Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta metro cuadrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metro cuadrado. Mostrar todas las entradas

10 ago 2015

1 millón más para volver


Mientras en diarios nacionales salía la noticia que San Lorenzo conseguiría un crédito bancario para reunir el total del dinero para recomprar los terrenos que sigue ocupando Carrefour, en la sede de San Lorenzo de Almagro ubicada en el corazón de todos, Avenida La Plata, los voluntarios, vecinos, hinchas, socios y dirigentes, se unieron a la Adhesión Masiva para el aporte en forma de "metros cuadrados" por $ 2.880 para que el sueño este cada día mas cerca.

Durante todo el sábado 8 de agosto, desde las 9 hasta pasadas las 18:30, la gente del Ciclón pasó incesante por el gimnasio del 1º piso de la sede para hacer sus aportes en diferentes modalidades de pago. También muchos vecinos del barrio de Boedo comprometidos y conocedores de lo que San Lorenzo le dio al barrio y le volverá a dar, se acercaron a la sede para aportar al Fideicomiso por la Vuelta a Boedo y convertirse en "Socios Refundadores" de San Lorenzo de Almagro.

Jóvenes, niños, vitalicios y mucho amor por el club, se unían para hacer realidad el objetivo de todos los Sanlorencistas, volver al Barrio de Boedo y ver nuevamente el estadio sobre Av La Plata.

Más de 20 mesas recepcionaban los aportes, otras dos hacían entrega de carnet a Socios Refundadores que pagaron la totalidad de su metro cuadrado y otras dos mesas despejaban dudas o consultas a quienes posteriormente hicieron su colaboración.

Un clima de fiesta, Copa Libertadores en exhibición, las fotos con prioridad para aportantes y Refundadores y lo más importante: 350 m2 aportados con una recaudación superior al $1.000.000 ¡Impresionante!

Son horas decisivas para el regreso total a Boedo y los hinchas, socios y vecinos están a la altura de los acontecimientos respaldando esta epopeya histórica.

A los que todavía no se sumaron, les decimos que su apoyo es necesario y fundamental, por que ahora es el momento de apoyar, por que en poco tiempo serán 50.000 Refundadores y el estadio de Avenida La Plata estará colmado por los que dejaron todo por volver a Boedo.

Nuevamente la sede de Avenida La Plata se vistió con banderas azul y grana, volviendo a sentir el regreso definitivo de San Lorenzo al barrio con la Subcomisión del Hincha CASLA con su trabajo incansable.

Prensa SCH CASLA
"10 años por y para San Lorenzo"

8 jun 2015

“No voy a parar hasta Volver a Boedo…”


Así lo siente María del Carmen Canossa, nueva Socia Refundadora del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, quien recibió su carnet en el campo de juego del Pedro Bidegain en la previa del partido por la 15ª fecha vs Belgrano de Córdoba.

María del Carmen tiene 77 años y pagó su metro cuadrado con el firme objetivo de ver jugar a San Lorenzo nuevamente en Boedo. Se había acercado a una de las tantas Adhesiones Masivas realizadas por la Subcomisión del Hincha y ante la admiración de todos los presentes firmó su contrato de Aporte Irrevocable para ver al club de sus amores regresar a Tierra Santa. “Quiero mi metro cuadrado para ayudar a San Lorenzo y para que vuelva la cancha a Av La Plata” nos decía allá por el mes de marzo de 2014 mientras se anotaba en el Plan Vaccaro de 24 cuotas.

Cobrar la jubilación mínima y tener que afrontar diversos gastos cotidianos no fueron impedimento alguno para que María del Carmen sellara su compromiso para siempre con la historia y el futuro del CASLA. Tampoco lo fue su nulo conocimiento acerca de cómo manejar una computadora o un mail. Rápidamente los miembros de la Subcomisión del Hincha le ofrecieron ayuda y se comprometieron a enviarle el cupón de pago de manera mensual por correo.

Fue en ese momento donde opté por hacerlo personalmente, ya que sería mucho más rápido y seguro que por medio de cualquier empresa postal.  Tras varios meses de acercarle su cupón impreso para el pago de las cuotas, María del Carmen me dijo algo que me marcaría para siempre:“Nicolás, quiero pagar el saldo restante porque tengo miedo de morirme y no cumplir con mi aporte del metro cuadrado para San Lorenzo”.

Desde ese momento solo pude sentir más admiración de la que ya tenía, siendo inevitable también dejar caer una lágrima -al igual que en este preciso momento - por lo fuerte del mensaje que acompañaba sus palabras, pensando en tanta gente como María del Carmen que sueñan con pisar, aunque sea una vez más, el Nuevo Viejo Gasómetro de Avenida La Plata, y poder así recordar y revivir ese hermoso templo que la nefasta dictadura le robó a San Lorenzo con complicidad de propios y ajenos. 

Este sábado 6 de junio llegó el momento para esta gran sanlorencista, ejemplo para todos, de recibir el carnet dentro del campo de juego.  Quedará en la historia su enorme y genuino compromiso, así como también su felicidad por haber cumplido un sueño, pero el primero en realidad, ya que falta uno más importante aún, que es el de ver de pie el Estadio Papa Francisco de Av La Plata al 1700.

Solo tengo palabras de agradecimiento para María del Carmen, así como para quienes día a día escriben esta historia; una gesta que quedará grabada en nuestros corazones y en los corazones de los que vendrán y también en el de aquellos que ya no nos acompañan, porque les tocó partir dejando en el camino ese sueño, pero quienes nos entregaron un legado fundamental por el que debemos luchar.

Juramos no parar hasta Volver a Boedo ! Reforcemos ese juramento y no paremos hasta sacar de mitad de cancha en Av La Plata!

¡María del Carmen se lo merece!

Nicolás Albendín

Prensa SCH CASLA

“10 años por y para San Lorenzo”

28 ago 2014

¡Sumá tu metro ahora!


La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que el domingo 31 de agosto, desde las 19:00, más de dos horas antes del partido con River Plate por la quinta fecha del torneo local, habrá stands en distintos puntos del Estadio Pedro Bidegain, donde se podrán realizar las inscripciones para el Fideicomiso de la Vuelta a Boedo mediante las planillas correspondientes y así colaborar con el aporte de metros cuadrados para la expropiación de los terrenos de Av. La Plata al 1.700

Los stands estarán ubicados en:

Stand 1: Accesos Platea Sur, Popular Local y Popular Visitante desde Ciudad Deportiva.

Stand 2: Entrada playón a Popular Local por Av. Perito Moreno.

Stand 3: Ingreso a Platea Norte.

SALIÓ LA LEY, SE FIRMÓ EL ACUERDO ¡¡ AHORA SUMÁ TU M2!!

#QueEmpiecenLasObrasEnAvLaPlata 

¡De todos nosotros depende! Hagamos historia.

-JUNTOS POR LA VUELTA A BOEDO-

Prensa SCH CASLA

3 abr 2014

Se extendió el plazo de 24 cuotas


La Comisión de la Vuelta a Boedo y Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informan que el plan de 24 cuotas para el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo se mantiene solo hasta el 1/5/2014.

Como estaba previsto, y con la finalidad de que las fechas de recaudación total coincidan con los plazos de finalización del fideicomiso por la Vuelta a Boedo y adecuando los tiempos de recaudación parcial a las necesidades de pago que comenzarán próximamente, se han diagramado los distintos plazos máximos de financiación.

Con grandes facilidades, el diagrama de financiación máxima según la fecha de adhesión es el siguiente:       
-Hasta el 1/5/2014  =  24 cuotas x $ 135
-Desde el 2/5/2014  = 18 cuotas x $ 180

Por otra parte continúan vigentes el resto de las modalidades de pago:
Depósito en efectivo en Banco Ciudad-Transferencia Bancaria y Tarjetas de Crédito (1 pago) , sin costos administrativos, con un valor de $ 2.880 el metro cuadrado.

El metro cuadrado financiado en cuotas (Paln Vaccaro) tiene un valor de $ 3240.

Desde San Lorenzo de Almagro hacemos un llamado nuevamente, a todos aquellos que aún no hayan concretado el aporte, para que lo realicen a la brevedad y así concretar el mayor sueño y gesta institucional contemporánea.

Sin lugar a dudas, transitamos días que durante tres décadas eran imposibles de imaginar para muchos, pero que con un enorme esfuerzo pudimos lograr. Estemos a la altura de las circunstancias.

Ser "Socio Refundador" no tiene precio, es un orgullo.
 
Prensa Comisión de Restitución Histórica

24 oct 2013

3era adhesión masiva y terminan las 30 cuotas


El Club Atlético San Lorenzo de Almagro convoca e invita a la sede de Av. La Plata 1782 a la " 3º Adhesión Masiva al Fideicomiso CASLA" el sábado 2 de noviembre de 10 a 18. 

Todos aquellos que lo deseen podrán realizar su adhesión a las 30 cuotas de 108 pesos mensuales presentando su contrato de "Aporte Irrevocable" (original y copia) y la "Ficha 30 x 108". Esta modalidad de pago finalizará el 3/11/2013.

Durante la jornada contaremos con la presencia de jugadores del plantel profesional de fútbol que firmarán camisetas y banderas azulgranas a todos los aportantes que se adhieran ese día al Fideicomiso.También habrá empleados del Club y voluntarios de la Subcomisión del Hincha para responder consultas.

Los esperamos a todos para demostrar nuevamente que San Lorenzo es la institución más importante de la República Argentina.

La Vuelta a Boedo la banca la gente.  Sumá tu metro.

¡Todos juntos podemos!

Prensa Restitución Histórica
Prensa SCH CASLA

29 ago 2013

Adhesión masiva al Fideicomiso en el estadio

Por la Vuelta a Boedo #AportaTuM2

Este domingo 1 de setiembre desde las 17:30, casi cuatro horas antes del inicio del partido frente a River, se realizará una adhesión masiva al Fideicomiso por la Vuelta a Boedo en el Pedro Bidegain, donde los voluntarios de la Subcomisión del Hincha, recibirán los contratos y pagos para los metros cuadrados.

En esta oportunidad, se suma un nuevo puesto con mesas para recibir la documentación. El mismo estará en el playón de ingreso a la popular local, por la Avenida Perito Moreno.

Los otros dos puestos en los lugares habituales, ingreso a la platea sur/popular local, y en el ingreso principal de platea norte.

En los puestos habrá terminales inalámbricas, donde quien lo desee, puede hacer el pago mediante su tarjeta de crédito Visa, Mastercard, Cabal , Maestro y Nativa Electron o débito.

Recordamos que se debe completar el contrato "Aporte Irrevocable" y , en caso de elegir una modalidad de pago único, adjuntar el ticket de pago y guardar una copia del mismo.

Los puestos estarán ubicados en:

Stand 1: Entrada platea sur y popular local ingresando por la Ciudad Deportiva

Stand 2: Entrada principal platea norte

Stand 3: Entrada popular playón Av. Perito Moreno


Prensa SCH CASLA

23 may 2013

El 29/5 todos con "PorlaVueltaAportatuMetro2"


El 29 de mayo inundemos y tomemos todas las redes sociales y que exploten con este mensaje:

PorlaVueltaAportatuMetro2/www.restitucionhistorica.blogspot.com

Este será el mensaje que todos los sanlorencistas, hinchas y socios pueden enviar exclusivamente el miércoles 29 desde las 00 y durante toda la jornada como parte de la concientización y difusión de la Vuelta a Boedo, siendo cada uno parte de esta historia.

PorlaVueltaAportatuMetro2/www.restitucionhistorica.blogspot.com se envía ese día en forma masiva por facebook, twitter,whatsapp, mensaje de texto, mail a todos los contactos existentes de cada persona, sean o no hinchas o socios de San Lorenzo, en definitiva a todos los contactos que cada uno posea.De esa forma llegaremos a todos los rincones.

El primer paso para lograr la mayor difusión, es que este correo sea difundido permanantemente hasta esa fecha y luego el 29/5 el envio en el texto solo de:


PorlaVueltaAportatuMetro2/www.restitucionhistorica.blogspot.com 

Agradecemos la difusión y el apoyo a San Lorenzo de Almagro y a la Vuelta a Boedo

Prensa SCH CASLA

17 may 2012

Informe 50:"La Vuelta a Boedo la banca la gente"


En el marco del Proyecto de Restitución Histórica desde la SCH CASLA y el Comité Estratégico hemos presentado a la Comisión Especial de la Legislatura Porteña un formato de pago del monto de expropiación que a fines de 2011 fijara el Banco Ciudad.

Ya no queda duda alguna, y fue perfectamente demostrado en los fundamentos  del proyecto presentado el 11 de Noviembre del 2010, que el Municipio por entonces a cargo del Estado Nacional en los tiempos de la última dictadura militar, fue el responsable mayor de la salida forzada del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de los terrenos ubicados en Avenida La Plata al 1700. La coacción y la presión para que el Club Social y Deportivo abandone su predio fue la premisa del Brigadier Osvaldo Cacciatore y su banda.

Casi todos los Clubes a lo largo de los últimos 100 años han recibido ayuda estatal nacional, provincial y/o municipal para la construcción de sus estadios. No fue el caso del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, ya que tanto en 1916 como en 1993 fue su gente la que construyó y financió las obras de su sede social  y estadio.

En estas horas, en el marco del regreso a nuestra historia fundacional y ante posiciones que sostienen que el costo de la tierra y obras a realizarse no puede ser solventado por el presupuesto de  la ciudad, el pueblo azulgrana organizado ha decidido realizar un esfuerzo que por lo masivo y original será histórico, a fin de que ya no queden obstáculos ni duda alguna en el camino de este acto de justicia, haciéndose cargo del pago.

Para ello, con los instrumentos legales disponibles a favor de la causa más noble  de  la historia del deporte argentino, se conformará un fondo que administrará el Banco Ciudad,  para que sea la propia gente de San Lorenzo la  que “re-compre”  el lugar que le robaron.

El método de captación de fondos consiste en un fideicomiso  que recibirá aportes equivalentes al valor de 1 m2 de la superficie total del lote o múltiplos de esta unidad los que se aplicarán al repago de la expropiación.

Quienes aporten para repagar un metro cuadrado simbólico de tierra o más, tendrán ciertos beneficios sobre el uso futuro de la misma, la que a la vez le quedará en propiedad y libre de todo compromiso al Club Atlético San Lorenzo de Almagro una vez concluido el fideicomiso que tendrá una duración a definir. Además quienes hagan estos aportes para la recuperación de nuestro lugar en el mundo tendrán  prioridades y beneficios a la hora de adquirir los  palcos, plateas y otros derechos  en el futuro estadio multipropósito y demás instalaciones socio deportivas y culturales contenidas en el complejo durante la  duración de este contrato.

Este formato de pago se presentará en la Legislatura Porteña, la que, en reuniones previas, ya  se ha manifestado  a favor de este hecho inédito en el mundo, que reafirma la voluntad popular extraordinaria del pueblo azulgrana, de sostener el principio de la lucha con su lema inicial: ante las ausencias dirigenciales “La Vuelta a Boedo la banca la gente”.

Durante los próximos días se lanzará una pre-inscripción, en la cual cada Sanlorencista podrá anotarse por el aporte correspondiente a los “metros simbólicos” con que desee contribuir. Las preinscripciones  podrán ser controladas por medio de una planilla conformada por orden alfabético, disponible en internet  y un mapa digital  de tierra santa que irá tornándose azulgrana a medida que los aportes se transformen en píxeles  personalizados.
La pre-inscripción no tendrá costo alguno, pudiendo participar socios y simpatizantes del CASLA.

Los aportes de dinero se harán efectivos una vez que la ley se haya sancionado, y determinado también los plazos máximos para el pago indemnizatorio al actual ocupante.

El único ente recaudador será el Banco Ciudad, el que a la vez, oficiará de administrador del fideicomiso.

Los fondos acumulados y la propiedad expropiada que integrarán el fideicomiso con la utilización de los mismos serán inembargables y no podrán tener otro destino que el determinado por ley de restitución histórica según constará en el contrato de fideicomiso.

El valor de referencia de la unidad de participación es de $2650 ( aprox) que surge de la valuación total del inmueble (el Banco Ciudad fijó el valor de la expropiación en Diciembre del 2011 en noventa y cuatro millones de pesos) dividida simbólicamente por los metros cuadrados que componen el mismo (35.667).
A través del Banco Ciudad dicho pago podrá realizarse en 36 cuotas fijas.

Esta pre-inscripción se podrá efectuar a partir del Miércoles 23 de Mayo, a través del Blog de la Restitución Histórica ( restitucionhistorica.blogspot.com).La misma será revisada y confirmada al interesado antes de incorporarla al listado y el mapa digital.

Con esta iniciativa del Pueblo Azulgrana, se definirá la parte más problemática del proyecto, que sin lugar a dudas era la viabilidad económica para sustentarlo.

Nota. En la web solo podrán visualizarse dos campos: nombre y apellido y cantidad de metros aportados.