Nacional fanático de San Lorenzo Horacio Pietragalla nieto 75 recuperado por las Abuelas hace 10 años.
Un orgullo haber podido ver los pibes con nuestros colores observando atentamente los videos presentados en el auditorio “Mabel Gutierrez” del Edificio “Cuatro Columnas” del Espacio por la Memoria, donde fuimos felicitados por nuestro trabajo por Eduardo Tavani, Director Ejecutivo del Instituto Espacio por la Memoria.
Entre los presentes se encontraba Osvaldo Jauretche, sobrino del gran pensador nacional Arturo Jauretche.
Ahí fueron contundentes las palabras de Víctor Basterra y Horacio Pietragalla Corti.
En dicho espacio poder transmitirles a los pibes parte del orgullo de pertenecer a esta Institución, es algo inolvidable.
Nombrarle a nuestras inferiores sucesos deportivos e institucionales inigualables de nuestra gloriosa historia fue realmente gratificante, más teniendo en cuenta la atención que pusieron nuestros chicos en cada palabra expresada.
Seguramente muchos de los jugadores de nuestras divisiones menores, que estuvieron en la ex ESMA, serán de la partida cuando el Nuevo Viejo Gasómetro de Avenida La Plata abra sus puertas. Ahí tocaremos el cielo con nuestras manos.
Adolfo Res
Presidente Subcomisión de Derechos Humanos del C.A.S.L.A.
22 mar 2013
San Lorenzo en el Espacio por la Memoria
Se llevó a cabo este jueves 21 de marzo en el Edificio “Cuatro Columnas” del Espacio por la Memoria la visita del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Por iniciativa de la Subcomisión de Derechos Humanos del Club, una delegación de más de 100 jugadores del fútbol juvenil se hizo presente en la ex Esma.
La jornada comenzó con las palabras de Adolfo Res, quien se dirigió a los chicos del Club comentándole el orgullo que deben sentir de vestir esta camiseta, la cual usaron antes enormes glorias del fútbol argentino, además de figuras del deporte nacional, además de tener una hinchada única capaz de llenar la Plaza de Mayo con 110 mil personas para recuperar los terrenos que ocupó el Viejo Gasómetro, donde muchos de juveniles podrán jugar dentro de unos años.
A continuación hizo uso de la palabra Víctor Basterra, un luchador por los derechos humanos en nuestro país, hincha del Ciclón, sufrió cuatro años y medio de cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada.
Víctor se refirió a lo que sufrió una generación de jóvenes que luchó por otro modelo de país, la muerte, el terror, la tortura fueron parte de un terrorismo de estado que terminó con la desaparición de 30.000 personas.
Luego se emitió un video institucional del Espacio por la Memoria, para que los presentes observaran un video relacionado con toda la lucha del pueblo azulgrana en las diferentes marchas desde noviembre del 2010, hasta los festejos por la sanción de la Ley de Restitución Histórica el último 15 de noviembre.
Las palabras del Diputado Nacional Horacio Pietragalla Corti, fueron contundentes, al afirmar, “Despojaron a San Lorenzo con aprietes y coacción para instalar un Supermercado, esto demuestra la política de aniquilamiento de la dictadura militar”, además el Diputado fanático y socio del Ciclón, afirmó la importancia de la política de Derechos Humanos a partir del año 2003 del Gobierno Nacional, algo fundamental para que dentro de este contexto, se pudiera presentar el Proyecto de Restitución Histórica.
El vice presidente primero del Club Hernán Etman, explicó la importancia de que las divisiones inferiores recorran las instalaciones del Espacio por la Memoria y que lo hagan amigándose con la historia, pensando sobre todo en un futuro con alegría.
La visita se cerró con los juveniles recorriendo algunas instalaciones de la ex ESMA
En la semana, en que se cumplen 37 años del golpe-cívico militar, San Lorenzo hace un ejercicio de la memoria, algo fundamental para el futuro de los pueblos.
Prensa SCH CASLA
La jornada comenzó con las palabras de Adolfo Res, quien se dirigió a los chicos del Club comentándole el orgullo que deben sentir de vestir esta camiseta, la cual usaron antes enormes glorias del fútbol argentino, además de figuras del deporte nacional, además de tener una hinchada única capaz de llenar la Plaza de Mayo con 110 mil personas para recuperar los terrenos que ocupó el Viejo Gasómetro, donde muchos de juveniles podrán jugar dentro de unos años.
A continuación hizo uso de la palabra Víctor Basterra, un luchador por los derechos humanos en nuestro país, hincha del Ciclón, sufrió cuatro años y medio de cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada.
Víctor se refirió a lo que sufrió una generación de jóvenes que luchó por otro modelo de país, la muerte, el terror, la tortura fueron parte de un terrorismo de estado que terminó con la desaparición de 30.000 personas.
Luego se emitió un video institucional del Espacio por la Memoria, para que los presentes observaran un video relacionado con toda la lucha del pueblo azulgrana en las diferentes marchas desde noviembre del 2010, hasta los festejos por la sanción de la Ley de Restitución Histórica el último 15 de noviembre.
Las palabras del Diputado Nacional Horacio Pietragalla Corti, fueron contundentes, al afirmar, “Despojaron a San Lorenzo con aprietes y coacción para instalar un Supermercado, esto demuestra la política de aniquilamiento de la dictadura militar”, además el Diputado fanático y socio del Ciclón, afirmó la importancia de la política de Derechos Humanos a partir del año 2003 del Gobierno Nacional, algo fundamental para que dentro de este contexto, se pudiera presentar el Proyecto de Restitución Histórica.
El vice presidente primero del Club Hernán Etman, explicó la importancia de que las divisiones inferiores recorran las instalaciones del Espacio por la Memoria y que lo hagan amigándose con la historia, pensando sobre todo en un futuro con alegría.
La visita se cerró con los juveniles recorriendo algunas instalaciones de la ex ESMA
En la semana, en que se cumplen 37 años del golpe-cívico militar, San Lorenzo hace un ejercicio de la memoria, algo fundamental para el futuro de los pueblos.
Prensa SCH CASLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)