Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Massa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lorenzo Massa. Mostrar todas las entradas

17 sept 2014

Será Gasómetro "Papa Francisco" de Avenida La Plata


El último miércoles 10 de Septiembre, se aprobó el nombre del futuro Estadio en Avenida La Plata, aquella propuesta de Diego Resnik y de nuestro programa radial, San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre fue presentada por Despacho por los 3 miembros de Cruzada por San Lorenzo en Comisión Directiva. 

Fue aprobado prácticamente por unanimidad el nombre de “Papa Francisco”, un nombre superador, el de un hincha del Ciclón que vivió en su juventud parte de la gloriosa historia de San Lorenzo y que de aquel tiempo de tablones solemnes, a esta parte, se transformó en un líder mundial de miles de millones de personas. 

El “Papa Francisco” pertenece a la generación de socios e hinchas que disfrutaron de la magia de René Pontoni y Rinaldo Martino, además de vivir ese asombro urbano cultural y deportivo llamado Gasómetro. Aquel hincha del Ciclón hoy devenido a Papa, sigue desde su lugar mostrando su compromiso hacia nuestra Institución nombrando y haciéndonos un guiño, en forma permanente, ya sea deseando un triunfo del primer equipo, como pidiendo ser protagonista de esta gesta del pueblo azulgrana de recuperar nuestra “Tierra Santa”, cuando le dice en la cara al compañero de la S.C.H, Daniel Peso : “ ¿Y dónde están los papeles para comprar mi metro?”. Las máximas autoridades del Club, han viajado especialmente al Vaticano, para compartir con Francisco las últimas alegrías deportivas.

Tras la aprobación de parte de la Comisión Directiva, explotaron todos los diarios del mundo con la noticia que recorrió todos los rincones del planeta, no hubo espacio de la tierra que no mencionara que el futuro Estadio de San Lorenzo se llamará “Papa Francisco”, pero de verdad recorrió el mundo el glorioso nombre de San Lorenzo, ( no como el “chamuyo” de que en el mundo nadie se quiere perder un Boca-River), esta noticia de San Lorenzo recorrió todo el globo terráqueo. 

En estas horas he recibido correos electrónicos de distintos lugares del mundo, queriéndose conectar conmigo, para contarles la historia del Club del Papa, es indudable que no ver esta posibilidad que nos da un hincha de San Lorenzo, ( de explicarle al mundo nuestra grandeza) es estar dormido.
Alguna vez, en 1949, los socios de San Lorenzo no votaron al diputado Bernardino Garagusso a presidente de San Lorenzo porque el nombre del Estadio de cemento en Avenida La Plata se llamaría “Eva Perón”, y más allá de que el propio Garagusso, increíblemente cambió de idea 14 años después (1963), impulsando un comité de obras para el estadio de 120.000 personas en el Bajo Flores, en aquel 1949 se perdió una gran oportunidad, más allá del buen gobierno de Emilio Bernat. No repitamos la historia, aprendamos de la misma.

Se equivocan quienes creen que un tema de marketing o “garketing” como le decimos desde nuestro programa radial. Por el contrario, esta propuesta y nombramiento hace un acto de justicia con un hincha de San Lorenzo que posee un liderazgo mundial y que no deja de mencionar su pasión por el Ciclón. 

Este nombramiento, además, cierra y termina con pensamientos de políticos con poder, adversos y enemigos a la construcción de nuestro Club y Estadio en Avenida La Plata, este nombre de este hincha de reconocimiento mundial, hará posible que haya un acto de justicia con aquella estafa y coacción del Intendente de facto de la última dictadura Osvaldo Cacciatore, que expulsó a San Lorenzo de Avenida La Plata al 1700. El nombre del futuro estadio en definitiva será reparador a la causa más noble de la historia del deporte argentino, como la recuperación del Viejo Gasómetro.

Para quienes venimos recuperando la historia de San Lorenzo desde hace más de una década, esa historia que fue sepultada por muchos inmorales que nos dirigieron durante muchos años, les decimos que desde este espacio, seguiremos trabajando por dicha historia y pelearemos para que sean los mismos nombres que tuvo el Viejo Gasómetro, los que deberá tener en sus diferentes sectores el nuevo Viejo Gasómetro. Así deberán repetirse los sectores Jacobo Urso, Pedro Bidegain, Hermanos Coll, Juan Lázzari, Domingo Peluffo y tantos otros.

Nos tocó padecer críticas de espacios que hasta hoy no hicieron nada por la historia de Sanlorenzo y que con claras intenciones de venta de humo y politiqueras hablan de plebiscitar el nombre.
Me imagino si estos mismos, hubieran plebiscitado en 1998, si empezábamos a trabajar por la vuelta a Boedo o no ¿Qué resultado daba en ese momento cuando todos nos decían de mínima que estábamos locos Diego y quien escribe este artículo?

Me pregunto si cuando nació la Subcomisión del Hincha, motor de la Vuelta, se hubiera plebiscitado en el 2005, si el tema trascendental de la lucha era la Vuelta total a Avenida La Plata o no. Seguramente hoy no tendríamos predio de Mármol y Salcedo. Me pregunto si hubiéramos plebiscitado la presentación del Proyecto de Restitución Histórica el 11 de noviembre del 2010 ¿Hubiéramos conseguido la Ley? ¿Hoy hablaríamos del nombre del futuro estadio?
Observo muchos sabiondos, dicen que el nombre debe ser tal o cual, y digo esto porque eran muchos de estos, quienes decían que pelear por la Vuelta era una locura o pérdida de tiempo.

También descubro la enorme ignorancia sobre los inicios de la historia del Club en la amplia mayoría de las opiniones, el Padre Massa ha sido una figura trascendental en los comienzos del Club, Lorenzo Massa es la persona aglutinadora y consejera de los pibes que son quienes fundan a San Lorenzo, pero no es el fundador.

No hay honor más grande que el nombre del Club lleve su nombre y los Forzosos lo hicieron agradeciendo su bondad y calidez humana, José Gorena y el “ Petiso” Luís Gianella, son quienes buscan convencer al gran caudillo Federico Monti, que “Los Forzosos de Almagro” pongan el nombre de San Lorenzo en honor a la humanidad y figura del Padre Lorenzo Massa, “El Carbuña” acepta, pero solo con la condición que se respete la pertenencia del barrio, “de Almagro”, así queda consagrado el nombre en la Asamblea fundacional en la cual los pibes son los que aprueban la conformación del nuevo nombre.

Esto queda reflejado en la Revista que realiza el Club en 1933 con motivo de las Bodas de Plata del Club y el propio Lorenzo Massa envía una carta desde Salta donde es Director del Colegio Salesiano Ángel Zerda, quedando claramente en dicha publicación quienes son los fundadores de San Lorenzo. El Padre Lorenzo Massa es un consejero permanente en los duros escollos que debe padecer el incipiente San Lorenzo pero no es quien decide dejar al Club en suspenso entre 1911 y 1913, y cuando parece que San Lorenzo dejará de existir, son aquellos Forzosos fundadores del Club quienes toman la decisión fundamental para que San Lorenzo en 1913 vuelva a funcionar y participe del torneo que le dará el Ascenso a primera división, el 1° de enero de 1915.

El Padre Massa se va de Buenos Aires en 1916 y durante décadas, por sus enormes dotes docentes y de trabajo por una sociedad mejor, estará afincado en el interior del país e inclusive en Chile y ahí aparecen los grandes dirigentes que le dan extrema grandeza a nuestro Club y que por supuesto tienen en el Padre Massa a un referente espiritual.

El tema de la fundación de San Lorenzo vuelve a quedar claro en noviembre de 1945 cuando se inauguran las grandes obras que se efectuaron en el Gasómetro. El Padre Massa es quien bendice las obras y se coloca un busto en su honor como referente espiritual del Club. 

Desde el 5 de Abril del 2003 en que "San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre" emitió su primer programa radial, hemos sido militantes de la historia, contándola con honestidad intelectual y verdadero rigor, compartiéndola para rescatarla del olvido, para desempolvarla de aquellos que en forma adrede la escondieron tras el saqueo del Gasómetro, porque no nos engañemos, la pérdida de Avenida La Plata no fue solo física, sino que también moral, buscaron eliminar esta historia desde adentro y desde afuera para hacer un negocio oscuro y turbio que no admite explicación sincera alguna.


Adolfo Res 
Historiador CASLA

15 ago 2013

La mejor historia con la Vuelta a avenida La Plata


Allá por 1928 una gran cantidad de socios del Club Atlético San Lorenzo de Almagro a través de las compras de unos bonos colaboraban con el Club, para que la Institución fuera propietaria de los primeros 7760 metros cuadrados. Una movida que mostraba el enorme compromiso de aquellos socios que luchaban por el engrandecimiento de nuestro querido Club, entre los tantos contribuyentes se encontraban los legendarios Pedro Bidegain, Eduardo Larrandart y Enrique Pinto.
En las últimas horas la Subcomisión del Hincha propuso la idea que el dinero de aquellas entradas que los socios adquirieron para el partido ante Boca, fueran al fideicomiso por la Vuelta a Boedo, de esta manera, se recaudó por devolución de entradas un total de 24.284 pesos  (viernes  $ 6150 y sábado $ 18.134). Por lo tanto se depositaron en el fideicomiso 8 metros ($ 23.040) cuadrados a nombre de San Lorenzo  eligiéndose como socios refundadores a  Pedro Bidegain, Eduardo Larrandart, Enrique Pinto, Delfo Cabrera ( representante del Ciclón, ganador de la Medalla de Oro Olímpica en los Juegos de Londres en 1948, Francisco Xarau  y Luís Gianella ( ambos Forzosos y fundadores), Enrique Escande (periodista recientemente fallecido luchador por la vuelta desde la primera hora) y Marcelo Burgos (hincha fanático del Ciclón asesinado en Rosario en 1988, cuyo crimen aún continúa impune).
Habiendo quedado un saldo de $ 1.244, más otro saldo de $ 808 en urnas que se juntaron durante el último encuentro de local. Estos $ 2.052 serán parte del próximo metro a depositar en nombre de José Coll otro Forzoso fundador de San Lorenzo.
Es importante destacar que con el aporte de hinchas y socios en urnas y/o botellones durante los últimos partidos de local del torneo anterior, ya se  había realizado el depósito de 5 metros más, siendo  Socios Refundadores: el Padre Lorenzo Massa, Federico Monti, Jacobo Urso, Ramón Aramayo  y Luca Chalon.
La modalidad de seguir comprando metros a nombre de figuras emblemáticas de nuestra gloriosa historia, continuará hasta completar el dinero de la indemnización.
Prensa Subcomisión del Hincha

3 abr 2013

Los metros de Lorenzo Massa y Ramón Aramayo


La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, informa que se llevó a cabo el domingo 31/3, la junta de fondos para los metros cuadrados del Fideicomiso para la concreción de la Vuelta a Boedo, colocando a nombre de nuestro guía espiritual y colaborador en la fundación del club, el Padre Lorenzo Massa y uno a nombre de un hincha que dejó su vida por ir a ver al club de sus amores, Ramón Aramayo. 

La colecta de fondos se realizó mediante 5 urnas ubicadas, 2 en la Platea Sur, 1 en la Platea Norte y 2 en la Popular dos horas antes del partido con Newells, con voluntarios perfectamente identificados con la SCH, en ingresos al estadio, identificadas con un calco con el rostro de Lorenzo Massa y la solicitud del aporte totalmente voluntario. 

La gente muy predispuesta realizó su aporte, que por todo concepto ascendió a un total de $ 6.258,95.- de los cuales $ 5.760.- irán destinados a ellos y los restantes $ 498,95.- serán para otra figura emblemática de la historia del Club, más precisamente a un prócer que dejó la vida por los colores dentro de una cancha, Jacobo Urso. Al mismo tiempo a nombre de Federico Monti fundador del club y figura relevante de la institución, será otro metro cuadrado, cuando se realice durante el próximo partido frente a Racing Club en condición de local. 

Hoy San Lorenzo de Almagro tiene una meta, llegar a Avenida La Plata mediante la Ley de Restitución Histórica y el aporte de su gente con los 35.600 metros cuadrados del fideicomiso el cual se encuentra superando ya el 70%. 

Quienes deseen aportar, pueden inscribirse en http://restitucionhistorica.blogspot.com.ar/ como primer paso, para luego realizar el aporte. 

Necesitamos de todos los sanlorencistas y el domingo, la solidaridad y colaboración, quedó demostrada una vez más, pero el esfuerzo a partir de este momento, debemos re doblarlo. Juntos podemos y lo vamos a demostrar.

Prensa SCH CASLA

31 mar 2013

Un metro para Lorenzo Massa



En la previa del encuentro entre San Lorenzo y Newell's, los hinchas del Ciclón juntarán el equivalente a un metro cuadrado de a diez centavos para incluir al Padre Lorenzo Massa en el fideicomiso de la Vuelta, para leugo ofrendar el trámite al papa Francisco.

Ese tablón que le ensuciaba la sotana, que crujía cada vez que festejaba los goles de Rinaldo Martino, ese pedacito de Gasómetro volverá a ser suyo simbólicamente. Francisco, que siguió toda la campaña del campeón del '46, dispondrá de un metro cuadrado en el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo.

La Subcomisión del Hincha de San Lorenzo, cerebro del Proyecto de Restitución Histórica aprobado el 15 de noviembre en la Legislatura Porteña, dispondrá de urnas en  la previa del partido en el Pedro Bidegain, inscribirá al Padre Lorenzo Massa, y luego le ofrencerá el trámite, en persona, al papa cuervo.

“Habrá urnas en todos los accesos al estadio. La idea es que cada persona que vaya a la cancha colabore con una monedita de diez centavos. Así, con que haya 28 mil hinchas, estaría saldado el tema”, le contó a Olé Adolfo Res, integrante de la SCH y vocal de Comisión Directiva. En principio, el plan es acceder a una audiencia (ya se tramita) con el ex Cardenal Bergoglio para junio o julio, cuando un par de muchachos de la Subcomisión viajen a Europa.

Ahí, también se le entregará una camiseta diseñada exclusivamente para la ocasión, que llevará una foto del Padre Lorenzo en el pecho y otra de Federico Monti, uno de los hombres que creó el Club, hace ya casi 105 años. La movida, igual, no quedará ahí: el dinero que sobre (difícilmente los fans colaboren sólo con diez centavos) será destinado a la compra de más metros cuadrados, que serán puestos a nombre de otros fundadores.

La campaña, además, está destinada a darle rosca el Fideicomiso (cada metro vale $2.880 y a desde la semana que viene podrán comprarse en cuotas vía Banco Nación). Para recuperar los terrenos de Avenida La Plata deben superarse algo más de 35 mil metros, de los que ya hay pre-adquiridos 24 mil. “Queremos que todos participen. Preferimos que cada uno compre un metro y no que uno solo compre 35 mil. Y Francisco, como corresponde, tendrá el suyo”, cerró Res.

Prensa SCH CASLA