Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta antivueltas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antivueltas. Mostrar todas las entradas

12 mar 2012

Repuesta a la operación del hipermercado con La Nación




Señor Director:

Con estupor abro mi diario del día domingo 11 de marzo al ver que ya en tapa titulan que "los vecinos" se oponen a la devolución de los terrenos de Avda. La Plata al Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Ya envuelto en ira por la liviandad y el abuso de los sustantivos colectivos que suelen realizar ciertas prácticas periodísticas, tan en boga en estos días y que por desgracia La Nación no parece estar ajeno a ellas, encuentro que la nota de la página 25 dice "Boedo se resiste a la vuelta de El Ciclón". ¿Quién es Boedo? ¿Todo el barrio? ¿O le atribuyen el colectivo Boedo a Emilia, Laura y Luis, el quiosquero que citan en la nota (http://www.lanacion.com.ar/1455664-boedo-se-resiste-a-la-vuelta-de-el-ciclon)?

¿Qué interés persigue la escriba, Cynthia Palacios, o el diario, para publicar semejante atrocidad, intentando ocultar la enorme manifestación pacífica y familiar que Boedo dio el jueves pasado en Plaza de Mayo?
No considero que a La Nación le corresponda apoyar el legítimo reclamo, pero sí informar con objetividad y librado de intereses y títulos impactantes que subestiman al lector, haciendo trizas la confianza que le otorgamos para informarnos.

Si las fuentes citadas son verídicas, cabe informar a los mismos que no sólo se planea realizar allí un estadio. También se habla de una zona comercial, establecimientos educativos, deportivos, una biblioteca y otros espacios culturales. Eso, justamente, es "darle vida".

La nota apunta que será un desastre inmobiliario y que los comerciantes se verán obligados a cerrar. No citan a ningún especialista en el tema para dar su opinión, pero con la misma lógica de "Doña Rosa" con que tocan el tema, se puede fácilmente inferir que los domingos por la tarde la mayoría de los comercios del barrio (y de toda la ciudad) se encuentran cerrados, con lo cual no se encontrarían mermadas sus ventas. Tampoco Doña Rosa creería que las torres de Inclán, que acaso se transformarán en palcos preferenciales, estarán tasándose en mucho más valor cada una de esas propiedades.

Por el contrario, al haber semejante afluencia de público, los quioscos, bares, etc., tendrán miles de consumidores ávidos para un día en el que usualmente sus locales se encuentran cerrados.
No logro entender si la nota se debe a una impericia, si toman 3 vecinos para indicar que ese es el sentimiento de todo un barrio, o si están haciendo lobby para Carrefour.

Si las fuentes citadas son verídicas, tranquilamente se puede titular "Algunos vecinos de Boedo no están de acuerdo que San Lorenzo retorne al barrio". Pero La Nación va más allá, con el rigor y la tendenciosidad que el periodismo todo nos tiene acostumbrado en estos días.

La nota dice que la juventud no es la misma que cuando existía el Gasómetro. El periodismo tampoco.


Hernán E. Valls
DNI: 29.150.184
yanclon@yahoo.com.ar

28 oct 2011

Los antivuelta reaparecen


A NO DEJARSE CONFUNDIR POR LOS QUE NUNCA LES INTERESÓ VOLVER A BOEDO

por Adolfo Res ( Miembro fundador de la Subcomisión del Hincha)

Lleva muchos años la lucha del Sanlorencismo con el ferviente deseo de recuperar el emblemático lugar que fue el Gasómetro y que nos dio el orgullo de ser un Club poderoso, digno y respetado.
Durante años se explicaron los problemas de identidad, pertenencia y desarraigo sufrido tras la pérdida del Club en Avenida La Plata al 1700.

El sueño de muchos sanlorencistas se ha potenciado en el último tiempo tras la presentación del Proyecto de Restitución Histórica en la Legislatura, tres marchas mostraron lo que siempre afirmamos desde distintos micrófonos, actos y festejos populares tanto en la Legislatura como en Avenida La Plata: la mayoría silenciosa está ampliamente de acuerdo con el regreso.

En cada oportunidad que tuve de hablar en los distintos actos dije que la Vuelta a casa depende de la capacidad que tengamos todos los “Cuervos” de defender el proyecto en la calle.

En las últimas horas y ante las malas performances del primer equipo futbolístico, el medio pelo del periodismo nacional y partidario hacen gala del antivueltismo que siempre tuvieron y que por el empuje del hincha de San Lorenzo en las maravillosas marchas, se llamaron a silencio un tiempo, agazapándose, para ahora reaparecer como verdaderos antivueltas que fueron siempre.

Ahora  pretenden relacionar la mala campaña del primer equipo con el gasto de energía por la vuelta. Un verdadero ataque al intelecto total del sanlorencista, sin lugar a dudas estos personajes merecen que el pueblo azulgrana los repudie.

El señor Diego Díaz, ex futbolista,  cuestionó públicamente en su programa de medianoche a la Restitución Histórica, afirmando que vamos a tener dos canchas, pero vamos a ser el grande que se iría dos veces al descenso, algo de no creer en un personaje que nunca cuestionó a la calamitosa administración anterior, la de su amigo Rafael Savino. Uno de los peores directivos de la historia de nuestro Club.
El señor Pablo Sassone de Equipo Desafío, que nunca habló de la Vuelta a Boedo hasta hace unos meses, cuestiona también la lucha del Pueblo Azulgrana, mezclando los temas, donde increíblemente relaciona el fútbol profesional con la Vuelta a Avenida La Plata. Un análisis de jardín de infantes, si la opinión fue desde la buena intención.

Con anterioridad  un ex presidente que nadie recuerda haberlo visto en Avenida La Plata, pero si por el barrio de Nuñez también se expresó contra la Vuelta en un pasquín cotidiano.
A todos los Anti-Vuelta les decimos que las energías están puestas en la causa más importante de la historia de San Lorenzo, porque será Avenida La Plata la posibilidad de resurgir de esta mediocridad de 35 años que llevamos.

Del fútbol-negocio lo que más les interesa a estos cipayos de San Lorenzo, ocúpense ustedes, que en definitiva es lo único que les interesa como medio de vida y forma de facturar para sus buenos pasares.
Pero dejen trabajar por la Vuelta, a la gente que piensa en otro modelo de Club, dejen trabajar a sanlorencistas que no le sacan un “sope” al Club, al contrario, están dando todo por el sueño de cientos de miles de hinchas, que entienden que recuperar la pertenencia es clave, y  que la guita no es todo en la vida, todavía existen causas nobles y justas para pelear. Como la nuestra, la de los antepasados azulgranas y la de los fundadores. Y más allá del resultado final que no dudamos será el regreso a casa, en eso estamos todos los que soñamos con otro San Lorenzo.