6 feb 2015
Listado 7, 527 carnets más de Socio Refundador
La Comisión de Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que 600 nuevos Socios Refundadores ya pueden retirar su carnet a partir del día de la fecha. Se trata, nada más y nada menos, de un documento único que certifica que 1 (un) metro cuadrado (M2) de las tierras de Avenida La Plata fue recuperado gracias al esfuerzo del titular del mismo.
Para visualizar el listado ingresar en el siguiente link: Listado 7 - 6/2/2015
Listados anteriores: Ver aquí
A partir de la visualización de sus datos podrán concurrir para el retiro pasando por la "Casa de la Cultura Sanlorencista", propiedad emblema de la Vuelta a Boedo, siendo la primera en "Tierra Santa" comprada por los hinchas y socios de San Lorenzo de Almagro. Dicha propiedad funciona desde hace cuatro años con un formato de gestión ad honorem con voluntarios de la SCH CASLA, y cada día con más actividades y vecinos participantes de las mismas.
Horarios de la Casa de la Cultura Sanlorencista
Todos los jueves de febrero de 17:30 a 21:00 en Jose Mármol 1691, Boedo. Desde el lunes 2 de marzo, de lunes a viernes en el mismo horario.
¡Juntos seguimos escribiendo la mejor historia!
COMISIÓN DE RESTITUCIÓN HISTÓRICA CLUB ATLÉTICO SAN LORENZO DE ALMAGRO
4 feb 2015
En 50 días termina el plan de 18 cuotas
La Comisión de la Vuelta a Boedo y Restitución Histórica del Club Atlético San Lorenzo de Almagro informa que el 31 de marzo de 2015, y luego de 16 meses en vigencia, finaliza el plan de 18 cuotas de $ 180 para el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo.A partir del 1/4/2015 el Fideicomiso por la Vuelta a Boedo tendrá solo 12 cuotas.
A partir del 1 de Abril de 2015, fecha festiva por el 107º Aniversario de la fundación del Club Atletico San Lorenzo de Almagro, comienza el plan de 12 cuotas de $ 270 con el que finalizará oportunamente el Fideicomiso CASLA.
En este momento tan importante para la Vuelta a Boedo, desde San Lorenzo de Almagro hacemos un llamado nuevamente a todos aquellos que aún no han concretado el aporte, para que lo realicen a la brevedad y concretemos el mayor sueño y gesta institucional contemporánea, lo cual permitirá a nuestra Institución ser propietaria nuevamente de los terrenos históricos de Avenida La Plata al 1700 recuperando 35.600 m2.
Como estaba previsto y con la finalidad de que las fechas de recaudación total coincidan con los plazos de finalización del fideicomiso por la Vuelta a Boedo y adecuando los tiempos de recaudación parcial a las necesidades de pago, las 18 cuotas de $ 180 le dejaran lugar a las 12 de $ 270 como plazo máximo de financiación.
Por otra parte continúan vigentes el resto de las modalidades de pago:
Depósito en efectivo en Banco Ciudad-Transferencia Bancaria y Tarjetas de Crédito (1 pago) , sin costos administrativos, con un valor de $ 2.880 el metro cuadrado.
Sin lugar a dudas, transitamos días que durante tres décadas eran imposibles de imaginar para muchos, pero que con un enorme esfuerzo pudimos lograr. Estemos a la altura de las circunstancias.
El metro cuadrado financiado en cuotas, tiene un valor de $ 3.240. Ser "Socio Refundador" no tiene precio, es un inmenso e incomparable orgullo.
Prensa Comisión de Restitución Histórica CASLA
El Socio Refundador, un verdadero orgullo sanlorencista
“ES IMPOSIBLE DESHACER LA HISTORIA, PERO INDAGAR, PREGUNTAR, CUESTIONAR Y HACER MEMORIA, SIN LUGAR A DUDAS, HABRÁ DE SER VUESTRO CAMINO”. Sara Rus (Madre de Plaza de Mayo y sobreviviente de Auschwitz).
Durante la lucha cotidiana dentro de la Legislatura Porteño para poder lograr que se apruebe el Proyecto de Restitución Histórica, nació la idea del Socio Refundador.
En los momentos más difíciles de la lucha por la aprobación de la Ley de Restitución Histórica, los distintos monopolios de la comunicación con su claro anti-vueltismo, por el solo hecho de tener como sponsor en muchos casos a la empresa francesa, operaban bajando línea y preguntándose quién pagaría el costo de la expropiación de Carrefour.
Como el proyecto original que presentamos y fundamenté, hablaba de la expropiación con los fondos de la Ciudad - fue la responsable de la mano del Brigadier Cacciatore como Intendente de Buenos Aires durante la última dictadura militar de la desaparición del Gasómetro -recuerdo a distintos periodistas tirando al aire, que era una barbaridad que la ciudad le pagara a San Lorenzo el terreno de Avenida La Plata y que, con la necesidad de escuelas y hospitales en la ciudad, esto les parecía una locura y llamaban a los legisladores a la reflexión.
Claro que estos personajes querían poner a la opinión pública contra nuestro sueño, tuvimos algunas oportunidades de salir en algunos de estos programas radiales y televisivos, rebatiéndoles sus declaraciones y dejándolos sin argumentos. Fue parte de la gran pelea por la sanción de la Ley.
Me gustaría que estos operadores nos contaran hoy cuántos hospitales y escuelas nuevas se hicieron estos últimos tres años con la plata que no pusieron para restituir a San Lorenzo por el daño a que fue sometido por la dictadura, al ser empujado de Avenida La Plata con el apriete y las aperturas famosas de calles.
Fueron momentos de lucha, militancia y sinsabores en aquel 2011, pero también de momentos de enorme emoción cuando fuimos recibiendo apoyo de ciertos hombres de la dignidad, como aquel que personalmente me conmovió e hizo saber en el Espacio por la Memoria, Adolfo Perez Esquivel, un hecho trascendente en la pelea y trabajo cotidiano por conseguir aprobar la Ley de Restitución Histórica.
Un sábado de abril de 2012, aún con el fresco recuerdo de las 110.000 personas en Plaza de Mayo, Daniel Peso y quien escribe este artículo, nos encontramos con Bruno Screnci (entonces legislador del PRO) y Eduardo Epszteyn en la confitería Selquet, de Pampa y Figueroa Alcorta, ahí Screnci (hombre importante para lograr la Ley) nos citó para decirnos que Mauricio Macri bajo ningún punto de vista pagaría con fondos públicos la expropiación, que teníamos que encontrarle la vuelta para convencerlo. Tras una fuerte discusión, surgió la propuesta de que lo re-compraríamos nosotros, aquella mañana nació la idea del Fideicomiso y la Pre-inscripción.
De esta manera la excusa de la guita para no aprobar la Ley quedaba desarmada, esto aceleró los tiempos, se armó el Fideicomiso como herramienta, que se votó por unanimidad en la Legislatura Porteña, un mes antes de la aprobación del Proyecto de Restitución Histórica.
Hoy recomiendo a cada uno que lea este artículo que se acerque a la Casa de la Cultura Sanlorencista a observar los testimonios de quienes vienen a buscar cada carnet de Socio Refundador, solo tipos sin corazón, solo hombres de hierro como diría León Gieco, pueden abstraerse de tanta emoción, solo desalmados que poco les importa la pertenencia pueden estirar la espera del regreso definitivo.
San Lorenzo de Almagro debería TRABAJAR DÍA Y NOCHE POR ESTA CAUSA, para hacerla realidad, para que no siga pasando el tiempo y se nos muera día a día un testigo de aquella gloria sin que pueda ver otra vez el Gasómetro de pie en su lugar en el mundo.
Escuchar y ver los testimonios de cada hombre y mujer que vienen a retirar su carnet es conmovedor y, personalmente, muchas veces desgarrador, leer el cuaderno que pusimos a disposición de cada “Cuervo” que viene y quiere expresarse es realmente emotivo.
En la Casa de la Cultura Sanlorencista ubicada en José Mármol 1691, cada Refundador revive historias personales en el Gasómetro, también conmueve cada pibe que se acerca y que no lo conoció pero se comprometió con este sueño colectivo buscando recuperar la historia de sus antepasados para construir un venturoso porvenir en Avenida La Plata al 1700.
Mientras tanto nosotros y muchos compañeros de la Subcomisión del Hincha, que nos levantamos y acostamos pensando en el ingreso por Avenida La Plata para volver a escuchar la voz del estadio “Formacioooooooon… de los primeeeeeeroooosss equipos de San Lorenzo”... Seguimos esperando definiciones propias y ajenas, sobre el comienzo de las obras de parte de la empresa.
Los que avisan no traicionan. Nunca tiramos y están bien guardados los afiches de la lucha de hace unos años, ojalá y confío que no volverán a necesitarse.
Que la Vuelta total sea prioridad desde lo discursivo es importante, pero que se concrete en obras es fundamental, por la historia y por el futuro. Por ello Socio Refundador vuelvo a las maravillosas palabras de Sara Rus, indagar, preguntar, cuestionar y hacer memoria, es necesario para volver a tener de pie el Gasómetro en Avenida Plata.
Adolfo Res
(Historiador CASLA)
22 ene 2015
¡Avenida La Plata nos espera!
Este miércoles 21 de enero sucedió otro acontecimiento muy importante para la Vuelta a Boedo. El club informó la transferencia de $ 5.000.000 a la cuenta de INC S.A (Carrefour Argentina), totalizando de esta manera una suma de $ 30.000.000 transferidos a la empresa francesa con motivo del pago de los terrenos de Av La Plata desde la creación del Fideicomiso.
No cabe duda de que los verdaderos protagonistas de esta gesta son aquellos sanlorencistas que aportaron y continúan aportando su metro cuadrado, artífices del acontecimiento más importante en la historia del CASLA, que es ni más ni menos que la recuperación del templo que nos robaron en la nefasta dictadura, el Viejo Gasómetro de Avenida La Plata.
Gracias a ese aporte de los Socios Refundadores hoy San Lorenzo está cada vez más cerca de Boedo. El Fideicomiso por la Vuelta sigue creciendo, y es por eso que en los próximos meses llegarán otros $ 34.000.000 más a la cuenta.
Asimismo, en el mes de febrero, San Lorenzo estará en condiciones de transferir otros $ 5.000.000 a la cuenta de Carrefour, lo cual es una noticia más que importante, ya que será el momento de comenzar a ver las obras en Av La Plata. El hipermercado ya presentó la documentación de permisos de obra en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ahora solo falta ver las primeras máquinas trabajando en Tierra Santa.
Haciendo una suma de todo lo recaudado hasta el momento y extrapolando el dinero que ingresará al Fideicomiso en los próximos meses, podemos hablar entonces de que San Lorenzo lleva recaudado para la Vuelta a Boedo un total de $ 64.000.000. Ante semejante gesta solo se puede decir: ¡Gracias a todos los Socios Refundadores por hacer realidad la Vuelta a Boedo!
Es el momento de continuar con más fuerzas que nunca esta lucha, que tiene como fin ese objetivo que nos obsesiona, que nos moviliza, que nos hace únicos… ¡Queremos que la pelota vuelva a picar en Av La Plata! Pero el partido de la historia ya comenzó hace rato, quienes lo están jugando son los Socios Refundadores, los héroes reencarnados de aquellos forzosos que dieron vida a nuestra vida, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
El dato del día no solo fue esta transferencia, sino también la inversión de $ 2.500.000 en un plazo fijo que en un mes dará una ganancia de 15 m2.
Muchos motivos para celebrar y continuar trabajando. Este es el camino que debemos seguir, todos juntos podemos ¡¡¡Avenida La Plata nos está esperando!!!
Prensa SCH CASLA
21 ene 2015
Socios Refundadores: prioridad para la Recopa
A fin de despejar cualquier tipo de dudas y agilizar el trámite para mayor comodidad de los socios, explicamos algunos puntos clave para saber cómo se llevará a cabo la venta anticipada de entradas populares para la segunda Final de la Recopa Sudamericana que sostendrán San Lorenzo de Almagro y River Plate.
Puntos de venta, días y horarios
Será sólo en la sede de avenida La Plata 1782 de 10 a 19 horas los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 inclusive.
¿Cuál es el precio de las entradas generales?
Socios y Socios Refundadores $120
Socios Refundadores Invitados (que pagaron su metro cuadrado pero no están asociados al CASLA) $250
Será sólo en la sede de avenida La Plata 1782 de 10 a 19 horas los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 inclusive.
¿Cuál es el precio de las entradas generales?
Socios y Socios Refundadores $120
Socios Refundadores Invitados (que pagaron su metro cuadrado pero no están asociados al CASLA) $250
Cantidad de ventanillas
Serán siete en total. Cinco pertenecen al trailer y dos a la sede. Habrá una ventanilla que tendrá prioridad por los Socios Refundadores.
Serán siete en total. Cinco pertenecen al trailer y dos a la sede. Habrá una ventanilla que tendrá prioridad por los Socios Refundadores.
Si no estoy al día con la cuota social, ¿puedo adquirir la entrada?
Es sólo para socios con cuota al día. En caso de no tener paga la última cuota (enero), deberán abonarla en la sede de avenida La Plata antes de dirigirse a las ventanillas de expendio.
Es sólo para socios con cuota al día. En caso de no tener paga la última cuota (enero), deberán abonarla en la sede de avenida La Plata antes de dirigirse a las ventanillas de expendio.
Organización de las filas
Socios del club, hacia Las Casas.
Socios Refundadores, hacia Inclan.
¿Qué documentación deberá acreditar el Socio Refundador?
Tendrá que presentar en la ventanilla su carnet de Socio Refundador y el DNI.
Socios del club, hacia Las Casas.
Socios Refundadores, hacia Inclan.
¿Qué documentación deberá acreditar el Socio Refundador?
Tendrá que presentar en la ventanilla su carnet de Socio Refundador y el DNI.
Si pagué el total del metro cuadrado pero no tengo el carnet de Socio Refundador, ¿tengo prioridad?
Sin carnet de Socio Refundador y el DNI no. En el ListadoN°6 figuran los últimos carnets emitidos. Aquellos que figuran en alguno de los listados de carnets pero todavía no retiraron su carnet pueden hacerlo en la Casa de la Cultura Sanlorencista (José Marmol 1691) que estará abierta los días:
¿Se venderán plateas?
Estos días sólo habrá expendio de populares. El Club Atlético San Lorenzo de Almagro informará en otro comunicado cómo se desarrollará la venta de plateas para la segunda Final de la Recopa Sudamericana.
Sin carnet de Socio Refundador y el DNI no. En el ListadoN°6 figuran los últimos carnets emitidos. Aquellos que figuran en alguno de los listados de carnets pero todavía no retiraron su carnet pueden hacerlo en la Casa de la Cultura Sanlorencista (José Marmol 1691) que estará abierta los días:
* Miércoles 21/01 - 17 a 21 hs
* Jueves 22/01 - 17 a 21 hs
* Viernes 23/01 - 17 a 21 hs
Durante estas tres jornadas habrá una guardia especial por parte de los
voluntarios de la Subcomisión del Hincha. Solicitamos a quienes
concurran, por favor hacerlo con DNI, sin excepción. En caso de retirar
un carnet para un familiar y/o conocido, se deberá presentar una carta
con la correspondiente autorización por parte del titular.
¿Se venderán plateas?
Estos días sólo habrá expendio de populares. El Club Atlético San Lorenzo de Almagro informará en otro comunicado cómo se desarrollará la venta de plateas para la segunda Final de la Recopa Sudamericana.
Fuente: Prensa CASLA - Prensa SCH CASLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)