Archivos Fideicomiso
Mostrando entradas con la etiqueta ecoestadio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecoestadio. Mostrar todas las entradas

9 mar 2013

Ecoestadio y vida nueva para Boedo


Este viernes 8 de marzo, justamente al cumplirse un año de uno de los acontecimientos más importantes de la historia del futbol argentino y de los clubes del mundo, San Lorenzo hizo la presentación del Ante-Proyecto de Av La Plata al 1700 en el auditorio del Banco Credicoop ubicado a pocas cuadras de Tierra Santa. 

Recordando aquel “8M” de 2012, cuando 110.000 personas dijeron presentes en Plaza de Mayo para demostrar que la Vuelta a Boedo dejaría de ser una utopía para trasnformase en realidad, se iniciaba de esta manera el trayecto final hacia 2016, año en que se espera poder inaugurar el nuevo complejo-estadio ecológico en el corazón de Boedo, cuna de San Lorenzo. 

Con la conducción de Marcelo Culotta, las palabras de Adolfo Res, Daniel Peso y Claudio De Simone para iniciar el acto y la presencia de Matias Lammens y demás autoridades del CASLA, se daba lugar luego a los arquitectos Roberto Pando, Claudio Grimaldi, Eduardo Measpietri y Claudio Pando, quienes están a cargo del proyecto junto con el asesoramiento de la Facultad de Arquitectura de la UBA y la supervisión de  funcionarios del Gobierno porteño y nacional, para de una vez por todas calmar la ansiedad que se hacía presente en el auditorio. 

“Este proyecto es un concepto inédito en América Latina”, contaban los arquitectos mientras se vislumbraban las primeras imágenes en la pantalla. Sin dudas, con solo analizar las mismas un instante, se puede ver que este magnífico proyecto será el “ecocentro” del barrio de Boedo para su potenciación y desarrollo. La tan olvidada zona Sur recobrará vida y como anticipaba Adolfo Res en una entrevista radial unas semanas atrás “será una gran mancha verde para nuestra Ciudad”. 

Se prevé la construcción de tres plazas nuevas en la manzana denominada Tierra Santa, un corredor arbolado sobre Avenida La Plata, Salcedo y Mármol, y la colocación de bulevares, lo cual ya se está conversando con el Gobierno porteño. Asimismo se suma la intención de utilizar energía solar y eólica para el autoabastecimiento como así también para brindarle dicha energía al resto del barrio. 

En cuanto al estadio propiamente dicho, el mismo será rectangular como los europeos, sin codos, con tres bandejas y un jardín vertical que recubre toda la parte exterior. Además, las cuatro tribunas serán techadas – en la parte superior habrá también un corredor de árboles – y tendrá un estacionamiento subterráneo de aproximadamente tres pisos. 

Con el firme objetivo de revalorizar la zona Sur de Boedo, la aparición de nuevos comercios, mayor seguridad para toda la comunidad, educación para los niños y la inclusión social y cultural de todas las familias, San Lorenzo Vuelve a su lugar en el mundo, ese de donde jamás tendría que haberse marchado, pero que la nefasta dictadura militar despojó. 

Hoy la utopía es más realidad que nunca. De todos nosotros depende! Es momento de completar los metros cuadrados faltantes. Se vienen meses muy importantes para nuestra Institución y no debemos dejar pasar esta oportunidad que posicionará a San Lorenzo y al barrio de Boedo en lo más alto.