La Comisión Especial se reunión por primera vez luego de la multitudinaria marcha del pueblo sanlorencista a Plaza de Mayo. Te mostramos qué sucedió y como fueron los discursos de los legisladores que tendrán en sus manos la posibilidad de permitir que el proyecto de Restitución Histórica llegue al recinto para ser sometido a la primera votación.
28 ago 2012
25 ago 2012
Informe 63: Positiva reunión de la Comisión Especial
El pasado viernes 24 de agosto, en el Salón “Arturo Jauretche” de la Legislatura Porteña, tras largos meses sin conformarse se reunió la Comisión Especial, la misma sorpresivamente se compuso de 11 miembros, sumando a los Legisladores confirmados la semana anterior a Fernando De Andreis y Alejandro García, ambos del Bloque PRO.Estuvieron presentes por San Lorenzo además los miembros del Comité Estratégico de la Restitución Adolfo Res, Daniel Peso, Claudio De Simone, el Presidente y Vice del Club Matías Lammens y Roberto Alvarez, quienes estuvieron acompañados del Secretario Marcelo Vázquez.
En el
comienzo de la reunión Bruno Screnci explicó que esta reunión tenía carácter de
constitutiva y que la tarea era lograr una propuesta sustentable para que San
Lorenzo sea reparado. Además hizo un relato de las reuniones que se efectuaron
durante el 2011.
A
continuación Adolfo Res pidió la palabra, solicitándole a los legisladores
celeridad en el funcionamiento de la Comisión Especial
y que no era posible que se haya dilatado tantos meses el funcionamiento de la
misma. “Nos encontramos por primera vez luego de la épica marcha del 8 de marzo, la gente de San Lorenzo ha convocado a más de 170.000 personas sumando
las 4 marchas, siempre mostrando paciencia en relación a este tema, pero ya es
hora que se aceleren los tiempos”, pidiendo el historiador azulgrana además que
se vote en primera lectura a más tardar en noviembre de este año.
Aníbal
Ibarra coincidiendo con este pedido afirmó que es conmovedor ver a esta gente
todos los días en la
Legislatura, y lo que alguna vez pareció imposible hoy no lo es.
El tema
del Fideicomiso es realmente muy importante y razonable porque destraba la
discusión sobre si la Ciudad
pone o no el dinero. Por supuesto que el cambio de zonificación se debe hacer
posterior a la aprobación de la
Ley, para que nadie se haga el vivo y levante la tasación.
Daniel
Peso, en ese sentido reforzó lo dicho por Ibarra, agregando que en 1984 esto ya
sucedió con la Empresa
cuando increíblemente el viejo Consejo Deliberante le modificó la zonificación
para que pudiera realizarse este hipermercado. Además, Peso pidió para la
próxima reunión trazar el trabajo de la Comisión Especial
de los próximos 45 o 60 días para llegar al objetivo.
Laura
García Tuñón, quien llevó el Proyecto inicial a que tome estado parlamentario en noviembre del 2010, pidió que se vayan llevando con celeridad todas las acciones
legales legislativas para llegar a la primera votación antes de fin de año.
Las
palabras del vicepresidente de San Lorenzo Roberto Álvarez mostraron la
aprobación de los legisladores presentes, al mencionar el gran accionar de la
gente que está llevando adelante esta lucha dentro de la Legislatura, destacando la brillante idea de juntar el dinero con el formato del
fideicomiso, que además tiene a un Banco oficial como para darle aún mayor
transparencia y seriedad.
Claudio
De Simone expresó la gran importancia que tiene poder armar un cronograma desde
el inicio hasta el final en las reuniones de Comisión Especial que se lleven
adelante.
Delia
Bisutti elogió la idea del Fideicomiso, finalmente Bruno Screnci afirmó que
durante la semana se reunirán los asesores de los Legisladores para avanzar en el proyecto. Además se
solicitará para la próxima reunión estipulada para el 3 de septiembre que los
miembros del Ejecutivo Porteño en el área de Interpretación Urbanística,
Educación, Deportes y Procuración traigan los informes de cada área.
Primera
reunión de esta nueva Comisión Especial que deberá estar a la altura de este
reclamo popular que necesita un acto de justicia.
Prensa Comisión Restitución Histórica
Prensa Comisión Restitución Histórica
22 ago 2012
Informe Nº62: Se reune la Comisión Especial
Este viernes
24 de agosto a las 11 se reunirá la nueva Comisión Especial en la Legislatura Porteña
en salón a designar.En el encuentro se tratarán distintos temas relacionados con el Proyecto de Restitución
Histórica para San Lorenzo de Almagro.
La Institución estará representada por Adolfo
Res, Daniel Peso, Claudio De Simone y el actual presidente Matías Lammens.
Ante el límite de espacio físico que poseen los distintos salones de la Legislatura Porteña, aquellos socios y simpatizantes que quieran asistir, deberán anotarse por correo electrónico a restitucionhistorica@schcasla.com.ar o personalmente en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, hoy y mañana jueves de 18 a 21.
Ante el límite de espacio físico que poseen los distintos salones de la Legislatura Porteña, aquellos socios y simpatizantes que quieran asistir, deberán anotarse por correo electrónico a restitucionhistorica@schcasla.com.ar o personalmente en la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, hoy y mañana jueves de 18 a 21.
Prensa Comisión Restitución Histórica
20 ago 2012
Informe 61: Se pre inscribió Viggo
En las últimas horas Viggo Mortensen se pre-inscribió para el Fideicomiso de la Vuelta a Avenida La Plata. Con su firme convicción de la necesidad que San Lorenzo recupere el espacio donde se engrandeció, el actor fanático del Ciclón se anotó con 150 metros para acompañar esta gesta del Pueblo Azulgrana. Como ya aconteció con otras propiedades en “Tierra Santa” Viggo vuelve a acompañar esta lucha de los hinchas de San Lorenzo de Almagro.
En su última columna así se refirió Viggo al regreso a Boedo y al fideicomiso de la Vuelta:
Para terminar esta entrega, me refiero a otra cuestión que siempre me parece digna de la mayor atención: la soñada Vuelta a Boedo. Este tema, como otros vinculados a nuestro club, se ha torcido, nublado y manipulado con fines políticos de vez en cuando, pero no se puede cuestionar la pasión de nuestra hinchada por cumplir con el objetivo de volver a ver a nuestro equipo de fútbol jugar en el barrio donde nació en 1908. Supongo que muchos de ustedes habrán leído lo que va pasando con la movida para la Vuelta, y muchos han estado en las impresionantes manifestaciones en la capital. Hay gente que dice que Volver es imposible, que no queda claro el objetivo, que es un lío esta situación -- pero cada vez hay menos dudas, cada vez se enteran y se suman más hinchas de nuestro club y de otros clubes a la propuesta. Es una cuestión de justicia, y de voluntad. Siempre habrá barro político por medio, pero la Vuelta está por encima de los conflictos internos de nuestra familia cuerva y las ansias de poder individual que motivan a algunas personas. Lo que la nota que cuelgo a continuación menciona con respecto a la compra virtual de metros cuadrados -- dinero que cualquiera puede prometer pagar individualmente en el caso de poder comprarse en algún momento el terreno actualmente ocupado por el supermercado de Carrefour -- me parece una buena idea. Yo voy a participar en eso, uniéndome a tantos otros, y así seguir apoyando la Vuelta. Citándolo otra vez a Saint-Exupéry: “Sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Prensa Comisión Restitución Histórica
15 ago 2012
La vuelta a Boedo: un sueño y varios logros concretos
Para recuperar el predio de Av. La Plata se necesitan $ 94 millones, la venta de m2 virtuales ya suma más de 20.
![]() |
No paran. Daniel Peso y Adolfo Res, motores de la movida./juan manuel foglia |
Más allá de los futbolístico, en San Lorenzo hay otro ítem que cuando se menciona enciende la ilusión y la pasión de todos los hinchas: la vuelta a Boedo. Aquella marcha del 8 de marzo donde 100 mil simpatizantes coparon la Plaza de Mayo alimentó aún más el sueño de que el Proyecto de Ley de Restitución Histórica para recuperar los terrenos de Av. La Plata al 1700 sea aprobado en la Legislatura porteña. La pregunta que surgió fue ¿si esto prospera, quién se hará cargo de poner los 94 millones de pesos con los que fue tasado el predio ocupado hoy por Carrefour? “La gente”, respondieron rápido desde la Subcomisión del Hincha. Y de inmediato se creó un fideicomiso, con respaldo del Banco Ciudad, para que los hinchas puedan comprar su metro cuadrado virtual a razón de 2.650 pesos, que se abonarán si es que finalmente el proyecto obtiene la aprobación. La respuesta del simpatizante fue inmediata.
En menos de dos meses ya hay cubiertos cerca de 8.000 metros cuadrados, lo que da un cálculo de más de 20 millones de pesos.
“Es muy importante que los que se inscriban se comprometan luego con el pago. Podrán hacerlo en su momento en hasta 36 cuotas”, le explica a Clarín , mate azulgrana en mano, Adolfo Res, quien junto a Daniel Peso fueron los primeros que en levantar esta bandera que ahora se masificó a todo el pueblo sanlorencista . “Se han inscripto hasta hinchas de otros clubes como de Boca, Huracán, Chacarita... Hasta los propios legisladores y el vicepresidente del Banco Ciudad, que es fanático de San Lorenzo, hicieron su aporte”, relata con cierto asombro Peso.
El propio Marcelo Tinelli adquirió 500 metros cuadrados.
También Matías Lammens (presidente provisorio del club), Migliore, Romagnoli, Romeo, el Sapo Villar y el Gringo Scotta pusieron su parte para la causa.
“Los que quieran sumarse pueden hacerlo entrando a restituciónhistorica.blogspot.com o acercarse a los puestos en Rivadavia y Callao (los miércoles), en la Legislatura (jueves) y en Av. La Plata (sábados)”, explica Res y adelanta información importante sobre cómo sigue el proyecto dentro de la Legislatura: “Vamos a intentar que en octubre se realice la primera votación en el recinto (serán dos votaciones y se necesitan 40 votos a favor de 60 para la aprobación). Ese día vamos a rodear la manzana con otra marcha. Habrá pantallas gigantes y sonido para que todos vean lo que está pasando adentro”.
Daniel Peso también anticipa un dato trascendental: “Tenemos testimonios de dirigentes de la época contando la apretada que sufrieron de los militares y lo vamos a dar a conocer antes de la votación”.
Se acercan tiempos de definiciones en Boedo y todo San Lorenzo no descansa en su lucha para recuperar Tierra Santa .
10 ago 2012
Compromiso de Marcelo Tinelli con la Vuelta
El
conductor televisivo y actual vocal de Comisión Directiva Marcelo Tinelli, se
pre-inscribió en el fideicomiso por la Vuelta a Boedo con la cantidad de 500
metros.
En el
marco del sueño y lucha por el regreso total a Avenida La Plata, el empresario se suma a esta gesta del pueblo azulgrana en la búsqueda de
recuperar los terrenos que ocupó el Gasómetro durante 66 años.
Esta
pre-inscripción se suma a la realizada por el actual Presidente Matías Lammens
con 10 metros el último sábado en la sede de Avenida La Plata.
PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA
Etiquetas:
fideicomiso,
lammens,
restitucion historica,
tinelli,
vuelta a boedo
2 ago 2012
Informe 59: Se amplió la Comisión Especial a 9 miembros
![]() |
Screnci,Lipovetzky,Quintana,Herrero,García Tuñon,González Gas,Ibarra, Dante Gullo,Bisutti |
La nueva conformación fue la siguiente: Bruno Screnci, Daniel Lipovetzky, Francisco Quintana y Raquel Herrero por el (PRO), Laura García Tuñón (Bs As para Todos), Virginia González Gass (Proyecto Sur) y Aníbal Ibarra (Frente Progresista y Popular).
Enterados de esta composición, el Comité Estratégico de la Restitución Histórica integrado por Adolfo Res, Daniel Peso y Claudio De Simone, caminó día a día por los despachos de la Legislatura con el objetivo prioritario que exista un equilibrio político en la composición de la Comisión Especial y que la misma tenga una representatividad más acorde con los distintos bloques políticos existentes hoy en la Legislatura Porteña. Entendiendo esto como elemento fundamental, para que el Proyecto de Restitución Histórica tenga el amplio consenso político para que sea aprobado.
Es importante destacar que al conformarse el 8 de septiembre del año pasado la Comisión Especial, por idea del entonces Diputado del PRO, Álvaro González, toda la legislatura hizo mención a estos consensos necesarios para que San Lorenzo tenga la restitución del predio del cual fue despojado.
En el día de hoy se votó por unanimidad la ampliación de la Comisión Especial a nueve miembros, sumándose a los siete legisladores mencionados más arriba, a Juan Carlos Dante Gullo (Frente por la Victoria) y Delia Bisutti (Nuevo Encuentro).
PRENSA RESTITUCIÓN HISTÓRICA
Stands de la SCH en el estadio vs S. M. de S.J.
La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Lorenzo de Almagro estará presente con 3 stands el próximo domingo en distintos puntos del Estadio Pedro Bidegain desde dos horas antes del inicio del partido, donde se podrán realizar las pre inscripciones para el Fideicomiso "La Vuelta la banca la gente", y así continuar con la suma simbolica de metros cuadrados para la expropiación de los terrenos de Av. La Plata al 1.700
Los stands estarán ubicados en:
- Estacionamiento entre Platea Sur e Ingreso a la Popular Local
- Estacionamiento entre Platea Norte y Popular Visitante
- Entrada a Popular local por Av. Perito Moreno
Prensa SCH CASLA
Etiquetas:
fideicomiso,
mesas de difusion,
pre inscripcion,
sch casla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)